10
Sociedad de los poetas muertos ¿Cuáles son los pilares de la academia Wellington? Compárelos con los antivalores que proponen los estudiantes. Los pilares de la academia Wellington, son 4: tradición, honor, disciplina y grandeza. Pero los estudiantes los cambian con respecto a lo que de verdad viven dentro de la academia, reemplazando los pilares originales por los siguientes: travesura, horror, decadencia y pereza. Ellos plantean estos pilares pues es como verdaderamente se siente en Wellington, la cual la ven como una prisión, puesto que es una barrera a su libertad. A ellos no les importas llevar una tradición, unos patrones aburridos de sus antepasados, ellos quieren divertirse, haciendo travesuras como lo haría un niño. Ellos no se sienten honorables de estar en la academia, para ellos es un horror estar en un lugar encerrados como si fueran prisioneros, no hay satisfacción, hay repulsión. Para ellos seguir las normas de la academia, es deteriorase como persona, por ello reemplazan la disciplina con decadencia. Y por ultimo ellos son consientes de que su moral no es excelente, que no son lo más de lo más, si no que son iguales a cualquier persona, a cualquier joven, lleno de pereza por las obligaciones que impiden la diversión. 1. Para el profesor Keating, ¿Qué es leer? Para el profesor Keating leer no es una acción llena de reglas y pasos a seguir, para él leer es ir mas allá, encontrar la esencia de las palabras, y crearlas en nosotros mismos despertando nuestra tendencia a la imaginación. El profesor Keating, enfatiza especialmente en la poesía como forma para expresar por medio de palabras lo más profundo de un ser humano, y así mismo despertar en un lector lo más profundo de sí, y para ello no hay normas ni reglas a seguir, si no un disposición de parte del lector a ser capaz de crear por medio de palabras, dejándolas fluir con libertad. 2. ¿Qué les interesa a los padres de la educación de sus hijos? Les interesa que aprendan bajo un régimen de conservatismo, que aprendan a ser moralmente perfectos, disciplinados, que lleguen a ser grandes en la vida, que su educación sea la mejor, sin importar los deseos de sus hijos. Llega hasta un punto donde

Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

Sociedad de los poetas muertos

¿Cuáles son los pilares de la academia Wellington? Compárelos con los

antivalores que proponen los estudiantes.

Los pilares de la academia Wellington, son 4: tradición, honor, disciplina y grandeza. Pero

los estudiantes los cambian con respecto a lo que de verdad viven dentro de la academia,

reemplazando los pilares originales por los siguientes: travesura, horror, decadencia y

pereza. Ellos plantean estos pilares pues es como verdaderamente se siente en

Wellington, la cual la ven como una prisión, puesto que es una barrera a su libertad. A

ellos no les importas llevar una tradición, unos patrones aburridos de sus antepasados,

ellos quieren divertirse, haciendo travesuras como lo haría un niño. Ellos no se sienten

honorables de estar en la academia, para ellos es un horror estar en un lugar encerrados

como si fueran prisioneros, no hay satisfacción, hay repulsión. Para ellos seguir las

normas de la academia, es deteriorase como persona, por ello reemplazan la disciplina

con decadencia. Y por ultimo ellos son consientes de que su moral no es excelente, que

no son lo más de lo más, si no que son iguales a cualquier persona, a cualquier joven,

lleno de pereza por las obligaciones que impiden la diversión.

1. Para el profesor Keating, ¿Qué es leer?

Para el profesor Keating leer no es una acción llena de reglas y pasos a seguir, para él

leer es ir mas allá, encontrar la esencia de las palabras, y crearlas en nosotros mismos

despertando nuestra tendencia a la imaginación. El profesor Keating, enfatiza

especialmente en la poesía como forma para expresar por medio de palabras lo más

profundo de un ser humano, y así mismo despertar en un lector lo más profundo de sí, y

para ello no hay normas ni reglas a seguir, si no un disposición de parte del lector a ser

capaz de crear por medio de palabras, dejándolas fluir con libertad.

2. ¿Qué les interesa a los padres de la educación de sus hijos?

Les interesa que aprendan bajo un régimen de conservatismo, que aprendan a ser

moralmente perfectos, disciplinados, que lleguen a ser grandes en la vida, que su

educación sea la mejor, sin importar los deseos de sus hijos. Llega hasta un punto donde

Page 2: Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

se vuelven ciegos, y a la final solo obligan sus hijos a ir por las metas de sus padres y no

por la de ellos, pues eso es lo que nos demostró el caso de Neil Perry, quien se suicida

por culpa de su padre, quien quiere que su hijo sea lo que el como padre és y no lo que

su hijo quiere.

3. ¿Porque el titulo de la película?

El titulo de la Sociedad de los poetas muertos, se da por la conformación de club de parte

de 4 de los estudiantes del profesor Keating, quien es su juventud había creado con otros

amigos la sociedad de los poetas muertos. Este nombre se daba puesto que era un grupo

de amigos, una sociedad, los cuales vivían la vida, expresaban con libertad sus

pensamientos, su ser, su pasión, haciendo poesía, pero solo entre ellos, puesto que ante

el mundo no podían existir, ya que la libertad era rechazada en un lugar donde predomina

el conservatismo, por ello este club tenia que escapar a escondidas cada noche e ir a una

cueva, lugar donde podían vivir de verdad, donde podían ser libres por unas horas, pero

siempre teniendo en cuenta que ante la demás sociedad ellos no debían existir, pues para

ser libres, tenían que estar muertos ante los ojos de los demás.

4. Escriba una valoración personal acerca de la película.

Desde mi punto de vista la película tiene un mensaje muy interesante, que es Vive la vida,

sé libre. En el día a día siempre estamos presionados por nuestros deberes, y por ejemplo

para un joven, o mejor dicho hablo por mí, siempre consideré que en la vida no seria feliz

siempre y cuando no acabe mi carrera como profesional, y pues al ver la película entendí

y comprendí que hay que vivir cada momento de la vida, que hay que disfrutarla, que el

mundo hay que aprender a verlo de diferentes formas, por ejemplo, la forma en que el Sr

Keating con tan solo subirse a un escritorio fue capaz de mirar al mundo de otra manera.

En conclusión la sociedad de los poetas muertos es una película, para mí, excelente, con

una historia original, con un mensaje que nunca lo había visto en otra película, además

que es muy emotiva, especialmente al final.

Page 3: Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

5. ¿Que concepción frente al conocimiento propone la película?

La concepción que se le da al conocimiento en la película se basa en que aprender no

quiere decir esclavizarse matándose la cabeza, ni mucho menos negarse la felicidad,

pues gracias al personaje que interpreta Robín Williams, el conocimiento se ve como algo

que llena la vida de felicidad, de razón de ser, de vivir, de aprender y de no tomarlo como

una obligación, si no como parte de encontrarse consigo mismo. Aunque de parte de los

demás profesores de la academia, el conocimiento se hace ver de una manera que no le

da sentido a la vida, se hace ver como una obligación aburrida y sin sentido, que es

prácticamente como muchos de los profesores de la actualidad, hacen ver el

conocimiento hoy día

6. Simbólicamente ¿Que representa la muerte de Neil?

La muerte de Neil representa la muerte de la libertad, la muerte de los sueños, de las

pasiones de un ser humanos que ha querido salir de los mandatos que se rigen en una

sociedad esclavista, donde no existe la libertad. Su suicidio lo único que refleja es que

para poder encontrar la libertad, es necesario buscar la muerte, pues en la vida nadie es

libre, y quien quiera hacerlo, tiene que ser libre a escondidas, pues no lo puede hacer

ante los ojos de los demás, ya que tiene que ser como que si estuviera muerto, de lo

contrario la búsqueda de la libertad fracasa. Y lo peor, es que como se vio en la academia

Wellington, cuando salió a flote la existencia del Club, después de la muerte de Neil, el

promotor de la libertad de aquellos estudiantes fue visto de mala manera por los padres y

los directivos de los jóvenes, demostrando así que cuando se fracasa en el acto de ser

libre o ayudar a otro a ser libre, lo único que recibe es un castigo por parte de los demás.

7. De los autores que se mencionan en la película, seleccione dos, consulte

brevemente algunos datos biográficos, y escoja por lo menos un poema que

le llame la atención.

Walt Whitman

Llamado el padre del verso libre, Walt Whitman fue un poeta estadounidense considerado

el padre moderno de la poesía estadounidense, y fue además influencia para otros

Page 4: Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

escritores tales como Pablo de Rokha, Federico García Lorca, Hart Crane, Jorge Luis

Borges, Pablo Neruda, Ernesto Cardenal entre otros.

Nació el 31 de Mayo de 1819 en Long Island, se mudo a los cuatro años junto con su

familia a Brooklyn, donde cambiaban constantemente de casa, debido a un tiempo de

escases, pero él mismo reconoce que era feliz a pesar de los problemas que tenia su

familia, incluso el día de la independencia de los EEUU en el año de 1825, fue besado en

la frente por el Márquez de Lafayette.

Termino sus estudios formales a los once años, en ese momento comienza a trabajar en

una imprenta donde aprende sobre impresiones y tipografía, además empieza a crear sus

primeros escritos. Continuo trabajando en diferentes imprentas tales como Erastus

Worthington y Queens. Después optó por ser maestro desde el invierno de 1840 hasta la

primavera de 1841, en este periodo publico unos ensayos llamados Sun-Down Papers-

From the Desk of a Schoolmaster, también fue acusado por el pastor Ralph Smith de la

Iglesia Presbiteriana de cometer sodomía con alguno de sus estudiantes. En 1842 fue

editor del Aurora y desde 1846 hasta 1848 del Brooklyn Eeagle.

Su primera novela, Franklin Evans fue publicada en el año de 1842, luego 13 años

después en 1855 fue publicada su obra maestra Hojas de hierba, una colección poética

que edito hasta su muerte.

En la guerra civil estadounidense fue de gran inspiración para Whitman, puesto que

escribió varios poemas con respecto a este suceso, el cual el fue participe, ya que llego

hacer enfermero en los hospitales militares, así pues escribió un libro titulado Memorias

de la guerra y así continuo dentro del ejercito donde fue ascendido gracias William

Douglas O’Connor.

Finalmente Whitman murió en marzo de 1892 por una bronquitis pulmonar, a su velorio

asistieron una gran multitud de personas.

Uno de sus poemas que más me llamó la atención y que aparece en la película de la

Sociedad de los poetas muertos se titula:

VIVIR

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber

aumentado tus sueños.

Page 5: Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.

Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis.

Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia

historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una

estrofa.

No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes. Huye.

"Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta.

Valora la belleza de las cosas simples.

Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de

nosotros mismos.

Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.

Vívela intensamente, sin mediocridad.

Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.

Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de

nuestros "poetas muertos", te ayudan a caminar por la vida.

La sociedad de hoy somos nosotros Los "poetas vivos".

No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas....

Vive con intensidad tu vida y no dejes nunca de soñar...

David Thoreau

Considerado uno de los padres de la literatura estadounidense, además tambien

considerado como un pionero de la ecología y la ética ambientalista. David Thoreau nació

el 12 de Julio de 1817 en Corcord-Massachusetts, a sus 28 años se fue a vivir a una

cabaña en el bosque, cerca a su familia, abandonó su cabaña el 6 de

Page 6: Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

septiembre de 1847 para vivir con su familia. En 1854 fue publicada Walden, obra que

relata su vida en los bosques.

En 1846, Thoreau se negó a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra contra

México y a la esclavitud en Estados Unidos, por lo que fue encarcelado. De este hecho

nace su tratado La desobediencia civil, pionero al proponer algunas ideas como

el pacifismo y la no violencia que resurgirían con fuerza en el altermundismo del siglo XX.

En este texto se declara uno de los conceptos principales de su ideología: la idea de que

el gobierno no debe tener más poder que el que los ciudadanos estén dispuestos a

concederle, llegando a tal punto que propone la abolición de todo gobierno. Considerado

por algunos como el primer ecologista, su ensayo fue influyente en Lev Tolstói y

en Mahatma Gandhi.

En ciencias naturales su prestigio es aún apreciable. Por ejemplo, Edward O.

Wilson comienza sus libros sobre El futuro de la vida (2002) con una carta dirigida a

Thoreau. Su obra y su ejemplo mantienen todavía una fuerte influencia en los

movimientos en defensa de los derechos civiles (el propio Martin Luther King expresó

abiertamente su admiración), el pacifismo y el ambientalismo. En 1960, una efigie de

Thoreau entró en el Panteón de los Héroes Norteamericanos de la Universidad de Nueva

York, junto a George Washington, Benjamín Franklin, Abraham Lincoln, Thomas

Edison y Ralph Waldo Emerson. En1998, el presidente de los Estados Unidos le propuso

como modelo de las mejores prácticas ciudadanas y afirmó la superioridad moral de la

desobediencia civil sobre la violencia.

Uno de sus poemas, los siguientes me llamaron mucho la atención:

Epitafio En El Mundo

Aquí yace el cuerpo de este mundo,

Cuya alma al infierno por desgracia es lanzado.

Este joven de oro desde hace mucho tiempo había pasado,

Su hombría de plata fue tan rápido,

Una edad de hierro se basó en fin;

'Tis vano, su carácter de decir,

Los destinos varios, que aconteció,

Page 7: Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

¿En qué año murió, cuando "surgen sarga,

Sólo sabemos que aquí se encuentra.

Los hombres dicen que saben muchas cosas

Los hombres dicen que saben muchas cosas;

Pero ¡he aquí! han tomado alas,

Las artes y las ciencias,

Y un millar de aparatos;

El viento que sopla

Es todo lo que cualquier persona lo sabe.

8. Realice un resumen comentado de la película.

La película inicia con una ceremonia de bienvenida para los estudiantes de la academia

Wellington, los cuales reciben una vela encendida simbolizando la esperanza y la

ilustración, además de la aceptación de los cuatro pilares de la academia que deben llevar

consigo cada estudiante. Luego de esto, los auditores presentan al profesor de literatura

John Keating, quien será el promotor de la historia de la película.

En seguida de la ceremonia, los jóvenes llegan a sus habitación es donde comienzan a

conocerse, los primeros en presentarse son Neil Perry y Todd Anderson, luego llegan a la

habitación Knox Overstreet y Charles Dalton. En ese momento aparece el padre de Neil,

un hombre rígido y malhumorado, el cual esclaviza a su hijo, impidiéndole sus verdaderos

sueños.

Al día siguiente, en la clase de literatura, los estudiantes se encontraban sentados en sus

escritorios esperando al profesor Keating, quien al entrar pasa silbando por medio del

salón y les indica a los estudiantes que lo sigan, y así lo hicieron, lo siguieron hasta

afuera, donde cerca a una vitrina con fotos, se presenta ante los estudiantes, y les recita

un poema de Walt Whitman, cuya frase resaltante es “OH Capitán, Mí capitán”. Luego les

muestra un cuadro en donde aparece la primera generación egresada de Wellington, y les

indica que se concentren y escuchen, de repente con una voz fantasmagórica, les

empieza a decir al oído “Carpe Diem”, para así explicar que los alumnos antiguos quienes

Page 8: Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

no supieron aprovechar el tiempo, les decían del mas halla a lo estudiantes nuevos que

aprendan a aprovechar el tiempo, ya que ellos no lo hicieron. En la actualidad seria muy

chévere que el mismo profesor les diera a entender a los estudiantes que sepan

aprovechar el tiempo, y no que lo malgasten, como muchos de los profesores de hoy día,

quienes solo hacen ver al estudiante como una maquinas sin tiempo a los cuales se les

mide la inteligencia con números del 1 al 5.

En este punto de la historia es donde muchos de los alumnos comienzan a aprender a ver

el verdadero significado del tiempo, de la vida, para así aprovechar al máximo su

existencia, empezando a ver la concepción de la libertad, rechazando el conservatismo

que se regia en la academia.

Posteriormente, en una de las clases de literatura de Keating, hace leer a una de los

estudiantes la introducción de un libro que explica como se debe leer poesía, a lo cual el

profesor resume toda esa palabrería como “Basura” y hace arrancar la pagina a todos los

estudiantes, demostrando así que la poesía no tiene estructura ni reglas para leerla,

dándole a los estudiantes la libertad de crear en sus mentes las palabras de un poema,

sin conceptos ni reglas que hagan compleja una actividad como deleitarse de una poesía.

Tras el anterior suceso, se despierta en un grupo de estudiantes la curiosidad de saber

quien fue el Sr. Keating, y tras su investigación descubren la Sociedad de los poetas

muertos, con mas curiosidad le piden a Keating que les aclare que es esa sociedad, y

este les responde, que eran reuniones realizadas en la Cueva India, con el propósito de

ser libres, de crear poesía, de expresar sus emociones, un espacio donde no existían ni

reglas ni juicios. Así pues este grupo de amigos, se dieron en la tarea de volver a renacer

esa sociedad, intentando varias veces escapar, hasta que lo lograron, llegaron a aquella

cueva que les había descrito el profesor Keating, y comenzaron una serie de rituales

dirigidos por Neil, en aquel lugar donde el conservatismo de la sociedad no podía llegar.

Esto crea aquella sociedad de los poetas muertos en donde cada uno de los jóvenes, se

comienza a desarrollar una libertad interna permitiéndoles así, logran o tener disposición

para lo que de verdad quieren o desean por lo que: Neil consigue el rol de protagonista en

una obra de Shakespiare; Todd logra despojar su timidez por un momento en una tarea

de poesía, donde esta fluyó espontánea, sin antes crearla; Knox se atrevió a declararle su

amor a una joven sin importarle lo que pudiera suceder; y Charles invitó a dos chicas a la

cueva, liberándose y planteando un tema, el de dejar entrar mujeres a Wellington.

Posteriormente se colocó un seudónimo: Nuwanda. El ser libre, nos hace atrevernos a

Page 9: Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

aquéllas cosas que nunca pensaríamos hacer, nos da valentía para crecer, el ser libre,

nos hace diferente a los demás, nos hace verdaderamente únicos, pues eso es lo que se

demuestra con las actitudes que empiezan tomar los jóvenes desde el momento en que

comienzan a encontrar su libertad.

En una publicación de la revista escolar hay un artículo en donde sin prejuicios se hace

hincapié a dejar ingresar chicas a Wellington, con la firma de la sociedad de los poetas

muertos, por lo que el rígido Dr. Nolan decide llamar a conferencia con los estudiantes

para investigar quien fue el que quebrantó los pilares de Wellington. De pronto suena un

telefono, contesta Charles Dalton y dice: “Señor Nolan, es para usted, es Dios, dice que

debería haber chicas en Wellington”. Ese atrevimiento que tiene Charles frente al Sr.

Nolan, es la clara muestra de la forma en que la libertad busca revolucionase contra el

conservatismo. Luego de que el Sr. Nolan castigara a Charles, este se reúne con los

demás en una habitación y llega Keating quién les dice que el “carpe diem” no es sólo una

oración común, para hacer uso de ella hay que usar la razón y tener la capacidad de

anticiparse a las consecuencias, en conclusión, que hay que aprender a manejar la

libertad.

Neil se siente triste porque su padre le dice que abandone el papel principal de la obra y

este le hace caso. Para encontrarle una solución a esta problemática decide ir muy triste a

hablar con Keating, el que le recomienda hablar, atreverse, mirar a los ojos a su padre y

decirle lo que a él realmente le gusta en la vida, “carpe diem”, nade se pierde con

intentarlo. Neil le hace caso y decide hablar con su padre, el que le brinda la oportunidad

de actuar por única vez.

Se está presentando la obra que es Sueño de una Noche de Verano de Shakespiare, la

que simboliza la única oportunidad que Neil tendrá para poder cumplir su sueño, la

actuación. Más de repente aparece su padre, el que al concluir la obra se lleva a casa sin

felicitar a su hijo por el excelente cometido. Todos alababan a Neil pero su padre no supo

reconocer esto, esa misma noche después de una discusión, Neil saca la corona que

había utilizado en la obra y la coloca con mucha impotencia y tristeza en la ventana,

camina hasta la habitación de su padre, saca del nochero un arma, y luego en el escritorio

de su padre, se suicida. Así termina su vida, así termina sus sueños, pero ante todo, así

encuentra su libertad, y le da una lección a su padre, pues este nunca entendió que lo que

quería su hijo, no era simplemente, lo que quería su padre.

Page 10: Cuáles son los pilares de la academia Wellington.pdf

Al enterarse del suicidio de Neil, sus amigos lo primero que hicieron fue culpar a su padre.

Al contrario, el Señor Perry dice a las autoridades de Wellington que Keating está

rebelando a sus hijos y los está tratando de hacer libre pensadores a los 17 años. Por lo

que el profesor de literatura es, a los ojos de Nolan y sus séquitos de la dirección el

culpable de dicho acto tan terrible. Así pues, para poder culpar al Sr Keating, se obliga a

firmar un sumario a todos los jóvenes que se hacían llamar la sociedad de los poetas

muertos.

Sin más remedio que irse, Keating recogía sus pertenencias durante una clase, para

luego cruzar el salón por última vez, esta vez con el pupitre de Neil Perry vacío. Es aquí

cuando Todd Anderson se levanta repentinamente y dice: “Nos obligaron a firmar señor

Keating”.

Los jóvenes, uno a uno comienzan a pararse sobre sus bancos diciendo: “OH Capitán, mi

Capitán” al que Keating responde con una breve y simple frase, pero que deja caer toda la

gratitud, ya que no desecharon lo que él les enseñó y hicieron del Carpe Diem una de las

armas más letales contra la sociedad opresora: “Gracias muchachos, gracias”.

Así pues termina la historia de la película, que apropósito, termina de manera muy triste,

pero dejando una enseñanza para cada persona que tiene la oportunidad de verla, de

sentirla, y hacerla parte de su vida, porque lo que hay se plantea deja mucho para

reflexionar, ¿Sera que somos libres? ¿Será que hemos intentado buscar la libertad?

¿Será que nos atreveríamos hacer lo que los demás no hacen?.... ¿Sera que la libertad

existe en la vida?....