3
1. ¿Cuál es el organismo a cargo de regular las normas ambientales del país? Menciona 3 objetivos primordiales de este organismo. La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es el organismo que se encarga de la regulación de normas ambientales en México, además, también se encarga de impulsar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes y servicios ambientales de México. La SEMARNAT tiene cuatro aspectos prioritarios: 1) La conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad. 2) La prevención y control de la contaminación. 3) La gestión integral de los recursos hídricos. 4) El combate al cambio climático. 2. ¿Cuáles fueron los acuerdos a los que llegaron los países en la reunión de Rio, Kioto, y Francia 2015? En junio de 1992, se llevó a cabo la segunda “Cumbre de la Tierra”, la cual fue celebrada en Rio de Janeiro, Brasil. En dicha cumbre, participaron más de 170 gobiernos del mundo, en donde el Gobierno de George Bush se destacó como uno de los principales opositores del Foro. Como conclusión del encuentro en Rio de Janeiro 178 Gobiernos firmaron los siguientes documentos: Programa 21: Que tiene como finalidad metas ambientales y de desarrollo en el siglo XXI. Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo: se definen los derechos y deberes de los Estados. Declaración de principios sobre los bosques: en donde se declaran la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques Además de dar creación a las siguientes convenciones: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Convención sobre la Diversidad Biológica. Convención de Lucha contra la Desertificación. A partir de la cumbre de Rio surge la “Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático” también

Cuál Es El Organismo a Cargo de Regular Las Normas Ambientales Del País

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Page 1: Cuál Es El Organismo a Cargo de Regular Las Normas Ambientales Del País

1. ¿Cuál es el organismo a cargo de regular las normas ambientales del país? Menciona 3 objetivos primordiales de este organismo.La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es el organismo que se encarga de la regulación de normas ambientales en México, además, también se encarga de impulsar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes y servicios ambientales de México. La SEMARNAT tiene cuatro aspectos prioritarios: 1) La conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad. 2) La prevención y control de la contaminación. 3) La gestión integral de los recursos hídricos. 4) El combate al cambio climático.

2. ¿Cuáles fueron los acuerdos a los que llegaron los países en la reunión de Rio, Kioto, y Francia 2015?En junio de 1992, se llevó a cabo la segunda “Cumbre de la Tierra”, la cual fue celebrada en Rio de Janeiro, Brasil. En dicha cumbre, participaron más de 170 gobiernos del mundo, en donde el Gobierno de George Bush se destacó como uno de los principales opositores del Foro. Como conclusión del encuentro en Rio de Janeiro 178 Gobiernos firmaron los siguientes documentos:

Programa 21: Que tiene como finalidad metas ambientales y de desarrollo en el siglo XXI.

Declaración de Río sobre medio ambiente y desarrollo: se definen los derechos y deberes de los Estados.

Declaración de principios sobre los bosques: en donde se declaran la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques

Además de dar creación a las siguientes convenciones:

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Convención sobre la Diversidad Biológica. Convención de Lucha contra la Desertificación.

A partir de la cumbre de Rio surge la “Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático” también conocida como “Conferencia sobre Cambio Climático (COP)”, que se llevó a cabo por primera vez en el año de 1995 en Berlín.

La COP3 (III Conferencia sobre el Cambio Climático) se realizó en Kioto, y en dicho evento, diversos países firmaron un acuerdo denominado “Protocolo de Kioto”, cuyo objetivo principal es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y en el cual, EE.UU.AA. y China no se hicieron participes del mismo.

La conferencia más reciente se llevó a cabo en París en el año de 2015, que concluyó con el acuerdo más importante hasta ahora en la historia de las conferencias, pues fue en donde la totalidad de los gobiernos participes firmaron el “Pacto de París”, en donde cada uno de ellos se comprometió a poner en marcha un plan de trabajo cuya meta principal es detener el aumento de la temperatura global, y además, se acordó la creación de un fondo verde, donde los países desarrollados deberán aportar 100,000 millones de dólares, que serán utilizados para medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.

Page 2: Cuál Es El Organismo a Cargo de Regular Las Normas Ambientales Del País

Comentario de cómo evoluciona el pensamiento del mundo y si de verdad se han reflejado esos acuerdos.

La población entera se comienza a preocupar hasta estos momentos sobre lo que verdaderamente implica el cambio climático. Teniendo propuestas, recomendaciones y propaganda sobre este tema, la sociedad se ha preocupado demasiado tarde en vez de estar ocupándose.

En nuestro país los únicos cambios que he visto notar ha sido por parte de un control de Gobierno aplicando iniciativas como el “Hoy no circula” pero no por parte de la sociedad, pues la población se libera del problema de no usar su coche con placa no aceptada para ese día comprendo otro coche y poniéndole una placa distinta

De momento, 186 de los 195 países que negocian ya han presentado planes de reducción de sus emisiones. el acuerdo establece que las contribuciones se revisarán cada cinco años al alza. El primer análisis se realizará en 2018 y la primera actualización al alza en 2020, cuando entraría en vigor el acuerdo de París. A los países desarrollados se les exige que reduzcan sus emisiones en sus contribuciones nacionales. A los que no lo son, se les insta a que las limiten o las reduzcan en función de sus capacidades. e perfilan tres categorías: los desarrollados, que deberán dar completa información, los emergentes, que tendrán una menor exigencia, y los más pobres, que tendrán el nivel mínimo de obligaciones. Para que el cambio climático no tenga más consecuencias irreversibles