Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    1/13

    .

    Instrucciones: marque la respuesta correcta con una línea oblicua ( x ) en la hoja de respuesta, no se aceptael uso de correctos . Cada una de las preguntas correctas vale (1 ptos cada una)

    I-Selección múltiple:

    1.-Respecto a las ondas, podemos afirmar que:a) solo se propagan a través de un medio material.

    b) transportan energía.c) es una perturbaci n que no viaja.d) su velocidad no depende del medio de propagaci ne) todas son correctas

    2. Respecto a las ondas de sonido, se puede afirmar que:I. son ondas longitudinales.

    II. son ondas mec!nicas.III. su velocidad es constante.

    a) "olo Ib) "olo IIc) "olo III

    d) I # IIe) I,II # III

    3.- on respecto a las ondas electroma!n"ticas se puede afirmar que:I. $o son una perturbaci n del medio en el cual se propagan.

    II. solo transportan energía.III. no necesitan un medio material para propagarse.

    a) "olo Ib) "olo IIc) I # IId) solo IIIe) II # III

    #. on respecto al sonido, se puede afirmar:I. se propaga m!s r!pido en los líquidos que en el aire

    II. es una onda longitudinalIII. su rapide% en el aire no es constante.

    a) "olo Ib) "olo IIc) "olo IIId) "olo I # IIe) $inguna de las anteriores

    $%&' & I * +$ ISI &

    ('a lu - *+&S / S *I+ %ectores )

    &R0 $+I $'$ 0I%

    Objetivos:•

    Reconocer el fenómeno ondulatorio y espectroelectromagnético• Análisis de fenómenos ondulatorios y leyes que rigen

    la luz• Resolver situaciones en las cuales se hacen

    presentes los vectoresFecha:24/03/2016

    rofesor: $ste an 4im"ne art5ne

    urso : !" #edioelectivo

    $ombre :

    %te& 'otal: () pts& %te&Obtenido:

    %orcentaje: *+,

    -irma del apoderado: $ota:

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    2/13

    .

    6.- on respecto a la intensidad de las ondas, se puede afirmar que es ma7or al:I. aumentar la energía con que se emite.

    II. aumentar su amplitud.III. aumentar su &recuencia.

    a) "olo Ib) "olo IIc) I # II.d) IIIe) 'odas son correctas

    8.-'a fi!ura muestra un resorte que se 9ace oscilar en un e tremo. 'o que se o ser;a es un pulso:

    a) transversalb) longitudinalc) circular d) parab licoe) circun&erencial

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    3/13

    .e) I II # II

    12-'a si!uiente fi!ura muestra como un Bo;en, al mo;er con su mano re!ularmente de arri a 9aciaa aBo el e tremo de una cuerda lar!a, !enera una onda periódica. Si aumenta al do le sólo lafrecuencia con que a!ita su mano entonces, la lon!itud de onda

    a) se reduce a la mitad.b) se reduce a la cuarta parte.c) aumenta al doble.d) aumenta cuatro veces.e) "e hace nula

    13-$l tiempo que la onda demora en cumplir un ciclo corresponde a:

    a) 7mplitudb) periodoc) &recuenciad) longitud de ondae) punto de equilibrio

    1#- ara que suceda el fenómeno del eco, es necesario que la onda sonora produ ca:a) -i&racci nb) 8e&lexi n # propagaci nc) 8e&racci nd) 6ropagaci n # re&racci ne) 9enos de 3 metros

    16-Se trata de un mo;imiento donde las part5culas oscilan en la misma dirección en que se propa!a laener!5a. 'a afirmación anterior corresponde a una:

    a) nda transversal

    b) 6artículac) nda longitudinald) nda mec!nicae) onda sísmica

    18- Se produce un tem lor en el sur de ar!entina, se podr5a decir que se trata de una onda:

    a) stacionaria # 9ec!nicab) ;iajera # electromagnéticac) 9ec!nica # estacionariad) ;iajera # mec!nicae) 9ec!nica # longitudinal

    1

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    4/13

    .b)

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    5/13

    .2

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    6/13

    .a) 6ueden daEar tu vista.b) $ecesitas usar unos lentes especiales.c) 'e duele la cabe%a.d) 'e produce sueEoe) $inguna de las anteriores es la respuesta correcta

    36.-Se!ún la lu que alcan a, un cuerpo traslúcido ser5a:

    a) +a lu% los atraviesa # se puede ver a través de ellos.b) -eja pasar la lu% pero no se puede ver nítidamente a través de ella.c) 7bsorben la lu% # el calor.d) "e ve todo mu# claroe) +a lu% no los atraviesa, no es posible ver a través de ellos

    38.-'a ma7or5a de los materiales no son atra;esados por la lu , no es posi le ;er a tra;"s de ellos.

    a) 9ateriales transparentesb) 9ateriales translFcidosc) 9ateriales opacosd) 9ateriales blandose) 9ateriales sensibles

    3

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    7/13

    .I) +a amplitudII) +a velocidadIII) +a &recuencia

    a) "olo Ib) "olo IIc) "olo IIId) "olo I # IIe) "olo I # III

    #1.- &l!unas a;es tienen la capacidad de ;er en la re!ión ultra;ioleta del espectro electroma!n"tico.Solo con esta información, se puede afirmar correctamente que

    a) dichas aves pueden ver en un intervalo de longitudes de onda m!s amplio que los humanos.b) los humanos pueden ver en un intervalo de &recuencias m!s restringido que dichas aves.c) dichas aves pueden ver lu% con &recuencias m!s altas que los humanos.d) dichas aves pueden ver lu% de longitudes de onda ma#ores que los humanos.e) la m!xima &recuencia que pueden ver los humanos es m!s alta que la m!xima &recuencia que pueden

    ver dichas aves.

    #2.- na onda sonora tiene una lon!itud de onda de 2 m cuando se propa!a en el aire. &l propa!arseen cierto l5quido, su lon!itud de onda es de 6 m. E uFl es la rapide de la onda en dic9o l5quidoA( onsidere la rapide del sonido en el aire i!ual a 3#@ HS)

    a) 03 m4sb) 3=< m4sc) =2< m4sd)

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    8/13

    .e) I, II 7 III.

    #8.- K n auto ús se despla a por una recta en la carretera a 2@ CLm 9D , 9acia %iMa del ar desde%alpara5soJ $n la e presión, se puede afirmar que

    I. /< GHm4 h , corresponde al m dulo del vector.II. hacia ;iEa del 9ar desde ;alparaíso, corresponde a la direcci n del vector.

    III. por una recta en la carretera, corresponde al sentido del vector.

    s (o son) correcta(s)

    a) s lo I.b) s lo II.c) s lo III.d) s lo II # III.e) I, II # III

    #

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    9/13

    .61.-. +e acuerdo con la fi!ura el ;alor de a N ! , corresponde a:

    I. dII. g L & M e

    III. b L ca) " lo I.b) " lo II.c) " lo III.d) " lo I # II.e) $inguna de las anteriores

    62.- na cantidad f5sica escalar se caracteri a principalmente por tener:

    a) una magnitud, direcci n, # sentidob) una unidad de medida # un sentidoc) una magnitud # una unidad de medidad) un sentido # una unidade) $inguna es correcta

    63- eBemplos de cantidad f5sica ;ectorial :

    a) tiempo &uer%a rapide%b) &uer%a temperatura velocidadc) velocidad &uer%a tiempod) velocidad &uer%a aceleraci ne) aceleraci n velocidad tiempo

    6#.-una cantidad f5sica ;ectorial necesita de tres conceptos esenciales tales como:

    a) direcci n Munidad posici n

    b) magnitud direcci n sentidoc) solo una direcci n # una posici nd) solo magnitud direcci n # tiempoe) direcci n Mtiempo # una posici n

    66- el producto cru entre ;ectores arroBa como resultado:

    a) un valor escalarb) un vectorc) un valor complejod) un valor escalar # un valor vectoriale) ninguna de las anteriores es correcta

    68.- n ;ector se puede sim oli ar:

    a) como un vector de magnitud in&initab) como una &lecha de direcci n dualc) con una &lechad) con una &lecha con dos sentidose) ninguna es correcta

    6

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    10/13

    .

    6=-

    6>.

    [email protected]

    Resol;er los si!uientes eBercicios

    allar el volumen de un paralelepípedo cu#as aristas son: 7N iL jL0H @N /i jL2H CN 0iL0jLH l volumende un paralelepípedo viene dado por: ; N (7 O @) O (C x 7)

    Psolo tomar el valor del numero entero para resultado K(1@ ptos)

    Resolución ejercicios .

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    11/13

    .

    / "obre un autom vil que se encuentra en reposo actFan las siguientes &uer%as > , >/, >0.>1 las cualessacan del reposo al m vil (16 ptos)

    alcular 7) la &uer%a resultante >rN (& x &/) x (&0 x&1) @) la aceleraci n del m vil C) &uer%a peso -) &uer%a normal

    +atos: > :0iL/jLH &/:0iL1jL0H &0:/iL/j 0H &1:/i /j 0H 9asa del m vil: B

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    12/13

    .

    GoBa de respuesta

    pregunta

    7 @ C -

    00/0001020305

    0=0B1<11/10111213151=1B2<22/20212223252=2B3<

    pregunta

    7 @ C -

    /01235=B

    <

    /0123

    5=B

    /<////0/1/2/3/5/=/B0

  • 8/18/2019 Cuarto Medio Electivo Unidad Cero

    13/13

    .$ombreQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ..

    Curso: cuarto medio electivo

    >ísica

    6untaje total:QQQQQQQQQQQQQ..