Criterios de Calificación 14-15-1º ESO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Criterios de Calificacin 14-15-1 ESO

    1/2

    IES EL TABLERODPTO. GEOGRAFA E HISTORIA

    CURSO 2014/2015

    ALUNMO/A: ____________________________________________1 ESO___

    MATERIA: CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFA E HISTORIA

    SECUENCIACIN Y SEGUIMIENTO DE LOS CONTENIDOS

    BLOQUES TEMTICOSSESIONES

    (aproximadas)SEGUIMIENTO

    1EVALUACIN

    UD.9. La PrehistoriaUD.10. Las primeras civilizacionesUD.11. El mundo griegoUD.12. Andaluca en tiempos de los colonizadoresUD.13. El Imperio romanoUD.14. La herencia de la cultura clsica

    UD.15. La Btica en la Hispania romana

    42

    Se realizar una prueba objetiva de controlal final de cada Unidad Didctica; en ella seIncluirn preguntas objetivas de diversatipologa (emparejamiento,verdadero/falso, respuesta corta, numrica,respuestas mltiple, etc.). Se emplear paraello la plataforma virtual del Centro.Igualmente, se realizarn actividades(obligatorias y/o voluntarias) en todas lasunidades didcticas (tareas sobre lneas detiempo, comprensin de mapas, sntesis,vocabulario, maduracin personal,

    desarrollo de contenidos, mapasconceptuales, etc.) para la evaluacin de lascompetencias bsicas y los indicadores delogro asociados a estas. Adems, serpreciso seleccionar, redactar y exponer, almenos, dos trabajos de investigacin sobreestos contenidos.; se concretar en larealizacin de presentaciones dediapositivas y una exposicin oral.Finalmente, se propondr una lecturaobligatoria durante el curso.

    2

    EVA

    LUACIN UD.16. La fragmentacin del mundo antiguo

    UD.1. La Tierra, planeta del Sistema Solar

    UD.2. La representacin de la Tierra: los mapas

    UD.3. Las formas de la Tierra UD.4. Ros y Mares

    34

    3EVALUACIN

    UD.5. Tiempo y clima

    UD.6. Clima y paisajes de la TierraUD.7. Clima y paisajes de Europa y EspaaUD.8. Sociedad y Medio ambiente.UD.8b. El medio fsico de Andaluca

    30

    EVALUACIN

    Est sujeta a las disposiciones legales vigentes, caracterizndose por ser continua, global,formativa e individualizada. Comprender, segn los criterios de evaluacin recogidos en nuestraProgramacin Didctica, la consideracin de los conocimientos, actitudes, destrezasinstrumentales y, muy especialmente, la comprobacin de los indicadores de logro determinadospara las distintas competencias bsicas.

    CRITERIOS DECALIFICACIN

    Aunque el grado de adquisicin de las competencias bsicas ser el elemento clave para evaluarla asignatura a partir de los indicadores de logro recogidos en nuestra Programacin, para unamejor comprensin del alumnado y las familias lo vinculamos a conceptos ms tradicionales:

    A)

    CONOCIMIENTOS: 65% (6,5 puntos). Se miden en los distintos controles y pruebas escritas,diseados segn lo que ya hemos sealado. Ser preciso obtener de media al menos el 30%de los puntos posibles para aprobar cada evaluacin.

    B)

    DESTREZAS INSTRUMENTALES: 35% (3,5 puntos). Se mide en funcin del trabajo y lasdiversas actividades; es mucho ms importante el hecho de intentar hacer las actividadesque el que stas estn realmente correctas. Todas estas tareas sern entregadas, por el aulavirtual, correo electrnico o mediante la entrega en mano, para su posterior correccin yevaluacin.

    A la hora de decidir la calificacin adems de los aspectos ya sealados, contemplados a la luzde los indicadores de logro competenciales, el profesor matizar la nota con la valoracin delgrado de compromiso, predisposicin al trabajo, esfuerzo, etc observados en el alumnado

    ADQUISICIN DECOMPETENCIAS

    BSICAS.

    Segn DECRETO 231/2007 de 31 de julio, las competencias bsicas se valorarn de formaintegrada con la adquisicin de los conocimientos, destrezas y actitudes expresados en elapartado anterior. Se valorarn en Ciencias Sociales de 1 ESO la totalidad de las competenciassegn la porcentualizacin recogida en la Programacin Didctica y de Aula, con una especial

    valoracin de los indicadores referidos a las Competencias social y ciudadana, Conocimiento einteraccin con el mundo fsico y natural, y cultural y artstica. Esta porcentualizacin quedarconvenientemente recogida en la pgina web del Departamento.

  • 8/10/2019 Criterios de Calificacin 14-15-1 ESO

    2/2

    RECUPERACIN

    El trabajo en cada momento del curso y el grado de adquisicin de destrezas competencialespodrn suponer la recuperacin de las evaluaciones suspensas. A este efecto se determinarn lasmedidas necesarias de refuerzo educativo.Si un alumno/a no aprobara en la convocatoria ordinaria de junio slo debera presentarse a laextraordinaria de septiembre de la materia correspondiente a las evaluaciones que no hubierasuperado. La calificacin de la convocatoria extraordinaria depender tanto de la prueba escritacomo de la realizacin de las actividades propuestas para el verano a fin de conseguir el necesariodesarrollo competencial.

    El alumnado con un 10% de faltas de asistencia injustificadas del total perdern el derecho a laevaluacin continua, segn el ROF (Reglamento de Organizacin y Funcionamiento).

    RECORTAR Y ENTREGAR AL PROFESOR/A

    D./Da.__________________________________________________________ padre, madre o tutor del alumno/a_________________________________________________ del curso________ y grupo ______, me doy por enteradode la secuenciacin y seguimiento de los contenidos, criterios de calificacin y recuperacin de la materia de CienciasSociales, Geografa e Historia de 1 de ESO del IES El Tablero.

    En Crdoba a _____ de ____________ de 2014. Firma: