45
C. MARIO PACHECO PEREZ PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL 4 to Informe de gobierno 2012-2016 1 CUARTO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL AJACUBA HIDALGO C. MARIO PACHECO PÉREZ PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL SEPTIEMBRE 2015

CUARTO INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL …€¦ · Otras de las gestiones realizadas en Atención de la necesidades de las ... de un programa ... Santiago tezontlale de tener un nuevo

Embed Size (px)

Citation preview

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 1

    CUARTO INFORME DE GOBIERNO

    MUNICIPAL AJACUBA HIDALGO

    C. MARIO PACHECO PREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    SEPTIEMBRE 2015

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 2

    NDICE

    1.-Mensaje del C. Mario Pacheco Prez, Presidente Municipal Constitucional

    2.- Oficina del Presidente Municipal

    3.- Secretaria General

    4.- Tesorera

    5.- Sistema de Desarrollo Integral de la Familia Municipal (DIF)

    a).- Centro de atencin infantil comunitario (CAIC)

    b).- Espacio de Alimentacin Encuentro y Desarrollo

    c).- Desayunos escolares Fros

    d).- Complemento Alimenticio

    e).- Trabajo Social

    f).- Psicologa

    g).- Adultos Mayores

    h).- Programas Asistenciales y Comunitarios

    6.- Oficiala Mayor

    7.-Sistema de Agua Potable

    8.- Instancia Municipal para el Desarrollo de la Mujer

    9.- Impuesto Predial

    10.- Registro del Estado Familiar

    11.- Reglamentos y Espectculos Pblicos

    12.- Juzgado Conciliador

    13.- Servicios Pblicos

    14.- Desarrollo Agropecuario

    15.- Seguridad Pblica Municipal

    a).- Junta Municipal de Reclutamiento

    16.- Proteccin Civil

    17.-Casa de la Cultura

    18.- Ecologa

    19.-Obra Publicas

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 3

    1.- Mensaje del C. Mario Pacheco Prez, Presidente Municipal Constitucional

    En cumplimiento a lo dispuesto por la Fraccin V del Articulo 144 de la Constitucin Poltica

    del Estado de Hidalgo, procedo a informar de manera detallada al respecto del Estado

    que guarda la Administracin Pblica Municipal de Ajacuba, durante este Cuarto Ao de

    Gobierno.

    El resolver los problemas y abastecimiento de nuestra gente como lo son:

    Los servicios bsicos y darle las condiciones dignas de vida para un bienestar futuro, ese ha

    sido el contexto de nuestro lema Hablemos Menos, Hagamos Mas. Lema que gua

    nuestra labor diaria.

    Hemos cambiado la cara de este Municipio Ajacuba, de una forma positiva dndole una

    esperanza de superacin social y poltica a nuestra gente.

    Hoy Ajacuba est de pie, esta vivi por una esperanza quiere ms realidades y resultados,

    sabe que puede lograr ms, sabe que hay voluntad de trabajo, sabe que no ser

    defraudado por esta Institucin Ajacuba como Gobierno Municipal.

    Los invito a que juntos enfrentemos los problemas que aquejan a nuestra comunidad

    mediante el esfuerzo conjunto y organizacin, as como la implementacin de los

    mecanismos necesarios para la reparticin equitativa de labores y responsabilidades,

    estoy convenido que este es el camino valido para desterrar los males que aquejan a

    nuestra nacin, estado y Municipio.

    Deseo expresar mi reconocimiento al Lic. Jos Francisco Olvera Ruiz Gobernador

    Constitucional de nuestro querido Estado de Hidalgo, por el apoyo brindado a esta

    administracin.

    A las diferentes dependencias Federales (CFE, PMEX y SECTUR), Estatales (SEDESOL, CEAA)

    y a la unidad de Desarrollo Regional XIV Tepeji, que han validado las necesidades

    planteadas oportunamente en pro de los habitantes de nuestro Municipio.

    Agradezco a todo los trabajadores que colaboran en esta Presidencia Municipal, por el

    empeo y la responsabilidad demostrada en su labor diaria.

    Agradezco a mi familia por todo su apoyo invaluable da a da en el transcurrir de esta

    Administracin, ya que son la base fundamenta en mi vida.

    C. MARIO PACHECO PREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 4

    2.-OFICINA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

    Una de las acciones y compromisos del Presidente Municipal es la atencin

    personalizada en tiempo y forma a la ciudadana en general, por lo que en este

    periodo que se informa se han atendido 1485 audiencias ciudadanas, dando

    contestacin a las solicitudes emitidas ya sea de manera verbal o por escrito

    cuando los casos lo ameritan.

    Esta administracin se preocupa por el desarrollo social y comunitario fortaleciendo

    las vas de comunicacin por ese motivo se gestiono una inversin histrica en el

    senado, gracias al apoyo del Senador Isidro Pedraza Chvez al cual le mando un

    agradecimiento y saludo, esto como ya se haba informado fue para remodelar

    17,138.29 m2 del acceso a la col. El gorrin de la localidad de Santiago Tezontlale,

    con una inversin de 6.285,352.42 (seis millones doscientos ochenta y cinco mil

    trescientos cincuenta y dos pesos 42/100) y hoy les comunico que la obra se

    encuentra terminada y en funcionamiento para beneficio de todos nosotros.

    Otras de las gestiones realizadas en Atencin de la necesidades de las

    Comunidades y de los Vecinos de estas, se logro una gestin de un poco mas de

    13,000,000.00 para la pavimentacin con concreto hidrulico de las calles: Av. Del

    Trabajo, Av. Miguel Hidalgo y Av., en la Comunidad de Tecomatlan, mejorando la

    comunicacin y ampliando las posibilidades de desarrollo de la zona.

    Dentro de los trabajos del cargo que ostento, la implementacin de un programa

    de austeridad para atender donde una las acciones ms importantes dentro de

    este programa fue la decisin por medio de la Honorable asamblea de no recibir

    la compensacin por fin de ao (aguinaldo) y con esto y otras acciones lograr

    eliminar por completo el adeudo histrico del municipio con Comisin Federal de

    Electricidad, as mismo en las diferentes direcciones de Gobierno del Estado es

    crucial para el fortalecimiento de las diferentes reas del Municipio, es por ello que,

    se realizo la gestin ante la Secretaria de Medio Ambiente, con el firme propsito

    de lograr la validacin del terreno para el nuevo relleno sanitario, esta gestin

    derivo en no solo la validad del terreno propuesto si no en el apoyo de la

    Secretaria con la elaboracin del proyecto, los compromisos adquiridos con la

    ciudadana nos impulsa a seguir por este camino siendo la adquisicin del terreno

    validado el primer paso y es un placer comunicarles que el costo de dicho terreno

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 5

    ya fue liquidado por un monto de $ 200,000.00 (Doscientos Mil Pesos 00/100 M.N.)

    esto nos permite continuar con las gestiones ante la Secretaria para la pronta

    instalacin de nuestro nuevo Relleno Sanitario.

    Otra gestin realizada en este periodo, fue el seguimiento a la necesidad que

    presenta la comunidad de Santiago tezontlale de tener un nuevo Cementerio en

    la comunidad, a lo cual esta administracin puso el primer paso con el pago del

    anticipo de $ 218,000.00 (Dos cientos Dieciocho Mil Pesos 00/100 M.N.) para la

    adquisicin del terreno para ser validado para el uso que se le tiene previsto.

    Uno de los retos que ha tenido que enfrentar esta administracin, es suministrar

    agua potable a la ciudadana de una manera constante y eficiente; para lograr

    esto el municipio a dado un paso importante con la creacin del organismo

    operador descentralizado denominado Comisin de Agua y Saneamiento del

    Municipio de Ajacuba (CAYSA), con esto se pretende mejor el servicio, que el

    organismo implemente las mecanismos necesarios para una mejor recaudacin y

    poder as cumplir con la necesidad de la sociedad del agua potable.

    En mi gestin he procurado mantener el dilogo constante con todas las fuerzas

    polticas y lograr los mejores acuerdos en beneficio de la ciudadana Ajacubense

    as como generar y mantener la estabilidad social en el Municipio. Es por ello que

    en este periodo se han realizado 39 Sesiones de Cabildo, de las cuales he

    promovido 20 acuerdos, los cuales fueron votados por unanimidad.

    Agradeciendo a mis compaeros integrantes de la Honorable Asamblea su

    invaluable participacin para definir el rumbo de Ajacuba.

    3.-SECRETARIA GENERAL

    En esta rea representamos al ciudadano Presidente Municipal Constitucional en

    los actos, acuerdos y gestiones ante Dependencias Gubernamentales Estatales y

    Municipales as como las propias de esta Secretaria General.

    En lo concerniente a visitas a las Comunidades para conocer en el campo de la

    realidad las necesidades de la poblacin de este Municipio, el Secretario

    Municipal, acude a las diferentes comunidades en las cuales se requiere de su

    presencia; todo ello con la finalidad de analizar las situaciones de cada una de

    ellas y as poder darle una solucin; cumpliendo con su funcin de enlace entre

    sociedad y gobierno.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 6

    Las acciones realizadas en esta Direccin en el periodo 2013-2014 son las

    siguientes:

    ASUNTO CANTIDAD OBSERVACIONES

    Audiencias

    Atendidas

    190 Audiencias A la ciudadana en

    general.

    Actas de

    Cabildo

    Se han redactado 07 Actas

    de Sesin de Cabildo.

    De igual manera se

    certifican y se realiza

    respaldo digital.

    Bsquedas en

    el Archivo

    Municipal

    No se ha realizado ninguna

    bsqueda hasta en este

    momento.

    Dichas bsquedas y

    entrega de copias simples

    se han entregado a la

    ciudadana de manera

    gratuita.

    Realizacin

    de Eventos

    Cvicos Con

    personal de

    Presidencia

    A partir del 01 de Septiembre

    2014 al 31 de agosto de 2015

    se han realizado un total de

    6 eventos denominados

    Lunes cvicos, Entregando

    estmulos a empleados

    destacados del Mes.

    Por esta accin el

    Municipio, erogo un gasto

    por pago de estmulos a

    empleados destacados de

    $9,000.00 pesos.

    Constancias

    de

    Radicacin

    Se han expedido 27

    Constancias de Radicacin,

    25 con costo y 2 de manera

    gratuita.

    Generando un ingreso de

    $1594.25 pesos

    Constancias

    de Ingresos

    Econmicos

    Se han expedido 136

    constancias de ingreso, 118

    con costo y 18 de manera

    gratuita.

    Por esta accin se ha

    generado un ingreso

    econmico $7,524.86 pesos

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 7

    Al da de hoy, los egresos que se han realizado en los diferentes fondos son los

    siguientes:

    FONDO GASTOS DE JULIO 2013 A JULIO 2014

    Recursos Propios (REPO) $6,986,923.27 Fondo nico de Participaciones de

    Operacin (FUP) $10,682,302.59 Ingresos por anticipo de participaciones

    (prstamo) $1,600,000.00 Fondo Aportaciones para la Infraestructura

    Social Municipal (FAISM) $4,486,777.87

    Fondo Aportaciones para el Fortalecimiento

    Municipal (FAFM) $8,757,901.69

    Fondo de Fiscalizacin (FOFIM) $77,592.53 Fondo de Pavimentacin, Espacios Deportivos,

    Alumbrado Pblico y Rehabilitacin de

    Infraestructura Educativa para Municipios y

    Demarcaciones Territoriales (FOPED)

    $1,550,390.67

    Programa de Devolucin de Derechos

    (PRODDER) $267,691.42

    Fondo General de Participaciones,

    Impuesto Especial de Produccin y Servicios

    e Impuesto Sobre Automviles Nuevos $6,451,769.16

    Fondo de Fomento Municipal (FFM) $2,531,273.76

    TOTAL INGRESO DE JULIO 2013 A JULIO 2014 $43,392,622.96

    Dentro de los egresos realizados, destacan los siguientes gastos:

    CONCEPTO IMPORTE

    Pago de servicio de energa elctrica $7,220,614.21

    Pago de sueldos al personal $15,341,489.49

    Pago de reparacin y mantenimiento de

    vehculos y maquinaria

    $646,581.28

    Pago de combustible y lubricantes $1,728,195.78

    Pago de liquidaciones a ex trabajadores $1,293,420.76

    Reparacin y mantenimiento de alumbrado

    publico

    $247,411.18

    Reparacin y Mantenimiento de red de

    Agua potable

    $548,407.66

    Apoyos a comunidades $668,560.14

    TOTAL $27,694,680.50

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 8

    5.- SISTEMA DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF)

    Ayudar a los dems, es una tarea infinita, en el sistema DIF municipal de Ajacuba

    nuestra prioridad es la familia, ya que es la base de la sociedad, por lo que en el

    periodo de septiembre de 2014 a Agosto de 2015, esta dependencia realizo las

    siguientes acciones:

    De acuerdo a nuestro Plan Municipal de Desarrollo Social y Comunitario, se han

    generado acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas de

    Ajacuba, por lo que fue gestionado y entregado un proyecto productivo de

    ganado ovino a l C. Higinio Mera Cervantes, originario de este municipio,

    proyecto equivalente a un monto econmico total de $12,000.00 pesos.

    Se otorg a la escuela primaria general Lzaro Crdenas una parrilla y dos mesas

    esto para cumplir con los requerimientos de escuelas de tiempo completo,

    equivalente a un costo econmico total de $5,808.00 pesos. As mismo se realiz la

    compra de una despensa para el comedor de la escuela ya antes descrita con un

    costo econmico total de $1,468.10 pesos.

    La escuela primaria general Felipe ngeles fue beneficiada con dos pizarrones

    blancos con un costo econmico total de $3,900.00 pesos.

    Se realiz una donacin de despensa a la Escuela Primaria General Lzaro

    Crdenas con un costo econmico total de $1,700.00 pesos.

    15 despensas fueron entregadas en la muestra gastronmica y artesanal

    celebradas el pasado 18 de octubre con un costo econmico total de $1,967.60

    pesos.

    En apoyo al fortalecimiento familiar, el DIF Municipal ha entregado apoyos

    econmicos a 10 personas de escasos recursos, teniendo una aportacin

    Municipal de $9,090.00 pesos.

    Se realiz el traslado de 22 adultas mayores a la conferencia denominada Cncer

    de Mama esto para enfatizar y hacer conciencia de la importancia de realizarse

    el estudio de mastografa dicha conferencia se llev a cabo el pasado 22 de

    Octubre del presente ao con un costo econmico total de $1,800.00 pesos.

    Se realiz la entrega de la ya tradicional calaverita a los 48 nios inscritos en el

    centro de atencin infantil comunitario el mundo de los nios con un costo

    econmico total de $212.00.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 9

    Fueron Realizadas 24 mastografas de manera gratuita en la institucin UNEME

    MEDICAM.

    El DIF Municipal realiza la gestin a favor de la ciudadana en general para la

    obtencin en donacin de medicamentos y tenerlos existentes en el dispensario

    mdico del DIF Ajacuba, beneficiando con ello a 28 personas con la entrega de

    medicamento sin costo alguno.

    En otro rubro, se gestion en coordinacin con DIF Estatal la entrega de ayudas

    tcnicas, de las cuales 3 bastones se entregaron a los siguientes adultos mayores

    C. Pablo Glvez Portillo, C. Marcelo Honorato Uribe Garca y a la C. Carmen Parra y

    1 andaderas a la C. Luisa Cervantes; vindose beneficiados adultos mayores y

    personas con capacidades diferentes del municipio, por un monto total de

    $3,000.00 pesos.

    Fueron otorgadas 1440 cobijas del programa plan invernal 2014, a personas que

    eligi el DIF Municipal previo estudio socio econmico y grado de vulnerabilidad.

    As mismo en apoyo a la salud esta administracin apoya toda y cada una de las

    campaas que realiza el sector salud de nuestra entidad y a nivel federal,

    generando un gasto de $ 49,000.00 (cuarenta y nueve mil pesos 00/100 M.N.)

    donde con esta cantidad se apoyan a campaas como la semana nacional de

    vacunacin, semana nacional del adulto mayor, semana nacional del

    adolecente, semana nacional de vacunacin anti rbica, otra manera de apoyar

    la salud y la economa de los Ajacubences es el apoyo con traslados programados

    a personas de bajos recursos que los requieran estos apoyos segn el nivel

    econmico que reflejes los solicitantes en el estudio socioeconmico

    correspondiente, se genera si el traslado es sin costo o con alguna cuota de

    recuperacin, a esto ltimo solo cabe mencionar que los viajes realizados de

    manera gratuita o sin costo de recuperacin son: 142 y los realizados con subsidio o

    cuota de recuperacin son: 101, generando una erogacin a esta administracin

    de $ 120,000.00

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 10

    a).- Centro de Atencin Infantil Comunitario (CAIC)

    Continuando con las Acciones para el beneficio de la poblacin de Ajacuba, en

    el Centro de Atencin Infantil Comunitario El Mundo de los Nios, se sigue

    brindando cuidado, alimentacin y formacin preescolar, apoyando a madres

    trabajadoras y carentes de seguridad social, que perciben menos de 2 salarios

    mnimos, atendiendo a 48 menores; esto genera un gasto Municipal en pago de

    salario al personal docente de la institucin por la cantidad de $206,440.00 pesos

    anuales. De igual manera en este periodo 2014-2015, se realizaron condonaciones

    de pago de colegiatura por la cantidad de $1,700.00 pesos, en apoyo a nios con

    alguna enfermedad crnica.

    b).- Espacio de Alimentacin Encuentro y Desarrollo

    Espacios de Alimentacin Encuentro y Desarrollo en donde se brindan alimentos de

    calidad a un bajo costo a los estudiantes, esto beneficia a la economa familiar,

    los logros obtenidos han permitido ampliar la cobertura abriendo un nuevo

    espacio en el Knder de Santiago Tezontlale Isaac Newton donde se entregan

    hasta 1620 raciones de manera mensual, agregndose a las 12,340 que ya se

    cubran con los espacios ya instalados en las dems instituciones para un total de

    139600 raciones anuales, estas son las acciones que demuestran nuestro

    compromiso con la educacin de los Ajacubences, de las cuales 1600 raciones se

    otorgan de manera gratuita a alumnos de escasos recursos. Erogando un gasto

    por pago de personal encargado de estos espacios por la cantidad de $727,217.00

    pesos anuales.

    c).- Desayunos Escolares Fros

    Se tienen empadronados a 438 nios y nias de nivel preescolar y primaria para ser

    beneficiados con este programa; en el ciclo escolar 2014-2015 se repartieron

    39,150 piezas de desayunos fros, distribuidos en 19 escuelas de nuestro municipio.

    d.-) Complemento Alimenticio

    El objetivo de este programa es brindar nutricin a nivel superior, ya que

    proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios, para el desarrollo de los nios y

    complementar la alimentacin en edad adulta. Los complementos que se

    entregan son: AMANENE, AMAKINDER Y PLENUM, siendo beneficiados en el

    Municipio 170 personas, entregando en este periodo 2014-2015, 4401 sobres de

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 11

    Complemento Alimenticio. De este programa se han impartido 35 plticas de

    nutricin en las escuelas beneficiadas.

    e).-Trabajo Social

    En el rea de trabajo social se realizaron estudios socioeconmicos, para que las

    personas de escasos recursos tuvieran derecho a los apoyos que se brindan por

    parte del Sistema DIF, y a si tener acceso a una mejor calidad de vida, en este

    tenor se realizaron las siguientes actividades y se lograron los siguientes apoyos:

    NO. DE

    BENEFICIARIOS

    CONCEPTO DEL APOYO OBSERVACIONES

    78 Visitas Domiciliarias

    En atencin y seguimiento a casos,

    monitoreo de condiciones de vivienda en

    menores por pensin alimenticia.

    48 Estudios Socio Econmicos Para los alumnos de nuevo ingreso a CAIC.

    35 Gestiones de ingreso para

    consulta en Hospitales

    Hospital General Pachuca de Soto, Hospital

    Regional Tula-Tepeji, Hospital Psiquitrico

    Villa Ocaranza, CESAGI

    6 Constancias de dependencia Para gestin de pensin alimenticia

    7 Convenios en el Hospital del

    nio DIF

    Convenio de descuento en el internamiento

    en el Hospital del Nio DIF.

    3 Jornadas Medica ortopedista Con un costo de recuperacin por consulta

    de $20.00 pesos y de $220.00 pesos por

    prtesis.

    35 Mastografas Realizadas de manera gratuita en la

    institucin UNEME MEDICAM.

    3 Asesoras de casos de abuso

    sexual para turnar ante el

    Ministerio Publico

    Por la denuncia del delito de abuso sexual y

    trata de personas

    3 Atencin de casos en la

    Subprocuradura de la Defensa

    del Menor y la Familia

    Se dio seguimiento y vigilancia a las visitas

    domiciliarias realizadas por personal de la

    Subprocuradura de la defensa del Menor y la

    Familia.

    3 Se gestiono Operacin de

    Cataratas

    De manera gratuita

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 12

    f).- Psicologa

    Se brinda asesora psicolgica de manera gratuita a la poblacin en general

    beneficiando a nios, adolecentes, parejas, familias y adultos Mayores, con

    asesoras individuales, de pareja y familiar; beneficiando en este periodo 2014-

    2015 a 358 personas.

    Se continua con los trabajos del programa CRECER EN FAMILIA, que se llevo a

    cabo en las ciudad atitalaquia, teniendo alumnos beneficiados de las Escuelas

    COBAEH de la Comunidad de Santiago Tezontlale y Esc. Sec. Alfonso Reyes de la

    Cabecera Municipal.

    Asi mismo se continua con el Programa denominado Desarrollo Humano,

    beneficiando a 20 alumnos de la Secundaria General Alfonso Reyes de Ajacuba

    Hidalgo, con platicas y talleres relacionados al tema de Integracin Grupal.

    g).-Adultos Mayores

    Los adultos mayores son un baluarte para este Municipio, sabemos que en todos

    los hogares de este Municipio cohabita por lo menos un adulto mayor; por lo que

    en esta administracin se han emprendido las siguientes acciones para su cuidado,

    bienestar y esparcimiento:

    Bimestralmente se apoya a 88 adultos mayores, trasladndolos 18 veces al ao

    gratuitamente a CESAGI a recibir consultas medicas gratuitas; erogando un gasto

    Municipal de $39,600.00 pesos, en apoyo a la salud de este sector.

    En el periodo 2014-2015, se beneficiaron a adultos mayores de escasos recursos

    con el traslado al Hospital General y Centro de Salud Tlaxcoapan para la

    realizacin de estudios mdicos de: Electrocardiogramas, ultrasonido, rayos X y

    Exmenes sanguneos, teniendo como aportacin Municipal por este apoyo la

    cantidad de $5,780.00 pesos.

    En este municipio actualmente existen 7 grupos activos de adultos mayores,

    integrados por 158 personas. En estos grupos se brinda activacin fsica, juegos de

    mesa, viajes de esparcimiento, celebraciones grupales y actividades fsico

    recreativas, generando un gasto Municipal por el pago de personal dedicado a la

    atencin de este sector y por las actividades fsico-recreativas que se llevan a

    cabo durante todo el ao, la cantidad de $ 161,108.00 pesos.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 13

    De igual manera, se llevo a cabo el festejo anual del Adulto Mayor, erogando un

    gasto total por dicho evento de $ 58,000.00 pesos.

    Otro programa de vital importancia para la ciudadana es el de la Pensin

    Universal dirigido a Adultos Mayores de 65 aos en adelante; para lo cual el DIF

    Municipal colabora con la coordinacin, logstica, personal de apoyo y pago de

    renta de mobiliario para llevar a cabo el pago de dicho programa. De estas

    actividades el Municipio eroga un gasto total de $37,950.00 pesos anuales. El censo

    actual para el pago de este programa arroja los siguientes beneficiarios:

    500 Beneficiarios en la Cabecera Municipal

    379 Beneficiarios en la Comunidad de Santiago Tezontlale

    167 Beneficiarios en la Comunidad de Vicente Guerrero

    329 Beneficiarios en la Comunidad San Nicols Tecomatlan

    45 Beneficiarios en la Comunidad de Emiliano Zapata

    24 Beneficiarios en la Comunidad de Tulancalco

    36 Beneficiarios en la Comunidad de Ignacio Zaragoza

    TOTAL: 1480 beneficiarios en todo el Municipio.

    h).- Programas Asistenciales y Comunitarios

    El Sistema DIF Municipal en coordinacin con ICATI, ha logrado la gestin y

    realizacin de 9 cursos conformados con 19 grupos de personas que benefician y

    estimulan el auto-empleo entre la ciudadana. Dichos cursos beneficiaron a 380

    personas de todo el Municipio logrando gestionar de igual manera una beca de

    $300.00 pesos por persona, teniendo con esto una gestin de $114,000.00 pesos, de

    ingresos netos para los beneficiarios. Los cursos gestionados en esta modalidad son

    los siguientes:

    Decorado en pintura textil

    Estampado en tela

    Preparacin y decoracin de pasteles

    Bisutera

    Tcnicas bsicas de servicio de belleza

    Manicure y Pedicure

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 14

    Gelatinas artsticas

    Cortes y peinados bsicos

    Introduccin a la cocina mexicana

    Cabe sealar que se realizo la gestin de 1 cursos mas de auto empleo;

    Carpinteria en coordinacin con la Secretaria del Trabajo, otorgando una beca

    de $2,400.00 pesos por beneficiario, a 20 personas, dando como resultado una

    gestin de $ 48,000.00 pesos, de ingresos netos para los beneficiaros. En esta

    modalidad se beneficia a adultos mayores, personas con capacidades diferentes y

    Mujeres en estado de vulnerabilidad.

    Por ltimo, en esta rea el DIF Municipal colabora con la coordinacin, logstica,

    personal de apoyo y pago de renta de mobiliario para llevar a cabo el pago del

    Programa Federal PROSPERA antes denominado OPORTUNIDADES.

    Programa de inclusin

    Social Prospera

    Nombre de las

    Comunidades Beneficiadas

    Total de Familias

    Beneficiadas por

    cada Localidad

    Convocar a las bocales de

    todo el municipio de

    Ajacuba, cada bimestre

    para el apoyo del

    programa prospera

    La presidencia apoya

    con el mobiliario

    Seguridad publica

    San Nicols Tecomatlan

    Tulancalco

    Colonia de Santo Nio

    El Gorrin

    Barrio el Rincn SUR

    Las Cruces

    Emiliano Zapata

    Vicente Guerrero

    Santiago Tezontlale

    Ajacuba

    Ignacio Zaragoza

    152

    60

    2

    20

    35

    2

    16

    82

    176

    247

    33

    Total cada

    bimestre :825

    Total anual

    :4950

    De estas actividades el Municipio eroga un gasto total de $31,500.00 pesos

    anuales.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 15

    6.-OFICIALA MAYOR

    El rea de Oficiala Mayor es un eje rector en esta Administracin. Se han atendido

    287 solicitudes de septiembre 2014 a junio del 2015 de diversos rubros entre los

    cuales destacan:

    El apoyo a diferentes comits de feria, comits de obras, fiestas patronales,

    escuelas, sector salud y ciudana en general con el pago y colocacin de

    mobiliario para llevar acabo eventos pblicos al aire libre. Erogando un gasto

    Municipal en esta Administracin de $ 272,000.00 pesos.

    De igual manera esta rea tiene a su cargo el mantenimiento y control del parque

    vehicular existente en esta administracin. El mantenimiento mecnico del parque

    vehicular genero un gasto en el periodo septiembre del 2014 a junio del 2015 $

    511,211.14 pesos.

    En apoyo a la educacin, esta Administracin subsidia los gastos de traslado a los

    estudiantes de nivel medio superior que acuden diariamente a la escuela Cecyteh

    en el Municipio de Tetepango, beneficiando a 120 alumnos del Municipio de

    Ajacuba con una aportacin de $ 110,800.00 pesos, de los cuales $ 56,700.00 pesos

    se aplican en pago combustible y mantenimiento para el Microbs y $ 54,100.00

    pesos en pago de operador del vehculo, esto de los meses de septiembre del

    2014 a Agosto de 2015.

    El Municipio cuenta con unidades para traslados de pasajeros. Por lo que en esta

    administracin se ha apoyado con 27 viajes de trabajo en el Microbs para

    diferentes instituciones, tales como Ballets Escolares, adultos mayores, cursos de

    atencin a la mujer entre otros, dando como gasto Municipal en este rubro la

    cantidad de $33,710.00 pesos, en pago de combustible y mantenimiento del

    vehculo.

    Destacando los grupos de Instituciones educativas, Religiosas y ciudadana en general:

    Escuela Hroes de Chapultepec, Santiago Tezontlale,

    Escuela Ricardo Flores Magon, Santiago Tezontlale

    Centro DE Atencin Mltiple N 15, Ajacuba

    Escuela Felipe ngeles Col. Cuauhtmoc Santiago Tezontlale

    Escuela Primaria General Emiliano Zapata, Emiliano Zapata

    Escuela Primaria Justo Sierra, Ajacuba

    Escuela Primaria Hijos de Mi patria, Tula calco

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 16

    Pentatln Deportivo Militarizado Universitario Sub Zona Ajacuba

    Otra accin que el rea de Oficia Mayor lleva a cabo, es realizar el apoyo

    constante de abastecimiento de agua potable en pipa, en zonas en donde el vital

    liquido es insuficiente, por lo que esta administracin brinda el apoyo de suministro

    de agua potable a familias que viven en colonias de las partes altas del Municipio.

    Las colonias que son beneficiadas con este apoyo en las temporadas de escases

    de agua son las siguientes: Col. Santa Jacoba, Col. La Cantera, Col. La Joya y Col.

    Santa Teresa en la Cabecera Municipal y en las comunidades de Tula calco e

    Ignacio Zaragoza. Erogando un gasto Municipal de combustible y pago de

    energa elctrica para llenado de pipa de $ 32,500 pesos.

    Se dio apoyo con personal especialista en redes de Intranet en el mantenimiento y

    composturas de equipo de computo en escuelas del municipio vindose

    beneficiadas la Primaria Francisco Zarco de la Cabecera Municipal,. Con este

    apoyo se logro que dichas instituciones tuvieran un ahorro por estos trabajos de $

    750.00 pesos en mano de obra calificada, esto de los meses de septiembre a

    noviembre del 2014.

    7.-SISTEMA DE AGUA POTABLE MUNICIPAL

    Esta Direccin, se encarga de abastecer agua potable en tiempo y forma a la

    ciudadana. Para realizar esto, es necesario contar con la vigilancia y

    mantenimiento de forma continua de los pozos y redes durante todo el ao. Es por

    ello que se realizan las actividades de recaudacin y supervisin, construccin de

    redes nuevas y administracin de documentos referentes a esta rea. En este

    periodo se ha realizado los siguientes trabajos, que representan ingresos y egresos

    para el Municipio.

    Cuadro de recaudacin en el periodo de Septiembre 2013 a Julio de 2014.

    Recaudacin en Ajacuba $ 1, 735,495.72 pesos

    Recaudacin en Santiago Tezontlale $ 730,518.76 pesos

    Recaudacin en Vicente Guerrero $ 283,400.00 pesos

    Recaudacin en Tecomatlan $ 1, 659,812.00 pesos

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 17

    Recaudacin en Ignacio Zaragoza $ 76,728.22 pesos

    Recaudacin Tulancalco $ 47,148.85 pesos

    TOTAL: $ 4, 533,103.55 PESOS

    En este periodo se ha invertido para la reparacin de lneas de redes hidrulicas

    las siguientes cantidades:

    CONCEPTO COMUNIDAD CANTIDAD MONTO

    INVERTIDO Reparaciones de Lnea de 8,

    6, 4, 3, 2 , 2, 1 y 1

    Ajacuba 78 Reparaciones de Lnea $64,764.70 pesos

    Reparaciones de Lnea de 8,

    6, 4, 3, 2 , 2, 1 y 1

    Santiago

    Tezontlale

    63 Reparaciones de Lnea $25,854.00 pesos

    Reparaciones de Lnea de 8,

    6, 4, 3, 2 , 2, 1 y 1

    Vicente

    Guerrero

    22 Reparaciones de Lnea $9,042.00 pesos

    Reparaciones de Lnea de 8,

    6, 4, 3, 2 , 2, 1 y 1

    Tecomatlan 57 Reparaciones de Lnea $44,138.00 pesos

    Reparaciones de Lnea de 8,

    6, 4, 3, 2 , 2, 1 y 1

    Emiliano

    Zapata

    8 Reparaciones de Lnea $1,232.00 pesos

    Reparaciones de Lnea de 8,

    6, 4, 3, 2 , 2, 1 y 1

    Tulancalco 17 Reparaciones de Lnea $2,618.00 pesos

    Reparaciones de Lnea de 8,

    6, 4, 3, 2 , 2, 1 y 1

    Ignacio

    Zaragoza

    5 Reparaciones de Lnea $770.00 pesos

    TOTAL: $148,418.70 pesos

    REGULACIN DE SERVICIO AGUA POTABLE

    CONCEPTO COMUNIDAD CANTIDAD MONTO INVERTIDO

    Fugas de Servicio Ajacuba 236 $31,916.00 pesos

    Fugas de Servicio Santiago Tezontlale 86 $11,630.00 pesos

    Fugas de Servicio Vicente Guerrero 22 $3,000.00 pesos

    Fugas de Servicio Tecomatlan 100 $13,523.72 pesos

    Fugas de Servicio Emiliano Zapata 4 $540.00 pesos

    Fugas de Servicio Tulancalco 5 $676.18 pesos

    Fugas de Servicio Ignacio Zaragoza 2 $270.47 pesos

    TOTAL $61,556.37 pesos

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 18

    CONCEPTO COMUNIDAD CANTIDAD MONTO INVERTIDO

    Medidores Instalados Ajacuba 11 $1,496.00 pesos

    Medidores Instalados Santiago Tezontlale 21 $2,835.00 pesos

    Medidores Instalados Vicente Guerrero - N/A

    Medidores Instalados Tecomatlan 18 $2,430.00 pesos

    Medidores Instalados Emiliano Zapata - N/A

    Medidores Instalados Tulancalco 2 $270.00 pesos

    Medidores Instalados Ignacio Zaragoza 1 $135.00 pesos

    TOTAL $7,176.00 pesos

    CONCEPTO COMUNIDAD CANTIDAD MONTO INVERTIDO

    Servicios Nuevos Instalados Ajacuba 33 $4,455.00 pesos

    Servicios Nuevos Instalados Santiago Tezontlale

    19 $2,565.00 pesos

    Servicios Nuevos Instalados Vicente Guerrero - N/A

    Servicios Nuevos Instalados Tecomatlan 18 $2,430.00 pesos

    Servicios Nuevos Instalados Emiliano Zapata 2 $270.00 pesos

    Servicios Nuevos Instalados Tulancalco 1 $135.00 pesos

    Servicios Nuevos Instalados Ignacio Zaragoza - N/A

    TOTAL $9,855.00 pesos

    CONCEPTO COMUNIDAD CANTIDAD MONTO INVERTIDO

    Servicios

    Reinstalados

    Ajacuba 41 $ 5,535.00 pesos

    Servicios

    Reinstalados Santiago Tezontlale - N/A

    Servicios

    Reinstalados Vicente Guerrero - N/A

    Servicios

    Reinstalados Tecomatlan 4 $540.00 pesos

    Servicios

    Reinstalados Emiliano Zapata 1 $135.00 pesos

    Servicios

    Reinstalados Tulancalco - N/A

    Servicios

    Reinstalados Ignacio Zaragoza - N/A

    TOTAL $6,210.00 pesos

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 19

    Dentro de otras acciones que esta Direccin realiza en beneficio de la ciudadana

    Ajacubence, es la construccin y reposicin de nuevas lneas de red de agua

    potable en diferentes dimetros, compra de equipo nuevo para suministro de

    agua Potable y cloracin en depsitos para la desinfeccin controlada del agua.

    Las acciones que destacan durante este periodo son:

    se realizo ampliacin de lnea de conduccin de agua potable con tubo

    de PVC hidrulico RD 26 de 2 en calle Morelia de la col. el gorrin

    comprendiendo un tramo lineal aproximadamente de 200 metros lineales

    con una inversin de $ 5,350.00

    se realizo ampliacin de lnea de conduccin de agua potable con tubo

    de PVC hidrulico RD 26 26 de 1 en calle Oaxaca cabecera municipal

    comprendiendo un tramo lineal aproximadamente de 50 metros lineales con

    una inversin de $ 2,570.00

    8.-INSTANCIA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES

    Sentar bases de una cultura con igualdad de gnero y actualizar los

    conocimientos de la poblacin orientada a la igualdad entre hombres y m

    ujeres

    Establecer la importancia en poltica y normativa de la incorporacin transversal

    de la perspectiva de gnero en el quehacer del municipio con talleres de

    sensibilizacin en materia de PEG, Derechos humanos, violencia de gnero y

    desarrollo humano.

    Promover procesos de informacin y sensibilizacin dirigidos a mujeres y hombres

    en materia de PEG, derechos humanos, violencia de gnero en sus propios

    mbitos de accin.

    Logros obtenidos

    Se realizaron 22 Talleres y conferencias con temas de sensibilizacin en

    materia de gnero, derechos humanos, violencia de gnero, tipos de

    violencia, cncer de mama, obra de teatro como me veo cuando me veo,

    beneficiando aproximadamente 800 personas de diferentes edades y

    comunidades.

    Aplicacin de Test de Violencia 60 personas

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 20

    3 capacitaciones en Gnero a personal de la Administracin pblica

    municipal, feminicidio y violencia contra las mujeres, hostigamiento - acoso y

    ordenes de proteccin.

    Talleres de capacitacin para mujeres se han otorgado 7 de zumba,

    movilidad corporal, trenzado y maquillaje, Masoterapia y tejido beneficiando

    a 140 personas aproximadamente

    6 financiamientos para proyectos productivos entregando la cantidad

    total de 30,000.00, beneficiando a 6 mujeres.

    8 becas de nivel medio superior de 2,500.00 entregando un total de

    20,000.00

    Se han entregado 199 credenciales de INAPAM.

    96 Mastografas de las comunidades del municipio de Ajacuba

    Se han atendido en el rea jurdica a 280 mujeres. Iniciando 9

    averiguaciones y demandas.

    Se han atendido en el en rea psicolgica 300 mujeres.

    Recurso Federal por el Instituto Nacional de las Mujeres INMUJERES, para la

    ejecucin del programa de Fortalecimiento de Transversalidad a la

    Perspectiva de Gnero 2015 en el municipio de Ajacuba. Con el programa

    denominado Construyendo un municipio con igualdad entre hombres y

    mujeres con un monto de $ 300,000.00 del cual se realizaran las siguientes

    acciones

    1. Talleres de Capacitacin dirigido a funcionarios y funcionarias

    Pblicos.

    2. Foros y conferencias presenciales de sensibilizacin sobre la

    perspectiva de gnero dirigida a los empleados pblicos

    municipales.

    3. Foros y conferencias presenciales de sensibilizacin sobre la

    perspectiva de gnero dirigida a ciudadana.

    6 actividades a favor del Da Naranja Eliminacin de la Violencia contra

    las Mujeres, carrera ciclista, obra de teatro, difusin, colocacin de moos,

    panel de difusin, globos contra la violencia.

    Propuesta de Reforma a bando de Polica y buen Gobierno con Perspectiva

    de Gnero.

    Firma de convenio Nacional de CONAGO Igualdad Nacional entre

    mujeres y hombres

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 21

    9.-IMPUESTO PREDIAL

    la recaudacion de impuestos en mexico surge con la necesidad de brindar a la

    ciudadania los servicios necesarios para contribuir al cresimiento del lugar donde

    viven y el municipio de ajacuba no es una esepcion, esta se ha convetido en una

    tarea muy dificil.

    Actualmente nuestro municpio cuenta con un registro de de 10,124 ( Diez mil

    ciento veinticuatro) contribuyentes de los cuales solo contribuyen a nuestro

    municipio 4,700 (cuatro mil setecientos) al ao aproximadamente, es decir mas del

    50% son deudores de mas de 2 aos de contribucion.

    Es por ello que esta administracion emprende algunos programas para la

    ciudadania con el objetivo de apoyar la estabilidad econmica de las familias

    Ajacubences.

    Durante los meses septiembre 2014 a octubre 2014 se pusieron en marcha las

    siguientes acciones:

    Escrituraciones y testamentos a bajo costo, programas se hace con la finalidad de

    brindar tranquilidad y certeza jurdica a las familias sobre sus patrimonios y

    voluntades propias.

    Se implement la recepcin de documentacin para estos proyectos a partir del

    mes de mayo y se culmin en el mes de septiembre logrando un total de 53

    proyectos ingresados de todo el municipio.

    Con esto se logra beneficiar a 53 familias y brindando a cada familia un ahorro de

    $ 1,800.00 pesos en costo de honorarios y gastos de traslado, brindando un apoyo

    total de $ 95,400.00 (noventa y cinco mil cuatrocientos pesos 00/100 mn) en ahorro.

    Tambin durante los meses de Enero, Febrero y Marzo se brindaron descuentos por

    pronto pago beneficiando a: 3,272 (tres mil doscientos setenta y dos)

    contribuyentes y realizando un descuento por la cantidad de $ 321,093.00

    (trescientos veintin mil noventa y tres pesos 00/100 mn)

    En resumen en el rea de impuesto predial se obtuvieron las siguientes

    recaudaciones durante el periodo de septiembre 2014- agosto 2015.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 22

    PREDIOS

    PAGADOS PREDIOS IMPORTE

    2739

    URBANO $ 718,133.38

    419 RUSTICO

    $ 50,181.54

    644 EJIDAL

    $ 56,333.59

    4448 IMPORTE TOTAL

    $ 824,648.51

    DERECHOS Y APROVECHAMIENTOS

    TRASLADO DE DOMINIO $ 12,159.35

    AVALUOS CATASTRALES

    $ 42,179.05

    CERTIFICACIONES

    $ 7,928.79

    CONSTANCIAS DE ORDENAMIENTO

    TERRITORIAL

    $ 35,770.27

    RECARGOS

    $ 235,806.13

    REZAGOS

    $ 260,888.06

    TOTAL DE DERECHOS Y

    APROVECHAMIENTOS

    $ 594,731.63

    Habiendo un ingreso total de: $ 1,419,380.16 ( UN MILLON CUATROCIENTOS

    DIECINUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA PESOS 16/100 MN)

    Actualmente en el mes de agosto se ponen en marcha los programas:

    Condonacin de recargos al 100% en el pago de tu impuesto predial.

    Programa de escrituracin.

    Con el fin de apoyar la certeza jurdica de las familias respecto a sus patrimonios y

    su economa, brindando apoyo a los contribuyentes que por alguna u otra razn

    cuentan con rezagos en sus contribuciones, esperando su apoyo y sobretodo que

    aprovechen estas acciones que fueron implementadas para ustedes ciudadanos.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 23

    10.-REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR

    Es una institucin administrativa de orden pblico mediante la cual el Estado

    inscribe, autentifica y da publicidad a todo lo relativo al estado civil de las

    personas desde su nacimiento hasta su muerte, con el fin de dar constancia ante

    la sociedad de su identidad. Es por ello que en este periodo se realizaron los

    siguientes tramitares, generando ingreso de recursos propios al Municipio:

    TRAMITES

    REALIZADOS

    SEPT.

    2014

    OCT

    2014

    NOV.

    2014

    DIC.

    2014

    ENE.

    2015

    FEB.

    2015

    MAR.

    2015

    ABR.

    2015

    MAY.

    2015

    JUN.

    2015

    JUL.

    2015

    AGO.

    2015

    TOTAL

    INSCRIPCIN DE

    REGISTRO DE

    NACIMIENTO 22 27 26 17 39 32 26 6

    215

    INSCRIPCIN DE

    REGISTRO DE

    MATRIMONIO 4 3 9 7 4 50 3 4

    84

    INSCRIPCIN DE

    REGISTRO DE

    DIVORCIO 0 1 0 1 2 1 0 2

    7

    INSCRIPCIN DE

    REGISTRO DE

    RECONOCIMIENTO

    DE HIJOS

    0 0 2 0 0 1 0 0

    3

    INSCRIPCIN DE

    REGISTRO DE

    DEFUNCIN 3 5 11 2 7 2 3 5

    38

    PERMISOS DE

    INHUMACIN

    6 9 14 4 13 2 7 10

    65

    COPIAS

    CERTIFICADAS

    (NACIMIENTO, MATRIMONIO,

    DEFUNCION, DIVORCIO,

    RECONOCIMIENTO DE

    219

    221

    203

    117 372 343 250 212

    1937

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 24

    Por trmites en el registro del estado familiar: Habiendo un ingreso total por

    pago de estos servicios de: $ 62, 062.80 pesos.

    Durante el mes de Febrero de 2015, se llev a cabo la Campaa Matrimonio

    Colectivos Gratuitos, con la cual se beneficiaron a 50 parejas.

    En el mes de junio, la direccin del Registro del estado familiar festejo el da del

    nio realizando la Campaa de Registros de Nacimiento Gratuitos, con la cual

    obtuvieron su identidad 40 menores de edad.

    11.-REGLAMENTOS Y ESPECTCULOS PBLICOS

    En la direccin de reglamentos y espectculos pblicos, al da de hoy se han

    expedido un total de 51 placas de funcionamiento comercial e industrial con

    fundamento en lo establecido el bando de polica y buen gobierno, recaudando

    la cantidad total de $60,313.83 (sesenta mil trescientos treces y ochenta y tres

    centavos 00/83 m.n.).

    En lo referente al funcionamiento de los establecimientos comerciales se realizaron

    11 inspecciones a efecto de verificar el cumplimiento de los horarios comerciales y

    como tal vigilar el estricto cumplimiento del ordenamiento en cita.

    HIJOS)

    INSCRIPCIN DE

    ANOTACIN

    MARGINAL

    1 2 3 0 0 0 3 3

    12

    CONSTANCIAS

    15

    27

    26

    18

    33

    40

    31

    22

    212

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 25

    Del mes de septiembre del ao 2014 al 15 de agosto del ao 2015, se han

    otorgado un total de 62 permisos para fiestas particulares, bailes populares,

    kermes, etc.; en beneficio de la comunidad.

    As mismo se permiti en apoyo a las instituciones educativas, as como a comits

    de ferias patronales, la prctica de 13 kilmetros de plata en las diferentes

    comunidades del municipio para la recopilacin monetaria.

    De igual forma del mes septiembre del ao 2014 al 15 de agosto del ao 2015, se

    ha recaudado la cantidad de $ 44,150.00 pesos (cuarenta y tres mil cuatrocientos

    sesenta pesos 00/100m.n) por concepto de derecho de pisos de plazas pblicas.

    12.-JUZGADO CONCILIADOR MUNICIPAL.

    En las actividades propias de la administracin pblica en el municipio de

    ajacuba, esta direccin se ha ocupado por brindar un mejor bienestar para la

    poblacin y de aquellas personas que nos visitan, para lo cual, se han incorporado

    las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de la poblacin, de sus

    bienes, propiedades, posesiones y derechos respectivos, lo anterior respaldado por

    el trabajo en conjunto que se ha venido desarrollado con las diversas direcciones

    que forman parte de esta administracin pblica y primordialmente con el apoyo

    de la ciudadana.

    En el desarrollo de las actividades y objetivos que tiene encomendado esta

    oficina, se iniciaron un total de 261 actas informativas de diversa ndole,

    destacando los conflictos de carcter familiar o conyugal, dao en propiedad y

    adeudos.

    De los citados conflictos que se suscitaron entre particulares y que aceptaron

    someter sus diferencias a la jurisdiccin de esta autoridad, se elaboraron un total

    de 142 convenios, llegando a una resolucin definitiva en el respeto en su persona,

    bienes, propiedades, posesiones, pago de gastos mdicos, reparacin de daos y

    perjuicios.

    Se giraron por parte de este juzgado conciliador municipal un total de 551

    citatorios, a peticin de la parte ofendida, a efecto de resolver los conflictos que su

    suscitaron entre particulares.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 26

    En el cumplimiento del ordenamiento que rige al municipio y habiendo enviado

    previos citatorios, se giraron un total de 50 ordenes de presentacin.

    Por parte de la direccin de seguridad pblica y transito municipal se han puesto a

    disposicin de este juzgado conciliador a un total de 219 personas, por diversas

    faltas administrativas entre las que destacan faltas a la moral, ria en va pblica,

    conducir en estado de ebriedad y consumir bebidas embriagantes en la va

    pblica, personas las cuales llegaron a arreglos conciliatorios, cumplieron con su

    respectivo arresto y otras pagaron multa correspondiente recaudando la cantidad

    de $38,930.61 pesos (treinta y ocho mil novecientos treinta, sesenta y un centavos

    00/61 m.n) por concepto de pagos de multas.

    Se expidieron un total de 358 constancias diversas, recaudando la cantidad de

    $24,142.38 pesos (veinticuatro mil ciento cuarenta y dos pesos 00/38 m.n) por este

    concepto, as mismo se realizaron 20 inspecciones oculares, en las cuales se verific

    principalmente: daos materiales, daos en patrimonio y problemas familiares

    13.-SERVICIOS PBLICOS

    En la Direccin del rea de Servicios Pblicos se realizan trabajos en las diferentes

    comunidades del municipio como son: limpieza de acotamientos, parques, plazas

    y jardines pblicos, mantenimiento de infraestructura escolar y hospitalaria del

    Municipio, desazolve de drenajes, poda de rboles y apoyo con personal para la

    limpieza y colocacin de mobiliario en los diversos eventos que se realizan por

    parte de presidencia Municipal y comits de fiestas patronales y escolares en todo

    el Municipio.

    A lo largo de septiembre a julio se ha realizado limpieza y mantenimiento

    constante de acotamientos y espacios pblicos desde la comunidad de Ignacio

    Zaragoza hasta el modulo de seguridad Publica en la Cabecera Municipal,

    generando un gasto de combustibles y aditivos por esta de $ 9,570.00 pesos.

    Atendiendo diversas solicitudes de la ciudadana para mantenimiento de redes de

    drenaje sanitario, se realizo el desazolve de dichas redes en un aproximado de 750

    m. de tubera en las comunidades de Ignacio Zaragoza, San Nicols Tecomatlan,

    Vicente guerrero, Santiago Tezontlale y en la cabecera Municipal, erogando un

    gasto de $15,100.00 pesos, por concepto de combustibles y reparacin de registros

    y tramos de red sanitaria, as tambin como el encalamiento de ros de descargas

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 27

    de aguas residuales y letrinas para evitar riesgos sanitarios y reducir riesgos a la

    salud, erogando un gasto de $3,300.00.

    En coordinacin con la Comisin Federal de Electricidad (CFE) y a peticin de la

    direccin de Ecologa, se realizaron podas de arboles, en las principales avenidas

    de las comunidades de San Nicols Tecomatlan, Santiago Tezontlale y en la

    Cabecera Municipal, erogando un gasto de $7,250.00 pesos por concepto de

    combustibles y aditivos para la herramienta utilizada.

    A peticin de los Delegados Municipales, se realizo el encalamiento de bardas en

    los panteones de las comunidades de Santiago Tezontlale, Vicente Guerrero y San

    Nicols Tecomatlan generando un gasto de $8,359.00 pesos.

    La limpieza en el Municipio es fundamental para que exista sanidad entre la

    poblacin, por lo que esta rea realiza labores de recoleccin de basura

    diariamente en todas las comunidades que integran este Municipio, adems de

    dar dicho servicio en todas las escuelas que existen en el Municipio, generando

    un gasto anual por esta accin de $ 358,700.00 pesos, en pago de combustibles,

    mantenimiento de parque vehicular y personal que realiza estos trabajos, as como

    trabajos de control de residuos slidos en el tiradero Municipal

    14.-DESARROLLO AGROPECUARIO

    Se giro la solicitud a la comisin nacional del agua (con agua) donde se

    beneficiaron 320 productores de la pequea propiedad. Por parte de con agua

    la Ing. Silvia Mnica Olvera barrios en coordinacin con el area de desarrollo

    agropecuario se entregaron formatos. A los productores de la pequea propiedad

    para facilitarles el cobro de la tenencia de la tierra para el cobro de pro agro

    productivo.

    Por parte de la secretaria de agricultura ganadera pesca y alimentacin

    (SAGARPA) en coordinacin con el area de desarrollo agropecuario Se entrego

    apoyo de Agroincentivos a 48 agricultores entregando un total de 144 paquetes

    cada paquete con un costo de :$2200.00 dando un monto total con la cantidad

    de:31,6800.00

    Se entrego documentacin de los agricultores a la secretaria de agricultura

    ganadera y pesca (SAGARPA) para maquinaria agrcola salieron beneficiados 57

    agricultores. Dando un monto total de: 4750,000

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 28

    El Director de Desarrollo Agropecuario Municipal con apoyo del secretario

    municipal. Se realizo la conformacin y entrega de documentos de grupos de

    trabajo para el programa de proyectos productivos de FAPPA Y PROMETE de la

    secretaria de SEDAGRO. Proyectos que fueron ingresados en diciembre de 2013

    La secretaria de agricultura ganadera pesca y alimentacin (SAGARPA) en

    coordinacin con el area de desarrollo agropecuario entrego apoyo de

    Agroincentivos a 32 agricultores con un monto total: 230,000.00.

    Por parte de (SAGARPA) en coordinacin con el area de desarrollo agropecuario

    se entregaron Agroincentivos en la loc. De Santiago Tezontlale estando presente el

    Ing. Eric gordillo enamorado de la empresa red de agronegocios, estando tambin

    presentes el Ing. Jos Luis guares (CADER) tlahuelilpan, se entregaron a 27

    agricultores los Agroincentivos.

    El h, ayuntamiento a travs de la direccin de desarrollo agropecuario, el da 31 de

    marzo del ao en curso apoyo a la ciudadana dndoles un mejor precio en

    paquetes de pollos se beneficiaron a 90 personas.

    El h ayuntamiento a travs de la direccin de desarrollo agropecuario, el da 11 de

    mayo del ao en curso apoyo a la ciudadana dando a un mejor precio paquetes

    de pollos se beneficiaron 50 personas.

    Por parte de la area de desarrollo agropecuario se gestiono exposicin de

    maquinaria agrcola de la empresa (cubata) a la cual acudieron 30 agricultores.

    Por parte de (SAGARPA) se entregaron 22 implementos agrcolas a los ciudadanos

    del municipio de Ajacuba hidalgo la entrega se realizo el da el da viernes 7 de

    agosto del ao en curso en Actopan hidalgo.

    El h, ayuntamiento atreves de la direccin de desarrollo agropecuario apoyo a la

    ciudadana con 20 calentadores solares con diferentes precios por parte del h,

    ayuntamiento se pagaron: $2000.00 por calentador solar aportando con un monto

    total de: $40000.00.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 29

    INGRESOS POR LOS TRAMITES QUE SE REALIZAN EN ESTA AREA

    15.-SEGURIDAD PBLICA MUNICIPAL

    Esta rea tiene la encomienda de que los ciudadanos puedan convivir en

    armona, respetando los derechos individuales del ciudadano con el fin de realizar

    las acciones necesarias para dar seguridad al ciudadano y a su familia as como

    garantizar el orden y la paz pblica, basndose en los principios de legalidad,

    profesionalismo, eficiencia y honradez. Por lo que en esta Direccin se atendieron

    los siguientes hechos durante el periodo 2013-2014:

    CANTIDAD ACTIVIDADES

    35 Apoyos de hechos de transito en el Municipio

    No. TRAMITE CANTIDAD TOTAL 1 CONSTANCIAS DE PRODUCTOR

    GANADERO

    60 $ 3,760.58

    2 CONSTANCIAS DE PRODUCTOR DE

    OVINOS

    65 $ 2,907.67

    3 GUIAS DE PENCA DE MAGUEY 32 $ 2,174.49

    4 GUIAS DE PLANTA DE MAGUEY 1 $ 150.00

    5 GUIAS DE LEA MUERTA 3 $ 150.00

    6 GUIAS DE GANADO 78 $ 5,281.78

    7 CONSTANCIAS DE PRODUCTOR

    AGRICOLA

    9 $ 1,136.97

    8 CONSTANCIAS DE PRODUCTOR DE

    PORCINOS

    1 $ 63.77

    9 REGISTRO DE FIERRO QUEMADOR 5 $ 1,171.83

    TOTAL DE

    INGRESOS

    $ 16,797.08

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 30

    13 Apoyos de hechos de transito en el tramo de la carretera Estatal

    Tula-Pachuca

    50 Denuncias atendidas por vehculos y personas sospechosas

    70 Apoyos de vialidad a cortejos fnebres

    50 Apoyos de vialidad en levanta cruz

    35 Apoyos de traslado del mdico del centro de salud de la

    comunidad de Tecomatlan a la comunidad de Tulancalco

    30 Apoyos de traslado del mdico del centro de salud de la

    comunidad de Vicente Guerrero a la comunidad de Ignacio

    Zaragoza

    219 Personas puestas a disposicin ante el Conciliador Municipal.

    1 Caso de vehculo puesto a disposicin del Conciliador Mpal.

    8 Personas puestas a disposicin ante el Ministerio Pblico Federal

    (PGR)

    6 Vehculos puestos a disposicin del Ministerio Pblico Federal

    9 Personas puestas a disposicin ante el Ministerio Pblico

    3 Vehculos puestos a disposicin ante Ministerio Pblico

    0 Puestas a disposicin del Ministerio Publico por portacin de armas

    cortas.

    23 Casos atendidos de llamadas de extorsin va telefnica

    8 Apoyos de vialidad a grupos de Antorchas Religiosas

    35 Apoyos de vialidad a procesiones

    15 Apoyos de vialidad a peregrinaciones religiosas

    6 Operativos de Seguridad Municipal

    2 Operativos Mochila en escuelas del Municipio

    3 Apoyos a conductores por falla de vehculo

    2 Casos de atencin por llamada de amenazas

    1 Apoyo de vialidad a grupo de ciclistas de san Juan Tepa y Vicente

    Guerrero.

    700 Apoyos de entrega de citatorios para el Conciliador Municipal

    48 Asistencias a reuniones del Grupo de Coordinacin Regional Tula-

    Tepeji

    6 Realizaciones de operativos de control y seguridad en

    establecimientos con venta de bebidas etlicas.

    4 Apoyos para resguardo del pago del programa PROSPERA

    1 Se acudi al curso de cadena de custodia y juicios orales.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 31

    1 Apoyo de Seguridad en eventos de 15 de Septiembre, Ferias de las

    comunidades de Tecomatlan, Vicente Guerrero, Col. Santa Teresa y

    Col. Santa Jacoba en la Cabecera Municipal, Santiago Tezontlale,

    Tulancalco y Emiliano Zapata.

    1 Operativo de Seguridad de Semana Santa

    5 Rotulaciones de patrullas del Municipio

    4 Emplacamientos de patrullas

    1 Se realizo pinta de topes y pasos peatonales en las comunidades y

    cabecera municipal

    1 Se realizo campaa de entrega de trpticos de extorsin telefnica,

    medidas de prevencin, motociclistas y fiestas decembrinas.

    1 Se entrego uniformes a elementos de Seguridad Publica

    a).-JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO

    100 Cartillas expedidas a reclutas de Servicio Militar Nacional (S.M.N.)

    16-PROTECCION CIVIL MUNICIPAL

    6 Apoyos para exterminaron enjambres de abejas

    13 Se sofocaron incendios

    3 Apoyo de vialidad con ambulancia a peregrinacin que acudi a la

    Baslica de Guadalupe

    244 Apoyos de a traslados programados a los diferentes Hospitales de

    Pachuca, Tula y Distrito Federal

    40 Apoyos de traslados a diferentes Hospitales de casos de emergencias

    3 Apoyos de traslado a diferentes Hospitales de personas con lesiones

    17.-CASA DE CULTURA

    En esta administracin se tiene el objetivo de preservar y fomentar da con da la

    cultura, las tradiciones y las artes de todos los sectores de la ciudadana. Para

    lograr este objetivo, esta direccin se enfoca en impartir talleres de Danza, Msica,

    pintura y deporte en diferentes disciplinas. Estoy seguro que la cultura y el deporte

    generan una sociedad sana de cuerpo y mente, por lo que esta administracin ha

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 32

    hecho grandes esfuerzos para generar las condiciones adecuadas para realizar

    diferentes actividades culturales y deportivas.

    Desde el inicio de esta administracin, la administracin se ha preocupado por

    inculcar la cultura en la niez Ajacubenses. Es por ello que atreves de La Casa de

    Cultura ha destinado la cantidad de $ 220,873.92 (Doscientos Veinte mil

    Ochocientos Setenta y Tres Pesos 92/100 M.N.) Realizando las siguientes

    actividades:

    En el mbito cultural Se particip el da 21 de Septiembre en un evento

    que se realiz en el Municipio de Alfajayucan Hgo. Con la participo con el

    Ballet Tlecuahtli de la Esc. Lic. Benito Jurez el cual est organizado por

    el Profesor de Danza de esta Administracin Municipal en la cual se

    aport por parte de esta Administracin Municipal la cantidad de

    $3,300.00 (Tres mil Trescientos Pesos 00/100m.n) para el pago de

    transporte y un Torito de fuegos pirotcnicos para apoyo en la

    representacin de Nuestro Municipio en lugar antes mencionado.

    Se realiz el festejo del da de muertos el da 31 de Octubre, Erogando la

    cantidad de $2,789.00 (Dos mil Setecientos Ochenta y Nueve Pesos

    00/100m.n) La cual se ocup en el traslado (Pachuca-Ajacuba, Ajacuba-

    Pachuca) y Alimentos, del Grupo Teatral que se gestion ante el

    CECULTAH para la obra de teatro de doa Pancha y la muerte. As

    como la renta de audio para llevar a cabo el evento, en el que se pudo

    admirar la exposicin de altares que realizaron las diferentes instituciones

    de la cabecera Municipal, con la intencin de preservar nuestras

    tradiciones.

    El Da 20 de Noviembre se realiz el tradicional desfile por el cual se hizo el

    acostumbrado recorrido en el cual participaron las diferentes instituciones

    educativas. Erogando la cantidad de $2,000.00 (Dos mil Pesos 00/100

    m.n) la cual se ocup para la renta de audio con la que se llev a cabo

    dicho evento.

    El da 05 de Diciembre se realiz el encendido del rbol Navideo, con

    una Aportacin por parte de Presidencia Municipal de $3,784.92 (tres mil

    setecientos ochenta y cuatro pesos 92/100m.n) los cuales fueron usados

    en adornos navideos y pelotas para repartir a los nios en el evento.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 33

    El da 21 de marzo de 2015 se llev a cabo el carnaval de la primavera

    aportando la cantidad de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100m.n) por

    esta administracin, para premios a carros alegricos, comparsas y

    participantes individuales. Quienes le dan un mayor realce a estas

    actividades para atraer al turismo.

    En la 4 feria anual de semana santa que se llev a cabo en los das 02,

    03, 04 y 05 de abril, se erogo la cantidad de $35,000.00 (treinta y cinco mil

    pesos 00/100m.n) para la realizacin de diversos eventos culturales cuyos

    gastos se hicieron en transporte, comidas para los elencos que se

    presentaron, audio, msica y premios para la muestra gastronmica

    El 15 de mayo se llev a cabo el festejo del LXXIX aniversario de la

    ereccin del Municipio erogando la cantidad de $13,000.00 (Trece mil

    pesos 00/100m.n) por esta administracin para el festejo, los cuales se

    ocuparon en comida para los asistentes, adorno de mesa, transporte

    para el elenco artstico, lonas, mesas y sillas.

    El da 20 de mayo se realiz el festejo del da del maestro aportando

    $17,000.00 (Diez y siete mil pesos 00/100m.n) para comida, lonas, msica,

    mesas y sillas en este festejo se atendieron un aproximado de 250

    maestros de los diferentes niveles educativos con que cuenta el

    municipio.

    Se sigue apoyando en las escuelas con el maestro de danza as como

    tambin a los adultos mayores que asisten a clases de baile y zumba a

    mujeres de diferentes edades erogando $60,000.00 (Sesenta mil pesos

    00/100m.n) para el salario del maestro en todo el ao.

    De la misma manera se ayuda a las diferentes instituciones educativas

    que solicitan el apoyo con un instructor de banda de guerra erogando

    $54,000.00 (cincuenta y cuatro mil pesos00/100m.n) para cubrir el salario

    del instructor en todo el ao.

    La Casa de Cultura brinda apoyo a peticin de los Profesores de las diferentes

    Escuelas, para que se les instruya a los alumnos en las disciplinas de Msica, Danza

    Folklrica e Instruccin de Banda de Guerra. Este apoyo genera un gasto Municipal

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 34

    de $ 243,360.00 pesos, el cual se eroga en traslados, viticos y pago de nomina de

    personal de instruccin. Las escuelas a las cuales se les brinda el apoyo de manera

    directa son:

    INSTITUCION UBICACION CANTIDAD DE

    BENEFICIADOS

    ESCUELA PRIMARIA

    BENITO JUAREZ

    AJACUBA 30 ALUMNOS

    ESCUELA

    TELESECUNDARIA 08

    SANTIAGO TEZONTLALE 20 ALUMNOS

    ESCUELA PRIMARIA

    HEROES DE

    CHAPULTEPEC

    SANTIAGO TEZONTLALE 310 ALUMNOS

    ESCUELA PRIMARIA R.

    FLORES MAGON

    SANTIAGO TEZONTLALE 200 ALUMNOS

    ESCUELA PRIMARIA

    VICENTE GUERRERO

    VICENTE GUERRERO 200 ALUMNOS

    ESCUELA PRIMARIA

    J.ORTIZ DE DOMINGUEZ

    TECOMATLAN 285 ALUMNOS

    ESCUELA

    PRIMARIAEMILIANO

    ZAPATA

    ZAPATA 15 ALUMNOS

    ESC.TELESECUNDARIA

    700

    I.ZARAGOZA 30 ALUMNOS

    ESCUELA ESPECIAL

    CAM No. 15

    AJACUBA 30 ALUMNOS

    De igual manera el Profesor de Danza de Casa de Cultura, imparte a la

    ciudadana en general talleres de Danza Folklorica, Activacin Fsica, Zumba,

    Danza Hawuaiana, Danza rabe, Grupo de Animacin, Danza Moderna, Danza

    Clasica y Baile Artstico; beneficiando con estos talleres a 140 personas del

    Municipio.

    Otra actividad que esta Direccin lleva a cabo es la implementacin de talleres

    de Msica que se imparten a nios que desean aprender a tocar algn

    instrumento. Los instrumentos que se ensean a tocar en estos talleres son

    Trompeta, Trombn, Instrumentos de Percusin, Guitarra y Piano; beneficiando a 17

    nios del Municipio. Para el desarrollo de estas actividades fue necesario gestionar

    ante el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Hidalgo

    (CECULTAH) recurso econmico por un monto de $ 25,000.00 pesos, para la

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 35

    compra de instrumentos musicales. Las clases que se imparten, estn repartidas de

    la siguiente manera:

    CLASES DE

    INSTRUMENTO

    NUMERO DE ALUMNOS

    BENEFICIADOS

    TROMPETA 3 ALUMNOS

    TROMBON 2 ALUMNOS

    TAROLA,TAMBORA Y PLATILLOS 3 ALUMNOS

    GUITARRA 5 ALUMNOS

    TECLADO Y PIANO 4 ALUMNOS

    a).-DEPORTE

    El deporte es la actividad ms importante para el desarrollo fsico sano de la

    ciudadana; por lo que, en Casa de Cultura se cuenta con la Direccin del

    Deporte Municipal, la cual ha realizado diferentes actividades deportivas en

    beneficio de la ciudadana, de entre las cuales destacan:

    Se organiza liga Inter Municipal de Futbol Soccer, integrada por 9 equipos de

    empresas y grupos de deportistas que participan en otras Ligas Locales. Esta

    liga genera un gasto Municipal para premio al primer lugar de $ 4,000.00

    pesos.

    De igual manera se organiza liga Inter Municipal de Basquetbol, reuniendo

    un total de 7 equipos de ciudadanos del Municipio, dividido en las

    categoras Juvenil e infantil, teniendo una aportacin Municipal para pago

    de premio al primer lugar de $3,000.00 pesos.

    Otra actividad que esta administracin ha impulsado es la formacin

    Militarizada en la modalidad de PENTATLHON, en donde se les instruye con

    principio de defensa personal y servicio social; para lo que a lo largo de este

    periodo se tienen 20 nios de diferentes edades para formar parte del Grupo

    de la Sub Zona Ajacuba. Para esta actividad, el Municipio eroga un gasto

    por concepto de traslados a diferentes ciudades para realizacin de

    exhibicin y conformacin de grupos de $ 10,800.00 pesos.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 36

    Otra gestin que se llevo a cabo ante la Comisin Nacional del Deporte

    (CONADE) fue la implementacin del Programa Federal Ponte al 100; en su

    segunda etapa, se realizaron 50 estudios Cardio Vasculares y de Capacidad

    Funcional a personas de este Municipio. Con este programa se obtuvo un

    beneficio por el otorgamiento de dichos estudios sin costo alguno para el

    beneficiario de $ 520,000.00 pesos.

    b).-BIBLIOTECAS

    Las Bibliotecas existentes en el Municipio estn a cargo de la Direccin de Casa de

    Cultura, por lo que en este periodo se realizaron actividades que fomentan la

    lectura, la investigacin y la cultura local, las actividades que destacan dentro de

    esta rea son:

    Se realizo la gestin y recepcin de 8 tomos en la Editorial LA COLECCIN

    DE MXICO LEE, de nuevo acervo bibliogrfico para la Biblioteca de

    SANTIAGO TEZONTLALE por un monto aproximado de $ 18,000.00 pesos.

    Como parte de las actividades de Fomento a la Lectura, se gestiono la

    realizacin de 96 actividades en todo el municipio para fomentar la lectura

    entre los nios y jvenes de nuestro municipio. Para esta actividad el

    Municipio erogo un gasto de $15,500.00 pesos, por pago mobiliario y

    alimentos.

    Otra actividad que se realizo dentro de esta rea, fue la realizacin del

    Programa Bibliocine, con la que se conto con la participacin de 90 nios

    de 5 aos de edad en promedio.

    En este periodo se llevaron a cabo en todas las Bibliotecas del Municipio

    Talleres de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca; a los cuales acudieron

    250 nios del Municipio y realizaron actividades de Manualidades, Fomento

    a la Lectura y Fsico-Culturales. Estos Talleres se Imparten con la finalidad de

    ofrecer a los nios actividades recreativas, sin que sus padres gasten en

    material utilitario. Por esta accin, el Municipio erogo un gasto de Material

    de $ 5,500.00 pesos.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 37

    En la biblioteca Octavio paz se dio un curso de pintura que mando el

    consejo nacional para la cultura y las artes para los nios de la comunidad

    de san Nicols Tecomatlan.

    En el taller sobre el bulling, donde se busca beneficiar a los nios sobre el

    cmo afrontar ese problema social y para acabar con l.

    Se gestionaron viajes a diferentes lugares, donde los viajes son culturales y

    temticos les sirve de estmulo y fomentar la lectura.

    18.-DIRECCION DE ECOLOGA

    En esta direccin se ha venido trabajando en pro de fomentar la conservacin y

    preservacin del medio ambiente, por lo que se han generado acciones

    encaminadas a dicho objetivo.

    El espritu de esta Direccin, es preservar el medio ambiente y respetar reas

    de reservas ecolgicas. Es por esto, que en este periodo, se gestion ante la

    Comisin Nacional del Agua (CONAGUA) la donacin de 6510 rboles de las

    especies Frutales como son: Durazno, capuln y pin; esta gestin lograda

    tiene un costo de $108,200.00 pesos de apoyo a directo a 1200 familias del

    municipio, en donacin de 10 rboles para cada familia, dentro del

    proyecto Huerto Frutal familiar y se invirti por parte del municipio $

    3,200.00 pesos , dividido en gastos de combustibles y operacin para su

    traslado y entrega. Dichos arboles fueron entregados de la siguiente manera:

    Se gestin ante la Secretaria Del Medio Ambiente y Recursos Naturales Del

    Estado De Hidalgo (SEMARNATH) la donacin de 2000 rboles de las especies

    Forestales como son: pino greggi y Pirul, esta gestin lograda tiene un costo de

    Nmero de especies

    de rboles

    entregados

    Comunidad beneficiada con el apoyo

    5,000 arboles Cabecera Municipal.

    1,510 arboles Tecomatlan.

    2,500 arboles Santiago Tezontlale.

    9,010 rboles Total de Entregas.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 38

    $15,500.00 pesos en apoyo directo a la ciudadana del municipio, en donacin de

    rboles dentro del programa Adopta un rbol y siembre vida. El municipio

    hace una aportacin de $600.00 pesos, divididos en gastos de combustibles y

    operacin para su traslado y entrega.

    Se gestion ante la Secretaria Del Medio Ambiente y Recursos Naturales Del

    Estado De Hidalgo (SEMARNATH) la donacin de 22 CONTENEDORES PARA

    BASURA (capacidad de 360Lts C/U), esta gestin lograda tiene un costo de

    $77,000.00 pesos en apoyo directo a la ciudadana del municipio y se

    colocaron 3 contenedores en cada una de las comunidades. El municipio

    hace una aportacin de $1,600.00 pesos, divididos en gastos de combustibles

    y operacin para su traslado y entrega.

    Continuando con las actividades de proteccin al medio ambiente, durante

    este periodo, se han realizado 5 trabajo de saneamiento, al sitio de

    Disposicin final de residuos slidos Municipal de dentro de los cuales

    destacan: compactacin de basura con maquinaria pesada, encalamiento

    de basura compactada y recoleccin de residuos voltiles y colocacin de

    capa de tepetate para cubrir la basura que se genera por los ciudadanos

    del Municipio. Esta accin genera un gasto Municipal de combustibles,

    lubricantes, operacin, para traslado de tepetate y cal hidratada de

    ($57,500.00 m/n).

    Dentro de otras acciones, la Direccin de Ecologa realiza la coordinacin y

    gestin de talleres, exposiciones y campaas encaminadas a la proteccin

    del Medio Ambiente. Dentro de este periodo destacan los siguientes:

    a).- Campaa de recoleccin de residuos electrnicos denominada

    RECICLON 2015. En esta campaa se realiz la difusin para su recoleccin y

    envi de los residuos electrnicos que la ciudadana de Ajacuba genera en

    los hogares; obteniendo media tonelada de residuos de material electrnico.

    Para esta campaa el Municipio aporto la cantidad de $850.00 pesos en

    pago de combustibles para traslado de residuos.

    b).- Se gestion ante la Secretaria Del Medio Ambiente y Recursos Naturales

    Del Estado De Hidalgo (SEMARNATH) un Curso Taller de Elaboracin de

    Abono Orgnico: Composta y Lombricomposta, Impartido a 50 Adultos

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 39

    Mayores de San Nicols Tecomatlan, interesados en cuidar el medio

    ambiente y aplicarlo en Sus Huertos Familiares.( Expositor. Ing. Martha Ambriz

    Lpez del rea de Educacin Ambiental).

    c).- En coordinacin con la Secretaria del Medio Ambiente Y Recursos

    Naturales del Estado de Hidalgo (SEMARNATH), se gestion la

    implementacin de un mdulo mvil de verificacin vehicular, con el

    objetivo de abatir gastos de traslado a los propietarios de automviles y

    cumplir con la normativa de calidad del aire en el Estado de Hidalgo. Dicho

    modulo se ha implementado en los meses de Febrero y Marzo de este ao;

    beneficiando a 80 propietarios de vehculos que lograron verificar sus

    automviles sin tener que trasladarse a los centros de verificacin en otras

    ciudades.

    Se logr la aprobacin Por parte de los Ejidatarios de Ajacuba, para

    Elaborar Proyecto de la Creacin de un rea Natural Protegida para el

    Municipio de Ajacuba, Responsable de Elaborar Dicho Proyecto es la

    Biloga Noem Vargas. Sud. Directora de reas Naturales Protegidas (ANP)

    de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de

    Hidalgo (SEMARNATH).

    Se realiz la reubicacin de 5 rboles de la especie laurel de la India que

    representaban un riesgo para la ciudadana, Para esta actividad el

    Municipio realizo un gasto de $2,013.00 pesos en pago de combustibles para

    traslado y maquinaria.

    Dentro de otras acciones que esta Direccin realiza, destaca la expedicin

    de diversos permisos que tienen que ver con el cuidado y proteccin del

    medio ambiente. Por lo que, en este periodo se realizaron los siguientes

    ingresos:

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 40

    Nombre de tramite realizado Numero de

    tramites

    Total de Ingreso al

    Municipio

    Permiso a pepenadores 23 $10,800.00 pesos

    Permiso de depsito de residuos 6 $17,804.80 pesos

    Permiso de tala de arboles 23 $7,600.00 pesos

    Permiso de poda de arboles 21 Tramite Gratuito, no

    Aplica Ley de ingresos

    Condonacin

    de Permiso de tala de arboles

    11

    Gratuito

    Multas por Daos Ecolgicos (20

    das de salaria mnimo).

    1 $1,329.00 Pesos.

    Sancin por daos al medio

    ambiente

    1 Proceso Administrativo

    TOTAL 86 $37,533.80 pesos

    19.-DIRECCION DE OBRAS PBLICAS

    Esta Direccin tiene como objetivo principal el atender la demanda ciudadana de

    mejores servicios de infraestructura bsica, para una mejor forma de vida y

    desarrollo a travs de obras diversas como vialidades, Agua Potable, Drenaje y

    Electrificacin fundamentalmente y de acuerdo a las modificaciones que para

    este ao se dieron en relacin a los lineamientos de la Ley de Coordinacin Fiscal

    que a la letra dice en el Articulo 33.- Las aportaciones federales que con cargo al

    fondo de aportaciones para la infraestructura social reciban las entidades, los

    municipios y las demarcaciones territoriales, se destinaran exclusivamente al

    financiamiento de obras, acciones sociales bsicas y a inversiones que beneficien

    directamente a la poblacin en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto

    nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social,

    y en las zonas de atencin prioritaria.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 41

    Siguiendo las polticas pblicas del Lic. Enrique Pea Nieto, Presidente

    Constitucional de Mxico, especficamente el Programa Nacional Cruzada Contra

    el Hambre, se ha dado puntual atencin y prioridad a las zonas con un alto nivel

    de marginacin, segn levantamientos fsicos y territoriales de la Secretaria de

    Desarrollo Social (SEDESOL). Por lo que, en este periodo se realizaran las

    siguientes obras dentro de los diferentes rubros existentes:

    NOMBRE DE LA OBRA: AMPLIACIN DE DRENAJE SANITARIO EN AVENIDA

    DEL TRABAJO, COL. SANTA TERESA.

    LOCALIDAD: AJACUBA

    EJERCICIO FISCAL: 2014

    MONTO DE LA OBRA:

    MUNICIPAL: $139,790.00

    PARTICIPANTES: $0.00

    TOTAL: $139,780.00

    SITUACIN DE LA OBRA:

    OBRA TERMINADA AL 100%.

    NOMBRE DE LA OBRA: AMPLIACIN DE RED DE AGUA POTABLE EN

    AVENIDA DEL TRABAJO, COLONIA SANTA TERESA.

    LOCALIDAD: AJACUBA

    EJERCICIO FISCAL: 2014

    MONTO DE LA OBRA:

    MUNICIPAL: $48,601.13

    PARTICIPANTES: $0.00

    TOTAL: $48,601.13

    SITUACIN DE LA OBRA:

    OBRA TERMINADA AL 100%.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 42

    NOMBRE DE LA OBRA: AMPLIACIN DE DRENAJE SANITARIO DE CALLE

    SANTA TERESA, SEGUNDA ETAPA.

    LOCALIDAD: AJACUBA

    EJERCICIO FISCAL: 2014

    MONTO DE LA OBRA:

    MUNICIPAL: $138,834.36

    PARTICIPANTES: $0.00

    TOTAL: $138,834.36

    SITUACIN DE LA OBRA: OBRA TERMINADA AL 100%.

    NOMBRE DE LA OBRA:

    AMPLIACIN DE DRENAJE SANITARIO DE CALLE

    TENOCATECUTLI, CUITLHUAC Y ANEXAS COLONIA

    CUAUHTMOC SEGUNDA ETAPA

    LOCALIDAD: SANTIAGO TEZONTLALE

    EJERCICIO FISCAL: 2014

    MONTO DE LA OBRA:

    TOTAL: $521,174.28

    MUNICIPAL: $521,174.28

    PARTICIPANTES: $0.00

    SITUACIN DE LA OBRA: OBRA TERMINADA AL 100%.

    NOMBRE DE LA OBRA: AMPLIACIN DE DRENAJE SANITARIO DE CALLE 20

    DE NOVIEMBRE Y ANEXAS

    LOCALIDAD: TULANCALCO

    EJERCICIO FISCAL: 2014

    MONTO DE LA OBRA:

    MUNICIPAL: $241,338.63

    PARTICIPANTES: $0.00

    TOTAL: $241,338.63

    SITUACIN DE LA OBRA: OBRA TERMINADA AL 100%.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 43

    NOMBRE DE LA OBRA: CONSTRUCCIN DE DRENAJE SANITARIO PARA

    DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES

    LOCALIDAD: SANTIAGO TEZONTLALE

    EJERCICIO FISCAL: 2014

    MONTO DE LA OBRA:

    MUNICIPAL: $269,286.76

    PARTICIPANTES: $18,998.63

    TOTAL: $288,285.39

    SITUACIN DE LA OBRA: OBRA TERMINADA AL 100%.

    Estas obras mencionadas son obras que fueron realizadas y estn al 100 % de

    funcionamiento, estamos trabajando en mas obras, ese sentido las obras que estn

    en proceso o que se ejecutaran en los meses prximos son:

    NOMBRE DE LA OBRA: AMPLIACIN DE DRENAJE SANITARIO EN CALLE

    CORREGIDORA Y DURANGO

    LOCALIDAD: VICENTE GUERRERO

    EJERCICIO FISCAL: 2015

    MONTO DE LA OBRA:

    MUNICIPAL: $226,392.44

    PARTICIPANTES: $0.00

    TOTAL: $226,392.44

    SITUACIN DE LA OBRA: OBRA AUTORIZADA, AVANCE FSICO 30%

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 44

    NOMBRE DE LA OBRA: AMPLIACIN DE ELECTRIFICACIN RURAL

    COLONIA CUAUHTMOC.

    LOCALIDAD: SANTIAGO TEZONTLALE

    EJERCICIO FISCAL: 2015

    MONTO DE LA OBRA:

    MUNICIPAL: $1,084,803.29

    PARTICIPANTES: $200,000.00

    TOTAL: $1,284,803.29

    SITUACIN DE LA OBRA: OBRA AUTORIZADA.

    NOMBRE DE LA OBRA: AMPLIACIN DE DRENAJE SANITARIO EN AVENIDA

    DEL TRABAJO Y PANTEN, BARRIO SANTA CRUZ.

    LOCALIDAD: SAN NICOLS TECOMATLAN

    EJERCICIO FISCAL: 2015

    MONTO DE LA OBRA:

    TOTAL: $213,410.97

    MUNICIPAL: $171,800.50

    PARTICIPANTES: $41,610.47

    SITUACIN DE LA OBRA: OBRA AUTORIZADA.

    NOMBRE DE LA OBRA:

    REHABILITACIN DE DRENAJE SANITARIO EN CALLE

    EUSTOLIO BECERRA Y 16 DE SEPTIEMBRE, COLONIA

    CENTRO.

    LOCALIDAD: AJACUBA

    EJERCICIO FISCAL: 2015

    MONTO DE LA OBRA: MUNICIPAL: $ 231,522.72

    PARTICIPANTES: $0.00

    TOTAL: $231,522.72

    SITUACIN DE LA OBRA: OBRA AUTORIZADA, NO INICIADA.

  • C. MARIO PACHECO PEREZ

    PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

    4to Informe de gobierno

    2012-2016 45

    NOMBRE DE LA OBRA: AMPLIACIN DE RED DE ELECTRIFICACIN RURAL

    CALLE HUITZILOPOCHTLI COL. SANTA JACOBA.

    LOCALIDAD: AJACUBA

    EJERCICIO FISCAL: 2015

    MONTO DE LA OBRA:

    MUNICIPAL: $221,586.79

    PARTICIPANTES: $50,000.00

    TOTAL: $271,586.79

    SITUACIN DE LA OBRA: OBRA AUTORIZADA.