Cuantificación Del Co2 de Una Bebida Carbonatada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Cuantificacin Del Co2 de Una Bebida Carbonatada

    1/6

    CUANTIFICACIN DEL CO2 DE UNA BEBIDA CARBONATADA

    [Subttulo del documento]

  • 7/24/2019 Cuantificacin Del Co2 de Una Bebida Carbonatada

    2/6

    1

    INTRODUCCIN

    !todo" con#enc$on%le" de med$c$&n de CO2' Lo" m!todo" t(%d$c$on%le" de)(e"$&n * tem)e(%tu(% m$den l% )(e"$&n tot%l "ob(e el l+u$do , dete(m$n%n elconten$do de CO2 % )%(t$( de e"te #%lo(' Cu%ndo ot(o" -%"e" e"t.n )(e"ente"en l% beb$d% c%(bon%t%d%/ lo" $n"t(umento" +ue ut$l$0%n e"te )($nc$)$o m$den un

    conten$do de CO2 m." %lto +ue el conten$do %ctu%l d$"uelto' Cu%ndo "e lle#%n %c%bo med$c$one" en beb$d%" c%(bon%t%d%" embotell%d%" ut$l$0%ndo lo")($nc$)$o" cl."$co" de )(e"$&n * tem)e(%tu(%/ l% $nuenc$% de ot(o" -%"e" "e(educ$d% )o( l% )u(-%3 4#enteo5' S$n emb%(-o/ e"to $nc(ement% l%$nce(t$dumb(e de l% med$c$&n deb$do % +ue un% c%nt$d%d $nde6n$d% de CO2 "e)$e(de t%mb$!n' L% )u(-% no )uede "e( lle#%d% % c%bo en beb$d%" enl%t%d%"deb$do % +ue el e")%c$o de c%be0% en l%" l%t%" e" -ene(%lmente dem%"$%do)e+ue7o' E"to "$-n$6c% +ue "e d% un e((o( )o(+ue no e" )o"$ble e8ectu%( l%)u(-%/ lo +ue oc%"$on%/ +ue 9%,% l% $nuenc$% de ot(o" -%"e" cu%ndo "ee8ect:% l% med$c$&n en beb$d%" enl%t%d%"' Ot(o" $n"t(umento" con#enc$on%le"b%"%do" en )(e"$&n * tem)e(%tu(% ut$l$0%n un% e;)%n"$&n "$m)le de l% c.m%(%

    de med$c$&n )%(% (educ$( l% $nuenc$% de ot(o" -%"e" d$"uelto"' L% mue"t(% e"$n-(e"%d% dent(o de l% c.m%(% co((e")ond$ente l% cu%l e" )o"te($o(mente"ell%d% , e;)%nd$d% %l m$"mo t$em)o' E"to" $n"t(umento" d$"m$nu,en l%$nuenc$% de ot(o" -%"e" d$"uelto" $nde)end$entemente del t$)o de en#%"e del% beb$d%/ "$n emb%(-o no )ueden el$m$n%( tot%lmente el e((o( de med$c$&nco((e")ond$ente' Lo" m!todo" b%"%do" en memb(%n%" ut$l$0%n memb(%n%")e(me%ble" %l -%" l%" cu%le" "on m." )e(me%ble" )%(% el CO2 +ue )%(% ot(o"-%"e"' Al-uno" "$"tem%" (educen l% $nuenc$% de ot(o" -%"e" d$"uelto" en lo"(e"ult%do" de med$c$&n )o( med$o de l% ut$l$0%c$&n de un -%" de t(%n")o(te o"en"o(e" "elect$#o" de -%"' Lo" "en"o(e" de memb(%n% con"umen CO2 , )o( lot%nto (e+u$e(en un uAALS

    E" un% ecu%c$&n de e"t%do de un u$do com)ue"to de )%(tcul%" con unt%m%7o no de")(ec$%ble , con 8ue(0%" $nte(molecul%(e"/ como l%" 8ue(0%" de=%n de( >%%l"' L% ecu%c$&n/ cu,o o($-en "e (emont% % 1?@/ debe "u nomb(e %

    o9%nne" D$de($ #%n de( >%%l"/ +u$en (ec$b$& el )(em$o Nobel en 11 )o( "ut(%b%

  • 7/24/2019 Cuantificacin Del Co2 de Una Bebida Carbonatada

    3/6

    2

    pes la presindel fluido, medido en atmsferas,

    ves el volumenen el que se encuentran las partculas dividido por el nmero de

    partculas (enlitros),

    kes la constante de Boltzmann,

    Tes latemperatura, enkelvin,

    a'es un trmino que tiene que ver con la atraccin entre partculas,

    b'es el volumen medio ecluido de vpor cada partcula!

    "i se introducen el nmero de #vo$adro,N#, el nmero de molesn%, consecuentemente, el

    nmero total de partculas nN#, la ecuacin queda en la forma si$uiente:

    donde:pes la presindel fluido,

    Ves el volumen total del recipiente en que se encuentra el fluido,

    amide la atraccin entre las partculas ,

    bes el volumen disponi&le de un mol de partculas ,

    nes el nmero de moles,

    Res la constante universal de los $ases ideales, ,

    Tes latemperatura, en kelvin!

    De&e 'acerse entre una distincin cuidadosa entre el volumen disponi&le para una partcula %

    el volumen de una partcula misma! n particular, en la primera ecuacin se refiere alespacio vaco disponi&le por partcula! s decir que , es el volumen del recipiente dividido

    por el nmero total de de partculas! l parmetro , por el contrario, es proporcional al

    volumen ocupado de una partcula *nicamente delimitado por el radioradio atmico! ste

    es el volumen que se restar de de&ido al espacio ocupado por una partcula! n la

    derivacin ori$inal de +an der aals, que fi$ura a continuacin, es cuatro veces el volumen

    disponi&le de la partcula! -&serve adems que la presin tiende a infinito cuando el

    contenedor est completamente lleno de partculas de modo que no 'a% espacio vaco de.ado

    por las partculas a moverse! sto ocurre cuando:

    /# /0 D /-" 1#"" 2D#/"

    es laecuacin de estadodel$as ideal, un $as 'ipottico formado por partculas puntuales sin

    atraccin ni repulsin entre ellas % cu%os c'oques son perfectamente elsticos ( conservacin

    de momento% ener$a cintica)! /a ener$a cintica es directamente proporcional a la

    temperatura en un $as ideal! /os $ases realesque ms se aproiman al comportamiento del

    $as ideal son los $ases monoatmicosen condiciones de &a.a presin % alta temperatura!

    https://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Litrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Litrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_de_Boltzmannhttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Kelvinhttps://es.wikipedia.org/wiki/Kelvinhttps://es.wikipedia.org/wiki/Kelvinhttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Avogadrohttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Avogadrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Molhttps://es.wikipedia.org/wiki/Molhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_universal_de_los_gases_idealeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_universal_de_los_gases_idealeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Radio_at%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Radio_at%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gas_idealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gas_idealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_conservaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_conservaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gas_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gas_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/Monoat%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Litrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_de_Boltzmannhttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Kelvinhttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Avogadrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Molhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_universal_de_los_gases_idealeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Radio_at%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gas_idealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_conservaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_conservaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gas_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/Monoat%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n
  • 7/24/2019 Cuantificacin Del Co2 de Una Bebida Carbonatada

    4/6

    n 3456, el qumico 7an Baptist van 8eltmontcre el voca&lo$as,a partir del trmino $rie$o

    kaos (desorden) para definir las $nesis caractersticas delan'drido car&nico! sta

    denominacin se etendi lue$o a todos los cuerpos $aseosos % se utiliza para desi$nar uno

    de los estados de la materia!

    /a presin e.ercida por una fuerza fsica es inversamente proporcional al volumen de unamasa $aseosa, siempre % cuando su temperatura se manten$a constante! o en trminos ms

    sencillos:

    # temperatura constante, el volumen de una masa fi.a de $as es inversamente proporcional a

    la presin que este e.erce! 9atemticamente se puede epresar as:

    Donde kes constante si la temperatura % la masa del $as permanecen constantes!

    uando aumenta la presin, el volumen &a.a, mientras que si la presin disminu%e el volumen

    aumenta! ;o es necesario conocer el valor eacto de la constante kpara poder 'acer uso de

    la le%: si consideramos las dos situaciones de la fi$ura, manteniendo constante la cantidad de$as % la temperatura, de&er cumplirse la relacin:

    /as primeras le%es de los $asesfueron desarrollados desde finales del si$lo ni$en 36?4 % @udolf lausiusen

    36?A!/a constante universal de los $ases se descu&ri % se introdu.o por primera vez en la

    le% de los $ases ideales en lu$ar de un $ran nmero de constantes de $ases especficas

    descriptas por Dmitri 9endeleeven 36A5! n este si$lo, los cientficos empezaron a darse

    cuenta de que en las relacione entre la presin, el volumen % la temperatura de una muestra

    de $as, en unsistema cerrado, se podra o&tener una frmula que sera vlida para todos los

    $ases! stos se comportan de forma similar en una amplia variedad de condiciones de&ido a

    la &uena aproimacin que tienen las molculas que se encuentran ms separadas, % 'o% en

    da la ecuacin de estado para un $as ideal se deriva de la teora cintica! #'ora las le%es

    anteriores de los $ases se consideran como casos especiales de la ecuacin del $as ideal,

    con una o ms de las varia&les mantenidas constantes!

    mpricamente, se o&servan una serie de relaciones proporcionalesentre latemperatura,

    la presin% elvolumenque dan lu$ar a la le% de los $ases ideales, deducida por primera vez

    por Cmile lape%ronen 365como una com&inacin de lale% de Bo%le% la le% de 'arles!

    Ob

  • 7/24/2019 Cuantificacin Del Co2 de Una Bebida Carbonatada

    5/6

    Dete(m$n%( lo" #ol:mene" de -%" c%(b&n$co d$"uelto" en un #olumen debeb$d%/ en 8unc$&n de l% )(e"$&n , l% tem)e(%tu(%'

    %te($%le"

    Beb$d%" c%(bon%t%d%"

    ed$do( de #olumen de -%" c%(b&n$co m%n&met(o de c%l$b(%c$&nce(t$6c%d%' Te(m&met(o/ -(%du%do en /1GC' H(otecto( del en#%"e' =%"o" de )(ec$)$t%do'

    HROCEDIIENTO

    1 L% dete(m$n%c$&n debe e8ectu%("e "ob(e do" un$d%de" de mue"t(eo)e(tenec$ente" % l% m$"m% mue"t(%'

    2 Cub($( el en#%"e/ % 6n de )(ote-e( %l o)e(%do('

    Aco)l%( con#en$entemente el med$do( "ob(e l% t%)% del en#%"e , ce((%( l%#.l#ul% de e"c%)e'

    He(8o(%( l% t%)% med$%nte el #."t%-o del %)%(%to , %b($( moment.ne%mentel% #.l#ul% de e"c%)e/ )%(% +ue l% %-u

  • 7/24/2019 Cuantificacin Del Co2 de Una Bebida Carbonatada

    6/6

    J

    Ane;o 1