15
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y Y Y Y PROMOCIÓN PROMOCIÓN PROMOCIÓN PROMOCIÓN PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CEIP VICENTE ALEIXANDRE CEIP VICENTE ALEIXANDRE CEIP VICENTE ALEIXANDRE CEIP VICENTE ALEIXANDRE LA ALGABA (SEVILLA) LA ALGABA (SEVILLA) LA ALGABA (SEVILLA) LA ALGABA (SEVILLA)

Criterios de Evaluación y Promoción-1CicloEP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento donde se recogen los criterios de evaluación y promoción del Primer Ciclo de Educación Primaria del CEIP Vicente Aleixandre de La Algaba

Citation preview

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y Y Y Y

PROMOCIÓNPROMOCIÓNPROMOCIÓNPROMOCIÓN

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIAPRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIAPRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIAPRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CEIP VICENTE ALEIXANDRECEIP VICENTE ALEIXANDRECEIP VICENTE ALEIXANDRECEIP VICENTE ALEIXANDRE LA ALGABA (SEVILLA)LA ALGABA (SEVILLA)LA ALGABA (SEVILLA)LA ALGABA (SEVILLA)

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

1

ÍNDICE

- CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Primero - Lengua Castellana ……………………………………..página 2

- Matemáticas …………………………………………… página 3

- Conocimiento del Medio ……………………………… página 4

- Segundo - Lengua Castellana ……………………………………..página 5

- Matemáticas …………………………………………… página 6

- Conocimiento del Medio ……………………………… página 7

- Por ciclos - Música…………………………………………………...página 8 - Plástica…………………………………………….……..página 9 - Inglés……………………………………………………..página 9 - Educación Física…………………………….….………..página 10 - Religión……………………………………………….…..página 11

- CRITERIOS DE PROMOCIÓN ………………..páginas 12 Y 13 - PORCENTAJE DE CALIFICACIÓN ……. Página 14

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º A (PRIMER CICLO DE PRIMA RIA) CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Encontramos los criterios de evaluación por áreas: ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Se conoce y valora a lo largo de todo el curso si el alumnado: En cuanto a la EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL:

- Comprende las ideas expresadas en textos orales (cuentos, leyendas, poemas, canciones, adivinanzas, etc.) relacionándolos con las propias ideas y experiencias.

- Expone oralmente sus experiencias, sus ideas, sentimientos, situaciones reales o imaginarias. - Participa en diálogos, conversaciones, charlas de clase, etc., respetando las normas que

facilitan el intercambio comunicativo: pide la palabra, interviene cuando corresponde, escucha las intervenciones de sus compañeros y compañeras, expone sus razones para explicar su comportamiento y sus gustos.

- Lee y comprende palabras y frases con todas las letras del abecedario. - Lee distintos tipos de textos con articulación, ritmo y entonación adecuados y de forma

comprensiva y expresiva En lo referente a la EXPRESIÓN ESCRITA:

- Presenta los escritos de forma ordenada, clara y limpia. - Asocia las diferentes grafías a sus sonidos correspondientes. - Reconoce el sentido general de un texto escrito (detalles de la historia, personajes, etc.) - Respeta cierta organización temporal espacial y lógica en la confección de textos siguiendo

un modelo. - Redacta textos sencillos con las grafías adecuadas, controlando su trazo y direccionalidad.

En referencia a la GRAMATICA, ORTOGRAFÍA Y VOCABULARIO:

- Aprende y aplica normas básicas de ortografía (nombres propios con mayúsculas, delante de p y b se escribe m)

- Identifica conceptos gramaticales básicos ( Formas verbales en presente, pasado y futuro; concordancia de número entre sujeto y predicado; reconoce el predicado; etc)

Con respecto a la LECTURA y la UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE:

- Utiliza de forma habitual los libros como medio de diversión y disfrute, dentro y fuera del aula.

- Muestra interés y hace un uso adecuado de la biblioteca de aula y de centro. - Respeta a los compañeros/as y al maestro/área de Lengua.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

3

ÁREA DE MATEMÁTICAS Se conoce y valora a lo largo de todo el curso si el alumnado: En cuanto a NUMERACIÓN:

- Utiliza espontáneamente los números naturales y palabras sencillas relativas a comparaciones y operaciones (más, menos, igual, mayor, etc.), cuando comunica verbalmente y de forma escrita, experiencias propias, tanto escolares como extraescolares.

- Lee, escribe y descompone números hasta el 99, utilizando el valor que indica la posición de las cifras (unidades y decenas.)

- Lee y escribe números ordinales hasta el 9.

En lo referente a las OPERACIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

- Reconoce y resuelve problemas sencillos relacionados con objetos, hechos y situaciones de la vida cotidiana seleccionado las operaciones de suma y resta.

- Selecciona y aplica pertinentemente la operación necesaria con los datos disponibles, en situaciones de suma que implican unión o incremento y en situaciones sencillas de restas sin llevadas.

- Realiza operaciones de forma correcta sumas y restas sin llevar hasta el 99. - Conoce y desarrolla estrategias de resolución de problemas básicos (interpretación de datos,

operaciones y resultados).

En referencia a la MEDIDAY ESTADÍSTICA: - Reconoce las monedas de céntimo, 1 y 2 euros. - Recoge datos referente a la lectura de horas, cálculo de tiempos, gráficas,etc. - Conoce los días meses y años del calendario.

Con respecto a la GEOMETRÍA:

- Reconoce y nombra formas geométricas (Cuadradas, rectangulares, triangulares y circulares), y cuerpos geométricos elementales identificándolos en su entorno.

- Identifica la situación de un objeto en el espacio respecto a él mismo o a otro objeto fijo y visible, utilizando los términos adecuados (arriba-abajo, delante-detrás, dentro-fuera, cerca-lejos, izquierda-derecha).

- Identifica y traza líneas rectas, curvas y poligonales.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

4

ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO, NATURAL Y SOCIAL Se conoce y valora a lo largo de todo el curso si el alumnado: En cuanto al conocimiento y cuidado del cuerpo:

- Reconoce y diferencia el esquema corporal distinguiendo entre: partes del cuerpo, articulaciones y su movimiento.

- Conoce los cinco sentidos y valora la importancia de su cuidado. - Identifica la importancia de la salud para las personas: Cuidado de su cuerpo, aseo personal,

actividad física saludable, etc. En lo referente al conocimiento y cuidado del ENTORNO:

- Tiene conocimiento, se integra y desenvuelve con naturalidad en distintos grupos sociales (familia, escuela), cy participar en actividades con actitud favorable al diálogo y la cooperación.

- Identifica conceptos elementales relativos a una vivienda y sus alrededores. - Reconoce el agua como parte de la naturaleza valorando su uso, su cuidado y su relación

con el tiempo atmosférico. - Identifica elementos y formas de los paisajes naturales y transformados.

En referencia al conocimiento de los SERES VIVOS:

- Clasifica distintos tipos de animales identificando aspectos cómo su alimentación, reproducción y la importancia de su protección.

- Identifica las partes de una planta, sus utilidades y su cuidado. Con respecto al conocimiento del PATRIMONIO DE ANDALUCÍA, OFICIOS, MÁQUINAS Y MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN, ETC.:

- Conoce y valora los trabajos o profesiones más habituales. - Identifica los materiales más utilizados en su vida diaria, así como algunas de las máquinas

que se emplean. - Reconoce los diferentes medios de transporte y de comunicación. - Conoce y aprecia las diferencias entre pueblo y una ciudad, así como sus espacios públicos

más importantes. - Valora la importancia del patrimonio de Andalucía.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

5

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA

2º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA

- Lee de forma fluida, entonando adecuadamente, distintos tipos de textos (narrativo, poético, teatral, …)

- Comprende de forma global el contenido de un texto. - Escribe con una caligrafía correcta y legible. - Redacta oraciones y textos sencillos utilizando los signos de puntación, exclamación e

interrogación correctamente. - Realiza descripciones oralmente y por escrito de personas, animales o paisajes.

ORTOGRAFÍA

- Conoce el orden alfabético. - Utiliza correctamente la mayúscula al comienzo de un escrito, después de punto y en

nombres propios. - Escribe correctamente palabras con mp y mb. - Escribe correctamente palabras con los distintos tipos de r.

VOCABULARIO

- Reconoce palabras sinónimas. - Reconoce palabras antónimas. - Reconoce una familia de palabras.

GRAMÁTICA

- Distingue y separa las sílabas que forman una palabra. - Identifica los sustantivos en una oración, distingue si son propios o comunes, así como por

el género y el número. - Identifica los verbos y los utiliza sus tiempos(pasado, presente y futuro) correctamente. - Reconoce y utiliza adjetivos que expresan cualidades y estados. - Reconoce cuales son el sujeto y el predicado de una oración.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

6

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

2º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

NUMERACIÓN - Cuenta del 0 al 999 (al derecho y al revés). - Lee y escribe correctamente los números del 0 al 999. - Compone y descompone los números hasta el 999 en centenas, decenas y unidades. - Compara y ordena números hasta el 999, utilizando los signos < y >. - Realiza series numéricas ascendentes y descendentes.

OPERACIONES

- Realiza correctamente sumas (con tres sumandos y números de tres cifras) y restas (números de tres cifras) llevando.

- Conoce y utiliza las tablas de multiplicar. - Realiza multiplicaciones (números de tres cifras) por una cifra. - Resuelve problemas de suma, resta y multiplicación.

GEOMETRÍA

- Reconoce y diferencia líneas curvas y poligonales, abiertas y cerradas. - Identifica polígonos y reconoce sus lados y sus vértices. - Reconoce prismas (entre ellos el cubo) y pirámides. - Reconoce cilindros, conos y esferas.

MEDIDA

- Dinero: Reconoce las monedas de céntimos y euros y los billetes de 5, 10 y 20 euros. - Tiempo: Conoce los meses del año y su número de días.

Lee y representa en relojes analógicos y digitales las horas en punto, las “y media”, las “y cuarto” y las “menos cuarto”.

- Longitud: Reconoce y utiliza el centímetro como unidad de longitud. Mide longitudes usando la regla. Identifica el metro como unidad principal de longitud. - Masa: Conoce la unidad de masa: el kilogramo. - Capacidad: Identifica el litro como unidad principal de capacidad.

ESTADÍSTICA

- Representa e interpreta datos en gráficos de barra. - Representa y obtiene información en una tabla de doble entrtada.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

7

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DEL MEDIO

2º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA • Comprende que las personas son diferentes y que todas tienen los mismos derechos. • Sabe qué son y para qué sirven los huesos, las articulaciones y los músculos. • Entiende que respirar es necesario para la vida y explica cómo se lleva a cabo la

respiración. • Reconoce el origen animal o vegetal de alimentos concretos. • Indica si un determinado alimento nos proporciona energía, nos ayuda a crecer o nos

ayuda a estar sano. • Nombra el oxígeno como uno de los gases que forman el aire. • Identifica el hielo y el vapor de agua como agua en estado sólido y gaseoso,

respectivamente. • Enumera fuentes de contaminación del aire y el agua y las maneras de cómo evitarlas. • Sabe que la capa de aire que rodea la Tierra es la atmósfera. • Comprende y explica la sucesión del día y de la noche. • Enumera al menos dos características propias de los mamíferos, de las aves, de los

reptiles, de los peces, de los anfibios y de los invertebrados. • Agrupa diversos animales en función de su alimentación y su modo de reproducirse. • Clasifica las plantas, junto con los animales, entre los seres vivos. • Identifica las partes de las plantas. • Explica por qué las plantas son necesarias para el resto de los seres vivos. • Explica por qué es conveniente reciclar el papel. • Diferencia un paisaje de montaña de uno de costa. • Identifica los puntos cardinales. • Enumera los medios de transporte y sabe para qué sirven. • Comprende la importancia de conocer y respetar las normas de circulación. • Explica el proceso de fabricación de los productos. • Conoce dónde se compran y venden los productos, y enumera algunos tipos de

comercios. • Explica para qué sirven los medios de comunicación y diferencia entre medios de

comunicación colectivos e individuales. • Advierte los cambios que produce el paso del tiempo en las personas, las cosas, los

paisajes y las costumbres.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

8

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN MUSIC AL 1º CICLO 1ª EVALUACIÓN

- Seguir el pulso en canciones, audiciones y danzas. - Diferenciar el sonido del silencio en situaciones de movimiento. - Interpretar canciones mimadas o gestualizadas. - Experimentar de forma consciente los dos tiempos de la respiración. - Descubrir las posibilidades sonoras de los instrumentos de percusión corporal. - Desarrollar las habilidades de vocalización y articulación. - Diferenciar auditivamente sonidos largos y cortos, agudos y graves. - Discriminar el timbre en los sonidos cercanos, musicales y no musicales. - Percibir y expresar contrastes de intensidad en audiciones, canciones y grafías no

convencionales. - Nombrar y reconocer instrumentos elementales de percusión escolar. - Acompañar rítmicamente canciones y villancicos con instrumentos de percusión. - Interpretar de forma habitual grafías no convencionales. - Realizar audiciones activas siguiendo musicogramas sencillos. - Realizar movimientos coreográficos ajustados a la música y a los otros niños.

2ª EVALUACIÓN

- Entonar sonidos de afinación determinada en intervalo de 3ª menor. - Percibir y expresar sonidos graves y agudos, largos y cortos, fuertes y débiles, y timbres

diferentes. - Discriminar y reconocer figuras musicales. - Adecuar el movimiento corporal al ritmo de las canciones y las danzas. - Ejecutar esquemas rítmicos según las distintas formas de caminar de los personajes. - Interpretar canciones gestualizadas. - Interpretar grafías no convencionales y convencionales con la voz y los instrumentos. - Discriminar diferencias de alturas con sonidos conocidos. - Diferenciar la acentuación binaria y ternaria en canciones y danzas. - Mostrar interés por los instrumentos musicales. - Reconocer y diferenciar distintos instrumentos de percusión escolar.

3ª EVALUACIÓN

- Adoptar una actitud abierta a la escucha de la música de otros países y culturas. - Participar con desinhibición en los juegos musicales propuestos. - Diferenciar fragmentos musicales en una audición. - Emplear los instrumentos de percusión para acompañar recitados, canciones y audiciones. - Nombrar y reconocer algunos instrumentos de la orquesta. - Dramatizar canciones con gestos sencillos según un código establecido. - Discriminar la altura musical en dictados, canciones y audiciones. - Interpretar una coreografía ajustándose a la música y al grupo. - Diferenciar acentos binarios y ternarios, pulsos y ritmos, en situaciones contextualizadas. - Entonar canciones esforzándose en la vocalización y articulación.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

9

- Valorar la planificación y creación de un trabajo musical en equipo respetando las contribuciones propias y ajenas.

- Interés en mejorar la calidad de las interpretaciones musicales. - Contribuir al mantenimiento óptimo de los instrumentos musicales del aula. - Disfrutar con las interpretaciones propuestas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PLÁSTICA 1º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

- Utilizar los colores con fines expresivos. - Utilizar con creatividad diferentes materiales para realizar una composición plástica. - Realizar las actividades con esmero y limpieza. - Realizar dibujos de manera creativa. - Recortar y punzar con precisión. - Aplicar el pegado con precisión.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE INGLÉS – 1º ciclo

- Aprender la canción relacionada con el tema. - Reconoce y utiliza el vocabulario de la unidad. - Sitúa la lengua en un contexto real. - Aprenden de forma divertida y motivadora. - Consiguen capacidad auditiva. - Aprenden a trabajar por parejas o en grupo. - Desarrollan su capacidad escrita a través de las actividades para repasar las palabras.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

10

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA – 1º CI CLO

- Reaccionar corporalmente ante estímulos visuales, auditivos y táctiles, dando respuestas motrices que se adapten a las características de dichos estímulos.

- Desplazarse y saltar de forma diversa, variando puntos de apoyo, amplitudes y frecuencias, con coordinación y buena orientación en el espacio.

- Realizar lanzamientos y recepciones y otras habilidades que impliquen manejo de objetos, con coordinación de los segmentos corporales y situando el cuerpo de forma apropiada.

- Equilibrar el cuerpo adoptando diferentes posturas, con control de la tensión, la relajación y la respiración.

- Participar y disfrutar en juegos ajustando su actuación, tanto en lo que se refiere a aspectos motores como a aspectos de relación con los compañeros y compañeras.

- Reproducir corporalmente o con instrumentos una estructura rítmica. - Simbolizar personajes y situaciones mediante el cuerpo y el movimiento con desinhibición

y soltura en la actividad. - Mostrar interés por cumplir las normas referentes al cuidado del cuerpo con relación a la

higiene y a la conciencia del riesgo en la actividad física.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

11

CRITERIOS DE EVALUACIÓN RELIGIÓN – 1º ciclo Se juzgará, según este proyecto, si el alumnado:

- Sabe que la creación y la vida son un regalo de Dios a los hombres. - Descubre, a través de la observación de la naturaleza y de su cuerpo, la obra de Dios en la

Tierra. - Observa y recoge datos relacionado con la religiosidad de su entrono (palabras, canciones,

celebraciones populares, obras de arte, etc.) - Toma conciencia de la realidad de Dios como padre para los hombres, estableciendo un

paralelismo con la paternidad/maternidad y fraternidad humanas. - Identifica y aprecia las principales fiestas cristianas sobre Jesús y María. - Sitúa y describe relatos evangélicos sobre el nacimiento de Jesús, su vida, muerte,

resurrección, a través de los elementos religiosos que aparecen en su entorno. - Sitúa y describe relatos evangélicos sobre el nacimiento de la Virgen María a través de los

elementos religiosos que aparecen en su entorno. - Reconoce en las figuras de Jesús y de María a los protagonistas destacados de la historia de

la salvación. - Valora a Jesús y a María como modelos ejemplares de vida. - Sabe que la Iglesia es la gran familia de Dios, observando los elementos que la constituyen. - Toma conciencia del fundamento cristiano de la celebración de la Navidad. - Conoce el sentido cristiano de la Semana Santa. - Reconoce el significado cristiano del templo y las imágenes de Jesús y María. - Descubre la Biblia como Palabra de Dios. - Reconoce la revelación de Dios en la Biblia como padre, creador y misericordioso. - Indica la importancia para los cristiano de la música y la canción religiosas. - Señala el principal mensaje cristiano de la Navidad. - Reconoce algunas de las principales enseñanzas de Jesús en los Evangelios y en las

parábolas. - Señala algunas expresiones a través de las cuales las personas manifiestan su amor a Dios. - Identifica la oración cristiana como relación con Dios. - Indica los principales acontecimientos de la pasión y muerte de Jesús en relación con la

Semana Santa. - Reconoce el acontecimiento de la resurrección de Jesús. - Relaciona al Espíritu Santo con el Espíritu de Dios y con el Espíritu de Jesús. - Identifica el concepto de cielo en relación con la fe cristiana en la vida eterna. - Relaciona los Diez Mandamientos con la convivencia diaria. - Reconoce los principales tiempos litúrgicos del año litúrgico de la Iglesia.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

12

PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROMOCIÓN DEL ALUMNADO NORMATIVA : Orden de 10 de agosto de 2007 (BOJA Nº 166, de 23 de agosto) Artículo 2.6 Los centros docentes deberán especificar en su proyecto educativo los procedimientos y criterios de evaluación comunes que ayuden al profesorado a valorar el grado de desarrollo de las competencias básicas y los objetivos generales de la etapa y facilite la toma de decisión más adecuada en cada momento del proceso evaluador. Artículo 2.7 A tales efectos, deberá entenderse por criterios de evaluación comunes el conjunto de acuerdos incluidos en el proyecto educativo que concretan y adaptan al contexto del centro docente los criterios generales de evaluación establecidos en el Decreto 230/2007, de 31 de julio, en la presente Orden en la demás normativa que resulte de aplicación. Artículo 8. Promoción del alumnado

1. Los criterios de evaluación comunes a que se refiere el artículo 2.6 de la presente Orden incluirán la promoción del alumnado, atendiendo a la adquisición de las competencias básicas, a la consecución de los objetivos generales de la etapa y a sus posibilidades de progreso.

2. Al finalizar cada ciclo de la etapa y como consecuencia del proceso de evaluación, el equipo docente, de forma colegiada, decidirá sobre la promoción de cada alumno o alumna al nuevo ciclo o etapa siguiente. Para la adopción de la decisión se tomará especialmente en consideración la información y el criterio del tutor o tutora. Los centros docentes establecerán, en sus proyectos educativos, la forma en que los padres, madres o tutores legales del alumnado puedan ser oídos para la adopción de la decisión de promoción.

3. El alumnado accederá al ciclo o etapa siguiente siempre que se considere que ha alcanzado el desarrollo correspondiente de las competencias básicas y el adecuado grado de madurez. Se accederá, asimismo, siempre que los aprendizajes no alcanzados no le impidan seguir con aprovechamiento el nuevo ciclo o etapa. En este caso, el alumnado recibirá los apoyos necesarios para recuperar dichos aprendizajes.

4. Cuando no se cumplan las condiciones señaladas en el apartado anterior, el alumno o alumna permanecerá un año más en el mismo ciclo. Esta medida se podrá adoptar una sola vez a lo largo de la educación primaria y deberá ir acompañada de un plan específico de refuerzo o recuperación.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

13

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

1. El alumno/a promocionará a 2º Ciclo de Educación Primaria si obtiene evaluación positiva en todas las áreas.

2. El alumno/a no promocionará si obtiene evaluación negativa en las dos áreas instrumentales (Lengua Castellana y Matemáticas).

3. El alumno/a no promocionará si obtiene evaluación negativa en tres áreas y una de ellas es Lengua o Matemáticas.

4. Si el alumno/a obtiene evaluación negativa en dos áreas (exceptuando el criterio 2) se tendrán en cuenta las siguientes condiciones:

- El nivel de desarrollo alcanzado por el alumno/a en lo concerniente a las capacidades necesarias para poder progresar adecuadamente en el ciclo siguiente.

- La actitud positiva y el esfuerzo realizado para progresar en el aprendizaje y superar las dificultades por parte del alumno/a.

- La conveniencia de reforzar los aprendizajes un año más en el mismo ciclo para dar solidez a su progresión en la educación primaria.

- El equipo docente tomará una decisión, informados y oídos a los padres o tutores legales, con el asesoramiento del Equipo de Orientación del Centro.

Criterios de evaluación y de promoción Primer Ciclo de Educación Primaria C.E.I.P. Vicente Aleixandre – La Algaba (Sevilla)

14

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL PRIMER CICLO

CEIP CICENTE ALEIXANDRE

(Curso 2010/2011)

CRITERIOS PORCENTAJE CALIFICACIÓN PARA EL 1º CICLO

a) Observación sistemática, trabajo individual.

45%

b) Presentación de trabajos individuales y/o grupales

fuera del aula.

25%

c) Controles y pruebas.

10%

d) Comportamiento y conducta

(Desglose en d.1 y d.2)

20%

d.1) Esfuerzo, atención, actitud positiva, respeto, responsabilidad

10%

d.2) Actitud hacia los compañeros dentro y fuera del aula (recreos,

excursiones).

10%