Cuadro Unidad II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Cuadro Unidad II

    1/3

    ACTIVIDAD BIBLIOGRAFA COMPETENCIA REFLEXINExposicinAlimentacin ynutricin

    http://www.who.int/countries/mex/es/

    Relaciona la actividad fsica y laalimentacin del nio como partede la salud integral de sus futuros

    alumnos de educacinpreescolar.

    Est fue la primer actividad de laSegunda Unidad del curso, mepermiti conocer los conceptos

    de alimentacin y nutricin, ascomo las caractersticas para unabuena alimentacin. Al ser eltema de exposicin de mi equipose volvi un aprendizajesignificativo para m ya que fue elprembulo para el desarrollo delas temticas de la unidad deaprendizaje.

    Cuadro comparativoAlimentacin y

    nutricin

    http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/csym/nutricion_saludabl

    e/

    Relaciona la actividad fsica y laalimentacin del nio como parte

    de la salud integral de sus futurosalumnos de educacinpreescolar.

    Antes de llevar el curso, yo noconoca la diferencia entre estos

    2 conceptos, sin embargodespus de conocer con claridadlos conceptos identifique ladiferencia, represent un nuevoaprendizaje y con esta actividadse acentuaron las diferenciaspara evitar confusiones y aspoder expresarnoscorrectamente tanto en nuestravida personal como en el entornoprofesional como docentes.

    Lona El plato del biencomer y la Jarra delbuen beber

    http://www.prevenissste.gob.mx/nutricion-ejercicio/el-plato-del-bien-comer#anclahttp://usapeec.org.mx/nutricion/alimentacion_saludable/consumo_de_bebidad_para_una_vida_saludable.html

    Relaciona los factores culturales,econmicos, sociales y lainformacin cientfica en laconformacin de hbitosalimenticios de la poblacininfantil para reconocer susimplicaciones didcticas en elnivel preescolar.

    Considero que est fue unaactividad muy buena, mi estilo deaprendizaje es visual entonces lalona causo un impacto en mipara poder tener presente tantolos grupos de alimentos como delquidos que se deben consumir yla proporcin, la comunidadescolar (docentes, alumnos, y el

    http://www.who.int/countries/mex/es/http://www.who.int/countries/mex/es/http://www.who.int/countries/mex/es/http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/csym/nutricion_saludable/http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/csym/nutricion_saludable/http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/csym/nutricion_saludable/http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/csym/nutricion_saludable/http://www.prevenissste.gob.mx/nutricion-ejercicio/el-plato-del-bien-comer#anclahttp://www.prevenissste.gob.mx/nutricion-ejercicio/el-plato-del-bien-comer#anclahttp://www.prevenissste.gob.mx/nutricion-ejercicio/el-plato-del-bien-comer#anclahttp://www.prevenissste.gob.mx/nutricion-ejercicio/el-plato-del-bien-comer#anclahttp://usapeec.org.mx/nutricion/alimentacion_saludable/consumo_de_bebidad_para_una_vida_saludable.htmlhttp://usapeec.org.mx/nutricion/alimentacion_saludable/consumo_de_bebidad_para_una_vida_saludable.htmlhttp://usapeec.org.mx/nutricion/alimentacion_saludable/consumo_de_bebidad_para_una_vida_saludable.htmlhttp://usapeec.org.mx/nutricion/alimentacion_saludable/consumo_de_bebidad_para_una_vida_saludable.htmlhttp://usapeec.org.mx/nutricion/alimentacion_saludable/consumo_de_bebidad_para_una_vida_saludable.htmlhttp://usapeec.org.mx/nutricion/alimentacion_saludable/consumo_de_bebidad_para_una_vida_saludable.htmlhttp://usapeec.org.mx/nutricion/alimentacion_saludable/consumo_de_bebidad_para_una_vida_saludable.htmlhttp://usapeec.org.mx/nutricion/alimentacion_saludable/consumo_de_bebidad_para_una_vida_saludable.htmlhttp://usapeec.org.mx/nutricion/alimentacion_saludable/consumo_de_bebidad_para_una_vida_saludable.htmlhttp://www.prevenissste.gob.mx/nutricion-ejercicio/el-plato-del-bien-comer#anclahttp://www.prevenissste.gob.mx/nutricion-ejercicio/el-plato-del-bien-comer#anclahttp://www.prevenissste.gob.mx/nutricion-ejercicio/el-plato-del-bien-comer#anclahttp://www.naos.aesan.msssi.gob.es/csym/nutricion_saludable/http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/csym/nutricion_saludable/http://www.naos.aesan.msssi.gob.es/csym/nutricion_saludable/http://www.who.int/countries/mex/es/http://www.who.int/countries/mex/es/
  • 7/24/2019 Cuadro Unidad II

    2/3

    personal en general) tienenpresente la importancia de unaalimentacin saludable,

    Compendio Unidad II

    Alimentacin

    http://www.medicasur.com.mx

    /es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp://medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdf

    Relaciona los factores culturales,

    econmicos, sociales y lainformacin cientfica en laconformacin de hbitosalimenticios de la poblacininfantil para reconocer susimplicaciones didcticas en elnivel preescolar.

    Al realizar una investigacin, se

    desarrollan competencias quefavorecen el uso de las TICespecficamente la bsqueda deinformacin, as como demateriales audiovisuales como elque inclu en mi compendio, unCD en el cual se puede ver unvdeo sobre los trastornosalimenticios. Inclu el vdeo paraque sea algo innovador un apoyoextra para la comprensin del

    primer tema.

    Exposicin Entrevistas:alumnos, profesores ymiembros de lacomunidad

    http://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepree/desarrollo_fisico_y_salud_lepree.pdf

    Relaciona los factores culturales,econmicos, sociales y lainformacin cientfica en laconformacin de hbitosalimenticios de la poblacininfantil para reconocer susimplicaciones didcticas en elnivel preescolar.

    El contexto acadmico, social ycultural de las personasentrevistadas influye en su dietadiaria, aunque tambin es ciertoque a pesar de conocer el platodel bien comer, por cuestioneslaborales o acadmicas sedescuida la alimentacin ya queno hay tiempo de prepararalimentos saludables,

    Registro de algunosproductos comerciales

    http://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/bonafont/agua/100ml

    Analiza las tablas de nutricin delos productos comerciales quepuede consumir un nio en edadpreescolar para saber si contienenlos nutrientes que requiere dadasu edad.

    Al registrar la informacinnutrimental, me di cuenta decules son los productos que porsu composicin no sonsaludables, y por lo tanto suconsumo no es adecuado parallevar una dieta, los alimentosprocesados no tienen laspropiedades o vitaminas en su

    http://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepree/desarrollo_fisico_y_salud_lepree.pdfhttp://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepree/desarrollo_fisico_y_salud_lepree.pdfhttp://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepree/desarrollo_fisico_y_salud_lepree.pdfhttp://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepree/desarrollo_fisico_y_salud_lepree.pdfhttp://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepree/desarrollo_fisico_y_salud_lepree.pdfhttp://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/bonafont/agua/100mlhttp://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/bonafont/agua/100mlhttp://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/bonafont/agua/100mlhttp://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/bonafont/agua/100mlhttp://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/bonafont/agua/100mlhttp://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/bonafont/agua/100mlhttp://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/bonafont/agua/100mlhttp://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/bonafont/agua/100mlhttp://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/bonafont/agua/100mlhttp://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepree/desarrollo_fisico_y_salud_lepree.pdfhttp://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepree/desarrollo_fisico_y_salud_lepree.pdfhttp://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepree/desarrollo_fisico_y_salud_lepree.pdfhttp://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepree/desarrollo_fisico_y_salud_lepree.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdfhttp://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/ms_nut_Dieta_correctahttp:/medicina.uach.cl/saludpublica/diplomado/contenido/trabajos/1/Osorno%202005/Factores_que_intervienen_en_los_habitos_alimentarios.pdf
  • 7/24/2019 Cuadro Unidad II

    3/3

    totalidad por eso es buenoconsumir frutas y verduras que noestn enlatadas, sino que seannaturales y brinden los nutrientes

    necesarios al organismo.Dietas de los integrantesde mi familia

    http://www.legourmett.cl/tabla-de-calorias-de-alimentos.htmlhttp://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/

    Elabora dietas balanceadasbasadas en El Plato del BuenComer con las distintascantidades requeridas de macroy de micronutrientes para niosdel nivel preescolar.

    Los buenos hbitos alimenticiosdeben iniciar en casa,considerando diferentes factorespara determinar el consumocalrico diario y por grupo dealimentos mayor o menorporcentaje (protenas,carbohidratos)

    http://www.legourmett.cl/tabla-de-calorias-de-alimentos.htmlhttp://www.legourmett.cl/tabla-de-calorias-de-alimentos.htmlhttp://www.legourmett.cl/tabla-de-calorias-de-alimentos.htmlhttp://www.legourmett.cl/tabla-de-calorias-de-alimentos.htmlhttp://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/http://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/http://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/http://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/http://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/http://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/http://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/http://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/http://es.calcuworld.com/calculadora-nutricional/calculadora-de-calorias-harris-benedict/http://www.legourmett.cl/tabla-de-calorias-de-alimentos.htmlhttp://www.legourmett.cl/tabla-de-calorias-de-alimentos.htmlhttp://www.legourmett.cl/tabla-de-calorias-de-alimentos.html