3
Cuadro 1 Información sobre Alces alces (Linnaeus, 1758), obtenido de (Franzmann W., 1981) Alces alces (Linnaeus, 1758) Información Hábitat Viven cerca de lagos y valles fluviales, en terrenos arbolados, desde montañas hasta terrenos de cultivo. Comportamiento reproductivo Se aparean una sola vez al año, durante septiembre a octubre. Numero de crías por gestación La gestación oscila entre los 242 y 250 días, las madres jóvenes paren una sola cría, mientras que las de mayor edad paren 3 o en ocasiones 3. Hábitos alimenticios Es herbívoro, come hojas, ramas pequeñas de árboles y arbustos y plantas acuáticas. Comportamiento social Durante el verano viven solos o en grupos familiares y en invierno después del celo se reagrupan en rebaños de 5 a 10 individuos. Cuadro 2 Información sobre bisonte obtenido de Información Hábitat Comportamiento reproductivo Numero de crías por gestación Hábitos alimenticios Comportamiento social Cuadro 3 Información sobre Canis lupus (Lobo gris), obtenido de (Perez, 2012) Canis lupus (Lobo gris) Información Hábitat Viven en regiones que comprenden montañas, llanuras desiertos y praderas.

Cuadro 1 Información Sobre Alces Alces

  • Upload
    lazaro

  • View
    215

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ecologia de alces

Citation preview

Page 1: Cuadro 1 Información Sobre Alces Alces

Cuadro 1 Información sobre Alces alces (Linnaeus, 1758), obtenido de (Franzmann W., 1981)

Alces alces (Linnaeus, 1758) Información Hábitat Viven cerca de lagos y valles fluviales, en

terrenos arbolados, desde montañas hasta terrenos de cultivo.

Comportamiento reproductivo Se aparean una sola vez al año, durante septiembre a octubre.

Numero de crías por gestación La gestación oscila entre los 242 y 250 días, las madres jóvenes paren una sola cría, mientras que las de mayor edad paren 3 o en ocasiones 3.

Hábitos alimenticios Es herbívoro, come hojas, ramas pequeñas de árboles y arbustos y plantas acuáticas.

Comportamiento social Durante el verano viven solos o en grupos familiares y en invierno después del celo se reagrupan en rebaños de 5 a 10 individuos.

Cuadro 2 Información sobre bisonte obtenido de

Información Hábitat Comportamiento reproductivoNumero de crías por gestaciónHábitos alimenticiosComportamiento social

Cuadro 3 Información sobre Canis lupus (Lobo gris), obtenido de (Perez, 2012)

Canis lupus (Lobo gris) Información Hábitat Viven en regiones que comprenden

montañas, llanuras desiertos y praderas. Comportamiento reproductivo Normalmente la pareja alfa puede

procrear camadas de cachorros, se aparean entre enero y abril. Se aparean una vez por año.

Numero de crías por gestación Su periodo de gestación dura aproximadamente 63 días y dar a luz de 4 a 6 cachorros por camada.

Hábitos alimenticios Se alimentan principalmente de ungulados de tamaño medio y grande

Page 2: Cuadro 1 Información Sobre Alces Alces

como alces, bisontes, cabras, ciervos entre otros

Comportamiento social Se organizan en manadas siguiendo una estricta jerarquía social que son el macho y la hembra alfa, son animales territoriales. La mayoría de las parejas son monógamas.

Cuadro 4 Información sobre Ursus arctos horribilis (Oso grizzly), obtenido de (Stefano, 2008)

Ursus arctos horribilis (Oso grizzly)

Información

Hábitat Se encuentra en zonas boscosas, estepas y tundras árticas.

Comportamiento reproductivo Inicia desde abril hasta principios de julio

Numero de crías por gestación El periodo de gestación es de 6 a 8 semanas y paren de 1 a 5 crías.

Hábitos alimenticios Son omnívoros, ya que comen pastos, frutos, piñas de coníferas también cazan renos, venados, crías de bisontes, trucha y salmón.

Comportamiento social Es un mamífero agresivo, generalmente están solos o en grupos familiares.

BibliografíaFranzmann W., A. (1981). Mammalian species the American society of mammalogists. (154), 7.

Perez, R. F. (2012). LOBOPEDIA. Obtenido de Lobo gris: http://www.lobopedia.es/lobo-gris/

Stefano, M. (2008). El proyecto LIFE-COEX. LIFE-COEX, 2p. Obtenido de www.life-coex.net