3

Click here to load reader

Cuadro Comparativo de Las Teorias de Aprendizaje Thais

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro Comparativo de Las Teorias de Aprendizaje Thais

CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE

REPRESENTANTES

IVÁN PAVLOV (1849-1936)

BURRHUS SKINNER (1904-1994)

ALBERT BANDURA (1925)

OBJETO DE ESTUDIO

Reflejo condicional(Teoría Conductual)

Control de la conducta mediante circunstancias externas(Teoría Conductual)

Los modelos y conductas sociales (Teoría Cognitivo)

TEORIAS Condicionamiento Clásica

Condicionamiento Operante

Aprendizaje por observación o vicario

METODO Científico Científico Experimental

ASPECTO GENETICO/ AMBIENTAL

Estímulos externos crean respuestas biológicas

Conducta Refleja

Estímulos externos crean respuestas biológicas

Conducta Voluntaria

El ambiente provee las condiciones donde el individuo aprende a imitar modelosImitación

POSTULADOS BÁSICOS

Las leyes de la conducta se basan en las relaciones de causa-efecto entre el ambiente y la respuesta condicionada."La condición primera y fundamental de elaboración de un reflejo condicionado es la coincidencia en el tiempo de un agente indiferente hasta entonces con la acción de un agente absoluto (reflejo absoluto), que provoca un determinado reflejo incondicionado".

Las leyes de la conducta se basan en las relaciones de causa-efecto entre el ambiente y la respuesta condicionada.

"La lucha del hombre por su libertad personal, no se debe a su voluntad, sino a una serie de procesos conductuales, característicos del organismo humano, cuyo principal efecto consiste en la tentativa de evitar lo que llama caracteres aversivos del ambiente"

El individuo aprende por la experiencia directa

"El mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente"

PARADIGMA Estimulo Incondicionado-Respuesta incondicionada

EI RI

Estimulo Condicionado-Respuesta condicionadaEC RC

Estimulo-Respuesta-ConsecuenciaE R C

Estimulo-Organismo-Respuesta-ContingenciaE O R C

Page 2: Cuadro Comparativo de Las Teorias de Aprendizaje Thais

PROCESO Estimulo-respuesta Estimulo-respuesta-consecuencia

Atención-retención-reproducción-motivación

ESTIMULO Utiliza estimulo incondicionado

El estimulo se presenta controlando la conducta

El estimulo es la observación de otra persona (modelo)

ORIGEN DE LA RESPUESTA

Generada por el estimulo Emitida por el individuo Emitida por el individuo

TIPO DE RESPUESTA

Incondicionada o condicionada es igual siempre

Pudiera ser predecible, pero las respuestas son distintas

Por modelamiento

FACTORES QUE INCIDEN EN LA EMISIÓN DE UNA CONDUCTA

Apareamiento de estímulosContradicionamiento

Reforzamiento positivo= aumenta la conductaReforzamiento negativo= conductas a evitar

Estímulos discriminativos: Creencias o pensamientos a los que se les dé validezReforzamiento de creencia=consecuencia positivaReforzamiento negativo=modelamiento se da para evitar una conducta

CONTROL DEL ESTIMULO

Discriminación GeneralizaciónDiscriminación

Discriminación

LEYES Continuidad Ley de efecto o concreción Por efectoAPRENDIZAJE El condicionamiento se da

cuando un estimulo ha adquirido la propiedad de provocar una respuesta

Se aprende la conducta en función de la consecuencia

Aprendizaje cognitivo (vicario)

Bibliografía

Guía programada Capítulo I Psicología Conductual Dr. Juan Moles

Guía programada Capítulo II Psicología Conductual Dr. Juan Moles

Guía programada Capítulo III Psicología Conductual Dr. Juan Moles

http://www.slideshare.net/einfantilmarina/tabla-de-semejanzas-y-diferencias-sobre-el-condicionamiento

http://www.monografias.com/trabajos13/teapre/teapre.shtml