4
Criterio de la segunda derivada Uno de los ordenes de derivación es el de la segunda derivada, aunque no es despreciable la utilización de las derivadas de orden superior, sobre todo en cálculo de errores. Curiosamente las aplicaciones físicas implican, por lo general, derivadas de segundo orden como podría ser las ecuaciones de movimiento. En esta sección presentaremos una interpretación gráfica de los criterios de la segunda derivada que nos servirá para poder obtener los máximos o mínimos de una función. Antes de analizar como es la relación de la segunda derivada conoceremos algunas definicion Definición. Cóncava hacia abajo. Se dice que una función es cóncava hacia abajo cuando la primera derivada es creciente en un intervalo abierto (a,b)

Criterio de La Segunda Derivada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

segunda derivada

Citation preview

Criterio de la segunda derivadaUno de los ordenes de derivacin es el de la segunda derivada, aunque no es despreciable la utilizacin de las derivadas de orden superior, sobre todo en clculo de errores. Curiosamente las aplicaciones fsicas implican, por lo general, derivadas de segundo orden como podra ser las ecuaciones de movimiento.En esta seccin presentaremos una interpretacin grfica de los criterios de la segunda derivada que nos servir para poder obtener los mximos o mnimos de una funcin. Antes de analizar como es la relacin de la segunda derivada conoceremos algunas definicionDefinicin.Cncava hacia abajo.Se dice que unafuncin escncavahacia abajocuando la primera derivada escreciente en un intervalo abierto (a,b)

Definicin.Puntos de inflexin y nmero de inflexin.Seafuna funcin yaun nmero. Supongamos que existe nmerosbyctales queb