10
Herencia espiritual Judeo-cristiana Kevin Armando Vasquez Velasco

Cristiandad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cristiandad

Herencia espiritual Judeo-cristiana

Kevin Armando Vasquez Velasco

Page 2: Cristiandad

Orígenes de la Cristiandad en el

Judaísmo Cristo, el fundador de una gran religión nació en humildes circunstancias , y vivió su vida entera dentro de la orbita de la civilización romana, la influencia de la Cristiandad sobre Roma y la de Roma sobre la Cristiandad es vital importancia para nuestra mejor comprensión de ambas

Judea (o Palestina) fue la depositaria de una tradición religiosa diferente a la de cualquier otro país de su tiempo

Page 3: Cristiandad

La tradición gubernamental romana y la herencia religiosa hebrea fueron dos influencias significativamente formativas en el desarrollo de la Cristiandad

La religión judía fue única , puesto que en un mundo caracterizado por las variadas formas de politeísmo, el pueblo judío persistió en su lealtad a un Dios.

Page 4: Cristiandad

Las enseñanzas de los profetas, junto con las inspirada poesías de los salmos y muchos libros que trataban de la creación del mundo y del hombre, y de la historia hebrea, llevo a una herencia de extraordinaria riqueza tanto literaria como religioso

El cristianismo incorporo algunas ideas religiosas judías, fue natural que las Sagradas escrituras de los judíos fueran insoportadas a la literatura cristiana

Page 5: Cristiandad

Doctrina cristiana y organización de la

iglesia Las enseñas de Cristo fueron morales y teológicas Morales

•El concepto de la hermandad entre los hombres •Forman la base ética de la civilización europea u occidental

Teológicas•Enseña la doctrina de la Trinidad, que Dios es Trino (Padre, hijo y el Espíritu Santo) •Enseño que estaban unidas las naturalezas divinas y humana •La mirada de la enseñanza cristiana a la relación de hombre y Dios

Page 6: Cristiandad

Los primeros cristianos se apropiaron las Sagradas escrituras de los judíos y les añadieron otras propias llamadas nuevo testamento, incluye 3 evangelios San Marcos, San Mateo y San Lucas, donde cuentan la vida de Jesús, el cuarto evangelio, el de San Juan, escribió hacia el final del primer siglo.

El nuevo testamento fue solamente el comienzo de la literatura cristiana, dando origen a muchos libros de naturaleza apologética

Page 7: Cristiandad

La primera Cristiandad formo una visible organización humana , conocida como Iglesia (Ecclesia), aquellos que eran los que administraban los sacramentos fueron llamados clero, los doce apóstoles de Cristo, fueron el clero original.

Las comunidades cristianas estuvieron en las cuidades, la sede de un obispo fue siempre una cuidad, las diferentes parroquias mas pequeñas que las iglesias fueron administradas por sacerdotes que ala vez estaban ayudados por los diáconos

Page 8: Cristiandad

La cristiandad y el Imperio romano

Al principio, el gobierno romano no recibió bien a la cristiandad, el Imperio romano veto oficialmente el cristianismo, y en frecuentes ocasiones hizo determinados esfuerzos para suprimirlos.

La principal razón para la persecución fue el hecho de que la conciencia cristiana rehúso el único acto de culto pagano que se exigía a cada persona, este era el culto formal al altar del dios emperador

El resultado fue un callejón si salida que condujo a los cristianos al culto en secreto y con riesgo de martirio, que muchos sufrieron

Page 9: Cristiandad

Hacia el comienzo del siglo IV fue evidente que , a pesar de los medidas gubernamentales, ya severas o moderadas, el numero de cristianos aumento de tal manera que fue inevitable alguna forma de reconocimiento

Durante el tiempo del primer cristianismo, la gente culta se inclino a buscar respuesta a los enigmas de la vida en una especia de especulación filosófica, mientras que la gente común lo busco en los apasionados rituales de Oriente. Las enseñanzas de Cristo dieron alivio y esperanza a aquellos a quienes las cargas de la vida oprimían pesadamente. Su promesa de beatitud en el Cielo fue simple y clara

Page 10: Cristiandad

El problema de la herejías

La iglesia cristiana naciente se enfrento al problema de las herejías, separaciones deliberadas de las doctrinas aceptadas por la iglesia. Fue una disidencia intelectual y espiritual, y concernió a las creencias del cristianismo, a la moral de sus adheridos. Fue diferente de los ordinarios defectos morales humanos, o pecados. Cuando los herejes fueron numerosos, la iglesia se vio forzada a actuar como organización.