2
Aportación de mi región a la economía nacional Nombre de la region Distrito Federal Porcentajes Estatal Nacional Educación Población de 5 y más años con primaria, 2010 2,014,896 36,467,510 Personal docente en educación especial, 2010 3,677 33,848 Total de escuelas en educación básica y media superior, 2010 8,846 241,487 Salud Población derechohabiente a servicios de salud, 2010 5,644,901 72,514,513 Personal médico, 2010 25,595 195,728 Unidades médicas, 2010 667 22,135 Empleo y relaciones laborales Población económicamente activa (Número de personas), 2013 4,419,601 52,309,335 Conflictos de trabajo, 2012 25,473 209,508 Huelgas estalladas, 2012 13 54 La educación en el Distrito Federal, la población de 5 y más años con primaria en el 2010 representaba el 5,53% con respecto al total Nacional, algo por debajo de la media nacional siendo el octavo municipio. Otro indicador de personal docente en educación especial en el 2010 es el que representa el 10,86% sobre el total nacional. Otro indicador es el total de escuelas en educación básica y media superior en el 2010 es el que representa un 3,66% sobre el total nacional. Para poder elevar los indicadores yo propondría una mejor información y formación para los padres asi como una mayor capacidad de atención para el alumno. Una ampliación de horarios para que se facilite la asistencia asi como. La salud en el Distrito Federal, población derechohabiente a servicios de salud año 2010 representaba el 7,78% con respecto al total Nacional. Otro indicador nos dice que el personal médico en el 2010 ocupaba el 13,08% con respecto al total Nacional. Por otro lado tenemos el indicador de unidades médicas en el 2010 que ocupaba el 3,01% con respecto al total Nacional.

CSM_U1_EA_RUCM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CSM_U1_EA_RUCM

Aportación de mi región a la economía nacionalNombre de la region Distrito Federal

PorcentajesEstatal Nacional

EducaciónPoblación de 5 y más años con primaria, 2010 2,014,896 36,467,510Personal docente en educación especial, 2010 3,677 33,848Total de escuelas en educación básica y media superior, 2010

8,846 241,487

SaludPoblación derechohabiente a servicios de salud, 2010 5,644,901 72,514,513Personal médico, 2010 25,595 195,728Unidades médicas, 2010 667 22,135

Empleo y relaciones laboralesPoblación económicamente activa (Número de personas), 2013

4,419,601 52,309,335

Conflictos de trabajo, 2012 25,473 209,508Huelgas estalladas, 2012 13 54

La educación en el Distrito Federal, la población de 5 y más años con primaria en el 2010 representaba el 5,53% con respecto al total Nacional, algo por debajo de la media nacional siendo el octavo municipio. Otro indicador de personal docente en educación especial en el 2010 es el que representa el 10,86% sobre el total nacional. Otro indicador es el total de escuelas en educación básica y media superior en el 2010 es el que representa un 3,66% sobre el total nacional.

Para poder elevar los indicadores yo propondría una mejor información y formación para los padres asi como una mayor capacidad de atención para el alumno. Una ampliación de horarios para que se facilite la asistencia asi como.

La salud en el Distrito Federal, población derechohabiente a servicios de salud año 2010 representaba el 7,78% con respecto al total Nacional. Otro indicador nos dice que el personal médico en el 2010 ocupaba el 13,08% con respecto al total Nacional. Por otro lado tenemos el indicador de unidades médicas en el 2010 que ocupaba el 3,01% con respecto al total Nacional.

En este aspecto sería necesario crear mayores puestos de trabajo los cuales inflen el número de derechohabientes. Hay dos indicadores que van de la mano y para poder aumentarlos seria el crear mas centros donde poder albergar a mas personal médico.

El empleo y relaciones laborales en el Distrito Federal, tenemos que la población económicamente activa (Número de personas) en el 2013 era del 8,45% con respecto al total nacional. Otro indicador nos dice que los conflictos de trabajo en el 2012 ocupaban el 12,16% con respecto al total Nacional. Por otro lado tenemos el indicador de Huelgas estalladas en el 2012 que ocupaba el 24,07% con respecto al total nacional, algo muy elevado con respecto al resto de municipios.

Con mayores posibilidades para encontrar trabajo se mejoraría la población económicamente activa. Mejorando las calidades laborales se podrían reducir los conflictos laborales y por ende las huelgas.