14
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba Instituto Universitario Tecnológico del Oeste “Mariscal Sucre”, Venezuela Colegio Universitario “Francisco de Miranda”, Venezuela Programa Doctoral Curricular Colaborativo en Ciencias Pedagógicas Temas de investigación, proyectos, tutores y asignaturas opcionales Proyecto: Tres retos de la educación superior contemporánea: Formación científico-laboral y semi-presencialidad. Prof. Responsable: Dr. José Manuel Perdomo Vázquez Alumno responsable: 1 Marisela Mejías Estrategia para la formación científica en el CUFM Opcionales 1. Formación de competencias profesionales 2. Construcción del conocimiento y desarrollo del pensamiento científico del estudiante universitario. 3. Calidad de la educación universitaria Tutor: Dr. José Manuel Perdomo Vázquez 2 Rafael Ramos Larez Programa para desarrollar el componente investigativo en la formación de profesionales del CUF 1. Formación de competencias profesionales Tutor: Dr. José Manuel Perdomo

CUADRO CONSOLIDACION DE TESIS Y PROYECTOS INVESTIGATIVOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUADRO CONSOLIDACION DE TESIS Y PROYECTOS INVESTIGATIVOS

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, CubaInstituto Universitario Tecnológico del Oeste “Mariscal Sucre”, Venezuela

Colegio Universitario “Francisco de Miranda”, Venezuela

Programa Doctoral Curricular Colaborativo en Ciencias Pedagógicas

Temas de investigación, proyectos, tutores y asignaturas opcionales

Proyecto: Tres retos de la educación superior contemporánea: Formación científico-laboral y semi-presencialidad.Prof. Responsable: Dr. José Manuel Perdomo VázquezAlumno responsable:1 Marisela Mejías Estrategia para la formación científica en el CUFM

Opcionales

1. Formación de competencias profesionales

2. Construcción del conocimiento y desarrollo del pensamiento científico del estudiante universitario.

3. Calidad de la educación universitaria

Tutor: Dr. José Manuel Perdomo Vázquez

2 Rafael Ramos Larez Programa para desarrollar el componente investigativo en la formación de profesionales del CUF

1. Formación de competencias profesionales

2. Construcción del conocimiento y desarrollo del pensamiento científico

3. Teoría y diseño curricular

Tutor: Dr. José Manuel Perdomo Vázquez

3 Mirilla Yacquers Estrategia para desarrollar la competencia investigativa en los alumnos de la Carrera de Vías Férreas del IUOTOMS

1. Formación en competencias profesionales

2. Construcción del conocimiento y desarrollo del pensamiento científico

3. Teoría y diseño curricular

Tutor: Dr. José Manuel Perdomo Vázquez

Page 2: CUADRO CONSOLIDACION DE TESIS Y PROYECTOS INVESTIGATIVOS

4 Carlos Piñango Estrategia para desarrollar el componente laboral en correspondencia con las necesidades de la ejercicio profesional en la Carrera de Administración del IUTOMS

1. Formación en competencias profesionales

2. Teoría y diseño curricular3. Bases psicopedagógicas del

aprendizaje…

Tutor: Dr. José Manuel Perdomo Vázquez

5 Zaira Garrido Estrategia pedagógica para desarrollar el pensamiento lógico en los estudiantes de la Carrera de Administración del IUTOMS.

1. Formación en competencias profesionales

2. Construcción del conocimiento y desarrollo del pensamiento científico

3. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

Tutor: Dr. José Manuel Perdomo Vázquez

6 Esperanza Martus Estrategia para desarrollar el modelo de la semi-presencialidad Sucre.

1. Formación en competencias profesionales

2. Teoría y diseño curricular3. Formación del profesorado

Tutor: Dr. José Manuel Perdomo Vázquez

Proyecto: Perfeccionamiento de la calidad en la educación superior venezolana.Prof. Responsable del Proyecto: Dra. Teresita Gallardo LópezAlumno responsable.1 Yudith Salgado Programa para elevar la calidad del ejercicio docente en

el CUF1. Calidad de la educación

universitaria2. Formación del profesorado3. Tutoría, Orientación Educativa

y asesoramiento psicopedagógico en el ámbito universitario

Tutor: Dra. Teresita Gallardo López

2 Flor Velásquez Modelo para evaluar el impacto de la Misión Sucre en el Distrito Capital

1. Calidad de la educación universitaria

2. Formación del profesorado3. Teoría y diseño curricular

…….

Tutor: Dra. Teresita Gallardo López

3 Félix Oliveros Modelo para evaluación de la calidad en el proceso de formación de la Escuela Naval

1. Calidad de la educación universitaria

2. Formación del profesorado

Tutor: Dra. Teresita Gallardo López

Page 3: CUADRO CONSOLIDACION DE TESIS Y PROYECTOS INVESTIGATIVOS

3. Formación de competencias profesionales

Proyecto: Nuevas tecnologías y educación a distancia.Profesor Responsable: Dr. Máximo R. Pérez MoralesAlumno Responsable:1 Aldo Mariño Carpio Sistema de acciones para la formación en TIC de los

profesores de precálculo del CUFM1. Espacios virtuales de

aprendizaje2. Bases psicopedagógicas del

aprendizaje3. Educación a distancia soporta

en TIC

Tutor: Dr. Máximo R. Pérez Morales

2 Alfredo Colina Estrategia para desarrollar la educación a distancia en el CUFM

1. Espacios virtuales de aprendizaje

2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

3. Educación a distancia soportada en TIC

Tutor: Dr. Máximo R. Pérez Morales

3 Carlos Alfonso Perira Sistema de acciones para lograr una mayor autonomía en el aprendizaje mediante la utilización de las TIC en el CUFM

1. Espacios virtuales de aprendizaje

2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

3. Educación a distancia soportada en TIC

Tutor: Dr. Máximo R. Pérez Morales

4 Joselyn Colmenares Biblioteca Virtual para contribuir a la autogestión del conocimiento en el proceso de formación profesional del IUTOMS

1. Espacios virtuales de aprendizaje

2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

3. Infotecnología

Tutor: Dr. Máximo R. Pérez Morales

5 María Mora Sistema multimedia para el autoaprendizaje de las TIC de los estudiantes de las aldeas universitarias.

1. Espacios virtuales de aprendizaje

2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

3. Educación a Distancia soportada en TIC

Tutor: Dr. Máximo R. Pérez Morales

6 Yonaiker Navas Sitio Web para el proceso de enseñanza aprendizaje de la contabilidad en la modalidad de educación a distancia.

1. Espacios virtuales de aprendizaje

Tutor: Dr. Máximo R. Pérez Morales

Page 4: CUADRO CONSOLIDACION DE TESIS Y PROYECTOS INVESTIGATIVOS

2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

3. Educación a distancia soportada en TIC

Proyecto: La formación de valores en la educación superior.Profesor Responsable: Dra. Teresita Gallardo LópezAlumno Responsable: 1 Yulitza García Estrategia para la formación de valores institucionales en

el CUFM1. Formación de competencias

profesionales (la competencia sociocultural)

2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

3. Teoría y diseño curricular

Tutor: Dra. Teresita Gallardo López

2 Surimai Romero Programa para contribuir a la formación de valores morales en la Carrera de Vías Férreas del IUTOMS

1. Formación de competencias profesionales (la competencia sociocultural)

2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

3. Teoría y diseño curricular

Tutor: Dra. Teresita Gallardo López

3 Julia Isturdez Estrategia para desarrollar el valor patriotismo en la Carrera de Eléctrica del IUTOMS

1. Formación de competencias profesionales (la competencia sociocultural)

2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

3. Teoría y diseño curricular

Tutor: Dra. Teresita Gallardo López

4 Pedro M. Alcócer Estrategia para contribuir a la formaciòn de valores morales a travès de la extensiòn universitaria en los alumnos del IUTOMS

1. Formación de competencias profesionales (la competencia sociocultural)

2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

3. Teoría y diseño curricular

Tutor: Dra. Teresita Gallardo López

5 María Gómez Estrategia para la formación del valor responsabilidad en la Carrera de Informática del IUTOMS

1. Formación de competencias profesionales (la competencia sociocultural)

2. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

Tutor: Dra. Teresita Gallardo López

Page 5: CUADRO CONSOLIDACION DE TESIS Y PROYECTOS INVESTIGATIVOS

3. Teoría y diseño curricularProyecto: Aprendizaje, tutoría y atención a las necesidades educativas especiales.Profesor Responsable: Dra. Dalgys Pérez LujánAlumno Responsable:1 Carlos Quintana Estrategia pedagógica para el tratamiento de los

alumnos con necesidades educativas especiales en el CUFM

1. Tutoría, Orientación Educativa y asesoramiento psicopedagógico en el ámbito universitario.

2. Atención a las necesidades educativas y a la diversidad en la Universidad

3. Espacios virtuales de aprendizaje

Tutor: Dra. Dalgys Pérez Luján

2 Jenny Boyer Estrategia pedagógica para la atención a los alumnos con desventaja académica en el IUTOMS

1. Tutoría, Orientación Educativa y asesoramiento psicopedagógico en el ámbito universitario.

2. Atención a las necesidades educativas y a la diversidad en la Universidad.

3. Espacios virtuales de aprendizaje

Tutor: Dra. Dalgys Pérez Luján

3 Marisela Waracao Programa para la formación de tutores en el IUTOMS 1. Tutoría, Orientación Educativa y asesoramiento psicopedagógico en el ámbito universitario.

2. Atención a las necesidades educativas y a la diversidad en la Universidad.

3. Formación del profesorado

Tutor: Dra. Dalgys Pérez Luján

4 José Corrales Modelo pedagógico para atender a la diversidad el proceso de formación profesional en las aldeas universitarias.

1. Tutoría, Orientación Educativa y asesoramiento psicopedagógico en el ámbito universitario.

2. Atención a las necesidades educativas y a la diversidad en

Tutor: Dra. Dalgys Pérez Luján

Page 6: CUADRO CONSOLIDACION DE TESIS Y PROYECTOS INVESTIGATIVOS

la Universidad.3. Espacios virtuales de

aprendizaje5 Maribela Mendía Estrategia para la orientación y motivación profesional

de los alumnos de las carreras de Mecánica y Eléctrica del IUTOMS.

1. Tutoría, Orientación Educativa y asesoramiento psicopedagógico en el ámbito universitario.

2. Atención a las necesidades educativas y a la diversidad en la Universidad.

3. Teoría y diseño cunicular

Tutor: Dra. Dalgys Pérez Luján

6 Miguel Navas Estrategia para el trabajo con los alumnos talentos del CUFM

1. Tutoría, Orientación Educativa y asesoramiento psicopedagógico en el ámbito universitario.

2. Atención a las necesidades educativas y a la diversidad en la Universidad.

3. Teoría y diseño cunicular

Tutor: Dra. Dalgys Pérez Luján

7 Xiomara Vázquez Modelo para transversalizar el aprendizaje por proyectos en la carrera de Informática del CUF.

1. Bases psicopedagógicas del aprendizaje

2. Teoría y diseño currícular3. Formación de competencias

profesionales

Tutor: Dra. Dalgys Pérez Luján

8 Marlene Campos Estrategia para desarrollar la competencia comunicativa en los alumnos del IUTOMS

1. Tutoría, Orientación Educativa y asesoramiento psicopedagógico en el ámbito universitario.

2. Formación de competencias profesionales

3. Teoría y diseño curricular

Tutor: Dra. Dalgys Pérez Luján

Proyecto: El perfeccionamiento del currículo de la educación superior venezolana.Profesor Responsable: Dr. Alfredo González MoralesAlumno Responsable:1 Nidia Figueredo Modelo para la evaluación de la calidad curricular en los

programa de formación del IUTOMS1. Calidad de la educación

universitariaTutor: Dr. Alfredo González Morales

Page 7: CUADRO CONSOLIDACION DE TESIS Y PROYECTOS INVESTIGATIVOS

2. Teoría y diseño curricular3. Bases psicopedagógicas del

aprendizaje2 Elena Colucci Diseño curricular de la especialización en Gestión de los

Recursos Humanos1. Teoría y diseño curricular2. Formación en competencias

profesionales3. Bases psicopedagógicas del

aprendizaje

Tutor: Dr. Alfredo González Morales

3 José Alzuru Rediseño del Programa de Estadística Descriptiva en función del vínculo con el ejercicio de la práctica profesional en la Carrera de Informática del IUTOMS

1. Formación de competencias profesionales

2. Teoría y diseño cunicular3. Bases psicopedagógicas del

aprendizaje

Tutor: Dr. José Manuel Perdomo Vázquez

4 Elizabeth Sánchez Programa propedéutico integrador para los alumnos que ingresan a las Carreras del IUTOMS

1. Formación de competencias profesionales

2. Teoría y diseño curricular3. Espacios virtuales de

aprendizaje

Tutor: Dr. Alfredo González Morales

5 Alexis Zambrano Rediseño de la disciplina Inglés para las Carreras del IUTOMS en función de desarrollar la competencia de lectura e interpretación de textos.

1. Formación de competencias profesionales

2. Teoría y diseño curricular3. Bases psicopedagógicas del

aprendizaje

Tutor: Dr. Alfredo González Morales

6 Yuvis Talys Rediseño del Programa de Metodología de la Investigación en función de desarrollar la competencia investigativa en los alumnos del IUTOMS

1. Teoría y diseño curricular.2. Formación de competencias

profesionales.3. Construcción del conocimiento

y desarrollo del pensamiento científico del estudiante universitario.

Tutor: Dr. Alfredo González Morales

7 Raysa Vásquez Modelo de integración académica para la transformación de los institutos y colegios universitarios en universidades politécnicas en el contexto de la Misión Alma Mater.

1. Teoría y diseño curricular2. Calidad de los procesos

universitarios3. Educación a distancia

soportada en TIC

Tutor: Dr. Alfredo González Morales

Page 8: CUADRO CONSOLIDACION DE TESIS Y PROYECTOS INVESTIGATIVOS

8 Lucio Aranguren Rediseño del Currículo de la Carrera de Mantenimiento de Equipos Eléctricos en función de las exigencias del ejercicio profesional.

1. Teoría y diseño curricular2. Formación de competencias

profesionales.3. Bases psicopedagógicas del

aprendizaje

Tutor: Dr. José M. Perdomo Vázquez

Proyecto: La formación del profesorado para asumir los nuevos retos de la educación superior venezolana.Profesor Responsable: Dr. Alfredo González MoralesAlumno Reponsable:1 Alexis Bolívar Sistema de formación en idioma inglés para los

profesores del CUFM1. Formación del profesorado

universitario.2. Formación de competencias

profesionales (sociocultural)3. Teoría y diseño curricular

Tutor: Dr. Alfredo González Morales

2 Luismar Puncelles Modelo para la formación pedagógica continua de los profesores del CUFM

1. Formación del profesorado universitario

2. Teoría y diseño curricular.3. Calidad de la educación

universitaria

Tutor: Dr. Alfredo González Morales

3 Ernesto Portillo Modelo de formación en competencias pedagógicas básicas de docentes de formación inicial no pedagógica del IUTOMS

1. Formación del profesorado universitario.

2. Formación de competencias profesionales

3. Teoría y diseño curricular

Tutor: Dr. Alfredo González Morales

4 Oswald Cuéllar Un modelo de superación profesional para coordinadores de aldeas universitarias

1. Formación del profesorado universitario

2. Educación a distancia soportada en TIC

3. Teoría y diseño currciular.

Tutor: Dr. Alfredo González Morales

Estadísticas:

Cantidad de proyectos…………………………………….. 7

Cantidad de alumnos por proyectos.Proyecto: Tres retos de la educación superior contemporánea: Formación científico-laboral y semi-presencialidad……………….6

Page 9: CUADRO CONSOLIDACION DE TESIS Y PROYECTOS INVESTIGATIVOS

Perfeccionamiento de la calidad en la educación superior venezolana………………………………………………………………….3Proyecto: Nuevas tecnologías y educación a distancia…………………………………………………………………………………….6Proyecto: La formación de valores en la educación superior………………………………………………………………………………5Proyecto: Aprendizaje, tutoría y atención a las necesidades educativas especiales……………………………………………………8Proyecto: El perfeccionamiento del currículo de la educación superior venezolana…………………………………………………….8Proyecto: La formación del profesorado para asumir los nuevos retos de la educación superior venezolana……………………….4T

Cantidad de alumnos por tutor.Dr. José M. Perdomo Vázquez……………………………………………………….. 8Dra. Teresita Gallardo López…………………………………………………………. 8Dra. Dalgys Pérez Luján ………………………………………………………………8Dr. Máximo R. Pérez Morales…………………………………………………………6Dr. Alfredo González Morales ………………………………………………………..10

Cantidad de alumnos por asignaturas:1. Formación de competencias profesionales……………………………… ………………. 162. Formación de competencias profesionales (Sociocultural) ……………. ………………. 73. Construcción del conocimientos y desarrollo del conocimiento científicos……………… 54. Calidad de la educación superior ……………………………………………………………. 75. Teoría y diseño curricular ……………………………………………………………………..266. Bases psicopedagógicas del aprendizaje ……………………………………………………187. Formación del profesorado …………………………………………………………………… 98. Tutorías …………………………………………………………………………………………. 89. Espacios virtuales de aprendizaje …………………………………………………………….1010. Educación a distancia ………………………………………………………………………….. 111. Infotecnología ……………………………………………………………………………………. 112. Formación de competencias (Sociocultural)……………………………………………………713. Atención a la diversidad ………………………………………………………………………… 6