12
Andrés A. Morales Jiménez Crónicas De Un Amor.

Cuento de Andrés Morales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este cueto es inspirado, en lo sucedido en la masacre de las bananeras, mezclando realidad y fantasía.

Citation preview

Page 1: Cuento de Andrés Morales

Andrés A. Morales Jiménez

Crónicas DeUn

Amor.

Page 2: Cuento de Andrés Morales

Crónicas De Un Amor

Editorial:Fundación El Ríncon Del Poeta Joven.

Autor:Ronald Herrera.

Diagramación:Andrés Alexander Morales Jiménez.

Diseño de carátula:Liliam Sofía Meza Villanueva.

Page 3: Cuento de Andrés Morales

Crónicas De Un

Amor

Page 4: Cuento de Andrés Morales
Page 5: Cuento de Andrés Morales

Este cuento, quiero dedicarlo de manera muy especial pero sobre todo con mucho respeto, a todas las victimas de la masacre de las bananeras, a sus familias, a todos los que fueron victimas de forma directa o indirecta de este lamen-table suceso. Para que en nuestro país no se repita algún evento como este, que se debe tener presen-te que en Colombia se puede per-donar pero nunca se debe olvidar.

Page 6: Cuento de Andrés Morales
Page 7: Cuento de Andrés Morales

7

Crónicas De Un Amor

Emiliano era hijo de don José un respeta-do ganadero de la zona bananera, para ser más exactos del corregimiento de Sevilla en Magdalena, corría el año 1928 todo el corre-gimiento se preparaba para el cumpleaños de Sevilla que sería el 7 de agosto, don José algo cansado por los años que tenía, colocó todas sus esperanzas en Emiliano quien se-ría el heredero de su hacienda y se encargaría de todos los negocios, pero Emiliano tenía ya otros planes para su vida, el sueño de él era ser un gran compositor vallenato e interpretar sus canciones en el acordeón, pero don José nunca lo vio como algo correcto para su hijo puesto que el debía seguir los pasos de él y mantener la tradición de familia , la cual era una de las pudientes de Sevilla e importantes en el Magdalena, para el cumpleaños de Sevi-lla, Emiliano con unos amigos habían logrado que el acalde los contrataran para que se pre-sentaran esa tarde en la plaza con su conjunto vallenato, cuando comenzó a cantar Emiliano vio entre el público presente a Maye, era hija del doctor del pueblo, cuando Emiliano ter-mino su primera tanda llamo a un niño que estaba entre el público que se llamaba Ale-jo Duran le pidió que le llevara una nota a Maye donde la citaba a las afuera de la plaza.

- Hola, no había tenido el placer de

Page 8: Cuento de Andrés Morales

8

Andrés Alexander Morales Jiménez

verte por aquí antes –Presentándose Emiliano ante ella.

- Si, estaba en Barranquilla estudiando, mi padre insistió tanto en eso pero ya me gradué de bachiller y aquí estoy para ayudar a mi padre.

- Me parece bien, en Sevilla pocas son las mujeres bellas como tú y decían que en Magdalena no bajaban los ángeles.

- ¿Enserio te parece? Pero se escuchan muchas cosas de ti por ahí, que eres un mujeriego que le gusta enamorar a peladitas con unas cancioncitas.

- No te niego mi pasado pero no me niegues la oportunidad de conocerte que esas cancioncitas como tu las lla-mas puede ser todas tuyas si me dejas conocerte Maye.

- Ya lo veremos Emiliano Zuleta. –Le responde Maye mientras lo miraba de-tenidamente.

Luego de que Emiliano interpretara varias can-ciones fue hasta la casa de Maye donde se sen-taron a conversar en la hamaca hasta que llego el papá de Maye era el doctor Calixto Salguero.

Page 9: Cuento de Andrés Morales

9

Crónicas De Un Amor

- Así que tú eres el famoso Emiliano Zuleta del que tanto hablan.

- Sí señor, no sé qué tan famoso pero sí señor hijo de José Zuleta y Martha Araujo.

- Mira Emiliano mi hija acaba de termi-nar el Bachillerato y no está para andar corriendo atrás oliéndole los peos a cualquier muchacho disque cantante.

- Señor puede que sea un cantante pero a su hija la respeto ante toda las cosas.

- No te metas con mi hija Emiliano que su mano ya tiene dueño es el General Carlos Cortés Vargas toda una persona de la alta como mi hija se merece.

Sin importarle las amenazas Emiliano una y otra vez le llevo serenata a Maye hasta la ven-tana de su casa, llego el momento en que el doctor Calixto mando a su hija hasta Ciénaga para que viviera donde una tía, esta famosa señora Juana Salguero era una mujer pecu-liar algo alegre, tomadora de ron le gustaba la parranda era viuda pero feliz siempre ar-mando el parrandón con el lema del muerto al hoyo y el vivo al baile. Mayer al llegar a Ciénaga fue recibida por un conjunto val-

Page 10: Cuento de Andrés Morales

10

Andrés Alexander Morales Jiménez

lenato y la tía feliz de la dicha, Emiliano al enterarse de esto aprovecho la oportunidad y se fue en la primera chiva hasta Ciénaga con tan buena suerte que en el camino conoció a Erasmo Coronel, quien trabajaba para una multinacional llamada United Fruit Company y le conto que estaban viviendo tratos crueles y condiciones precarias en su parte laboral más la mala paga que recibían y que esta-ban organizando una huelga y le gustaría que Emiliano con su acordeón interpretara una canción política a favor de los manifestante.

- Entonces Emiliano Zuleta, te le mides a este reto – Le pregunta Erasmo en la chiva.

- No solo me le mido compadre, le pro-meto que le tendré una canción que apoyen fielmente a su causa.

- Eso es lo que estoy buscando compa-dre es una protesta pacífica y me gus-taría hacernos escuchar y que mejor que con un paseo bien sabroso de tu acordeón.

Mientras Emiliano se encontraría en la plaza de Ciénaga con Maye para que lo viera tocar

Page 11: Cuento de Andrés Morales

11

Crónicas De Un Amor

en la manifestación lo que no sabía era que un gran número de personas apoyando la causa de los bananeros estarían en la plaza y el gobi-erno había mandando un contingente del ejer-cito al mando del Comandante General Car-los Cortes Vargas, ya era 5 de Diciembre y la plaza estaba totalmente llena, Emiliano se dis-ponía a cantar y tocar su acordeón ante miles de personas pero solo mirando a Maye de un momento llegaron 300 hombres y el General Cortes con ordenes de acabar con la huelga la gente se opuso ante las demandas del Gen-eral entre ellos Éramos quien tomo la vocería de un momento a otro Cortes dio orden a sus hombres que abrieran fuego luego de un toque de corneta, Emiliano inmediatamente se bajo de la tarima a buscar a Maye para sacarla de la plaza en eso el General Cortes vio a Maye y fue tras de ella pero cuando llego la vio junto con Emiliano tomados de la mano y este le dijo que los dejaran ir el General Cortes tomo a Maye por el brazo jalándola pero Emiliano con un puño en la cara golpea a Cortes quien saco su pistola y le disparo pero Maye fue quien se interpuso y recibió la bala Cortes al ver esto se marcho del lugar, Maye murió en los brazos de Emiliano junto con otras 800 personas que se encontraban en esa plaza, na-die sabe porque se hizo la masacre y como era de esperarse el gobierno Colombiano en-

Page 12: Cuento de Andrés Morales

12

Andrés Alexander Morales Jiménez

cubrió todo y afirmaron que solo fueron 9 per-sonas las que resultaron muertas en esa masa-cres de las bananeras, de Emiliano no se supo, hasta mucho tiempo después de esto, para solo componer una canción titulada “Bautizo de fuego” en honor a todos los muertos y en especial su amada Maye luego de eso la gente dice que se fue a vivir a la sierra nevada, pero sin duda ese hecho sería algo que marcaría la historia de un país y el amor de dos jóvenes.