5
Facilitador: Iván Chenoweth MAPA CONCEPTUAL CUADROS DE MANDO INTEGRAL Realizado por: Marisol Zavala Flores. DISEÑO Y APLICACION DE LA CONSULTORIA

Cuadros de mando integral Marisol Zavala

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadros de mando integral Marisol Zavala

Facilitador: Iván Chenoweth

MAPA CONCEPTUAL CUADROS DE MANDO INTEGRAL

Realizado por: Marisol Zavala Flores.

DISEÑO Y APLICACION DE LA CONSULTORIA

Page 2: Cuadros de mando integral Marisol Zavala

QUE SON LOS CUADROS DE

MANDO INTEGRAL? El Cuadro de Mando Integral (CMI) es un modelo de gestión que

traduce la estrategia en objetivos relacionados entre sí, medidos através de indicadores y ligados a unos planes de acción quepermiten alinear el comportamiento de los miembros de laorganización la estrategia de la empresa.

Aunque el concepto de Cuadro de Mando Integral puede inducira error por considerarlo un cuadro mando que abarca todas lasáreas de la empresa sin más, el nombre original BalancedScorecard (BSC) nos habla de un cuadro de mando“balanceado”, donde empleamos indicadores para medirobjetivos estratégicos.

Se trata de una herramienta de control de gestión, cuya funciónprimordial es la implantación y comunicación de la estrategia atoda la empresa.

Page 3: Cuadros de mando integral Marisol Zavala

Principales objetivos del Cuadro

de Mando Integral

Traducir la estrategia a términos operativos

Alinear la organización con la estrategia

Hacer que la estrategia sea el trabajo diario de todo el mundo

Hacer de la estrategia un proceso continuo Movilizar el cambio mediante el liderazgo de los directivos

Al contrario que los modelos que solo incluyen indicadoresfinancieros, el CMI es un modelo equilibrado de gestión a largoplazo que no se centra únicamente en la rentabilidadpresente, sino en aspectos no financieros clave para conseguiruna rentabilidad futura.

Page 4: Cuadros de mando integral Marisol Zavala

Beneficios del Cuadro de Mando

Integral

Relacionar la estrategia con su ejecución definiendo objetivos en el corto, medio y largo plazo

Tener una herramienta de control que permita la toma de decisiones de manera ágil

Comunicar la estrategia a todos los niveles de la organización consiguiendo así alinear a las personas con la estrategia

Tener una clara visión de las relaciones causa-efecto de la estrategia

Page 5: Cuadros de mando integral Marisol Zavala

Ejemplo de indicadores y objetivos:

http://www.cmigestion.es/servicios/consultoria-estrategica/cuadro-de-

mando-integral/