10
 Centro De Bachillerato Tecnológico e Industrial n° 110 Trabajo Social  sistematización de la practica del Método en Atención a Grupos  En el grupo 4°”C” de l a escuela primaria “Luis Moya”  _______ ________ _______ ________ ____ L.T.S María Magdalena Gurrola Reyes P.T.S. Nidia Lorena Badillo Urbina  

CRÓNICA GRUPAL No

Embed Size (px)

Citation preview

5/17/2018 CRÓNICA GRUPAL No - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-grupal-no 1/10

 

 

Centro De Bachillerato Tecnológico e Industrial n° 110

Trabajo Social 

“sistematización de la practica del Método en Atención a Grupos ” 

En el grupo 4°”C” de la escuela primaria “Luis Moya”  _____________________________________ __________________________________ L.T.S María Magdalena Gurrola Reyes P.T.S. Nidia Lorena Badillo Urbina 

5/17/2018 CRÓNICA GRUPAL No - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-grupal-no 2/10

 

 

Febrero – Junio 2010CRÓNICA GRUPAL No. 1

NOMBRE DEL PROGRAMA: “Aprendamos a Comer Bien” 

Responsable de la crónica: Nidia Lorena Badillo Urbina

Supervisora: Maestra Magdalena GurrolaCoordinadora Daniela A. Cervantes

Numero de asistentes: 25

Fecha: 27/05/2010

1. Orden del día. 

1. Lista de asistencia2. Aplicación de una técnica de animación grupal.3. Exposición del tema4. Discusión dirigida u otra actividad relacionada con la evolución del contenidoimpartido en el punto anterior.5. Planeamiento de las actividades para la siguiente sesión.

2. Relato Cronológico Esta sesión se llevo acabo, ah las 12:00 del día, en el aula del grupo 4° ”C” de la

escuela primaria “Luis Moya”, al iniciar con esta actividad se conto con lapresencia de la maestra Amelia, de la P.T.S Nidia Lorena, además 22 niñosexistentes en el grupo, luego de un rato también se integro jaciel, hijo de lamaestra, para realizar esta actividad los niños fueron organizados de dos en dospor mesa, previo a la pequeña introducción, (platica por Lorena) se les aplico unrápido ejercicio de gimnasia cerebral, y se les entrego una hoja de maquina enblanco, para introducirse al tema ella explico lo que harían, luego les dio un tiempoconsiderado para el ejercicio de gimnasia cerebral, cerca de diez minutos, luegoya con su material de apoyo (proyecto, iluminaciones, información didáctica) les

5/17/2018 CRÓNICA GRUPAL No - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-grupal-no 3/10

 

dio a conocer el proyecto, Animándolos para participar en el, les explico que en lahojita en blanco escribieran que era para ellos una buena alimentación, si elloscreían llevarla, porque y que propusieran una actividad a hacer, para así apoyar elproyecto, los niños estaban un poco animados con la idea, aunque en el momentode hacer la hoja de maquina con los tres cuestionamientos, su actitud no fue muy

positiva, además fue desordenada, y a simple vista no dio los resultadosesperados, en cuanto a la P.T.S fue buena, paciente, explico bien el tema,contesto dudas, y estuvo muy al pendiente de lo que querían los niños, aquípodríamos mencionar que el liderazgo es más negativo que positivo, aun masnotorio en un niño. Después de unos minutos se entregaron las dos actividades, yen la que ellos debían contestar se observo el poco interés de los niños,finalizando así.

3. Análisis grupalEl grupo con el que yo estoy trabajando y realizando mis practicas de T.S., es el

de 4°”C”, son 22 niños en total, con edad de entre 9 y 10 años.Durante estos jueves me percate de que no llevan tareas, la mayoría la llevaincompleta, varios no llevan el uniforme, platican demasiado, buscan cualquierpretexto para pararse, son muy distraídos, un niño es muy lento para trabajar, sela pasan jugando, dos niños son muy groseros con las compañeras, en si creo quecarecen de muchos valores, por tal motivo el control del grupo es un poco difícil, laconducta es muy pobre.Clasificando al grupo estaríamos hablando de un grupo primario, además de por laedad, de un grupo escolar, respecto a una estructura ariamos referencia a ungrupo con estructura paternalista, ubicándolo en un proceso de organización.

Roles Del GrupoIniciador o contribuidor: Jazmín Andrea Ramos Cruz.Buscador de información: Aldo Uriel Gurrola Q.Buscador de opiniones: Mariel Rocha Alvarado, Joaquín Correa Vela.Dador de información: Manuel Alejandro Zamora Alanís.Coordinador: Jazmín Andrea Ramos Cruz.Orientador: Prof. Amelia Cervantes Díaz.Evaluador: Iris América Thienda Barajas.Impulsor: JoelRegistrador: Karla Daniela Miranda Domínguez.Abogador: Camila Getzenai Ortiz Mendoza.Critico: Manuel Alejandro Zamora Alanís.

LideresNegativo: Daniel Sánchez GonzalesPositivo: Jazmín Andrea Ramos Cruz.

En este grupo yo he podido realizar mis técnicas y actividades con las cuales hepodido detectar y observar todo lo anterior, considero he hecho un buen trabajopor lo que mi autoevaluación seria satisfactoria, en general el grupo es un poco

5/17/2018 CRÓNICA GRUPAL No - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-grupal-no 4/10

 

difícil, pero creo que si se le hecha un poco mas de ganas, si se hace un equipomaestro - alumno y padre de familia se pueden lograr mejores cosas.Finalizando así con mi trabajo me siento muy bien por lo que logre, la experienciaha sido muy buena y agradable, ha sido única.

4. Planeamiento de las actividades Lo primero que se realizara, es el informe y la crónica respecto a la actividad,luego de esto conforme y siguiendo el cronograma se propondrán variasactividades a realizar.

4.1.- Además de fomentar el proyecto “Aprendamos a comer bien” se activara larealización de higiene.4.2.- Pedir a los niños, si les es posible un día a la semana (jueves), llevar fruta.4.3.- Activación de ejercicio en los niños, dinámica grupal4.4.- Feria de Salud

5/17/2018 CRÓNICA GRUPAL No - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-grupal-no 5/10

 

 

Sistematización

Mi nombre es Nidia Lorena Badillo Urbina soy practicante del 4 semestre del grupo

“N” de la especialidad de trabajo social. La practica la realizo en la Escuela Primaria “Luis Moya” ubicada en elFraccionamiento Infonavit, con el teléfono 8335931.La negociación con el director del plantel el Profesor Miguel Hernández Mendoza,fue que al mismo tiempo de hacer la practica escolar del modulo de “Atención agrupos” nos darían el servicio social siempre y cuando cumplamos con laasistencia y apoyos que nos solicite tanto los docentes como autoridades de lainstitución acordando que el día obligatorio de la practica seria el jueves cubriendoun horario de 8:15 a 1:30 y de manera especial algunos días festivos o cuandofuéramos requeridas, siempre y cuando no fuera en el horario escolar.Estableciendo que se iniciara la practica el día 11 de marzo del año en curso y

terminaríamos en este semestre el día 6 de junio.La organización del grupo de practicantes fue el día 8 de marzo. Quedando comocoordinadora Daniela Alejandra Cervantes Santillán y Yesenia GuadalupeCastañeda Morales.Me integra a esta escuela porque además de que me quedaba cerca, me agradola idea, integrándome al grupo 4°”C”, con la maestra Amelia Cervantes Díaz, elcual me fue asignado por sorteo, y la verdad al principio no me gusto la idea,porque se me hacia difícil controlar a un grupo de niños ya crecidos pero luego alestar con ellos me gusto.El objetivo es que se ponga en práctica los conocimientos teóricos recibidos en elaula de la metodología de la “Atención a Grupos” mismos que se aplicaran en los

grupos asignados en la escuela primaria. Así como en toda la InstituciónEducativa. Y otro objetivo no menos importante es colaborar, contribuir almejoramiento del nivel cultural y social de los niños de esta institución.Los instrumentos que se utilizaron para el desarrollo de la práctica fueron:programa, la metodología de Trabajo Social con Grupos, encuestas, listasrespecto a la relación de los alumnos (asistencia & puntualidad, participación,responsabilidad, higiene, comportamiento), cámara, grabadora, identificador,gafetes, material didáctico, todos ellos utilizados en diferentes momentos, elprograma lo elaborábamos cada semana (todos los martes), así sabíamos quematerial preparar para cada jueves, las encuestas las elaboramos los lunes, yluego las aplicábamos, después de esto los viernes sacábamos lo que eran los

cotejos para luego graficar, y las listas las elaboramos luego de que se acabara laprimera unidad, la cámara y la grabadora fueron utilizadas para hacer referencia aalgunos eventos, como evidencia, el identificador lo elaboramos al iniciar con laspracticas, para todos los jueves ponerlo, y pues ya dependiendo de nuestroprograma se preparaba el material didáctico.Los primero acontecimientos o sea al iniciar la practica se hizo: principalmentedesde antes de acudir a practica elaboramos los gafetes, y nuestro bosquejo, estocon el fin de presentarnos tanto con la docente frente al grupo, y con el grupo, los

5/17/2018 CRÓNICA GRUPAL No - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-grupal-no 6/10

 

gafetes con el fin de identificar a cada uno de ellos, también se aplico uncuestionario igual con el fin de conocerlos mas, diseñamos y elaboramos elidentificador para la puerta (el material de elaboración fue libre), además lopresentamos ante el grupo(tuvimos una platica con los niños y con la docente paraexplicarles el fin con el que lo llevamos y como lo cuidaríamos), luego cada jueves

lo poníamos y quitábamos. Cada jueves dependiendo de nuestro programa lesaplicábamos técnicas a los niños esto dependiendo de lo q queríamos lograr,además les dábamos algunas platicas, mas que nada sobre valores[responsabilidad, respeto, valentía, etc...], además de llevar actividades, nosotrasdentro la observación identificábamos algún problema existente, los liderazgos yroles, las características del grupo entre otras. Con todas estas actividades querealice me sentí muy bien, era muy emocionante estar con los niños, aunque aveces si salíamos muy cansadas, pero fue una experiencia muy bonita, que laverdad llena de satisfacción, yo siento que hicimos un buen trabajo, al menos yome siento muy contenta con los resultados.

*Las observaciones y la colaboración con el docente eran 2 actividades quehacíamos todos los jueves durante todo el día y cuando era necesario.

De todas las actividades realizadas las que me parecieron más relevantes oimportantes fueron las pláticas que les di de valores, cuando los ayudaba en algúntrabajo, cuando preparamos el baile, y el día de las madres que fuimos a ayudar.Porque en el momento de preparar el tema sentía la obligación de prepararmebien de saber que y como les iba a explicar, además de que buscaba unaactividad interesante y relacionada con el tema, y cuando preparamos el baileporque pues nos sentíamos emocionada y todas nerviosas pero sabíamos quedebíamos prepararlo bien para que a ellos les agradara la sorpresa. El día de las

madres porque esa seria la primera vez que conviviríamos con ellas y pues igualnos interesaba que ellas tuvieran una buena impresión de nosotras.

De lo encomendado lo que mas se me dificulto fue bueno aquí creo que no fue asícomo que dificultad mas bien fue como que lo mas laborioso el diseñar elidentificador, y los gafetes porque bueno yo hacia mucho tiempo que no haciamanualidades, y pues el identificador si me llevo algo de tiempo, quería quequedara bonito.

Lo que mas me gusto hacer fue el baile, el identificador, porque fue muy divertidopreparar los pasos, y presentarlo, y el identificador fue laborioso pero me gusto elhacerlo.

A mis niños que recuerdo mas son: a Pamela, Aldo, Bryan y a Mariel porquebueno Pamela no se me llevaba bien con ella, le ayudaba en sus trabajosplaticábamos, Aldo porque es un niño bien bonito me encariñe mucho con el, deBryan porque era bien inquieto pero me hacia reír mucho, y de Mariel porquesiempre me estaba preguntando cosas, si no entendía algo, o x siempre meplaticaba y es muy tierna y cariñosa, me la pase muy bien con todos ellos.

5/17/2018 CRÓNICA GRUPAL No - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-grupal-no 7/10

 

Las experiencias negativas que tuve en al practica fueron pues igual y nonegativas pero si fueron de las que no me gustaron tanto era que pues a veces nome hacían caso, se chiflaban, y se la pasaban haciendo desorden, también puesque en algunas ocasiones no me agradaba mucho como se portaba la maestra.Pienso que la forma de hacerlas positivas para el próximo semestre pueden ser

que cambien mi forma de tratarlos, que desde el inicio de practicas les deje clarolo que quiero que hagan, y darles a entender que también a mi me debe respeto.

La relación con mi maestra fue muy buena y agradable aunque había veces queno me gustaba mucho como trataba a los niños, pero conmigo siempre fue muyamable, y respetuosa, me decía que si necesitaba algo con toda confianza se lopidiera, fue de mucho apoyo porque en el momento de hacer mis actividades lespedía a los niños que me hicieran caso, y no me limitaba para nada, con el directorbueno con el casi no tuve cercanía, pero pues era respetuoso e igual no noslimitaba para nada, todo lo que le pedíamos o le decíamos estaba de acuerdo connosotras., y pues con todo el personal de la institución en general la relación era

buena, siempre muy respetuosos y amables, atentos a lo que se ofrecía, con miscompañeras también todo fue muy bien, siempre tratábamos de hablar las cosascomo equipo y tomar decisiones, todo fue muy ameno, si necesitábamos algo lasdemás hay estaban apoyándonos , mi coordinadora Daniela Cervantes Santillánsiempre estuvo al pendiente de nostras, de lo que era necesario, de quetuviéramos los programas a tiempo, de nuestra presentación, de todo de todo, ypues además nos llevábamos muy bien.

Las actividades que realice en al practica algunas eran simple otras no, igualalgunas de ellas pues ya era algo conocido para mi, en las que no pues buscabala forma de hacerlas, pedía ayuda a mi mama, a mi hermano o pues le preguntaba

con mis demás compañeras como lo habían hecho ellas y ya de hay me daba unaidea.

Y bueno para finalizar en general creo que ah sido un experiencia muy buena,agradable llena de cosas buenas, y pues además he tenido al oportunidad dereforzar, mis conocimientos, de aprender nuevas cosas. Siento que mi desempeñofue bueno, en si no tuve ningún problema, como ya mencionaba todo se dio en unambiente lleno de atenciones y armonía y sobretodo respeto.

ANALISIS DEL PROCESO GRUPALEn el salón donde realizo prácticas son 22 niños en total, son 11 niñas y 11 niños.Con edad de entre 9 y 10 años. Los niños que faltan más frecuentemente sonLaura, y Dieguito. En cuanto a lo que es conducta creo que es muy pobre, ya queal observar y convivir con los niños durante estos jueves me percate de que, nollevan tareas, la mayoría la lleva incompleta, varios no llevan el uniforme, platicandemasiado, buscan cualquier pretexto para pararse, son muy distraídos, un niñoes muy lento para trabajar, se la pasan jugando, dos niños son muy groseros conlas compañeras, en si creo que carecen de muchos valores, por tal motivo elcontrol del grupo es un poco difícil.

5/17/2018 CRÓNICA GRUPAL No - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-grupal-no 8/10

 

En cuanto a higiene considero si hay problemas en general creo que si van unpoco descuidados son solo algunos los que van bien peinados, limpios, conuniforme correctamente, con uñas cortas y que mantienen su lugar de trabajolimpio. La comunicación entre ellos es buena, pero a veces se molestan entretodos y discuten por cualquier cosa. La relación de maestra – alumno es bueno,

les explica y responde a sus dudas, es paciente y dirige muy bien el grupo, solo enalgunas ocasiones desde mu punto de vista creo que es errónea la forma detratarlos.La relación entre ella y yo fue muy buena y agradable, conmigo siempre fue muyamable y respetuosa, me decía que si necesitaba algo con toda confianza se lopidiera, fue de mucho apoyo porque en el momento de hacer mis actividades lespedía a los niños que me hicieran caso, y no me limitaba para nada.El ambiente grupal es un poco pesado, la ventilación es buena, al igual que lailuminación, donde creo que si falla un poco es en el orden, son muy inquietos.Considero que la etapa en la que se encuentra el grupo es porque. Los problemasque identifico como P.T.S dentro del grupo son la mala conducta, el que no hagan

caso, la irresponsabilidad, y pues el que no se tengan respeto, los problemas queconsidero todo el grupo lo siente es el trato de la maestra, ya que a veces es muybueno pero luego es feo, un poco erróneo en el momento de llamarles la atencióny pues el hecho de no tenerse respeto, considero que si todos se llevaran mejor, elambiente dentro del salón mejoraría notablemente al igual su rendimiento escolar,además evitaría que la maestra les llamara tanto la atención, si como yamencionaba creo que el que sean tan desordenados y no acaten lo que se lesindica, provoca que en el momento de los examen y al cumplir con al tareas no lohagan.

CONCLUCIONESYo considero que cumplí en un100% en cuanto a los objetivos generales de lapráctica, pero en cuanto a los objetivos específicos cumplí en un 90% ya que enocasiones por el tiempo tan apretado no cumplía con todo mi programa.Y bueno para finalizar en general creo que ah sido un experiencia muy buena,agradable llena de cosas buenas, y pues además he tenido al oportunidad dereforzar, mis conocimientos, de aprender nuevas cosas, siento que lo que vivimos,nos va a servir de mucho, el aprender de explicar temas a los niños, el estaratentas a lo que necesitaban, el mantenernos firmes, es muy agotador perotambién es gratificante el que te digan gracias, el que te digan sigue adelante vasbien, es una experiencia de verdad muy bonita, como estudiante y futura técnicaen T.S es bueno el reforzar tus conocimientos en un plano laboral no solo elconocer la teoría, sino ponerlo en practica, como futura mama es ah pues es comola reflexión de que la verdad no es sencillo, creo que sirve de mucho el quepodamos convivir con niños ya que sin darnos cuenta ellos también nos danlecciones.

5/17/2018 CRÓNICA GRUPAL No - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-grupal-no 9/10

 

 

PROPUESTAA la supervisora la maestra Magda pues no hay como que una propuesta, másbien es como que el trabajo fuera mas tranquilo, menos presión pero sabemos que

eso no es posible, pues esta carrera de esto se trata.Pues es que en general creo que todo fue bien, todos e manejo conforme alacuerdo, así que pues no me queda más que agradecer.

AGRADECIMIENTOA la maestra Magda, por la paciencia que nos tuvo, por los conocimientos quegracias a ella tenemos, por su apoyo, supervisión y ayuda brindada.A mis compañeras por el apoyo y ayuda, fue una experiencia muy padre contodas.A la docente del grupo por todas las atenciones, por permitir desenvolverme con

éxito, fue muy amable conmigo, todo fue muy agradable.A mi mama porque me apoyo en todo lo que podía, y pues me compro todo elmaterial necesario, siempre estuvo al pendiente de que hiciera las cosas bien.Y pues al director por permitirnos hacer nuestra práctica, por facilitarnos las cosas,por todo el apoyo que nos dio.

5/17/2018 CRÓNICA GRUPAL No - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cronica-grupal-no 10/10

 

 Diagnostico

El grupo con el que yo estoy trabajando y realizando mis practicas de T.S., es elde 4°”C”, son 22 niños en total, con edad de entre 9 y 10 años.

Durante estos jueves me percate de que no llevan tareas, la mayoría la llevaincompleta, varios no llevan el uniforme, no mantiene limpio su lugar de trabajo,platican demasiado, buscan cualquier pretexto para pararse, son muy distraídos,un niño es muy lento para trabajar, se la pasan jugando, dos niños son muygroseros con las compañeras, en si creo que carecen de muchos valores, por talmotivo el control del grupo es un poco difícil, la conducta es muy pobre.Considero que el principal problema que tiene es el de conducta y el deirresponsabilidad.Los factores psicológicos, físicos y sociales que en mi opinión están contribuyendoa esto es: entre la maestra y los niños la relación no es como se debiera, no sabenescuchar ni acatar órdenes, hay diferencias entre maestro – padre de familia, los

padres de familia no van seguido a ver como van sus hijos, los niños no aceptanque ellos están mal, y que la maestra los quiere corregir, y como consecuentetenemos inconformidades por parte de los niños hacia la maestra, lo que a simplevista es un desorden, en si no tienen respeto, no tienen una imagen de autoridad,la solución deseada para mi seria que el próximo semestre, hiciéramos algo paraayudar, seria que los niños tengan un mejor rendimiento escolar, que cumplierancon tareas y trabajos, que se viera esa atención en ellos, que haya limpieza en elsalón, respecto a lo que se puede ofrecer es lo que ellos pudieran pedirnos,accesorias, platicas, ayuda, talleres, considero que esta en ellos el cambiar suconducta.