8
Director: Andrés M. Quintero Iglesias Editor: Fernando L. Fábregas Rodríguez Colaborador: Remi Ferre Soler (España) Diseño Gráfico: David Vargas Bastida DVSTUDIO (México) [email protected] Dirección: Boletín Temático de Ajedrez Círculo Filatélico de Cienfuegos Apartado Postal # 179, Código Postal 55100, Cienfuegos, Cuba. [email protected] •Si desea pertenecer al grupo temático de ajedrez, nos puede hacer llegar su solicitud a la dirección an- tes expuesta. •Si desea publicar un anuncio de canje nos los puede enviar. •Podemos hacerle llegar nuestro boletín si es de su interés, para lo cual esperamos su dirección de correo electrónico. •Aceptamos colaboraciones y donaciones bibliográficas filatélicas. •Todo aquel filatélico que desee recibir el boletín im- preso tendrá que abonar una cantidad de $5 pesos moneda nacional por cada página. •Nuestro Boletín es editado también en idioma Inglés. Prohibida su venta. Material editado como literatura filatélica. 1 CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICO DE AJEDREZ Edición Semestral Enero–Junio No. 5 2016 Círculo Filatélico de Cienfuegos Federación Filatélica Cubana INDICE EDITORIAL De nuevo estamos presentando el Boletín Cubadrez No.5, primero del año 2016, en cual podemos apreci- ar que se ha hecho con un nuevo formato más actualizado y moderno en línea a los tiempos que estamos viviendo. Podemos decir que desde nuestro primer número a hoy hemos intentando en cada Boletín superarnos para hacerlo más ame- no y abierto a todos los filatélicos temáti- cos de ajedrez, y hemos querido siempre ofrecer información veraz y de máximo in- terés, para ello contamos con coleccionis- tas de mucha valía y experiencia avalados con grandes premios en distintas exposi- ciones nacionales e internacionales. Cubadrez está abierto a todos los filatéli - cos que deseen colaborar y puedan apor- tar artículos interesantes y así entre todos podemos conseguir que nuestro Boletín poco a poco sea respetado y de obligada lectura en todos los ámbitos filatélicos y para ello contamos con todos nosotros. Remi Ferre Soler 1 •Editorial •Índice 4 •Biografías José Raúl Capablanca V 3 •Boris Spassky aún sueña con Bobby Fischer 2 •Táctica y estrategia 1 •Obituario 5 •Noticias 6 •Colaboraciones 7 •Colaboraciones • Emisión Postal Crédito en todas las fotografías: Internet 8 •Canje •Citas

CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICO · table hasta la muerte de Fischer, en 2008. En sus últi-mos años, víctima de graves enfermedades mentales, dijo cosas terribles, como negar el holocausto

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICO · table hasta la muerte de Fischer, en 2008. En sus últi-mos años, víctima de graves enfermedades mentales, dijo cosas terribles, como negar el holocausto

Director: Andrés M. Quintero IglesiasEditor:Fernando L. Fábregas RodríguezColaborador:Remi Ferre Soler (España)Diseño Gráfico: David Vargas Bastida DVSTUDIO (México)[email protected]ón:Boletín Temático de AjedrezCírculo Filatélico de CienfuegosApartado Postal # 179, Código Postal 55100, Cienfuegos, [email protected]

•Si desea pertenecer al grupo temático de ajedrez, nos puede hacer llegar su solicitud a la dirección an-tes expuesta.•Si desea publicar un anuncio de canje nos los puede enviar. •Podemos hacerle llegar nuestro boletín si es de su interés, para lo cual esperamos su dirección de correo electrónico.•Aceptamos colaboraciones y donaciones bibliográficas filatélicas.•Todo aquel filatélico que desee recibir el boletín im-preso tendrá que abonar una cantidad de $5 pesos moneda nacional por cada página.•Nuestro Boletín es editado también en idioma Inglés. Prohibida su venta.Material editado como literatura filatélica.

1

CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICODE AJEDREZ

Edición Semestral Enero–Junio No. 5 2016Círculo Filatélico de Cienfuegos

Federación Filatélica Cubana

INDICEEDITORIALDe nuevo estamos presentando

el Boletín Cubadrez No.5, primero del año 2016, en cual podemos apreci-

ar que se ha hecho con un nuevo formato más actualizado y moderno en línea a los tiempos que estamos viviendo.Podemos decir que desde nuestro primer número a hoy hemos intentando en cada Boletín superarnos para hacerlo más ame-no y abierto a todos los filatélicos temáti-cos de ajedrez, y hemos querido siempre ofrecer información veraz y de máximo in-terés, para ello contamos con coleccionis-tas de mucha valía y experiencia avalados con grandes premios en distintas exposi-ciones nacionales e internacionales.Cubadrez está abierto a todos los filatéli-cos que deseen colaborar y puedan apor-tar artículos interesantes y así entre todos podemos conseguir que nuestro Boletín poco a poco sea respetado y de obligada lectura en todos los ámbitos filatélicos y para ello contamos con todos nosotros.Remi Ferre Soler

1 •Editorial•Índice

4

•BiografíasJosé Raúl Capablanca V3•Boris Spassky aún sueña con Bobby Fischer

2•Táctica y estrategia 1•Obituario

5 •Noticias

6 •Colaboraciones

7 •Colaboraciones• Emisión Postal

Crédito en todas las fotografías: Internet

8 •Canje•Citas

Page 2: CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICO · table hasta la muerte de Fischer, en 2008. En sus últi-mos años, víctima de graves enfermedades mentales, dijo cosas terribles, como negar el holocausto

2

TACTICA Y ESTRATEGIA ajedrecistica 1

Normalmente una partida de ajedrez se gana bien por jaque mate, bien porque el contrario sepa que va a recibir inexorablemente jaque mate y, por ello, abandona.Sin embargo, ganar una par-tida muchas veces no implica intentar dar mate al rey enemi-go. Entre jugadores fuertes, basta en muchas ocasiones con pequeñas consideracio-nes inapreciables para un afi-cionado para estar seguros de la victoria. Se consideran posi-ciones ganadoras aquéllas en las que se puede demostrar que un bando gana con juego perfecto. Muchas de estas posiciones distan mucho del mate. Un ejemplo muy simple es el siguiente: si eliminamos la dama (o cualquier otra pie-za) de uno de los jugadores

El Gran Maestro ruso Ivan Bukavs-hin, de solo veinte años de edad, falleció de forma repentina e ines-

perada en un hospital de Ros-tov-on-Don, al parecer de un derrame cerebral, según infor-mó la agencia de noticias Tass, Chessdom. El joven talento, cuya desaparición ha conmo-cionado el mundo del ajedrez, nació el 3 de mayo de 1995, Bu-kavshin, ganó la edición núme-ro 11 de la Copa Ugra Gover-nor, en Khanty Mansiysk, así como la Copa de Rusia, la cual se celebró por eliminatorias en el mes de Diciembre del 2015.Ivan Aleksandrovich Bukavshin había logrado otros títulos des-tacados en su corta carrera, como el primer puesto comparti-do, con otros diez jugadores, en el Memorial Chigorin celebrado en San Petersburgo en el 2013, puesto que repetiría un año después empatado con Ivan Iševićcon quien perdió el duelo de desempate. Entre el 2014 y 2015 se proclamó campeón del Campeonato de Rusia sub 21. El pasado año logró el tercer puesto en el Open Aeroflot de Moscú.

obituario

antes de empezar la partida, es seguro que con juego perfecto el bando que tiene la pieza extra tiene posición ganadora. Llevar la partida hasta jaque mate, sin embargo, puede requerir dece-nas de jugadas.Por tanto, podemos concluir que el objetivo de un jugador, mucho antes que dar jaque mate, es alcanzar una posición ga-nadora. Esto puede conseguirse de muchos modos. Los más frecuentes pueden englobarse en unas cuantas clases, carac-terizadas por el tipo de ventaja que posee el bando fuerte:

•Ganar material sin compensación (de largo el más habitual).

•Conseguir un ataque directo contra el rey.

•Conseguir ventajas posicionales sustanciales como la destru-cción de la coordinación de los peones o piezas enemigos, de-bilitación de la posición del rey contrario, dejar al contrario con piezas muy limitada en movilidad, etc.

Estas ventajas se deberán convertir más adelante en alguna de las dos ventajas anteriores. Entre jugadores novatos, surgen espontáneamente por graves errores, tales como colocar una pieza en una casilla en donde puede ser capturado, o llevar el rey a una posición fácilmente atacable. Pero entre jugadores más avanzados, las ventajas sólo pueden conseguirse de forma mucho más sutil. Los procedimientos que se han ido desarro-llando para conseguir ventaja se han englobado en dos grandes tipos: procedimientos tácticos y procedimientos es-tratégicos. Por tanto, todo jugador avanzado sabe que no basta conocer los elementos básicos del juego (tablero, piezas y reglas), sino que es necesario conocer y aplicar correctamente las tácticas y estrategias ajedrecísticas.

estrategiatáctica

técnicas ajedrecísticas

Page 3: CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICO · table hasta la muerte de Fischer, en 2008. En sus últi-mos años, víctima de graves enfermedades mentales, dijo cosas terribles, como negar el holocausto

3

BIOGRAFIAS

Capablanca ganó varios torneos fuertes después de haber per-dido el título mundial, tenía la esperanza de que tarde o tem-prano sus resultados obligaría a Alekhine a jugar una revancha por el campeonato del mundo, lo que nunca sucedió. En 1931 derrotó al gran jugador holandés Max Euwe +2 -0 =8, tras lo cual dejó de jugar por un tiempo al más alto nivel, participando solamente en partidas de menos importancia en el Club de Aje-drez de Manhattan.Rubén Fine, extraordinario jugador de ajedrez rápido, rememo-ra que en este período jugó varios cruces de esta especialidad con Alekhine, con resultados muy parejos. En comparación, las pocas veces que se enfrentó en esta variante con el cubano, éste lo machacó “sin misericordia”.En 1934 comenzó de nuevo a jugar torneos de mayor impor-

JOSÉ RAÚL CAPABLANCA POST – CAMPEONATO 1tancia. Olga Chago-dayev, con quien se casó en 1938, lo ins-piró a competir de nuevo.Alekhine perdió el tí-tulo contra Euwe en 1935 en parte debido a sus problemas con el alcohol. Esto le dio a Capablanca nuevas esperanzas de volver a ganar el título, y ganó en Moscú en 1936, delante de Botvinnik y Lasker. En el gran torneo de Nottingham el mismo año, terminó empatado con Botvinnik, por delante de Euwe, Lasker, Alekhine y detrás de los nuevos talentos de Rubén Fine, Samuel Reshevsky y Salo Flohr.Ésta fue la primera partida de Capablanca contra Alekhine des-de el gran campeonato mundial entre los dos y el genio cubano no perdió la oportunidad de vengar su derrota. Teniendo una posición inferior, logró atrapar al ruso en una trampa tan ela-borada que ninguno de los otros jugadores (excepto Lasker) se dio cuenta de dónde el perdedor había cometido el error.Capablanca comentó sobre este particular en El legado de Capablanca: sus últimas presentaciones, pág. 111–112, expresando su admiración por la astucia que Lasker de-mostraba incluso a los sesenta años. Sin embargo, el cubano no menciona a su oponente: Alekhine. La relación entre ambos era de profundo desagrado mutuo, hasta el punto en que rara vez compartieron un tablero por más de unos segundos: cada uno hacía su movida y luego se levantaba para caminar.

Page 4: CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICO · table hasta la muerte de Fischer, en 2008. En sus últi-mos años, víctima de graves enfermedades mentales, dijo cosas terribles, como negar el holocausto

4

Fue primera página en todo el mundo en 1972, cuando perdió el título ante el estadounidense Bobby Fischer en plena guerra fría entre la U.R.S.S. y E.E.U.U. Tratado como un traidor en Moscú, emigró a París, de donde regresó en 2012 con tintes noveles tras sufrir un de-rrame cerebral. El mítico Borís Spassky mantiene una sorprendente agilidad mental a los 77 años, y sigue so-ñando con Bobby Fischer.Invitado de honor al Campeonato del Mundo Carlsen Anand en Sochi (Rusia), Spassky sufrió su primer de-rrame grave en 2010, anteriormente en el año 2006 había tenido uno muy leve, al que fue sometido a un duro programa de rehabilitación en París. El ex campeón interpretó esa disciplina férrea como una es-pecie de secuestro, escapando en el año 2012 de su casa volando a Moscú con la ayuda de la Embajada de Rusia y de Valentina, su antigua representante, que ahora cuida de él.

reporte

BORIS SPASSKY AÚN SUEÑA CON BOBBY FISCHER

De izquierda a derecha: Borís Spassky y Bobby Fischer en 1972, Reikiavik, Islandia, en el Match del Siglo.

deber patriótico, y que derrote a Spassky para infligir un duro golpe propagandístico a nuestros enemigos”.A pesar de su derrota y de las duras consecuencias, Spassky cimentó una admiración muy profunda por su verdugo, que derivó en una amistad inquebran-table hasta la muerte de Fischer, en 2008. En sus últi-mos años, víctima de graves enfermedades mentales, dijo cosas terribles, como negar el holocausto nazi o alegrarse de los atentados terroristas del 11-S. Pero, Spassky sólo quiere acordarse de aquel genio mara-villoso y carismático que tanto hizo por el ajedrez an-tes de caer en picado.Y habla con Fischer en sus sueños: “Por ejemplo, en una ocasión se le preguntó cuál es mejor como pri-mera jugada, 1e4 ó 1 d4, el ultimo, porque ese peón está defendido, y el otro no”. También recuerda una de las obsesiones:”Estaba convencido de que todos los grandes maestros soviéticos eran agentes secre-tos de la KGB.Boris Spassky expresó: para mí lo fundamental era dormir mucho y bien. Lo conseguía tomando 100 gramos de vodka de gran calidad”

Spassky había pasado cuatro años de penali-dades en la Unión Sovié-tica, el Gobierno le acu-saba de haber perdido el honor nacional ante Fischer. El ajedrez era un gran orgullo para el Krem-lin, 287 millones de habi-tantes; cinco millones de ajedrecistas federados; 50 millones de practican-tes esporádicos; el 80% de los mejores del mun-do eran soviéticos. En ese contexto, un extra-vagante estadounidense, rebelde, autodidacta, ha-bía superado a grandes estrellas en el Torneo de Candidatos, y en 1972 de-safiaba al gran campeón Boris Spassky.Entonces recibió la lla-mada del Secretario de Estado Henry Kissinger, quien, según el relato de Fischer, dijo: “Le hablo en nombre del presidente Richard Nixon. El Gobier-no de su país le pide que vaya a Reikiavik como un

Page 5: CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICO · table hasta la muerte de Fischer, en 2008. En sus últi-mos años, víctima de graves enfermedades mentales, dijo cosas terribles, como negar el holocausto

5

NUEVA ZELANDA

noticiaS

TORNEO STEEL CHESS 2016

La principal trebejista Natasha Fairley con sus tan solo 27 años ha formado parte del equipo olímpico de Nueva Zelanda en las olimpiadas de ajedrez Turín 2016, En Tromsø no participó. El equipo femenino de Nueva Zelanda suele tener una valoración Elo media de alrededor de 1900 puntos y suele figurar entre los puestos 60 y 90 de los favoritos iníciales.En una entrevista exclusiva Fairley co-mentó que en Nueva Zelanda muchas de las jugadoras juveniles compiten de manera muy exitosa pero que normalmente suelen dejar el deporte ciencia más adelante.

Este torneo también lo llaman el “Wimbledon del Ajedrez” el torneo TATA Steel Chess se disputó en Wij-kaan Zee Holanda entre el 15 y el 31 de enero de 2016. Esta edición contó con la participación de la elite del aje-drez mundial, en la misma se encon-traba presente el campeón del mundo el noruego Magnus Carlsen.

El torneo se disputó en dos grupos de 14 jugadores cada uno, el grupo de mayor fuerza se llamó “Tata Steel Masters” el cual tuvo un promedio Elo de 2748 y el otro se tituló “Tata Steel Challengers”, con un promedio Elo de 2569, en ambos grupos los premi-os fueron monetarios en el que se le otorgaron a los primero siete lugares de cada uno.

TORNEO INTERNACIONAL

MARCEL DUCHAMP IN MEMORIAM

Este torneo se disputó paralelamente con el Campeonato de Brasil, el fue patrocinado por el incansable me-cenas argentino, Eduardo Moccero, cuya fundación suele organizar tor-neos para apoyar el ajedrez femenino.El Marcel in memoriam da la posibili-dad a las jugadoras femeninas latino-americanas obtener normas FIDE de una forma mucho más fácil, al cierre de esta información y tras cuatro ron-das lidera Salvador Alonso con 3/4 puntos, Marisa Zuri iba en el cuarto puesto con la misma cantidad de pun-tos que Roselli (segundo) e Hungasky (tercero) de 2,5/4.

Page 6: CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICO · table hasta la muerte de Fischer, en 2008. En sus últi-mos años, víctima de graves enfermedades mentales, dijo cosas terribles, como negar el holocausto

6

COLABORACIONES

AJEDREZ EN LA FILATELIA PERÚ PRIMER MATASELLOS DEL TEMA

Dentro de muchas activi-dades cuando el C.A.F. (si-glas con la que se conoce al Círculo Amigos de la Filatelia en el Perú), cumplió sus primero cinco años de existencia organizó una serie de actividades fila-télicas durante todo 1990.

Dentro de las actividades se encontró solicitar a la Dire-cción General de Correos del Perú la emisión de cinco matasellos conmemorativos que recuerden el 5to. Aniver-sario del C.A.F. y difundan la filatelia temática.Estos matasellos se aplicaron en cinco ciudades del Perú donde existían clubes filatélicos y difundían temas como: hongos, aves, pinturas, scort y ajedrez.El matasello dedicado al ajedrez, el primero de este tema que se emitió en el Perú, reproduce a un alfil y tiene como fondo parte de un tablero de ajedrez. Fue aplicado en la ciudad de Arequipa del 14 de septiembre al 14 de octu-bre de 1990 y se encuentra mayormente en tinta negra, aunque también existe ejemplares en tinta azul y roja.Para los cinco matasellos emitidos el Círculo Amigos de la Filatelia preparo pequeñas carpetitas, los que fueron rega-los entre los socios de esta institución.

Augusto Zabala Rojas (Perú)

ERROR EN EL SELLO DE 8 CENTAVOS DE LA SERIE DE 1951

Andrés M. Quintero Iglesias (Cuba)

Este Pan de 12 del valor de 8 centavos de la serie de 1951 con motivo del 30 aniversario de haber ganado José Raúl Capablanca el Campeonato Mundial de Ajedrez, fue im-presa por Waterlow & Sons Limited en Londres, dicho valor se imprimió en hojas de 100 sellos en las que sola-mente en un sello existe con un error de una F por una E, por lo que existen solamente 1000 errores de este tipo. Este error también existe en bloques de 4 y en panes de 8, alcanzado altos precios en subastas mundiales.

Page 7: CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICO · table hasta la muerte de Fischer, en 2008. En sus últi-mos años, víctima de graves enfermedades mentales, dijo cosas terribles, como negar el holocausto

7

COLABORACIONES

NOVEDADES A TRAVÉS DEL MUNDO

EMISION POSTAL

Remi Ferre Soler (España)

Ucrania puso en circulación el 7 de Abril del 2015 este Sobre de Primer Día, por celebrase el Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez, en el mismo se puede observar la estrecha re-lación que existe entre el sello, cachet y can-celador con la imagen de la principal jugadora ucraniana Maria Misuchik.

UCRANIA

La República del Perú puso en circulación del 14 al 29 de Octubre una cancelación alegórica al día del Filatelista temático, cuyo diseño es: La reina del ajedrez.

PERú

Entero Postal de Tromso – Norway puesto en circulación el 14 – 08 – 2014 con motivo de la Olimpiada Mundial de Ajedrez Sah - 2014

NORUEGA

Hojita filatélica de Azerbaiyán reproduciendo antiguas piezas de ajedrez, puesta en circu-lación en el año 2015 con motivo de la Copa Mundial de la F.I.D.E. celebrada en Bakú.

AZERBAIYÁN

Armenia puso en circulación en el año

2009 esta emisión con motivo del

Campeonato Olímpico de Ajedrez.

Kyrgyzstan puso en circulación en el 2015 la serie compuesta por dos sellos con motivo

del Campeonato Junior de Ajedrez en la zona de Asia, jugado en la ciudad de Bishkek.

Page 8: CUBADREZ BOLETÍN TEMÁTICO · table hasta la muerte de Fischer, en 2008. En sus últi-mos años, víctima de graves enfermedades mentales, dijo cosas terribles, como negar el holocausto

8

canje

[email protected]@hotmail.comIntercambios de Sellos, SPD. Blocks, matasellos y documentos filatélicos sobre el tema Ajedrez.

Remi Ferrer SolerApartado Correo # 10746880 BocairentValencia, España

[email protected] nuevos en perfecto estado sobre la temáti-ca de ajedrez, así como todo tipo de documen-tos filatélicos.

Andrés M. Quintero I.Apartado Postal No. 41Código Postal 55100Cienfuegos – Cuba

[email protected] interesado en todo tipo de material filatélico sobre la temática de Ajedrez.

Santiago BlaerArgentina

[email protected] interesado en todo tipo de material filatélico sobre la temática de Ajedrez.

Roberto SollaArgentina

[email protected] interesado en todo tipo de material filatélico sobre la temática de Ajedrez.

Araqs AbgaryorArmenia

[email protected] interesado en todo tipo de material filatélico sobre la temática de Ajedrez.

Dmitrij NaryshkinBielorrusia

Sellos nuevos temáticos de Transportes, Fauna, Ajedrez.

Yanisbel Báez MéndezCalle Agramante No 6,Entre C. Cienfuegos y N. GómezReparto Velásquez, 75100Las Tunas Cuba

[email protected] y cambio de sellos nuevos: Series completas y H.B. nuevas (mint) (Fauna, Flora, Transporte, Deportes, Juan Pablo II, Descubrimiento de América y otras)

José Ramón Crego AbellaCuba

cITAS

‘‘El ajedrez es una guerra en un tablero, El objetivo es aplastar la mente del oponente’’

Bobby Fischerex campeón del mundo