3
¿CUÁLES SON LOS COTAMINANTES COMÚNES EN LAS ESCUELAS? COTAMINACIÓN POR BASURA: La contaminación por basura es un problema muy común en cualquier escuela, de ellas en la cual las personas son participes continuos. Generalmente en cada escuela hay un problema de contaminante en común a todas esta es la básica, la cual en todo centro educativo se manifiesta a través de la famosa contaminación por basura. El manejo de los desechos sólidos se resume a un ciclo que comienza con su generación y acumulación temporal, continuando con su recolección, transporte y transferencia y termina con la acumulación final de los mismos. Es a partir de esta acumulación cuando comienzan los verdaderos problemas ecológicos, ya que los basureros se convierten en focos permanentes de contaminación. Existen varias formas de acumulación, una de ellas es la de los basureros a cielo abierto. Básicamente este tipo de contaminante se basa en aquellos objetos que ya no se utilizan y se llega a la conclusión de ser eliminada, de una forma de la cual deshacernos de ella, principalmente efectuamos a tirarla en cualquier lugar de nuestro alrededor en este caso se hace directamente al suelo Distinguidamente en cualquier centro educativo hay tanto alumnos como los docentes, quienes son los causantes de la dicha contaminación, su formal inadecuada de depositar dicha basura en su respectiva dirección que sería el bote de basura, hacen que su forma de mala educación se vea degenerada y repugnante ya que eso se base mayormente a l mal orden que existe en la distinguida educación. La contaminación por basura en las escuelas, son unas de las principales causas de las cuales se producen enfermedad

Cuáles Son Los Cotaminantes Comúnes en Las Escuelas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contaminanes

Citation preview

Page 1: Cuáles Son Los Cotaminantes Comúnes en Las Escuelas

¿CUÁLES SON LOS COTAMINANTES COMÚNES EN LAS ESCUELAS?

COTAMINACIÓN POR BASURA:

La contaminación por basura es un problema muy común en cualquier escuela, de ellas en la cual las personas son participes continuos. Generalmente en cada escuela hay un problema de contaminante en común a todas esta es la básica, la cual en todo centro educativo se manifiesta a través de la famosa contaminación por basura.

El manejo de los desechos sólidos se resume a un ciclo que comienza con su generación y acumulación temporal, continuando con su recolección, transporte y transferencia y termina con la acumulación final de los mismos. Es a partir de esta acumulación cuando comienzan los verdaderos problemas ecológicos, ya que los basureros se convierten en focos permanentes de contaminación. Existen varias formas de acumulación, una de ellas es la de los basureros a cielo abierto. Básicamente este tipo de contaminante se basa en aquellos objetos que ya no se utilizan y se llega a la conclusión de ser eliminada, de una forma de la cual deshacernos de ella, principalmente efectuamos a tirarla en cualquier lugar de nuestro alrededor en este caso se hace directamente al suelo

Distinguidamente en cualquier centro educativo hay tanto alumnos como los docentes, quienes son los causantes de la dicha contaminación, su formal inadecuada de depositar dicha basura en su respectiva dirección que sería el bote de basura, hacen que su forma de mala educación se vea degenerada y repugnante ya que eso se base mayormente a l mal orden que existe en la distinguida educación.

La contaminación por basura en las escuelas, son unas de las principales causas de las cuales se producen enfermedad virales, los cual llega a afectar a un gran porcentaje de dicha escuela, Dicho esto, ello es un gran problema para la institución tanto en salud de los alumnos y docente, como para la mala apariencia de la escuela.

Como ya sabes que la basura es un problema, puedes colaborar para que haya menos y así estarás ayudando al medio ambiente. Las formas de vida características de nuestro tiempo también, dan lugar a la producción y acumulación de basura. Gran cantidad de productos de uso diario en las escuelas.

Existe una gran variedad de estos productos entre los cuales podemos encontrar latas, empaques, envolturas, botellas, objetos de vidrio, entre muchas otras cosas.

Page 2: Cuáles Son Los Cotaminantes Comúnes en Las Escuelas

CONTAMINACIÓN DE AGUA:

Las escuelas, junto con el hogar, son los lugares más importantes de aprendizaje de los niños. De allí la relevancia de crear buenos hábitos respecto al agua en el hogar y en la escuela.

Porque el agua de buena calidad o agua segura posibilita la salud y evitaenfermedades que podrían disminuir las posibilidades de aprendizaje, crecimiento y desarrollo normales de los estudiantes.

Las condiciones físicas de las instalaciones sanitarias en las escuelas aseguran o limitan la práctica de las conductas sanitarias de los alumnos y de los profesores, lo que produce una influencia en el hogar y en el resto de la comunidad. La evaluación del sistema de agua en una escuela es de suma importancia ya que por medio de ella se exigen enormemente por la cual es una base primordial ante al servicio de alimentos.

Lo cual quiere decir que, en ciertas escuelas se efectúa el poco servicio del sistema de agua, lo cual llega a ocasionar una gran influencia de contaminación, así mismo generando contaminación a dicho alimentos lavados en aguas contaminadas, dando un efecto de grandes enfermedad a todos los que conforman el centro educativo.

El agua es una base importante en una escuela, por medio de ella hay pocas posibilidades de enfermedad ante los alumnos y docentes de la escuela.

Aunque el agua del grifo está clasificada como agua apta para el consumo humano, en realidad, contiene muchos elementos nocivos para la salud, los cuales no producen la muerte instantánea pero perjudican al organismo y, a la larga, según expertos comentan, que son responsables de la aparición de muchas enfermedades degenerativas como el cáncer, enfermedades de corazón, etc.

Filtraciones subterráneas desde basurales o desechos tóxicos, hacen que la contaminación en agua de dulce consumo humano dentro de una escuela, imposibilita su utilización, por ende de disminución de comidas alimentarias