2
Cronograma de Actividades Propuesto SUMINISTRO DE INFORMACION Y ASESORIA PARA EL CONSUMIDOR FINANCIERO INICIA JUEVES 7 DE FEBRERO Y TERMINA MIERCOLES 6 DE MARZO DEL 2013 Unidad Temática Resultado de Aprendizaje alcanzar Tipo de Evidencia % de Calificación TIEMPOS DE ENTREGA % por Evidencia % Semanal Inicia Termina Actividades Previas Presentación Foro Social 07/02/2013 7/02/2012 Tutorial Demo Plataforma Semana 1: Interpretar el marco conceptual de la normatividad para el Consumidor Financiero de acuerdo con las normas y políticas Institucionales. Evidencia 1 Foro 1 5 % RAP1 100% 07 /02/2013 13/02/2013 Evidencia 1 Cuestionario en línea 25 % Semana 2: Interpretar el marco conceptual de la normatividad para el Consumidor Financiero de acuerdo con las normas y políticas Institucionales. Evidencia 2 Foro 2 5 % RAP 2 100% 14/02/2013 20/02/2013 Evidencia 2 Cuestionario en Línea 20 %

CRONOGRAMA DEL CURSO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTE ES EL CRONOGRAMA DEL CURSO VIRTUAL

Citation preview

Cronograma de Actividades Propuesto

SUMINISTRO DE INFORMACION Y ASESORIA PARA EL CONSUMIDOR FINANCIERO

INICIA JUEVES 7 DE FEBRERO Y TERMINA MIERCOLES 6 DE MARZO DEL 2013

Unidad Temática

Resultado de Aprendizaje

alcanzar

Tipo de Evidencia

% de Calificación TIEMPOS DE ENTREGA

% por Evidencia

% Semanal

Inicia Termina

Actividades Previas

Presentación Foro Social

07/02/2013 7/02/2012 Tutorial Demo

Plataforma

Semana 1:

Interpretar el marco conceptual de la normatividad para el Consumidor Financiero de acuerdo con las normas y políticas Institucionales.

Evidencia 1 Foro 1

5 %

RAP1 100% 07 /02/2013

13/02/2013 Evidencia 1

Cuestionario en línea

25 %

Semana 2:

Interpretar el marco conceptual de la normatividad para el Consumidor Financiero de acuerdo con las normas y políticas Institucionales.

Evidencia 2 Foro 2

5 %

RAP 2 100% 14/02/2013 20/02/2013

Evidencia 2 Cuestionario

en Línea 20 %

Semana 3

Aplicarlos mecanismos procedí - mientos legales para presentar una reclamación relacionada con una entidad vigilada por la Súper Intendencia Financiera de Colombia Calificar: El servicio prestado por las entidades del sector Financiero y tramitar las quejas y reclamos ante las instancias correspondientes. Ejercer : Derechos y Deberes asumiendo actitudes en relación a la prestación del servicio de las entidades del sector financiero teniendo en cuenta las normas legales.

Evidencia 3 Foro 3

5 %

RAP 3 100% 21/02/2013 27 / 02 /2013

Evidencia 3 Cuestionario en

Línea 20 %

SEMANA 4

Aplicar: La metodología apropiada para desarrollar hábitos relacionados con la planeación financiera, para convertirse en un consumidor financiero informado, con la capacidad de decidir, construir y planear un futuro financiero sólido.

AHHHHH

Evidencia 4 Foro 4

5 %

RAP 4 100% 28/02/2013 06 / 03 /2013

Evidencia 4 Cuestionario en

Línea 20 %

Solo se recibirán Todas las ACTIVIDADES de este curso Virtual hasta el día MARTES 05 DE MARZO a las 12.00 del mediodía. Este curso virtual se cierra el Día Viernes 06 de marzo en la horas de la noche, la anterior instrucción es para que se programen, estimados aprendices.