5
El Proyecto de Investigación Estructura CATEGORIA I. 1. Definición del tema problema o planteamiento del problema 2. Elección del tema 3. Delimitación del tema 4. Objetivos: a) Objetivos Generales b) Objetivos Específicos 5. Marco de Referencia: a)Antecedentes 6. Metodología 7. Informe CATEGORIA II 1. Planteamiento del Problema: consiste en la exposición de los distintos elementos que conforman el problema de investigación 1.1. Situación Problemática: consiste en la exposición articulada y ordenada de los distintos hechos o circunstancias, datos o estadísticas, que conforman el problema de investigación. Incluye la exposición de las causas y consecuencias del problema. Si la investigación se refiere a la aplicación de disposiciones legales, esta situación incluirá la exposición del quehacer de las instituciones establecidas por la ley para la aplicación de dichas disposiciones. 1.2. Perspectivas de Solución del Problema: consiste en la exposición de una propuesta de solución posible a la situación expuesta. Esta propuesta podrá dar lugar más tarde a la formulación de hipótesis o supuestos que se comprobarán en el desarrollo del trabajo de investigación. 1.3. Formulación del Problema: Reducción a términos claros y precisos de la situación problemática: expresión del objeto de investigación de forma proposicional y gramatical y en forma de interrogantes.

Critica Al Método Científico Aplicado a Las Relaciones Internacionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Método cientifico de las RRII

Citation preview

El Proyecto de Investigacin EstructuraCATEGORIA I. 1. Definicin del tema problema o planteamiento del problema2. Eleccin del tema3. Delimitacin del tema4. Objetivos: a) Objetivos Generales b) Objetivos Especficos5. Marco de Referencia: a)Antecedentes 6. Metodologa 7. Informe

CATEGORIA II 1. Planteamiento del Problema: consiste en la exposicin de los distintos elementos que conforman el problema de investigacin 1.1. Situacin Problemtica: consiste en la exposicin articulada y ordenada de los distintos hechos o circunstancias, datos o estadsticas, que conforman el problema de investigacin. Incluye la exposicin de las causas y consecuencias del problema. Si la investigacin se refiere a la aplicacin de disposiciones legales, esta situacin incluir la exposicin del quehacer de las instituciones establecidas por la ley para la aplicacin de dichas disposiciones. 1.2. Perspectivas de Solucin del Problema: consiste en la exposicin de una propuesta de solucin posible a la situacin expuesta. Esta propuesta podr dar lugar ms tarde a la formulacin de hiptesis o supuestos que se comprobarn en el desarrollo del trabajo de investigacin. 1.3. Formulacin del Problema: Reduccin a trminos claros y precisos de la situacin problemtica: expresin del objeto de investigacin de forma proposicional y gramatical y en forma de interrogantes.

2. Justificacin de la Investigacin: consiste en resaltar con razones convincentes la necesidad de la investigacin. 2.1. Importancia del Problema: consiste en sustentar con razones convincentes el inters social del problema. 2.2. Utilidad de la Investigacin: consiste en sustentar con razones convincentes el provecho, los frutos o beneficios de la investigacin.Cambiar el sistema educativo

3. Objetivos de la Investigacin: son los propsitos que persigue alcanzar la investigacin. 3.1. Objetivos Generales: Son los fines ltimos que se pretenden alcanzar como resultado de la investigacin 3.2. Objetivos Particulares: Son los fines que permitirn el logro de los objetivos generales

4. Marco de Referencia: consiste en el fundamento histrico, terico y jurdico en que se encuadra el problema de investigacin y que servir de soporte, base o apoyo para la realizacin de la misma. 4.1. Antecedentes de Investigacin: Se refieren al estado de investigacin del objeto general de investigacin, a las investigaciones afines a la investigacin que se pretende realizar. Estos antecedentes constituyen el punto de partida de la investigacin y, por ello, debern haber sido identificados y estudiados antes de proceder a la elaboracin del Proyecto de Investigacin. 4.2. Antecedentes Histricos: Se refieren al origen y evolucin, a nivel mundial y nacional, del fenmeno investigado. En su redaccin debern de indicarse las referencias bibliogrficas correspondientes. 4.3. Fundamento Doctrinario: Se refiere a un anlisis de la doctrina como conjunto de teoras que explican el problema de investigacin. Es el sustento terico del problema de investigacin. En su redaccin debern de indicarse las referencias bibliogrficas correspondientes. 4.4. Fundamento Jurdico: Se refiere a un anlisis de la base legal, nacional e internacional, del problema de investigacin: las disposiciones constitucionales, los tratados y convenios internacionales, las leyes secundarias y leyes especficas, que sustentan el problema de investigacin. Si es pertinente, deber de hacerse un anlisis de sentencias judiciales como fuentes jurisprudenciales.

5. Sistema de Hiptesis: es el conjunto de supuestos del problema de investigacin que se establecen provisionalmente como base para la solucin del mismo y cuya validez podr ser confirmada o negada durante la realizacin de la investigacin. 5.1. Hiptesis General (es): Son los supuestos generales del problema de investigacin. Podrn formularse hiptesis descriptivas, explicativas y predictivas. La formulacin de hiptesis depender del tipo de investigacin, el problema de investigacin y de los objetivos de la misma. 5.2. Hiptesis Particulares: Son los supuestos referidos a algunos aspectos del problema.

6. Procedimiento Metodolgico: constituye el conjunto de procedimientos y medios que harn posible la realizacin de la investigacin. 6.1. Tipo de Investigacin: El tipo de investigacin es el modo o forma que adopta la investigacin frente al objeto de estudio. Los tipos de investigacin jurdica en cuestin son los siguientes: Investigacin Jurdica propiamente dicha, ya sea Hermenutica o Dogmtica; Investigacin Socio-Jurdica o Emprica; Investigacin Ius-Filosfica o Iusnaturalista o Axiolgica e Investigacin Propositiva. 6.2. Unidades de Anlisis: Se refieren a cada uno de los elementos del problema que sern sometidos a un estudio especfico en la investigacin. Pueden ser leyes especficas, organismos que desempean una funcin de inters pblico, instituciones creadas para administrar justicia y dictar sentencias, expedientes o sentencias judiciales, comunidades beneficiarias de una ley especfica, etc. 6.3. Mtodos, Tcnicas e Instrumentos: Los mtodos son procedimientos que se aplicarn para realizar la investigacin. Estos debern ser acordes al objeto y tipo de investigacin. Las tcnicas de investigacin se refieren al conjunto de procedimientos especficos a travs de los cuales se efecta el mtodo de investigacin. Los instrumentos, que dependern de las tcnicas aplicadas, constituyen los medios que permiten hacer efectiva la recopilacin de la informacin necesaria. Son tcnicas de la Investigacin Socio-Jurdica o Emprica las siguientes: la Observacin, la Encuesta, la Entrevista, el Muestreo y la Revisin de Archivos, entre otras. Son mtodos de la Investigacin Jurdica Dogmtica el Mtodo Exegtico y el Mtodo Dogmtico. Las tcnicas son la Tcnica de la Investigacin Documental, la Tcnica de la Interpretacin Jurdica y la Induccin Jurdica. El mtodo de la Investigacin Ius-Filosfica es el Mtodo Axiolgico.

7. Estructura Capitular: Se refiere a la distribucin y orden de las partes que se prev posea el Trabajo de Investigacin. Cada una de las partes, que se denominarn captulos, deber responder a los objetivos que se pretenden lograr en las mismas. Su formulacin permite realizar la investigacin de forma gradual y ordenada. Los ttulos de cada captulo y sus partes deben inferirse a partir de los objetivos que en dicho captulo se pretenden lograr.

8. Calendario de Trabajo: Se refiere a la distribucin de las principales actividades que se realizarn en distintas fechas a lo largo del perodo establecido para la elaboracin del Trabajo de Investigacin.

9. Fuentes de Informacin: se refiere al conjunto de medios que surtirn la informacin necesaria en el proceso de investigacin. 9.1. Fuentes Hemerogrficas: Se refieren al conjunto de documentos de publicacin peridica, como las revistas de investigacin jurdica. 9.2. Fuentes Bibliogrficas: Se refieren al conjunto de libros de contenido doctrinario referentes al problema de investigacin y que generalmente proveen la informacin ms importante para la realizacin de la investigacin. 9.3. Instrumentos Jurdicos: Se refiere al conjunto de leyes nacionales e internacionales que sern objeto de estudio. 9.4. Sitios Web: Se refieren al conjunto de Sitios Web que ofrecen informacin pertinente al problema de investigacin

10. Anexos: Se refieren al conjunto de materiales, referenciados en el texto, que pueden servir como complemento al proyecto de investigacin, tales como Cuestionarios, Guas de Entrevista, Guas de Observacin, Artculos, Estadsticos, Grficos, Fotografas, Mapas, Tablas, entre otros.