3
8/2/2019 Cronograma de actividades, Fisiología 2012 http://slidepdf.com/reader/full/cronograma-de-actividades-fisiologia-2012 1/3 1 CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2012 HORARIOS: CLASES TEÓRICAS: MARTES de 8:00 a 10:30. Dra. María Fernanda García Bustos. TRABAJOS PRACTICOS: MARTES de 11:00 a 13:30. M. V. Oscar Marcelo Pastrana. PARCIALES Y RECUPERATORIOS: Días y horarios se confirmarán con una semana de anticipación. CLASES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS EXTRAORDINARIAS: LUNES 18 DE JUNIO (15:00 a 19:00) Y MARTES 19 DE JUNIO (8:00 a 12:00) - LUNES 22 DE OCTUBRE (15:00 a 19:00) Y MARTES 23 DE OCTUBRE (8:00 a 12:00). Dr. José Antonio Coppo y Prof. M. Sci. Norma Beatriz Mussart. NOTA: El uso de guardapolvo será obligatorio durante los trabajos prácticos en laboratorio. 6 DE MARZO: TEÓRICO UNIDAD 1 (Introducción a la Fisiología. Medio Externo).  13 DE MARZO: TEÓRICO UNIDAD 2 (Fisiología celular: Transporte a través de membranas – Bioenergética). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 1 (en aula). 20 DE MARZO: TEÓRICO UNIDAD 3 (Fisiología muscular). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 2 (en aula). 27 DE MARZO: TEÓRICO UNIDAD 4 (Fisiología hemática I: Generalidades – Elementos formes). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 3 (en aula). 3 DE ABRIL: TEÓRICO UNIDAD 5 (Fisiología hemática II: Plasma sanguíneo). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 4 (en laboratorio). 10 DE ABRIL: TEÓRICO UNIDAD 6 (Fisiología hemática III: Hemostasia y coagulación). TRABAJO PRÁCTICO UNIDADES 5 y 6 (en laboratorio). SEMANA DEL 16 DE ABRIL: PRIMER PARCIAL. Temario: Unidades 1 a 6. 17 DE ABRIL: TEÓRICO UNIDAD 7 (Inmunidad). 6 DE MARZO: TEORÍA UNIDAD 1 (Introducción a la Fisiología. Medio Externo). 13 DE MARZO: TEORÍA UNIDAD 2 (Fisiología celular: Transporte a través de membranas  – Bioenergética). PRÁCTICO UNIDAD 1 (en aula). 20 DE MARZO: TEORÍA UNIDAD 3 (Fisiología muscular). PRÁCTICO UNIDAD 2 (en aula). 27 DE MARZO: TEORÍA UNIDAD 4 (Fisiología hemática I: Generalidades – Elementos formes). PRÁCTICO UNIDAD 3 (en aula). 3 DE ABRIL: TEORÍA UNIDAD 5 (Fisiología hemática II: Plasma sanguíneo). PRÁCTICO UNIDAD 4 (en aula). 10 DE ABRIL: TEORÍA UNIDAD 6 (Fisiología hemática III: Hemostasia y coagulación). PRÁCTICO UNIDADES 5 y 6 (en laboratorio). SEMANA DEL 16 DE ABRIL: PRIMER PARCIAL. Temario: Unidades 1 a 6. UCASAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias

Cronograma de actividades, Fisiología 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cronograma de actividades, Fisiología 2012

8/2/2019 Cronograma de actividades, Fisiología 2012

http://slidepdf.com/reader/full/cronograma-de-actividades-fisiologia-2012 1/3

1

CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2012

HORARIOS:

CLASES TEÓRICAS: MARTES de 8:00 a 10:30. Dra. María Fernanda García Bustos.

TRABAJOS PRACTICOS: MARTES de 11:00 a 13:30. M. V. Oscar Marcelo Pastrana.

PARCIALES Y RECUPERATORIOS: Días y horarios se confirmarán con una semana de

anticipación.

CLASES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS EXTRAORDINARIAS: LUNES 18 DE JUNIO (15:00 a 19:00) Y

MARTES 19 DE JUNIO (8:00 a 12:00) - LUNES 22 DE OCTUBRE (15:00 a 19:00) Y MARTES 23

DE OCTUBRE (8:00 a 12:00). Dr. José Antonio Coppo y Prof. M. Sci. Norma Beatriz Mussart.

NOTA: El uso de guardapolvo será obligatorio durante los trabajos prácticos en

laboratorio.

6 DE MARZO: TEÓRICO UNIDAD 1 (Introducción a la Fisiología. Medio Externo). 

13 DE MARZO: TEÓRICO UNIDAD 2 (Fisiología celular: Transporte a través de membranas –

Bioenergética). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 1 (en aula).

20 DE MARZO: TEÓRICO UNIDAD 3 (Fisiología muscular). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 2

(en aula).

27 DE MARZO: TEÓRICO UNIDAD 4 (Fisiología hemática I: Generalidades – Elementos

formes). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 3 (en aula).

3 DE ABRIL: TEÓRICO UNIDAD 5 (Fisiología hemática II: Plasma sanguíneo). TRABAJO

PRÁCTICO UNIDAD 4 (en laboratorio).

10 DE ABRIL: TEÓRICO UNIDAD 6 (Fisiología hemática III: Hemostasia y coagulación).

TRABAJO PRÁCTICO UNIDADES 5 y 6 (en laboratorio).

SEMANA DEL 16 DE ABRIL: PRIMER PARCIAL. Temario: Unidades 1 a 6.

17 DE ABRIL: TEÓRICO UNIDAD 7 (Inmunidad).

6 DE MARZO: TEORÍA UNIDAD 1 (Introducción a la Fisiología. Medio Externo). 

13 DE MARZO: TEORÍA UNIDAD 2 (Fisiología celular: Transporte a través de membranas

 – Bioenergética). PRÁCTICO UNIDAD 1 (en aula).

20 DE MARZO: TEORÍA UNIDAD 3 (Fisiología muscular). PRÁCTICO UNIDAD 2 (en aula).

27 DE MARZO: TEORÍA UNIDAD 4 (Fisiología hemática I: Generalidades – Elementos

formes). PRÁCTICO UNIDAD 3 (en aula).

3 DE ABRIL: TEORÍA UNIDAD 5 (Fisiología hemática II: Plasma sanguíneo). PRÁCTICO

UNIDAD 4 (en aula).

10 DE ABRIL: TEORÍA UNIDAD 6 (Fisiología hemática III: Hemostasia y coagulación).

PRÁCTICO UNIDADES 5 y 6 (en laboratorio).

SEMANA DEL 16 DE ABRIL: PRIMER PARCIAL. Temario: Unidades 1 a 6. 

UCASALUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA

UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias

Page 2: Cronograma de actividades, Fisiología 2012

8/2/2019 Cronograma de actividades, Fisiología 2012

http://slidepdf.com/reader/full/cronograma-de-actividades-fisiologia-2012 2/3

2

SEMANA DEL 23 DE ABRIL: RECUPERATORIO PRIMER PARCIAL.

24 DE ABRIL: TEÓRICO UNIDAD 8 (Fisiología circulatoria I). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 7

(en laboratorio).

1 DE MAYO: FERIADO DIA DEL TRABAJADOR

8 DE MAYO: TEÓRICO UNIDAD 9 (Fisiología circulatoria II). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 8.

15 DE MAYO: TEÓRICO UNIDAD 10 (Fisiología circulatoria III). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD

9.

22 DE MAYO: TEÓRICO UNIDAD 11 (Fisiología endócrina I: Generalidades – Hipotálamo –

Hipófisis – Tiroides). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 10.

29 DE MAYO: TEÓRICO UNIDAD 12 (Fisiología Endócrina II: Corteza adrenal – Paratiroides

 – Páncreas endócrino). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 11.

SEMANA DEL 4 DE JUNIO: SEGUNDO PARCIAL. Temario: Unidades 7 a 12

5 DE JUNIO: TEÓRICO UNIDAD 13 (Medio interno - Equilibrio hidroelectrolítico y ácido-

base). TRABAJO PRACTICO UNIDAD 12.

SEMANA DEL 11 DE JUNIO: RECUPERATORIO SEGUNDO PARCIAL.

12 DE JUNIO: TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 13.

18 DE JUNIO: TEÓRICO UNIDAD 14 (Fisiología renal I). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 14.

19 DE JUNIO: TEÓRICO UNIDAD 15 (fisiología renal II). TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 15.

7 DE AGOSTO: TEÓRICO UNIDAD 16 (Fisiología digestiva I: Generalidades – digestión 

gástrica).

14 DE AGOSTO: TEÓRICO UNIDAD 17 (Fisiología digestiva II: Digestión ruminal). TRABAJO

PRÁCTICO UNIDAD 16.

21 DE AGOSTO: TEÓRICO UNIDAD 18 (Fisiología digestiva III: Digestión intestinal).

TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 17.

28 DE AGOSTO: TEÓRICO UNIDAD 19 (Hígado – Metabolismo). TRABAJO PRÁCTICO

UNIDAD 18.

4 DE SEPTIEMBRE: TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 19.

17 DE ABRIL: TEORÍA UNIDAD 7 (Inmunidad).

SEMANA DEL 23 DE ABRIL: RECUPERATORIO PRIMER PARCIAL.

24 DE ABRIL: TEORÍA UNIDAD 8 (Fisiología circulatoria I). PRÁCTICO UNIDAD 7 (en

laboratorio).

1 DE MAYO: FERIADO DIA DEL TRABAJADOR.

8 DE MAYO: TEORÍA UNIDAD 9 (Fisiología circulatoria II). PRÁCTICO UNIDAD 8 (en aula).

15 DE MAYO: TEORÍA UNIDAD 10 (Fisiología circulatoria III). PRÁCTICO UNIDAD 9 (en

aula).

22 DE MAYO: TEORÍA UNIDAD 11 (Fisiología endócrina I: Generalidades – Hipotálamo –

Hipófisis – Tiroides). PRÁCTICO UNIDAD 10 (en laboratorio).

29 DE MAYO: TEORÍA UNIDAD 12 (Fisiología Endócrina II: Corteza adrenal – Paratiroides

 – Páncreas endócrino). PRÁCTICO UNIDAD 11 (en aula).

5 DE JUNIO: TEORÍA UNIDAD 13 (Medio interno - Equilibrio hidroelectrolítico y ácido-

base). PRACTICO UNIDAD 12 (en aula).

SEMANA DEL 11 DE JUNIO: RECUPERATORIO SEGUNDO PARCIAL.

12 DE JUNIO: PRÁCTICO UNIDAD 13 (en aula).

18 DE JUNIO (Dr. Coppo – Prof. Mussart): TEORÍA UNIDAD 14 (Fisiología renal I).

PRÁCTICO UNIDAD 14 (en laboratorio).

19 DE JUNIO (Dr. Coppo – Prof. Mussart): TEORÍA UNIDAD 15 (fisiología renal II).

PRÁCTICO UNIDAD 15 (en laboratorio). 

25 DE JUNIO AL 3 DE AGOSTO: TURNO DE EXÁMENES – RECESO INVERNAL 

Page 3: Cronograma de actividades, Fisiología 2012

8/2/2019 Cronograma de actividades, Fisiología 2012

http://slidepdf.com/reader/full/cronograma-de-actividades-fisiologia-2012 3/3

3

25 DE SEPTIEMBRE: TEORÍA UNIDAD 20 (Fisiología del sistema nervioso).

2 DE OCTUBRE: TEORÍA UNIDAD 21 (Fisiología de la reproducción I: Reproducción en el

macho). PRÁCTICO UNIDAD 20 (en laboratorio).

9 DE OCTUBRE: TEORÍA UNIDAD 22. (Fisiología de la reproducción II: Reproducción en

la hembra). PRÁCTICO UNIDAD 21 (en aula).

16 DE OCTUBRE: TEORÍA UNIDAD 23 (Fisiología de la reproducción III: Gestación y

parto). PRÁCTICO UNIDADES 22 Y 23 (en aula).

22 DE OCTUBRE (Dr. Coppo – Prof. Mussart): TEORÍA UNIDAD 24 (Fisiología

respiratoria). PRÁCTICO UNIDAD 24 (en laboratorio).

23 DE OCTUBRE (Dr. Coppo – Prof. Mussart): TEORÍA UNIDAD 25 (Fisiología del

ejercicio). PRÁCTICO UNIDAD 25 (en laboratorio).

30 DE OCTUBRE: PRÁCTICO SUPLEMENTARIO (Tema a confirmar).

6 DE NOVIEMBRE: CUARTO PARCIAL. Temario: Unidades 20 a 25.

7 DE AGOSTO: TEORÍA UNIDAD 16 (Fisiología digestiva I: Generalidades – digestión

gástrica).

14 DE AGOSTO: TEORÍA UNIDAD 17 (Fisiología digestiva II: Digestión ruminal).

PRÁCTICO UNIDAD 16 (en aula).

21 DE AGOSTO: TEORÍA UNIDAD 18 (Fisiología digestiva III: Digestión intestinal).

PRÁCTICO UNIDAD 17 (en aula).

28 DE AGOSTO: TEORÍA UNIDAD 19 (Hígado – Metabolismo). PRÁCTICO UNIDAD 18 (en

aula).

4 DE SEPTIEMBRE: PRÁCTICO UNIDAD 19 (en aula).

11 DE SEPTIEMBRE: TERCER PARCIAL. Temario: Unidades 13 a 19.

18 DE SEPTIEMBRE: RECUPERATORIO TERCER PARCIAL.

Dra. María Fernanda García BustosProfesora AdjuntaCátedra de Fisiología