8

Click here to load reader

Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo

  • Upload
    rrocias

  • View
    403

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este documento los padres y alumnos encontrarán los criterios de evaluación para los alumnos de 2ª ciclo de la ESO (3º y 4º de ESO)

Citation preview

Page 1: Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo

Generalitat de Catalunya DOCUMENT CODI

Departament d’Ensenyament Programació didàctica professor/a Prog.didac_prof.org#qlt

INS Andreu Nin

RESUMEN PARA LOS ALUMNOS, 3º ESO A/B

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA PROFESOR/A:

MATERIALES PARA LA MATERIA

LIBRO DIGITAL: Lengua castellana y literatura. Editorial Teide.

LIBRO DE ACTIVIDADES ACTIVA. Cuaderno de apoyo al libro digital. 3º ESO. Editorial

Teide.

LECTURAS OBLIGATORIAS:

- Las chicas de alambre. J. Sierra i Fabra. Editorial Alfaguara. Serie roja.

-La tuneladora.. Fernando Lalana. Editorial Bambú.

-El niño con el pijama de rayas. John Boyne. Ediciones Salamandra.

COMPETENCIAS BÁSICAS

1. Competencia comunicativa.

2. Tratamiento de la información y competencia digital.

3. Competencia social y ciudadana.

4. Competencia de aprender a aprender.

5. Autonomía e iniciativa personal.

¿QUÉ HAREMOS? ( Puede ser modificado por el profesor)

Desarrollar las habilidades lingüístico-comunicativas del alumnado. Es decir, mejorar su

comprensión lectora y su expresión, oral y escrita en cualquier contexto comunicativo. A ello

se sumará el contenido literario escogido para el presente curso; por último, se intentará

progresivamente dotar al alumnado de autonomía y juicio crítico para el uso de las nuevas

tecnologías en comunicación.

TEMAS GENERALES QUE TRATAREMOS

Escuchar, hablar y conversar: Comprensión y expresión oral

Leer y escribir: Comprensión de textos escritos y Composición de textos escritos

Educación literaria: El lenguaje literario, los géneros literarios e historia de la literatura.

Conocimiento de la lengua: Ortografía, gramática, sintaxis y léxico.

Técnicas de estudio: resumen y esquema

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS A REALIZAR (susceptible de modificación por el

profesor)

1. Actividades relacionadas con los contenidos de las distintas unidades didácticas

trabajadas a lo largo del curso.

2. Cuaderno de actividades de refuerzo y/o ampliación en cada unidad.

3. Control y/o actividades sobre los tres libros de lectura obligatorios del curso,

mencionados en el primer apartado de este resumen.

Page 2: Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo

Generalitat de Catalunya DOCUMENT CODI

Departament d’Ensenyament Programació didàctica professor/a Prog.didac_prof.org#qlt

INS Andreu Nin

Yo

……………………………………………………………………………………………

como padre/madre/tutor mayor de edad declaro estar al corriente de los criterios

de evaluación de este crédito.

FIRMA FECHA:

4. Diferentes controles y/o trabajos de las unidades. Aproximadamente, habrá un control

cada dos temas.

5. Cada trimestre se deberá entregar el dosier correspondiente a las unidades trabajadas.

6. Se trabajarán también técnicas de estudio para reforzar el aprendizaje de los

contenidos.

CÁLCULO DE LA CALIFICACIÓN TRIMESTRAL

1. Valoración de los contenidos trabajados en clase: 50%

En este apartado se valorarán los distintos controles realizados en clase sobre las

unidades, verbos, lecturas y/o dictados. La valoración será numérica.

2. Seguimiento de las actividades: 30%

En este apartado se valorará las actividades realizadas para clase, los deberes y la

presentación del dosier correspondiente a cada unidad. También, el trabajo sobre el

libro de lectura trimestral y las actividades realizadas en el cuaderno de refuerzo.

3. Comportamiento y actitud: 20%

Se valorará la actitud del alumno/a hacia la materia, los compañeros/as y el

profesor/a.

CÁLCULO DE LA CALIFICACIÓN FINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- La evaluación será continua, pero es condición INDISPENSABLE leer todos los

libros de lectura y haber superado alguno de los controles y/0 trabajos sobre las

lecturas obligatorias y aprobar el control final relacionado con los objetivos mínimos.

Además, SE DEBERÁ PRESENTAR también un dosier con todo lo realizado a lo

largo del curso.

- Todos los alumnos y alumnas que tengan una nota media inferior a 5, DEBERÁN

presentarse al examen de recuperación de septiembre.

- Los alumnos y alumnas la materia de castellano pendiente de otros cursos,

DEBERÁN APROBAR el primer y segundo trimestre del curso que están cursando.

Si no ocurre así, el o los cursos pendientes tan sólo se aprobarán, si se supera el curso

actual, o bien en la evaluación final, o bien en la extraordinaria de septiembre.

-

Page 3: Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo

Generalitat de Catalunya DOCUMENT CODI

Departament d’Ensenyament Programació didàctica professor/a Prog.didac_prof.org#qlt

INS Andreu Nin

RESUMEN PARA LOS ALUMNOS, 3º ESO C/D

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA PROFESOR/A:

MATERIALES PARA LA MATERIA

LIBRO DIGITAL: Lengua castellana y literatura. Editorial Teide.

LIBRO DE ACTIVIDADES ACTIVA. Cuaderno de apoyo al libro digital. 3º ESO. Editorial

Teide.

LECTURAS OBLIGATORIAS:

- Las chicas de alambre. J. Sierra i Fabra. Editorial Alfaguara. Serie roja.

-La tuneladora.. Fernando Lalana. Editorial Bambú.

-El niño con el pijama de rayas. John Boyne. Ediciones Salamandra.

COMPETENCIAS BÁSICAS

1. Competencia comunicativa.

2. Tratamiento de la información y competencia digital.

3. Competencia social y ciudadana.

4. Competencia de aprender a aprender.

5. Autonomía e iniciativa personal.

¿QUÉ HAREMOS? ( Puede ser modificado por el profesor)

Desarrollar las habilidades lingüístico-comunicativas del alumnado. Es decir, mejorar su

comprensión lectora y su expresión, oral y escrita en cualquier contexto comunicativo. A ello

se sumará el contenido literario escogido para el presente curso; por último, se intentará

progresivamente dotar al alumnado de autonomía y juicio crítico para el uso de las nuevas

tecnologías en comunicación.

TEMAS GENERALES QUE TRATAREMOS

Escuchar, hablar y conversar: Comprensión y expresión oral

Leer y escribir: Comprensión de textos escritos y Composición de textos escritos

Educación literaria: El lenguaje literario, los géneros literarios e historia de la literatura.

Conocimiento de la lengua: Ortografía, gramática, sintaxis y léxico.

Técnicas de estudio: resumen y esquema

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS A REALIZAR (susceptible de modificación por el

profesor)

1. Actividades relacionadas con los contenidos de las distintas unidades didácticas

trabajadas a lo largo del curso.

2. Cuaderno de actividades de refuerzo y/o ampliación en cada unidad.

3. Control y/o actividades sobre los tres libros de lectura obligatorios del curso,

mencionados en el primer apartado de este resumen.

Page 4: Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo

Generalitat de Catalunya DOCUMENT CODI

Departament d’Ensenyament Programació didàctica professor/a Prog.didac_prof.org#qlt

INS Andreu Nin

Yo ……………………………………………………………………………………………

como padre/madre/tutor mayor de edad declaro estar al corriente de los criterios de

evaluación de este crédito.

FIRMA FECHA:

4. Diferentes controles y/o trabajos de las unidades. Aproximadamente, habrá un control

cada dos temas.

5. Cada trimestre se deberá entregar el dosier correspondiente a las unidades trabajadas.

6. Se trabajarán también técnicas de estudio para reforzar el aprendizaje de los

contenidos.

CÁLCULO DE LA CALIFICACIÓN TRIMESTRAL

1. Valoración de los contenidos trabajados en clase: 40%

En este apartado se valorarán los distintos controles realizados en clase sobre las

unidades, verbos, lecturas y/o dictados. La valoración será numérica.

2. Seguimiento de las actividades: 40%

En este apartado se valorará las actividades realizadas para clase, los deberes y la

presentación del dosier correspondiente a cada unidad. También, el trabajo sobre el

libro de lectura trimestral y las actividades realizadas en el cuaderno de refuerzo.

3. Comportamiento y actitud: 20%

Se valorará la actitud del alumno/a hacia la materia, los compañeros/as y el

profesor/a.

CÁLCULO DE LA CALIFICACIÓN FINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- La evaluación será continua, pero es condición INDISPENSABLE leer todos los

libros de lectura y haber superado alguno de los controles y/0 trabajos sobre las

lecturas obligatorias y aprobar el control final relacionado con los objetivos mínimos.

Además, SE DEBERÁ PRESENTAR también un dosier con todo lo realizado a lo

largo del curso.

- Todos los alumnos y alumnas que tengan una nota media inferior a 5, DEBERÁN

presentarse al examen de recuperación de septiembre.

- Los alumnos y alumnas la materia de castellano pendiente de otros cursos,

DEBERÁN APROBAR el primer y segundo trimestre del curso que están cursando.

Si no ocurre así, el o los cursos pendientes tan sólo se aprobarán, si se supera el curso

actual, o bien en la evaluación final, o bien en la extraordinaria de septiembre.

Page 5: Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo

Generalitat de Catalunya DOCUMENT CODI

Departament d’Ensenyament Programació didàctica professor/a Prog.didac_prof.org#qlt

INS Andreu Nin

RESUMEN PARA LOS ALUMNOS, 4º ESO A/B

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA PROFESOR/A:

MATERIALES PARA LA MATERIA

LIBRO DIGITAL: Lengua castellana y literatura. Editorial Teide.

LIBRO DE ACTIVIDADES ACTIVA. Cuaderno de apoyo al libro digital. 4º ESO. Editorial

Teide.

LECTURAS OBLIGATORIAS:

- El diario rojo de Carlota. Gemma Lienas. Editorial Destino.

-Rebeldes. Susan Hinton. Editorial Alfaguara.

- El gato negro y otros cuentos de horror. Edgar Allan Poe. Editorial Vicens Vives.

COMPETENCIAS BÁSICAS

1. Competencia comunicativa.

2. Tratamiento de la información y competencia digital.

3. Competencia social y ciudadana.

4. Competencia de aprender a aprender.

5. Autonomía e iniciativa personal.

¿QUÉ HAREMOS? ( Puede ser modificado por el profesor)

Desarrollar las habilidades lingüístico-comunicativas del alumnado. Es decir, mejorar su

comprensión lectora y su expresión, oral y escrita en cualquier contexto comunicativo. A ello

se sumará el contenido literario escogido para el presente curso; por último, se intentará

progresivamente dotar al alumnado de autonomía y juicio crítico para el uso de las nuevas

tecnologías en comunicación.

TEMAS GENERALES QUE TRATAREMOS

Escuchar, hablar y conversar: Comprensión y expresión oral

Leer y escribir: Comprensión de textos escritos y Composición de textos escritos

Educación literaria: El lenguaje literario, los géneros literarios e historia de la literatura.

Conocimiento de la lengua: Ortografía, gramática, sintaxis y léxico.

Técnicas de estudio: resumen y esquema

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS A REALIZAR (susceptible de modificación por el

profesor)

1. Actividades relacionadas con los contenidos de las distintas unidades didácticas

trabajadas a lo largo del curso.

2. Cuaderno de actividades de refuerzo y/o ampliación en cada unidad.

3. Control y/o actividades sobre los tres libros de lectura obligatorios del curso,

mencionados en el primer apartado de este resumen.

Page 6: Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo

Generalitat de Catalunya DOCUMENT CODI

Departament d’Ensenyament Programació didàctica professor/a Prog.didac_prof.org#qlt

INS Andreu Nin

Yo

……………………………………………………………………………………………

como padre/madre/tutor mayor de edad declaro estar al corriente de los criterios

de evaluación de este crédito.

FIRMA FECHA:

4. Diferentes controles y/o trabajos de las unidades. Aproximadamente, habrá un control

cada dos temas. Ese mismo día es obligatorio presentar el dosier correspondiente a las

unidades trabajadas.

5. Se trabajarán también técnicas de estudio para reforzar el aprendizaje de los

contenidos.

CÁLCULO DE LA CALIFICACIÓN TRIMESTRAL

1. Valoración de los contenidos trabajados en clase: 50%

En este apartado se valorarán los distintos controles realizados en clase sobre las

unidades, verbos, lecturas y/o dictados. La valoración será numérica.

2. Seguimiento de las actividades: 30%

En este apartado se valorará las actividades realizadas para clase, los deberes y la

presentación del dosier correspondiente a cada unidad. También, el trabajo sobre el

libro de lectura trimestral y las actividades realizadas en el cuaderno de refuerzo.

3. Comportamiento y actitud: 20%

Se valorará la actitud del alumno/a hacia la materia, los compañeros/as y el

profesor/a.

CÁLCULO DE LA CALIFICACIÓN FINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- La evaluación será continua, pero es condición INDISPENSABLE leer todos los

libros de lectura y haber superado alguno de los controles y/0 trabajos sobre las

lecturas obligatorias y aprobar el control final relacionado con los objetivos mínimos.

Además, SE DEBERÁ PRESENTAR también un dosier con todo lo realizado a lo

largo del curso.

- Todos los alumnos y alumnas que tengan una nota media inferior a 5, DEBERÁN

presentarse al examen de recuperación de septiembre.

- Los alumnos y alumnas la materia de castellano pendiente de otros cursos,

DEBERÁN APROBAR el primer y segundo trimestre del curso que están cursando.

Si no ocurre así, el o los cursos pendientes tan sólo se aprobarán, si se supera el curso

actual, o bien en la evaluación final, o bien en la extraordinaria de septiembre.

-

Page 7: Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo

Generalitat de Catalunya DOCUMENT CODI

Departament d’Ensenyament Programació didàctica professor/a Prog.didac_prof.org#qlt

INS Andreu Nin

RESUMEN PARA LOS ALUMNOS, 4º ESO C/D

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA PROFESOR/A:

MATERIALES PARA LA MATERIA

LIBRO DIGITAL: Lengua castellana y literatura. Editorial Teide.

LIBRO DE ACTIVIDADES ACTIVA. Cuaderno de apoyo al libro digital. 4º ESO. Editorial

Teide.

LECTURAS OBLIGATORIAS:

- El diario rojo de Carlota. Gemma Lienas. Editorial Destino.

-Rebeldes. Susan Hinton. Editorial Alfaguara.

- El gato negro y otros cuentos de horror. Edgar Allan Poe. Editorial Vicens Vives.

COMPETENCIAS BÁSICAS

1. Competencia comunicativa.

2. Tratamiento de la información y competencia digital.

3. Competencia social y ciudadana.

4. Competencia de aprender a aprender.

5. Autonomía e iniciativa personal.

¿QUÉ HAREMOS? ( Puede ser modificado por el profesor)

Desarrollar las habilidades lingüístico-comunicativas del alumnado. Es decir, mejorar su

comprensión lectora y su expresión, oral y escrita en cualquier contexto comunicativo. A ello

se sumará el contenido literario escogido para el presente curso; por último, se intentará

progresivamente dotar al alumnado de autonomía y juicio crítico para el uso de las nuevas

tecnologías en comunicación.

TEMAS GENERALES QUE TRATAREMOS

Escuchar, hablar y conversar: Comprensión y expresión oral

Leer y escribir: Comprensión de textos escritos y Composición de textos escritos

Educación literaria: El lenguaje literario, los géneros literarios e historia de la literatura.

Conocimiento de la lengua: Ortografía, gramática, sintaxis y léxico.

Técnicas de estudio: resumen y esquema

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS A REALIZAR (susceptible de modificación por el

profesor)

1. Actividades relacionadas con los contenidos de las distintas unidades didácticas

trabajadas a lo largo del curso.

2. Cuaderno de actividades de refuerzo y/o ampliación en cada unidad.

3. Control y/o actividades sobre los tres libros de lectura obligatorios del curso,

mencionados en el primer apartado de este resumen.

Page 8: Criterios evaluación para padres alumnos 2 ciclo

Generalitat de Catalunya DOCUMENT CODI

Departament d’Ensenyament Programació didàctica professor/a Prog.didac_prof.org#qlt

INS Andreu Nin

Yo

……………………………………………………………………………………………

como padre/madre/tutor mayor de edad declaro estar al corriente de los criterios

de evaluación de este crédito.

FIRMA FECHA:

4. Diferentes controles y/o trabajos de las unidades. Aproximadamente, habrá un control

cada dos temas. Ese mismo día es obligatorio presentar el dosier correspondiente a las

unidades trabajadas.

5. Se trabajarán también técnicas de estudio para reforzar el aprendizaje de los

contenidos.

6.

CÁLCULO DE LA CALIFICACIÓN TRIMESTRAL

4. Valoración de los contenidos trabajados en clase: 40%

En este apartado se valorarán los distintos controles realizados en clase sobre las

unidades, verbos, lecturas y/o dictados. La valoración será numérica.

5. Seguimiento de las actividades: 40%

En este apartado se valorará las actividades realizadas para clase, los deberes y la

presentación del dosier correspondiente a cada unidad. También, el trabajo sobre el

libro de lectura trimestral y las actividades realizadas en el cuaderno de refuerzo.

6. Comportamiento y actitud: 20%

Se valorará la actitud del alumno/a hacia la materia, los compañeros/as y el

profesor/a.

CÁLCULO DE LA CALIFICACIÓN FINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- La evaluación será continua, pero es condición INDISPENSABLE leer todos los

libros de lectura y haber superado alguno de los controles y/0 trabajos sobre las

lecturas obligatorias y aprobar el control final relacionado con los objetivos mínimos.

Además, SE DEBERÁ PRESENTAR también un dosier con todo lo realizado a lo

largo del curso.

- Todos los alumnos y alumnas que tengan una nota media inferior a 5, DEBERÁN

presentarse al examen de recuperación de septiembre.

- Los alumnos y alumnas la materia de castellano pendiente de otros cursos,

DEBERÁN APROBAR el primer y segundo trimestre del curso que están cursando.

Si no ocurre así, el o los cursos pendientes tan sólo se aprobarán, si se supera el curso

actual, o bien en la evaluación final, o bien en la extraordinaria de septiembre.

-