28
CRITERIOS DE LOS DEPARTAMENTOS DEL CENTRO PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS PENDIENTES DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Los alumnos con materias pendientes que disponen de hora de repaso: En este curso el Departamento cuenta con dos horas de pendientes, que se destinarán a los siguientes niveles: - Pendientes de Biología-Geología de 1º ESO (LOMCE) - Pendientes de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de Nocturno segundo bloque. Los alumnos que tienen clases de pendientes tendrán que asistir a dichas clases y serán evaluados por el profesor correspondiente. Para aquellos alumnos que no asistan a las clases de pendientes o sean evaluados negativamente, se realizará un examen final de 10 preguntas sobre toda la materia a final de curso. Los alumnos con materias pendientes como no disponen de sesiones de repaso, se hará del siguiente modo en materias de ESO: -Un 30% de la calificación final corresponderá a la corrección de las actividades más representativas de cada unidad didáctica, que serán recogidos y calificados por el profesor de Biología del curso superior a la materia pendiente, los días de los exámenes correspondientes. -El 70% restante de la calificación responderá a la media de dos exámenes, cada uno de ellos se realizara con la mitad de los contenidos del temario. Uno se realizará en febrero y el 2º en mayo. El valor de estas pruebas será del 100% de la calificación para los alumnos que no entreguen las actividades propuestas. Los exámenes constarán de 10 preguntas y cada una de ellas será calificada con un punto. Curso académico 2016-2017

CRITERIOS DE LOS DEPARTAMENTOS DEL … · 2016-10-10 · 10 preguntas sobre toda la materia a final de curso. ... 1. Tareas a desarrollar ... parte de la materia de Macro para examen

  • Upload
    hadieu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CRITERIOS DE LOS DEPARTAMENTOS DEL CENTRO

PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA � Los alumnos con materias pendientes que disponen de hora de repaso:

En este curso el Departamento cuenta con dos horas de pendientes, que se destinarán a los siguientes niveles:

- Pendientes de Biología-Geología de 1º ESO (LOMCE) - Pendientes de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de Nocturno

segundo bloque.

Los alumnos que tienen clases de pendientes tendrán que asistir a dichas clases y serán evaluados por el profesor correspondiente. Para aquellos alumnos que no asistan a las clases de pendientes o sean evaluados negativamente, se realizará un examen final de 10 preguntas sobre toda la materia a final de curso.

� Los alumnos con materias pendientes como no disponen de sesiones de repaso, se hará del siguiente modo en materias de ESO:

-Un 30% de la calificación final corresponderá a la corrección de las actividades más representativas de cada unidad didáctica, que serán recogidos y calificados por el profesor de Biología del curso superior a la materia pendiente, los días de los exámenes correspondientes.

-El 70% restante de la calificación responderá a la media de dos exámenes, cada uno de ellos se realizara con la mitad de los contenidos del temario. Uno se realizará en febrero y el 2º en mayo. El valor de estas pruebas será del 100% de la calificación para los alumnos que no entreguen las actividades propuestas. Los exámenes constarán de 10 preguntas y cada una de ellas será calificada con un punto.

Curso académico 2016-2017

-Los alumnos que no se presenten a la primera prueba o aquellos que no tengan al menos una calificación de 3 en esa primera parte de contenidos, deberán recuperar, en el 2º examen, la materia completa.

Los alumnos que no alcancen la calificación de 5 en la convocatoria de junio, dispondrán de una prueba extraordinaria en septiembre que se basará también en un examen de 10 preguntas cada una de ellas calificada con el máximo de un punto. Será necesario obtener un cinco para considerar aprobada la asignatura pendiente.

� Los alumnos con materias pendientes como no disponen de sesiones de repaso, se hará del siguiente modo en materias de Bachillerato:

-La calificación responderá a la media de dos exámenes, cada uno de ellos se realizara con la mitad de los contenidos del temario. Uno se realizará en enero y el 2º en abril. Los exámenes constarán de 10 preguntas y cada una de ellas será calificada con un punto.

-Los alumnos que no se presenten a la primera prueba o aquellos que no tengan al menos una calificación de 3 en esa primera parte de contenidos, deberán recuperar, en el 2º examen, la materia completa.

Los alumnos que no alcancen la calificación de 5 en la convocatoria de junio, dispondrán de una prueba extraordinaria en septiembre que se basará también en un examen de 10 preguntas cada una de ellas calificada con el máximo de un punto. Será necesario obtener un cinco para considerar aprobada la asignatura pendiente.

DEPARTAMENTO DE DIBUJO

ALUMNOS/AS PENDIENTES DE EDUCACIÓN PLÁSTICA DE 1º E .S.O

Los alumnos que están cursando segundo actualmente , recuperaran la asignatura pendiente de 1º si aprueban las dos primeras evaluaciones de 2º con el profesor de dibujo de la asignatura de Educación plástica

En el caso de los alumnos/as que se encuentren en t ercero o cuarto de secundaria ,

Los alumnos/as habrán de seguir las indicaciones de la jefa de departamento Alicia Sanz Fernández.

La recuperación consistirá en la realización de una serie de trabajos que habrán de entregar a lo largo del curso.

La profesora responsable se encargará de ponerse en contacto con estos alumnos/as y de revisarles el trabajo de manera personalizada durante algún recreo en el que serán citados en el Departamento de Dibujo

Para recuperar será indispensable realizar la totalidad de los trabajos propuestos y obtener en ellos una calificación mínima de un 5.

ALUMNOS/AS PENDIENTES DE IMAGEN Y COMUNICACIÓN DE 2 º E.S.O

Los alumnos/as habrán de seguir las indicaciones de la jefa de departamento Alicia Sanz Fernández.

La recuperación consistirá en la realización de una serie de trabajos que habrán de entregar a lo largo del curso.

La profesora responsable se encargará de ponerse en contacto con estos alumnos/as y de revisarles el trabajo de manera personalizada durante algún recreo en el que serán citados en el Departamento de Dibujo

Para recuperar será indispensable realizar la totalidad de los trabajos propuestos y obtener en ellos una calificación mínima de un 5.

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Los alumnos/as con la Economía de 1º pendiente presentan la siguiente situación:

- 4 alumno/as de diurno - 9 alumno/as de nocturno

Procedimiento general de evaluación: 1. Tareas a desarrollar durante todo el curso de octubre 2016 a abril 2017

correspondientes a alcanzar los principales objetivos y competencias básicas de la materia.

2. Dos exámenes, uno de la parte de Microeconomía y otro de la parte de Macroeconomía. Exámenes que recogen la aplicación de los principales conocimientos y destrezas. Definiciones, explicaciones sencillas, exposiciones, cálculos básicos, análisis económicos básicos. Todo esto trabajado y pedido a lo largo del desarrollo de las tareas pedidas.

Para el caso de los alumno/as con los que contacte , habrán de desarrollar mínimamente las tareas (al menos al 50%) y obtener como mínimo un 4 en cada examen. Si los alumnos con los que el departamento contacte no realizan las tareas mínimas serán evaluados negativamente salvo que obtengan en los exámenes la nota de 5, sin hacer media entre ellos por debajo del 5.

Para el caso de aquellos alumnos con los que no pue da contactar el Departamento, y por tanto no pueda hacer un seguimiento de su trabajo, les evaluaré a través de los exámenes, requiriendo la nota de 5 en cada uno para poder superar la materia.

Casuísticas de los alumnos/as:

- Los alumnos de diurno: Todos han cursado la materia conmigo el curso pasado. Tres de ellos siguieron la materia con normalidad, no alcanzando los conocimientos ni destrezas requeridas ni las competencias, especialmente las de comunicación lingüística y matemática básica. Ni aprender a aprender. Este curso tanto si acuden o no a la clase de pendientes, les iré mandando tarea (a través de mi compañera de departamento si no vienen a la clase que imparto yo) y les haré 2 exámenes partiendo la materia en 2 partes micro y macro. Una de ellas fue absentista. Seguiré el mismo procedimiento pero en este caso es cierto que esta alumna si demostró las competencias básicas, lo que le ocurrió es que abandonó el curso al final. En este caso le dejaré tan solo la parte de la materia de Macro para examen.

- Los alumnos/as de nocturno:

Mismo procedimiento, seré yo misma si no vinieran a la clase de pendientes la que les indicaría la tarea a realizar, la mayoría cursan conmigo la materia de 3º lo que me ayudará a su evaluación de la pendiente. Los alumnos/as (4) que no conozco ni están en mi curso de 3º, les evaluaré de igual modo, trataré de contactarlos en caso de que no acudan ellos a la clase o al departamento.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA PENDIENTES DIURNO

ESO-BACHILLERATO

-Se les recordará a principio de curso de que tienen la asignatura suspensa.

-Se les informará de cómo va a ser el examen. Al tratarse de una asignatura eminentemente práctica la recuperación se hará de la siguiente manera:

-Si el alumno va superando el curso actual (1ª y 2ª evaluación) en el que está matriculado, sistemáticamente aprueba la asignatura del curso anterior.

-Si el alumno va suspendiendo el curso actual, tendrá que realizar un examen extraordinario en fecha fijada por Jefatura de Estudios, en el que los contenidos, el proceso de evaluación y los criterios de calificación serán los mismos que los de una clase normal se tratara: -Examen teórico: 30% -Examen práctico: 40% -Interés, esfuerzo y trabajo durante el curso actual: 30% PENDIENTES DE NOCTURNO Los alumnos de nocturno deberán realizar dos trabajos teóricos por evaluación. Uno de los trabajos será sobre cualquier tema deportivo de libre elección y el segundo sobre los temas impartidos durante el curso de 1º de bachillerato cuyos contenidos están en la pág. Web del departamento de Ed. Física: https://sites.google.com/site/ieslasveredillasdepartamentoef Los requisitos de los trabajos serán los siguientes:

- a entregar en el plazo señalado. - escritos a mano.

Deberán contener los siguientes apartados: - Titulo - Índice. - Contenido - Bibliografía.

Si los alumnos no obtienen calificación positiva en dichos trabajos, deberán presentarse al examen de pendientes el cual se convocará en el mes de Abril por Jefatura de Estudios. A este examen pueden presentarse también los que quieran subir nota.

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

1) Alumnos de 2º de la ESO y 4º de la ESO con VALORES ÉTICOS pendiente:

Esta información es la misma para alumnos de 2º de la ESO con la asignatura de Valores éticos de 1º de la ESO pendiente y alumnos de 4º de la ESO con la asignatura de Valores éticos pendiente de 3º de la ESO .

- Si el alumno tuviese pendiente dicha asignatura y no la hubiese elegido en el siguiente curso , deberá realizar una serie de trabajos y/o ejercicios pautados por el profesor de la asignatura homónima que está impartiendo la misma en ese curso superior y deberán entregarse en los plazos y fechas que ese profesor determine. Esos trabajos valdrán un 50% de la nota. El otro 50% corresponderá a la nota de un examen. Si no entregasen dichos trabajos, deberán presentarse al examen de Pendientes.

- Si el alumno tuviese pendiente dicha asignatura y sí la hubiese elegido en el siguiente curso, será supervisado por el profesor de la asignatura homónima de ese curso superior y se le calificará del siguiente modo: si aprueba las dos primeras evaluaciones de Valores éticos de ese curso, se considerará aprobada la Pendiente. Si no aprobase esas evaluaciones, entonces deberá entregar al profesor en el mes de abril un trabajo que valdrá un 50% de la nota y el otro 50% será un examen.

2) Alumnos de 3º de la ESO con EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA pendiente: Deberán ir entregando unos trabajos al profesor de Valores éticos de 3º de la ESO durante el curso y en las fechas que este determine. Se considerará aprobada la asignatura de esta forma. En el supuesto de no entregar los trabajos, el alumno deberá presentarse al examen oficial de Pendientes.

Pendientes de Filosofía de 1º de Bachillerato Diurno y 2º Bloque de Bachillerato Nocturno:

.Existen clases de pendientes de 1 hora semanal. Deberán asistir a las mismas e ir entregando las actividades que se les pidan, así como presentarse a los exámenes que se les hagan.

En el supuesto de suspender los exámenes que se les hagan, deberán presentarse al examen oficial de Pendientes.

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA • 3º ESO FÍSICA Y QUÍMICA

Los alumnos realizarán actividades de cada tema de forma periódica y las irán

entregando en el departamento en un plazo prefijado. Realizarán dos exámenes, uno

el 9 de febrero durante la séptima hora, y otro el 25 de mayo también en la séptima

hora. Las preguntas de esos exámenes serán similares a las de las actividades que

han ido realizando. Se considera que tienen la asignatura aprobada si la media

aritmética de los exámenes es cinco o superior. En caso contrario deberán presentarse

a la prueba extraordinaria de septiembre.

• 1º BACHILLERATO FÍSICA Y QUÍMICA

En este caso tenemos una hora de clase semanal. Los alumnos deberán asistir porque

se repasarán los conceptos más importantes y se les proporcionará una serie de

ejercicios que deberán entregar. La calificación de los ejercicios contará un 30% de la

nota final. En esta hora se repasarán los temas y/o conceptos más importantes (el

tiempo es muy limitado para hacer mucho más) y se les mandará una serie de

ejercicios semanal, cuya calificación contará un 30% en la nota final. El 70% restante

será la nota del examen.

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS Los alumnos con la materia pendiente de otros cursos que no sigan estudiando la

asignatura, realizarán unas tareas y mantendrán entrevistas mensuales con el Jefe de

Departamento. Se resolverán dudas, se hará un seguimiento de las tareas a realizar,

se les abrirá un grupo específico en la plataforma Edmodo (clave del grupo: h7x5jz)

para facilitar la relación alumno/profesor y poder plantear las dudas sin tener que

esperar al día de la entrevista. Se pretende hacer un seguimiento para que el alumno

no se sienta abandonado y esté pendiente de aprobar la asignatura.

1. Tareas

Se realizarán las tareas publicadas en Edmodo en el plazo fijado

2. Se realizarán las entrevistas los martes a 7ª hora en el Departamento los

siguientes días:

- 11 de octubre

- 15 de noviembre

- 13 de diciembre

- 11 de enero

- 14 de febrero

- 14 de marzo

En el caso de que el alumno no se presente, se notificará al Tutor del alumno por

escrito para que la familia conozca la situación.

El examen se realizará en el mes de mayo.

El jefe de Departamento, Pilar Martínez Recuero, dispone de una hora a atención a

Padres, previa cita, el viernes de 12:20 a 13:15

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO

En caso de existir, asistirán obligatoriamente a la clase de recuperación que se imparte en el centro, allí estarán obligados a realizar los trabajos que este Departamento haya acordado. Estos ejercicios serán corregidos y supervisados por el profesor que imparte dicha clase, el cual valorará a final de curso si los alumnos han alcanzado las competencias requeridas.

Aquellos que no asistan a clase de manera regular (se les permitirá 2 faltas por trimestre) o los que asistiendo no hayan alcanzado los objetivos y estándares de aprendizaje mínimos tendrán que realizar el examen final.

En caso de no existir esta clase, el profesor del curso en el que esté matriculado el alumno se encargará de informar de los ejercicios a realizar, recogerlos y evaluarlos.

En ambos casos, los alumnos que no recuperen la asignatura pendiente por medio de la evaluación continua, tendrán un examen extraordinario en una fecha fijada por Jefatura de Estudios.

Según la Disposición Transitoria de la Orden 2582/2016 de 17 de agosto, los alumnos/as que tengan la asignatura pendiente de años anteriores y hubieran cursado en su momento Ciencias Sociales LOE, serán evaluados según los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la Programación de este Departamento del curso 2014-2015 para 1º ESO.

2º ESO

En caso de existir, asistirán obligatoriamente a la clase de recuperación que se imparte en el centro, allí estarán obligados a realizar los trabajos que este Departamento haya acordado. Estos ejercicios serán corregidos y supervisados por el profesor que imparte dicha clase, el cual valorará a final de curso si los alumnos han alcanzado las competencias requeridas.

Aquellos que no asistan a clase de manera regular (se les permitirá 2 faltas por trimestre) o los que asistiendo no hayan alcanzado los objetivos y estándares de aprendizaje mínimos tendrán que realizar el examen final.

En caso de no existir esta clase, el profesor del curso en el que esté matriculado el alumno se encargará de informar de los ejercicios a realizar, recogerlos y evaluarlos.

En ambos casos, los alumnos que no recuperen la asignatura pendiente por medio de la evaluación continua, tendrán un examen extraordinario en una fecha fijada por Jefatura de Estudios.

Según la Disposición Transitoria de la Orden 2582/2016 de 17 de agosto, los alumnos/as que tengan la asignatura pendiente de años anteriores y hubieran cursado en su momento Ciencias Sociales LOE, serán evaluados según los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la Programación de este Departamento del curso 2015-2016 para 2º ESO.

3º ESO

En caso de existir, asistirán obligatoriamente a la clase de recuperación que se imparte en el centro, allí estarán obligados a realizar los trabajos que este Departamento haya acordado. Estos ejercicios serán corregidos y supervisados por el profesor que imparte dicha clase, el cual valorará a final de curso si los alumnos han alcanzado las competencias requeridas.

Aquellos que no asistan a clase de manera regular (se les permitirá 2 faltas por trimestre) o los que asistiendo no hayan alcanzado los objetivos y estándares de aprendizaje mínimos tendrán que realizar el examen final.

En caso de no existir esta clase, el profesor del curso en el que esté matriculado el alumno se encargará de informar de los ejercicios a realizar, recogerlos y evaluarlos.

En ambos casos, los alumnos que no recuperen la asignatura pendiente por medio de la evaluación continua, tendrán un examen extraordinario en una fecha fijada por Jefatura de Estudios.

Según la Disposición Transitoria de la Orden 2582/2016 de 17 de agosto, los alumnos/as que tengan la asignatura pendiente de años anteriores y hubieran cursado en su momento Ciencias Sociales LOE, serán evaluados según los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la Programación de este Departamento del curso 2014-2015 para 3º ESO.

1º BACH.

En caso de disponer de profesor con horario para la preparación de estos alumnos, este se encargará de informar de los contenidos, criterios, estándares de aprendizaje, modo de evaluación continua y de calificación. Estos serán coincidentes con los de la programación general de la asignatura.

Si no se dispone de profesor para estos alumnos, el Jefe de Departamento se encargará de la información, evaluación continua y calificación.

Procedimiento de evaluación para quienes no asistan o suspendan la evaluación continua: habrá un examen final global, cuya fecha fijará la Jefatura de Estudios.

Según la Disposición Transitoria de la Orden 2582/2016 de 17 de agosto, los alumnos/as que tengan la asignatura pendiente de años anteriores y hubieran cursado

en su momento Historia del Mundo Contemporáneo LOE, serán evaluados según los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la Programación de este Departamento del curso 2014-2015 para 1º Bachillerato.

DEPARTAMENTO DE INGLÉS E.S.O

Los alumnos que tengan pendiente el Inglés de cursos anteriores deberán asistir a las clases de pendientes que organice el centro. En este caso, será el profesor que imparta estas clases el que evalúe al alumno en colaboración con el profesor de Inglés del curso en el que el alumno está matriculado en el curso actual.

El sistema de evaluación será el de evaluación continua y tanto el profesor de pendientes como el profesor del curso actual harán un seguimiento en común del alumno. El profesor de pendientes hará al menos tres pruebas escritas al alumno y pedirá como mínimo otros tantos trabajos durante el curso. La tercera de estas pruebas será la que organiza Jefatura de Estudios en el tercer trimestre para todos los alumnos de materias pendientes.

Estas tres notas parciales contarán para la nota final como sigue:

1ª nota……….. 20%

2ª nota…………30%

3ª nota………...50%

Por otra parte, en el caso de que el alumno apruebe la primera y la segunda evaluaciones del curso actual, aprobará automáticamente las materias pendientes de cursos anteriores.

En caso de que el centro no disponga de un profesor de asignaturas pendientes o que el alumno justifique adecuadamente su ausencia a las clases de recuperación, el encargado de evaluar al alumno será el profesor del curso actual. Para ello tendrá que hacer un seguimiento del alumno, encargarle trabajos y realizar pruebas sobre los contenidos de la materia pendiente. En ese caso se aplicará el anterior sistema de pruebas, notas y porcentajes.

En caso de que el alumno no pueda asistir a las clases de recuperación de asignaturas pendientes, tendrá que justificarlo adecuadamente y será la dirección del centro quien decida si los motivos que se alegan sirven a tal efecto.

Aquellos alumnos que no justifiquen adecuadamente su ausencia a clases de pendientes y tampoco aprueben las dos primeras evaluaciones del curso actual tendrán la opción de recuperar la materia pendiente en la prueba anual que organiza Jefatura de Estudios en la tercera evaluación.

BACHILLERATO

Los alumnos de segundo de bachillerato con la materia de Inglés pendiente de primero podrán recuperar la materia pendiente según los mismos criterios que los alumnos de ESO, con una excepción: no existirá para ellos la posibilidad de recuperar la materia aprobando las dos primeras evaluaciones de segundo curso de bachillerato.

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

Recuperaciones de pendientes de 1º de la ESO

Los alumnos con la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 1º de la ESO pendiente pueden recuperar la asignatura:

a) Aprobando la asignatura optativa Recuperación de Lengua Castellana de 2º de ESO

b) Examinándose en una prueba extraordinaria que el Departamento de Lengua realizará en el mes de mayo y que será similar a la realizada en septiembre.

Además, en el caso de los alumnos que no cursen Recuperación de Lengua Castellana de 2º de ESO:

c) Aprobando la 1ª y 2ª evaluación de Lengua del curso en el que estén matriculados, ya que el profesor puede valorar el grado de consecución de los objetivos del curso anterior observando su rendimiento.

Recuperación de pendientes de la asignatura Recuper ación de Lengua Castellana de 1º de ESO

Los alumnos con la asignatura de Recuperación de Lengua Castellana 1º de la ESO pendiente podrán aprobar la asignatura superando el examen extraordinario que se realizará en el mes de mayo.

Recuperaciones de pendientes de 2º de la ESO

Los alumnos de 3º y de 4º con la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 2º de la ESO pendiente pueden aprobar la asignatura:

a) Aprobando la 1ª y 2ª evaluación de Lengua del curso en el que estén matriculados, ya que el profesor puede valorar el grado de consecución de los objetivos del curso anterior observando su rendimiento.

b) Examinándose en una prueba extraordinaria que el Departamento de Lengua realizará en el mes de mayo y que será similar a la realizada en septiembre.

Recuperación de pendientes de la asignatura Recuper ación de Lengua Castellana de 2º de ESO

Los alumnos que pasen de curso con esta materia suspensa, podrán recuperarla siempre que aprueben la primera y segunda evaluación de la asignatura de Lengua castellana y Literatura del curso superior. En el caso de que no se haya superado la asignatura gracias a esta vía, este departamento convocará un examen en el mes de mayo del curso siguiente. Dicha prueba versará sobre los contenidos mínimos exigidos en esta asignatura.

Recuperaciones de pendientes de 3º de la ESO

Los alumnos con la asignatura de Lengua Castellana y Literatura de 3º de la ESO pendiente podrán recuperar la asignatura:

• Aprobando las dos primeras evaluaciones de 4º de la ESO y examinándose de la parte de Literatura del curso de 3º de ESO (Edad Media – Siglo XVII o XVIII, según plan de estudios vigente).

• Superando el examen de contenidos mínimos que realizará el Departamento en el mes de mayo.

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS 2º ESO PENDIENTE DE CURSOS

ANTERIORES.

Según el artículo 18.3 de la Orden 2398/2016, de 22 de julio, de la Consejería de Educación ,

Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, el departamento de Matemáticas del IES Las

Veredillas debe ofertar una clase de recuperación semanal ( según disponibilidad de

profesorado) para recuperar la asignatura Matemáticas 2º ESO pendiente. La materia de la

asignatura ser distribuirá en tres evaluaciones donde se calificarán tanto los ejercicios pedidos

al alumno y los exámenes realizados (hasta 0,5 puntos por la asistencia si no falta más de 2

días por trimestre + hasta 1 punto por la correcta realización de los ejercicios + nota del

examen). La nota final será la media aritmética de las notas de las tres evaluaciones. Para

considerar recuperada la asignatura, la nota final deberá ser igual o superior a 5. Si no aprueba

la asignatura, tendrá derecho a un examen extraordinario en setiembre para aprobar dicha

asignatura pendiente ( artículo 16.6 de la orden anteriormente citada). La asistencia a esta

clase de recuperación semanal es obligatoria.

Si un alumno alega motivos particulares, que de forma conjunta jefatura de estudios y el

departamento de matemáticas consideran que imposibilita de forma justificada la asistencia a

la clase de recuperación semanal, el profesor de la asignatura Matemáticas 3º ESO le expondrá

un plan de evaluación continua, distribuido en tres evaluaciones. Cada evaluación constará de

una colección de hojas de ejercicios que debe entregar y que serán evaluados por el profesor

y al menos una examen de evaluación. A partir de los trabajos realizados por el alumno y del o

los exámenes realizados tendrá una nota de evaluación (hasta 0,5 puntos por la entrega de los

ejercicios propuestos + hasta 1 punto por la correcta realización de los ejercicios + nota del

examen). La calificación final será la media aritmética de las tres evaluaciones. Para considerar

recuperada la asignatura la calificación final será de al menos un 5. Los alumnos que no logren

recuperar la asignatura pendiente tendrán derecho a un examen extraordinario en setiembre

(artículo 16.6 de la orden anteriormente citada).

Si no hubiera profesores encargados de la clase semanal de recuperación, los alumnos que

tengan las Matemáticas 2º ESO pendiente serán evaluados de forma continua por sus

profesores de Matemáticas 3º ESO, utilizando criterios similares a los indicados en el párrafo

anterior. La calificación de cada evaluación será: hasta 0’5 puntos por entregar los ejercicios +

hasta 1 punto por la correcta realización de los ejercicios + nota del o los exámenes realizados

en esa evaluación.

Si un alumno aprueba las matemáticas de cursos superiores, recupera la materia Matemáticas

2º ESO pendiente.

RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURAS : MATEMÁTICAS 3º ESO PENDIENTE ( LOE ),

MATEMÁTICAS 3º ESO APLICADAS Y MATEMÁTICAS 3º ESO ACADÉMICAS DE CURSOS

ANTERIORES.

Según el artículo 18.3 de la Orden 2398/2016, de 22 de julio, de la Consejería de Educación ,

Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, el departamento de Matemáticas del IES Las

Veredillas debe y puede ofertar una clase de recuperación semanal para recuperar las

asignaturas Matemáticas 3º ESO pendiente. La materia de la asignatura ser distribuirá en tres

evaluaciones donde se calificarán tanto los ejercicios pedidos al alumno y los exámenes

realizados (hasta 0,5 puntos por la asistencia a clase + hasta 1 punto por la correcta realización

de los ejercicios + nota del examen) . La nota final será la media aritmética de las notas de las

tres evaluaciones. Para considerar recuperada la asignatura, la nota final deberá ser igual o

superior a 5. Si no aprueba la asignatura, tendrá derecho a un examen extraordinario en

setiembre para aprobar dicha asignatura pendiente ( artículo 16.6 de la orden anteriormente

citada). La asistencia a esta clase de recuperación semanal es obligatoria.

Si un alumno alega motivos particulares, que de forma conjunta jefatura de estudios y el

departamento de matemáticas consideran que imposibilita de forma justificada la asistencia a

la clase de recuperación semanal, el profesor de la asignatura Matemáticas 4º ESO le expondrá

un plan de evaluación continua, distribuido en tres evaluaciones. Cada evaluación constará de

una colección de hojas de ejercicios que debe entregar y que serán evaluados por el profesor

y al menos un examen de evaluación . A partir de los trabajos realizados por el alumno y del o

los exámenes realizados tendrá una nota de evaluación (hasta 0,5 puntos por la entrega de los

ejercicios propuestos + hasta 1 punto por la correcta realización de los ejercicios + nota del

examen). La calificación final será la media aritmética de las tres evaluaciones. Para considerar

recuperada la asignatura la calificación final será de al menos un 5. Los alumnos que no logren

recuperar la asignatura pendiente tendrán derecho a un examen extraordinario en setiembre (

artículo 16.6 de la orden anteriormente citada).

Si un alumno aprueba las matemáticas de cursos superiores, recupera la materia Matemáticas

3º ESO pendiente.

RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE RMT 1º ESO PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES.

El profesor de la asignatura de matemáticas de su curso le propondrá la entrega de tres

colecciones de ejercicios ( 3 evaluaciones) y le calificará dichos ejercicios. La nota final de la

recuperación de la asignatura será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las

tres evaluaciones. Para considerar recuperada la asignatura, la calificación final debe ser

superior o igual a 5. Si un alumno no recupera dicha asignatura, tendrá derecho a un examen

extraordinario en setiembre.

Si un alumno aprueba las matemáticas de cursos superiores, recupera la materia RMT 1º ESO

pendiente.

RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE RMT 2º ESO PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES.

Para recuperar la asignatura el profesor de la asignatura de matemáticas de su curso actual le

expondrá un plan de evaluación continua, distribuido en tres evaluaciones. Cada evaluación

constará de una colección de hojas de ejercicios que debe entregar ( que serán evaluados por

el profesor) y al menos una examen de evaluación. A partir de los trabajos realizados por el

alumno y del o los exámenes realizados tendrá una nota de evaluación. La calificación final

será la media aritmética de las tres evaluaciones. Para considerar recuperada la asignatura la

calificación final será de al menos un 5. Los alumnos que no logren recuperar la asignatura

pendiente tendrán derecho a un examen extraordinario en setiembre ( artículo 16.6 de la

orden anteriormente citada)

Si un alumno aprueba las matemáticas de cursos superiores, recupera la materia RMT 2º ESO

pendiente.

RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE RMT 3º ESO PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES.

Para recuperar la asignatura el profesor de la asignatura de matemáticas de su curso actual le

expondrá un plan de evaluación continua, distribuido en tres evaluaciones. Cada evaluación

constará de una colección de hojas de ejercicios que debe entregar ( que serán evaluados por

el profesor) y al menos una examen de evaluación. A partir de los trabajos realizados por el

alumno y del o los exámenes realizados tendrá una nota de evaluación. La calificación final

será la media aritmética de las tres evaluaciones. Para considerar recuperada la asignatura la

calificación final será de al menos un 5. Los alumnos que no logren recuperar la asignatura

pendiente tendrán derecho a un examen extraordinario en setiembre ( artículo 16.6 de la

orden anteriormente citada)

Si un alumno aprueba las matemáticas de cursos superiores, recupera la materia RMT 3º ESO

pendiente.

DEPARTAMENTO DE MÚSICA En cuanto a las profundizaciones o refuerzos que pudieran necesitar, los alumnos tendrán la oportunidad de contar con el asesoramiento necesario por parte de los profesores que les den clases de música en sus curs os correspondientes, y en el caso de que no cursen la asignatura de música este curso, tendrán la oportunidad de contar con el asesoramiento necesario por parte de los profesores del Departamento cuando lo necesiten, previa comunicación con sufici ente antelación a los profesores.

1) No hay alumnos que cursaran el taller de música de 1º de ESO en el curso 2015-2016

2) Alumnos de 3º de ESO con la Música 2º de ESO pen diente

3) Alumnos de 4º de ESO con la Música de 3º de ESO pendiente

Con el fin de hacer un seguimiento de evaluación continua por parte del Departamento:

A) DURANTE EL CURSO ESCOLAR

A.1) El Departamento repartirá material específico cada evaluación con tareas para ser realizadas a lo largo de las tres evaluaciones y que cada alumno tendrá que entregar cumplimentadas el día del examen. La entrega de las tareas cumplimentadas supondrá un 20% de la nota final de la evaluación. La no entrega de las mismas en la fecha indicada, supondrá que el criterio de calificación para la recuperación de la materia pendiente será en un 100% la prueba teórica.

A.2) El Departamento programará y convocará para e l mes de Mayo a 7º hora con suficiente antelación y previa información a lo s alumnos, una prueba específica teórica que constará de preguntas extraídas de los contenidos del curso correspondiente, teniendo en cuenta la secuenciación de contenidos, de forma que estén representados los contenidos del curso correspondiente en función de su importancia y relevancia. La prueba teórica del nivel correspondiente (2ºESO, 3ºESO) supondrá un 80% de la nota final de la evaluación. Las preguntas de la prueba se valorarán de 0 a 10 y en cada pregunta figurará el valor de la misma. Para superar positivamente la materia pendiente, los alumnos deb erán obtener una nota igual o superior a 5 puntos sobre 10 en la suma de los do s apartados (A.1 y A.2).

B) CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Además los alumnos contarán con la convocatoria extraordinaria de septiembre. Las preguntas de la prueba se valorarán de 0 a 10 y en cada pregunta figurará el valor de la misma.

Los alumnos que tengan una nota de 5 o superior sobre 10 recuperarán la asignatura pendiente.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

ÁMBITO CIENTÍFICO Y MATEMÁTICO DE PMAR II (3º ESO)

Los alumnos que hayan promocionado entre el segundo curso de PMAR (3º de ESO) y 4º de ESO sin haber superado el ámbito de carácter científico y matemático (ACM) deberán seguir el siguiente programa de refuerzo y superar la evaluación correspondiente. El plan de refuerzo consistirá en la realización de una serie de actividades de cada unidad trabajada durante el curso pasado, que se indican más adelante. Las actividades se encuentran en los libros de texto utilizados para impartir ACM durante el curso 2015-16. Las actividades deben entregarse en un cuadernillo numerado dentro de una funda identificada con el nombre del alumno, indicando:

- La unidad a la que pertenecen las actividades. - El número de página del libro en que se encuentran. - El número de la actividad. - El enunciado completo de la actividad. - La respuesta a la actividad, realizada de manera correcta y completa,

indicando el proceso seguido. El resultado debe destacarse mediante un recuadro o subrayado en rojo (en el caso de ejercicios o problemas numéricos).

- El enunciado y la respuesta se escribirán uno en bolígrafo azul y otro en negro.

Las actividades se presentarán a la profesora del ámbito en dos entregas , el martes 7 de febrero y el martes 9 de mayo de 2017 , respectivamente. La evaluación del ámbito se realizará a partir de:

- La media aritmética de la calificación de las dos entregas de actividades, que representará un 30% de la calificación .

- La media aritmética de la calificación de dos exámenes parciales que se realizarán en las mismas fechas que las dos entregas de actividades a 7ª hora y consistirán en una selección de las actividades encomendadas en cada entrega. Dicha media representará el 70% de la calificación del alumno.

Para que se tenga en cuenta la calificación de las actividades, será necesario obtener al menos una calificación de 3 en ambos exámenes. En caso de que el alumno no entregue las actividades, la calificación del ámbito se corresponderá íntegramente con la calificación de los exámenes. Los alumnos que en este proceso de evaluación continua no consigan recuperar el ámbito, podrán presentarse a la prueba extraordinaria de septiembre , que consistirá en un examen de las mismas características que los parciales, pero incluyendo todas las unidades de ambas entregas y representará el 100% de la calificación. Para estudiar las unidades y realizar las actividades, los alumnos disponen de todos los materiales que se trabajaron durante el curso pasado, incluídas las hojas de

preparación de los exámenes que se entregaron a los alumnos a lo largo del curso y que se encuentran también en la plataforma educativa Edmodo, a la que los alumnos de ACM tienen acceso con su clave y usuario. A continuación se relacionan las unidades y las actividades del plan de refuerzo.

MATEMÁTICAS UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES, ENTEROS Y DECIMALES Página 11: 1 y 3 Página 12: 5, 7 y 8 Página 13: 11 b, d y f (calcular también el máximo común divisor) Página 14: 1 Página 15: 3 a, b y c; 4 e y f Página 18: 1 y 2 UNIDAD 2: FRACCIONES Página 24: 1 y 2 Página 25: 1 y 2 Página 26: 3 Página 27: 6 Página 29: 1 a, b y d; 4 a; 5 a, b, c; 8 a y c Página 32: 16 Página 34: 39 y 40 UNIDAD 3: POTENCIAS Y RAÍCES Página 37: 1 Página 39: 8, 10 g y h Página 41: 2 Página 43: 5, 6 y 8 Página 45: 1 Página 46: 8 y 10 UNIDAD 4: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES Página 49: 5 Página 50: 2,3, 4 y 5 Página 51: 7, 8, 9 y 10 Página 53: 4, 5, 6 y 7 Página 55: 1 a, b, e y g; 2 a, c y h; 3 a, b y f; 8, 11 y 14 Página 57: 1, 5, 6 y 9 UNIDAD 6: LENGUAJE ALGEBRAICO Página 73: 1 Página 74: 1, 2, 3 y 4 Página 75: 5, 6 y 8 Página 76: 1 y 2 Página 77: 3 y 4 Página 78: 6 y 7

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

Página 10: 3

Página 11: 4

Página 17: 1

Página 18: Trabaja con la imagen 1

Página 19: Trabaja con la imagen 2

Página 24: 3

Página 25: 7, 8 y 9

UNIDAD 2: LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN

Página 28: 1

Página 29: 3

Página 39: 1

Página 42: 3, 4

Página 43: 7

UNIDAD 3: APARATOS PARA LA NUTRICIÓN (I): LA DIGEST IÓN Y LA RESPIRACIÓN

Página 61: Trabaja con la imagen

Pagina 62: 2

Página 63: 3, 4 y 6

Página 65: Trabaja con la imagen 2

Página 66: 3, 4, 5 y 6

Página 69: 3, 5

Página 72: 3 y 4

Página 73: 7 y 11

UNIDAD 5: APARATOS PARA LA NUTRICIÓN (I): LA CIRCUL ACIÓN Y LA EXCRECIÓN

Página 82: Trabaja con la imagen

Página 83: 1

Página 84: Trabaja con la imagen

Página 85: 4, 5, 6

Página 87: 3

Página 90: 1

Página 91: 1

Página 96: 3

Página 94: 6, 8

UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN HUMANA

Página 128: Trabaja con la imagen

Página 129: 2, 4 y 5

Página 130: 1, 2 y 3

Página 132: 1, 2 y 3

Página 134: 2

Página 136: 2

Página 137: 3

Página 139: 1

Página 140: 1 y 2

Página 141: 4 y 5

Página 144: 3 y 4

Página 145: 5

La primera entrega (7 de febrero de 2017) incluirá las actividades de las unidades 1, 2 y 3 de matemáticas y 1, 2 y 3 de Biología y Geología.

La segunda entrega (9 de mayo de 2017) incluirá las actividades de las unidades 4 y 6 de matemáticas y 5 y 7 de Biología y Geología.

DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN RECUPERAR LA ASIGNATURA EN ESO

Si se aprueban la primera y la segunda evaluación del curso actual, el curso anterior queda aprobado.

Si no se cumple la anterior circunstancia, se le dará el temario y se le convocará a un examen final.

RECUPERAR LA ASIGNATURA EN BACHILLERATO

Para los de Bachillerato, que tengan pendiente la asignatura, se dejará en el departamento un fichero de los temas de la asignatura, se le pedirá que conteste unos cuestionarios de actividades que se le entregarán dentro de esa carpeta y se le pedirá que lo entregue al comienzo de la tercera evaluación.

Si no opta por esto, se le dará el temario y se le convocará a un examen final.

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

•••• Alumnos de 2º con Tecnologías de 1º. Profesora de r eferencia María del Mar Espinosa.

Dado que la recuperación de asignaturas pendientes debe ser mediante evaluación continua, la profesora de referencia que les da clase en 2º ESO, les irá haciendo un seguimiento durante el curso, de tal forma que si aprueban las dos primeras evaluaciones de 2º, se considera que recuperan la asignatura pendiente. Los alumnos tendrán otra oportunidad si aprueban la asignatura de 2º ESO en junio. Si no, se deberán presentar a la convocatoria extraordinaria de septiembre.

•••• Alumnos de 2º de programa con TPR de 1º. Profesora de referencia María del Mar Espinosa.

Dado que la recuperación de asignaturas pendientes debe ser mediante evaluación continua, la profesora de referencia que les da clase en 2º ESO, les irá haciendo un seguimiento durante el curso, de tal forma que si aprueban las dos primeras evaluaciones de 2º, se considera que recuperan la asignatura pendiente. Los alumnos tendrán otra oportunidad si aprueban la asignatura de 2º ESO en junio. Si no, se deberán presentar a la convocatoria extraordinaria de septiembre.

•••• Alumnos de 2º de sección bilingüe con TPR de 1º. Pr ofesora de referencia Vanessa Morera.

Dado que la recuperación de asignaturas pendientes debe ser mediante evaluación continua, la profesora de referencia que les da clase en 2º ESO, les irá haciendo un seguimiento durante el curso, de tal forma que si aprueban las dos primeras evaluaciones de 2º, se considera que recuperan la asignatura pendiente. Los alumnos tendrán otra oportunidad si aprueban la asignatura de 2º ESO en junio. Si no, se deberán presentar a la convocatoria extraordinaria de septiembre.

•••• Alumnos de 3º con Tecnologías de 1º. Profesora de r eferencia María del Mar Espinosa.

Dado que la recuperación de asignaturas pendientes debe ser mediante evaluación continua, la profesora de referencia que les da clase en 3º ESO, les irá haciendo un seguimiento durante el curso, de tal forma que si aprueban las dos primeras evaluaciones de 3º, se considera que recuperan la asignatura pendiente. Los alumnos tendrán otra oportunidad si aprueban la asignatura de 3º ESO en junio. Si no, se deberán presentar a la convocatoria extraordinaria de septiembre.

• Alumnos de 4º con TPR de 3º que no cursan Tecnologí a en 4º. Profesora de referencia Marta López.

Se proporcionará a los alumnos unos cuadernillos con los diferentes contenidos. Deben ir entregándolos a la profesora de referencia durante las

distintas evaluaciones. Si en mayo han entregado todo correctamente, serán evaluados positivamente. En caso contrario podrán presentarse a un examen extraordinario en el mes de mayo.

• Alumnos de 4º con TPR de 3º que cursan Tecnología e n 4º. Profesora de referencia Marta López.

La profesora de referencia que les da clase en 4º ESO, les irá haciendo un seguimiento durante el curso, de tal forma que si aprueban las dos primeras evaluaciones de 4º, se considera que recuperan la asignatura pendiente. Los alumnos tendrán otra oportunidad si aprueban la asignatura de 4º ESO en junio. Si no, se deberán presentar a la convocatoria extraordinaria de septiembre.