16
cuarto EL ZURRIAGO. Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad , el héroe de las cabezas, el iiolo de lcs hombres libres , el hijn mas quedclo de la Madre lspaña, el generai dón Rafael del Riego yaqui te quiero ver empieza de firme la gateria ,y ls aplus y el rrigala. Salen los gorros de si casi— 1Ias los; serviles corren á sus madricras; Ida nioderados se juntas it los del partido vence dor: ravian los envidiosos y los partidarios de la tirania se muerden los lavios y Se ta— paai lo oidos por que los yere el sirnpano e1 gritu pemne que tesuena en todas is Plazas, calles y callejuelas, en loor al va liente que pudo romper para siempre el tro de yerro, y hacer que el Rey Conssiti cional de las Espaflas cambiase la odios atribucion decastigar por ia casi divina pror rogativa de hacer el bien, Vit’a Riego. Lo que es por hoy nos separamos, mas qus de paso, del b&ndo de- ls modetacki

cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

cuarto

EL ZURRIAGO.

Digamos ave Maria.para que tiemble el infierno:Digamos pera que tie,nhien.los picuros, viva Riego.

POL1TIC A.Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l

livertad , el héroe de las cabezas, el iiolode lcs hombres libres , el hijn mas quedclode la Madre lspaña, el generai dón Rafaeldel Riego yaqui te quiero verempieza de firme la gateria ,y ls aplusy el rrigala. Salen los gorros de si casi—

1Ias los; serviles corren á sus madricras; Idanioderados se juntas it los del partido vencedor: ravian los envidiosos y los partidariosde la tirania se muerden los lavios y Se ta—paai lo oidos por que los yere el sirnpanoe1 gritu pemne que tesuena en todas isPlazas, calles y callejuelas, en loor al valiente que pudo romper para siempre eltro de yerro, y hacer que el Rey Conssiticional de las Espaflas cambiase la odiosatribucion decastigar por ia casi divina prorrogativa de hacer el bien, Vit’a Riego.

Lo que es por hoy nos separamos, masqus de paso, del b&ndo de- ls modetacki

Page 2: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

ay nos plantificamos nuestros gorros in hongrem anti festi. ¿ Que re dina de nosotrossi nos quedasernOs acorralados? Nada menosque eso. ¿ Donde vas clemente? con el ruidode la gente: á gritar corno cada hijo de vecino, y á decir á yuca Uéna viva Riego. viv.el padre de los descamisd0S, viva quien lequiere. ¡ Que pulmon tenemos! Hasta los sordos nos oyen vaya que para gotros pdn—cipiantes no lo hacemos del todo mal: verdad es que nos esforzamos y ponemos denuastia parte cuanto podemas para acredi—tamos en la cofradia. Sin embargo todaviano nos atrçbemoS á decir como los gorrosviejos” Por vida de... voto á tal... ya ro hora,venga mi mazo, salgamos ina riez de picaras y nos quedamos descansando para siernpreestas son palabras mayores y que no estánen el atmanak y para pronunciadas es necesario mas ánimo que el que notOttOt tenernos. Si fuera decir vamos á aprehender £rodos los tunante s -y que los castigue la leyvaya con Dios ; ¿ pero el martillo2el demonio es el martillo: gasta unaschauzaS rSesudaspeores que las que ordinariamentese usan en el carnabal, y corno no estarnos acostumbrados á ellasnos aliamos dóma—

- siadatuente torpes. -

Como tend:n ahora su corazfl los lii—felices editores del Imparcial, oyendo estazambra? Ha quedado yermo el jadin quecui.tiwaban, y de qus spr&ban coget vi—

Page 3: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

mee frutes ea la primavera pr6slma 1 Qemala suerte tienen Todos sus planes salenfallidos. Cuando afufrron en pos de lasvaSeras de Botellas, Cuantas penalidadespasaron. tTamblen el pobre Narganes, aunter del Universal, estará lleno de amargare, y pateando la peluca de coraje por a.quelios arciculilios de ¡narras que insertó enfavor del ministerio, y en perjuicio deL lié.roe.- Con los Itngarcialev, y Universales estarán tamblen los cuitados Censoresmaldiciendo su fortuna, y 14 hyra en quese lorm6 la santa alianza. Uno’, y otros es—taran precisamente llenes de pab’zra, y conel alma entre los dientes, porque como elmiedo es un puto, estarán creyendo que losgorros se van & colar por las readijes de laspuertas, 6 por ci ojo de la llave, y que van* liquidar con ellos cuenta, * martillo eNisserá flojo el cerote que tendrá tambien eltonto autor del diario nuevo. Cuanto le pa.art haber JeMe las agujas para meterse

* perlodlstaasine.sabsr leer nl escribir 3cuanto sentirá haber clarusdo contra los gorros, y en ftvor del ministerio perseguidordel héroe! viva Ver vivdpadre del.pie ti.,

Tamblen compadecemos de sodas veraal general Saachea Salvador, por4ue está enlo regular que las nuevas córtes digan abc-.za que ha lugar A la formacion de cau’a«asta su ssceltacla por mas de salicina ce.

Page 4: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

4gas: y entoncespuede que no haya lugará la cobranza de sueldo de gefe del estadonayorNo dejarán de afligir al señor Fe.Iiú las tristes 1emorias de aquellas circulares reservadas que produgerori tan bpenos e—fectos —Tampoco estarán muy tranquilo;que digamos los demás Escmos. señores secretarios de estado, y del despacho compa—eros de los dos anteriores; porque eso dela responsabilidad personal es una diabluraque entra en costa—-—El señor san Martin, (y no el ele! cielo) ¿Si tendrá que de—volver ahora aquel retrato adquirido por derecho de conquista en la batalla de las platerías? ¿Si saldrán á relucir aquellos trapesdel mes de setiembre sobre aquello de Gi—pini, y lo otro de cerrar la Fontatia, y lootrQ de la rúbrica, y los demás otros que todo el mundo sabe? -Po’brecito señor! ¿ Sicomparecerá ante la ley? ¿ Si le tocará alseñor Pineda la formacion de su causa? Querosas suceden en el mundo! A ‘Dios nuevo

Ay mundo como te aumbo, y eímundo le tumbaba áél.

Ahora mismo nos viene á las mientesque estín componiendo á toda prisa la cár—ccl nacional llamada antes de córte. ¿ Sicolocamán e aquellas jáulas algunos pajarracos? Todo puede ier, y ello dirá si espalo .pedrá.

Con estas corssid clones, hijas de nues—tra natural comupasion, y de nuastra propen

Page 5: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

ifon al bien de todos, porque la verddçuisiermos que todo el mundo disfrutasede perfecta tranquilidad; nos hemos olvidado del asunto principal, que es el de grbarde firme: vamos con ello. «Viva Riego, viva el padre ¿e ¡os descamisados,, ¡Sobre quea. nos arranca el juicio con este chiquillo!vendecia sea su alma ! ¡ Ay que, nene tn

querdo viva Riegoooo.En medig de esta alegría ¡ Cual es mies—

trocorazon! No se separa un instante dela imaginacion la suerte de los infelices fler—roz , y Campana, Elfo, el Abuelo, Echa var—ri, y derns que pecaron sin saber que pecaban ¡Pobrecitos sinceros! Si mutren ajusticiados, los encomendaremos á Dios en mies—tris córts oracionésNos afligen estostristes recuerdos, y no es día de acongojar—se viva Riegooao.

Esto es lo que corviene, el que tenga dolores que gitns: la risa se anda bár.ajos, y ahora que nos ha tocado i nosotroses preciso aprovechar estatafaga de buenviento. cantemos alegres.

Hinn# de ¡os &scanisads á’Riego.Llega, llega, 4cialid generoso,

De ¡a Pátria esperanza y honor: 1Ven á’ ser de los libres ‘consuela7 de infames afrenta y terrar.

Esos vivas sin fin repetidos,Esos ricos de aplauso loor,

Page 6: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

6Que á tu entada en ¡a c6rte resuenarSon tu gloria tu triunfo mayor.

Edos dan testimonio á la EuropaDe que el Riego que al orbe admiróA pesar de perjuros é ingratosEs delicia del pueblo EspañoL

Llega c.Cese ya tu di.susto de verte

Calumniado con Lanto furor,Detpreciado de un dévil gobierno,Y hecho mof de tu bando rraidor

Que tu Pdtria que airada maldiceA ea turba que tí se atrevió,Demostrarte ha sabido cual amaTus virtudes, tu InViCto valor.

Llega ?c.Entra pues, en el templo de Temis

Fntrá henchido de gloria, y honorA fijar ese código santoQue á tu esfuerzo la Espafia devi.

Que este dia que tanto anhelamos,Este dia de eterno loot,Nuestro unánime pecho reanimaNuestro espíritu llena de ardor.

Llega &.Hasta ahora temor y zozobra,

Sin cesar nuestra alma afligió:Cdda jntante temimos de nuevoQue tornase la negra opresion.

Ma ahora que en tao nos vemosDel que á déspotas fieros domó,çsneçiamos 4e1 malo las iras,

Page 7: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

Pues con Riego no cabe tetnorLlega c.

Tu conoces, oh padre del pueblo,El objeto de nurstro dolor:El torrente de duras desdichasEn que el genio del mal hos hundii.

Enemgos terribles, colososDe poder con empeño feróz,Incansables preparan el diaDe imponernos el yugo opresor.

Llega &.

La falange servil su impulsoCada instante apareee mayor.Todo, todo sus furias anima:Todo, todo lo infunde valor:

Y entretanto al que adora su pátriaSe desprecia y ultraja Que hauor!Y se pinta su noble ardimientoCual efecto de odiosa faccion.

L!ega c.Los malvados al pueblo prediean

Bajo el veto de moderacionLa apatía servil y funestaLa aptitud sufrir la opresiol.

E imbuido de tales doctrinasEl incauto, y sencille EspafiolVa olvidando que solo £ las leyesPrestar debe su 1el sumision.

Llega 3c.Y á la paz que i la calma se entrega’

Se acrecienta el descaro ferózCon que cada vez mas lo subyugsft

Page 8: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

tace monstni.on d3 vII ambicien.De estJ medo con paso Insensible

Todo parcha al sistema anteriorY tal vez nos bailemos esclavosAplaudiendo la copatitucion.

Llega fc.‘Libehad, libertad proclamamos

O gran Riego, siguiendo tu voz:Libertad 6’l. muerte padlmonNada elide calmar nuestro ardor.

Sufra el hierro el esclavo que compraPat ln4lgita con su deshonor;Que tus hijos nl viven sin pAtriaNl se buajlllan ate un opresor.

Llega ¿Pc.La nadosi que salvarte, cotifi

En que aquel que enyugo rompl6Será ahoraun escudo de brenceQue la libre de toda,’ agreslon.

Con tan dulce espernra te elevaA 1* esfera de legislador,Y ene dli Ibliz nos anunciaQue el Imperio del mal acab&

Llega. Se.Que jmás ob çan lleg% consigan

Esos genioa deIa.peduccloitEnribta el amor la pátria,Que tu espírItu siempre inflaS.

Nunca olvides que estás en el cedro• De la intrlp y fatil corrupclen2

Y queaqulseaçrlaolanloahkoesMiteho mas que enelcampode honor

Llega 86.

Page 9: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

9

ConoCemOs el alma de RiegoSY sabernos se hará superior.A los dolos y pérfidas artesCon que quieran domar su valor.Mas creemos hacer un servicioA la causa de nuestra naciofl,Avisandole esté precavidoContra tanto prestigio traidor.

Llega &.Tu eres hoy de los buenos patriCioSLa alegria, la gloria, y amor Ojalá. que atí deba la pátria

El remedio su inmenso dolorl¡ Ojalá que el que fuere enemigoDe las leyes que un tija juróDescendiendo al sepulcro, cimenteLas venturas del pueblo Espaflol.

Llega c.Tales son los ardientes deseos

Que te muestra tu heróica naciofl,Que la ley se coaserve, y perezcaAnte ella cualquiera infractor.

De este tunde podreaóS un dinSin temer á ningun opresorRepetir hasta el iiltimo alientoRiego invicto á la Ibéria salvó.

Llega, llega, 4dzlid generosODe la pátria esperanza y honor,Ven á ser de los libres consueloT ¿e infames afrenta y terror.

Page 10: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

• so VARIEDADES.

UNA PATOCFADA.Se lee en la historia del emperador Ch—

1o ç.° de Attria, que flegó la codicia del}?lamgnco Xenres su privado, á tanta roru—ra, y publicidad que se cantaba por las calles.

Doblo,, norabuena estedesPues con vos ns tepó el Xen res.

Ahora por la misericordia de Dios, nohay en Espafia hombres que pretendan, cualXenre,, ue el reyno se quede pobre paraenriquecerse ellos. Se piensa únicamente portodos les Espafioles en la gloria, y en laprosperidad de la nacion; como se ha vistopalpablemente en los pocos emprestitos qpese han hecho, en los cuales no hubo tnácú—1*, porque son generosos todos los que en e—lbs intervinieron. Y aunque por la maliciade alguna., gentes se ha hablado coa pocacaridad de ciertos sefiores respetables, rnur—nurando el lujo que gaÑtan indagando sihan comprado ó no posesiones, y casas derecreo; esto es muy mal hecho, porque pueden los compradores haber sacado algunossernos á la lotería, haber encontrado conalgun tesoro de los que dejaron ocultos losMoros cuando se marcharon de España. Nou creible otra cosa; los que han intervenido en nuestros emprestitos, á nuestro entender no se han empringado en un Toreno siquiera,

Page 11: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

It

VELLAS ARTES.n la calle de las veneras se beade urs cua

dro de buena- mano que representa á un Juezenfurecido con un ciudadano que le pide juticia y le preenta ci libro de la conSt°el Juez sompe el libro y amenaza al ciudadano que se marcha atonito sin saver lo Utle pasa ó Júpiter ¡para cuando son los rayos

flata en la umbi persiguen los editoresdel Imparcial al difunto autor del diario ga—ditars. y su buena memoria. No lo estraifatael que haya visto á este, defender la livertadcon la mayor energia en t’oda epocaS y á losimparciales trabajando con teson para que laPatria fuese presa de un tirano que pretendióesciaviaarla Qui jeme! es malus seinper presumiur malus in eodern genere mali.

Que es lo mismo que decir:El que Botellas sirvióY revOItOO llamóAl que mas quiso morirQue al tirano sucumbir, -

Demostró SU inclinaCioflA la escIaa condiciori, 1Y para él serán facciososCu:ntos sobstengan briosos

- La Libertad con reson

AL AMOLADOR; PRIMERAAIViOLADU RA.

Tanibien al verdugo azotan, y ahora si

Page 12: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

12a á cumptir este adagio. Vamos & caerplome sobre una buena pieza pobre Amolador! ¡harto trabajo tíene!-Por el mismoestilo que se insertó en el Zurriago la viday milagros del corone! Peseta se inserterá ypublicará tambien, Dios mediante, la del renegado Zambomba. ¿Si será este el autordel Amolador? ¿Es poible?....

De parte de Dios te pido que me digas á que vienes, y que quieses. Asi dicenque hablaban nuestros traseros á las animasen pena; y nosotros hablaremos al Amoladorsimili tvodo De parte de los hombres debien que nunca han vendido su pátriaamonestamos, y encargamos al Amolador queno escriba mas si escribeal momentosale á luz su vida, y milagros, y tendrá queocultarte en los profundos senos de la tierra.Somos hombres de palabra , y no hay dudaque la cumpliremos -— Agur y mandar señorAmolador, y espere usted con calma las amoladuras slguientes , que serán mas lastimosas.

El primer amoladorDiz que salió por si pega:( por que pegd, el segundo -

Sacó tambien la cabezaAnda pIes.con el terceto

Teniendo por cosa ciertaQue á furza de pegar tantpT vá á pegar á la tierra.

Page 13: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

‘3El hí de puta autor del nuevo eriódi—

co titulado el Moderado, ha hecho carnes—tolendas con todos los serviles y moderadosque le han comprado fiados en el título.Tengan paciencia pues que les pareció me—Ion, y salió calabaza,— El tal Moderadodebe ser (sin hacer favor) un tuno como unaloina, y un gorro de los de padre, y muyseñor mio Ha jusfificado que es cierto eladagio antiguo de nao de una mala capa suele haber un buen bebedor » y en efecto va—jo la capa de moderado es indudablementetan exaltado como el que mas. Bien puedefigurar al lado de la Tercerola: Y bien sepuede decir sin riesgo de equivocarse quesu autor es de los que suelen cantar.

Arandillo, arandillo, arandillo.Que daca, que torna que vuelve el rnartillø

Los señores diputados en córtes que formaron, y presentaron al congreso en a deenero proximo pasado , el proyecto de leyadiccional t la de libertad de imprenta, ylos otros das proyectos de ley sobre el derecho de peticion , y sobre sociedades patrióticas se han inmortalizado en eito no hayduda. Hay quien los llama desde entonceslos amigos del pueble..... los amantes de lalibertad,,.., los apasionados de la Constitu—cieny cori ouos serncjnres ¡ Bien lo merecen! Y nos los editores del ZurrL-o- deseando perpetuar la memoria d.c estos bene—

Page 14: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

‘4méritos sefiores diputados, modelos de moderacion, cunignaíuos sus nosnbre.ç en nues—1ro papel suri saber: Cueata, Gareli, iVia—nescau, Ckmencin, san Miguel (no es Santo), Zapata, Medrano, Villa y don JasieriVaxtinez.

Cada uno de estos sefiores cuando me—nos nos debe regalar un pabo, en agradecimiento al favor que les hacemos. Si en e—fecto nos lo regalan les pondremos otras cua—¡ro letras, de tinta mas fina.

Dkese que para poder entrar por la noche en cierta casa grande se dan targtas:y que hay una lista de los que llevan latales targetas: y que no todos las puedenconseguir porque se necesita haber dado antea pruebas de yo no se que cosa, y que eaentrandi en la tal casa está la gente muydivertida; pero que no se puede decir vivaRiegos ni cantar el trágala: ¡Bien dispuesto está! La tal canciun del trágala es insul¡ante. A los moderados no les agrada el trágala. Que trágala ni que calabaza. lV1a va—li que cantasen..... Otra cesa que no fuerael trágala. Ya está todo el mundo fatidía-.do del trágala. Estos cantores del trágalapdian ir á cantar un rato á la puesa dela socieçiad del anillo verde, y¡ ya estaban frescos sino les daba á los sócio lakumorada de sconderse!

Page 15: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

Q tse tal vez lo harán al:Y tendrian mutia razon,Por que no hay cosa art el mundoComo la moderacion.

Si en el tiempo del despotismo se hubiers apa:.cido urs puñado d hombres procla—¡nando la coostitucion, se habría visto ag—tividad en el gobierno; y castigos ejemplares. En el tiempo da la constitu’cion se havisto centenares de fanáticos ebrando contra el sistema Y sobre cuantas cabezas hacaldo la cuchillade la ley Qae respoa4ael que lo sepa. Nosotros entretanto aptaudiremos con todas nuestras aplaudidoras alpoder judicial, y cantaremos aunque no vess—ga al caso.

Siémpre se dijeT ello es probado4 lurro lrrdoPurísimo palo.

CARNESTOLENDAS.Las del presente año son fecundas..... en

Peleles. Cori esto de las máscaras hemos visto en trages de Peleles á muchas personas¡espetables. Ya revé como que es modalY por seguir la moda hay hombres que e—chan empeños para que los dejen tenderse enJa manta. Hemos visto Peleles de nuebe arrobas llorando por manta á toda prisa: y be¡nos visto otros Peleles de nuebe libtas5 ceo

Page 16: cuarto EL ZURRIAGO.Digamos ave Maria. para que tiemble el infierno: Digamos pera que tie,nhien. los picuros, viva Riego. POL1TIC A. Ya llegó á Madrid el Caiidiflo de l livertad ,

el mismo empefio, y casi ciertos de conseguir su deseo, Decimos casi ciertos porquemuchos se la han prometido. Sería un gusto verlos andar pór el aire con un vestiditode papel, cortado á manera de las angari—pulas que ponen los chicos á las que Ha mancometas ¡Que hermosos esrarian ! — Nues—ias pocas fuerzas no nos permiten que agarremos la manta, pero las cantaremos.

Pelele, Pelele,Su padre le quiereSu madre rambienArriba con el.

NOTA. Este Peri6dico se pubicar5 d&cuando en cuando y por ahora no tiene nia fijo. El precio de la suscripuloties de as. rs. por cada trece números A los SCfiOÍCS que seabonen en Madrid se les llesará fl su casa: á los de fuezade la corte se les remitirá por el correo.

Se suscribe en la hbrerii de Esparza , calle de la Con—cepcion Gerónima; y se vende en las de Paz, Brun, Sanz,Villa, Ores, Minutria, Alonso, Antoran, RostierE, En Sevilla en la de Bernad: En Cadiz en la de Picardo y Esa Jaenrn la de Carrion.

MArl1ur:

IMrRtTA D ALEJO LOPEZ GARCíAco de din M. R. y C’crre.