5
CUAL CREE USTED QUE SON SUS POTENCIALES PROFESIONALES? Mis poténciales profesionales son: Soy organizadora. Espontaneidad y curiosidad: todas las personas somos curiosas, pero el bajo nivel de inhibición, por la alta impulsividad, hará que pregunten con frecuencia e inquisitivamente sobre aquello que les interesa. Aprendamos a valorarlo y gestionarlo, no lo entendamos como una interrupción. También pueden ser grandes experimentadores/as, pues sienten la necesidad de comprobar o ver por sus propios ojos aquello que se les dice. En ocasiones, su interés es tal que se pueden meter en líos o ponerse en riesgo. Creatividad y capacidad de innovación: un perfil cognitivo diferente, en ocasiones, arroja producciones originales. En muchos casos tenemos alumnos y alumnas con una capacidad de pensamiento divergente enorme. Son capaces de darle la vuelta al uso de una herramienta, encontrar un nuevo uso de cualquier instrumento o enlazar información proveniente de contextos muy diferentes. Esta creatividad, sumada a la espontaneidad anteriormente indicada, les hace gente curiosa y en situación de ser motivados por temas académicos. La clave está en encontrar las metodologías adecuadas. Energía: si bien su atención en ocasiones no les permite emprender esfuerzos prolongados y planificados, si la tarea les atrae, son buenos ejecutores y pueden volcar toda su actividad en el trabajo encomendado. Como hemos visto en el Tema 1, en este alumnado es común la hiperfocalización. Reto educativo: si somos optimistas, podemos darle la vuelta a la tortilla y entender que cuando trabajamos con alumnado con TDAH, en realidad, nos enfrentamos a un reto que como educadoras y educadores estamos en disposición de afrontar y que nos permitirá aprender sobre nuestra propia práctica educativa. Como ejemplo, valga la idea de que si logramos motivar y

Cual Cree Usted Que Son Sus Potenciales Profesionales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cual Cree Usted Que Son Sus Potenciales ProfesionalesCual Cree Usted Que Son Sus Potenciales ProfesionalesCual Cree Usted Que Son Sus Potenciales Profesionales

Citation preview

Page 1: Cual Cree Usted Que Son Sus Potenciales Profesionales

CUAL CREE USTED QUE SON SUS POTENCIALES PROFESIONALES?

Mis poténciales profesionales son:

Soy organizadora.

Espontaneidad y curiosidad: todas las personas somos curiosas, pero el bajo nivel de inhibición, por la alta impulsividad, hará que pregunten con frecuencia e inquisitivamente sobre aquello que les interesa. Aprendamos a valorarlo y gestionarlo, no lo entendamos como una interrupción. También pueden ser grandes experimentadores/as, pues sienten la necesidad de comprobar o ver por sus propios ojos aquello que se les dice. En ocasiones, su interés es tal que se pueden meter en líos o ponerse en riesgo.

Creatividad y capacidad de innovación: un perfil cognitivo diferente, en ocasiones, arroja producciones originales. En muchos casos tenemos alumnos y alumnas con una capacidad de pensamiento divergente enorme. Son capaces de darle la vuelta al uso de una herramienta, encontrar un nuevo uso de cualquier instrumento o enlazar información proveniente de contextos muy diferentes. Esta creatividad, sumada a la espontaneidad anteriormente indicada, les hace gente curiosa y en situación de ser motivados por temas académicos. La clave está en encontrar las metodologías adecuadas.

Energía: si bien su atención en ocasiones no les permite emprender esfuerzos prolongados y planificados, si la tarea les atrae, son buenos ejecutores y pueden volcar toda su actividad en el trabajo encomendado. Como hemos visto en el Tema 1, en este alumnado es común la hiperfocalización.

Reto educativo: si somos optimistas, podemos darle la vuelta a la tortilla y entender que cuando trabajamos con alumnado con TDAH, en realidad, nos enfrentamos a un reto que como educadoras y educadores estamos en disposición de afrontar y que nos permitirá aprender sobre nuestra propia práctica educativa. Como ejemplo, valga la idea de que si logramos motivar y generar atención en estudiantes con TDAH, podremos lograrlo también con la mayor parte del alumnado.

Están deseando acumular experiencias de éxito: responden excepcionalmente bien al refuerzo debido a la escasez con que se les dispensa. Es fundamental para su autoestima y auto concepto académico.

Page 2: Cual Cree Usted Que Son Sus Potenciales Profesionales

COMO EVALUARIA SU MAYOR POTENCIALIDAD EN SU CARRERA?

COMO SE CLASIFICA USTED COMO UN EMPRENDEDOR

Algunos afirman que el espíritu emprendedor es algo con lo que se nace;

pero para otros, un emprendedor es aquella persona que supo

aprovechar las oportunidades que otros ni siquiera percibieron. En fin…

las opiniones acerca del tema de si el emprendedor nace o se hace,

son bastante variadas y de lado y lado se exponen argumentos válidos,

por lo tanto es complicado determinar una verdad absoluta.

Page 3: Cual Cree Usted Que Son Sus Potenciales Profesionales

Inclusive, el tema del emprendimiento es tan amplio que no podríamos

hablar de un perfil único de emprendedor. Basta con revisar algunos

casos de éxito de emprendedores alrededor del mundo para constatar

que existen notables diferencias entre sus personalidades. Pero si

podemos hacer una clasificación de los diferentes tipos

de emprendedores según ciertos criterios.

En mi familia desarrollan la actividad empresarial por tradición, lo cual, cultural, sicológica y anímicamente, al crecer en el mundo de los negocios, nos permite a los sucesores montar una empresa sin necesidad de mucha formación empresarial especial. Sus proyectos son normalmente importantes y generadores de varios empleos desde la fase inicia con Ser una persona innovadora

CUAL ES LA VISION COMO EMPRENDEDOR

Emprendedor es una persona con clara visión de futuro, autoconfianza y capacidad

de sacrificio. Todo exitoso hoy ha visto cumplidas sus expectativas, como ya hemos visto en

los vídeos anteriores, muy por encima de sus objetivos. Todos estos ejemplos tienen en

común el gran esfuerzo y entrega que han dedicado sus fundadores hacia la consecución

de sus planes estratégicos. Y es que, por mucha visión de futuro que se posea, sin un

plan de actuación predefinido, no es posible una puesta en marcha exitosa, una evolución

constante y una permanencia en el sector.

Page 4: Cual Cree Usted Que Son Sus Potenciales Profesionales

La puesta en marcha implica calibrar todos los procesos necesarios (administrativos,

financieros, de tasas e impuestos, registrales, etc.) hasta establecer la idea y estar

presentes en el mercado que nos compete.

la emprendedor/a no solo le son necesarios la pasión, el esfuerzo y proyecto de su futuro

negocio, sino que es imprescindible que posea una visión de negocio (saber lo que se

quiere y como conseguirlo, a corto, medio y largo plazo) acorde a sus objetivos, ya que es

el principal factor que le proporciona seguridad en su planificación.