17
Hardware

Cuestionario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario

Hardware

Page 2: Cuestionario

¿A qué llamamos Hardware?

Hace referencia a cualquier componente físico tecnológico,

que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora.

No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-

ROM, disquetera, sino que también hace referencia al

cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a

elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado,

el monitor y demás periféricos.

Page 3: Cuestionario

Clasificación por la funcionalidad del hardware

* Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos.

* Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.

Clasificación por la ubicación del hardware

* Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Ver periférico

* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora

* Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos

Clasificación por el flujo de información del hardware

* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.

* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.

* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.

* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.

* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.

¿Cómo se puede clasificar el Hardware?

Page 4: Cuestionario

CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso

central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el

cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como

el procesador o procesador central, la CPU es donde se

producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia

del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un

sistema informático.

¿Qué es el CPU?

Page 5: Cuestionario

El gabinete es el armazón que contiene todos los componentes

de nuestra pc, mientras que el CPU (Unidad central de proceso)

es simplemente el procesador de nuestro equipo, el procesador

se encarga de ejecutar las instrucciones de nuestros programas

y a su vez de procesar los datos, el Gabinete se podía decir que

es solo la caja que tienes a un lado

¿El gabinete es lo mismo que el CPU?

Page 6: Cuestionario

La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access

memory , cuyo acrónimo es RAM ) es la memoria desde donde

el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.

La memoria de sólo lectura , conocida también como ROM

(acrónimo en inglés de read-only memory ), es un medio de

almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos

electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no

su escritura, independientemente de la presencia o no de una

fuente de energía.

¿Qué memorias tiene disponible el CPU?

Page 7: Cuestionario

El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del

ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en

cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados

transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que

tenga encomendado el chip.

¿Qué es el microprocesador?

Page 8: Cuestionario

Los hertz o hercios son la unidad de frecuencia

electromagnética. se suelen utilizar para medir la frecuencia

de reloj (la velocidad relativa) de un microprocesador,

generalmente en MHz (megahertz) o GHz (gigahertz).

¿Qué es un Hertz?

Page 9: Cuestionario

El sistema binario es un sistema de numeración en el que los

números se representan utilizando las cifras cero y uno, esto es

infomática tiene mucha importancia ya que las computadoras

trabajan internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que

su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1

para encendido y 0 para apagado.

¿A qué llamamos sistema binario?

¿Cuáles son los símbolos que lo forman?

Page 10: Cuestionario

Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se conecta

o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo

básico de la misma.

Los periféricos sirven para comunicar la computadora con el

exterior o como almacenamiento de información.

¿Qué es un periférico?

Page 11: Cuestionario

Tipo de periferico Periféricos de

entrada

Periféricos mixto o

de almacenamiento

Periféricos de salida Periféricos de

comunicación

Descripción Son los elementos a

través de los que se

introduce

información a la

computadora. Ej.:

teclado, ratón (o

mouse), scanner,

lápiz óptico, lector

de código de

barras, lector de

tarjeta magnética,

tableta

digitalizadora.

Son subsistemas

que permiten a la

computadora

almacenar

temporal o

indefinidamente la

información o los

programas en los

soportes de

información (tales

como: disco rígido,

disco flexible o

diskette, disco

compacto, DVD,

cinta magnética,

pen drive etc ).

Son los periféricos

que trasmiten los

resultados

obtenidos tras el

procesamiento de

la información por

la computadora al

exterior del

sistema informático

para que pueda ser

utilizado por los

seres humanos u

otros sistemas

diferentes. Ej:

plotter, parlante,

impresora, fax,

pantalla.

Estos subsitemas

están dedicados a

permitir la

conexión de la

computadora con

otros subsistemas

informáticos a

través de diversos

medios. El medio

más común es la

línea telefónica. El

periférico de

comunicación más

utilizado es el

módem

(modulador-

demodulador). Ej.:

módems, placas de

red, etc.

¿Cómo se clasifican los periféricos?

Page 12: Cuestionario

Monitor Descripción

CRT

Los datos son enviados desde la computadora por medio del puerto de video hacia

los circuitos del monitor.

Los circuitos internos los reciben y de acuerdo a lo especificado por la

computadora controla los cañones de electrones.

Para pantallas monocromáticas integra solo un cañón, para el monitor a color

integra tres cañones y cada uno controla un color (rojo, verde y azul), sistema

RGB, los cuáles mezclados determinan el color del píxel en pantalla.

Plasma

Pantalla plana en la cual la luz se crea por la excitación de fósforo por la descarga

de plasma entre dos pantallas planas de vidrio. La descarga de gas no contiene

mercurio, una mezcla de gases nobles (neón y xenón) es utilizada en su lugar. Esta

mezcla de gas es inerte y totalmente inofensiva.

LED

Un dispositivo compuesto de paneles o modulos de LED (diodos emisores de luz)

debidamente compuestos por ledes RGB (Colores primarios, Rojo, Verde y Azul de

las pantallas o proyectores de luz) con los cuales en conjunto forman píxeles y de

esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeo.

Se utilizan los LEDs disponiéndolos en forma de matriz utilizando diodos de

distintos colores RGB para formar el píxel, de tal forma que se pueden obtener

pantallas de LED de diversos tipo como lo serian: tipo indicadores, informativas,

publicitarias y de alta resolución de vídeo a todo color.

LCD

Están integradas por diminutos puntos. Estas pantallas poseen dos capas de

material polarizante. Entre las capas se introduce una solución de cristal líquido.

Luego una señal eléctrica hace que los cristales se alineen de tal manera que

impidan el paso de la luz. Cuando la pantalla se pone negra, todos sus cristales

están alineados para que no pase ningún tipo de luz.

TouchScreen

Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un toque directo sobre su

superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra

los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y

periférico de salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no

tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un

lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que

pueden instalarse sobre una pantalla normal.

¿Qué diferencia hay entre un monitor CRT, Plasma, LED, LCD, y TouchScreen?

Page 13: Cuestionario

Pixel: Abreviatura de Picture Element, es un único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes

dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece

que estén conectados. El número de bits usados para representar cada pixel determina cuántos colores o gamas de gris pueden

ser mostrados. Por ejemplo, en modo color de 8-bits, el monitor en color utiliza 8 bits para cada pixel, permitiendo mostrar 2

elevado a 8 (256) colores diferentes o gamas de gris. En monitores de color, cada pixel se compone realmente de tres puntos -

- uno rojo, uno azul, y uno verde. Idealmente, los tres puntos convergen en el mismo punto, pero todos los monitores tienen

cierto error de convergencia que puede hacer que el color los pixeles aparezca borroso. La calidad de un sistema de

visualización depende en gran medida de su resolución, es decir, cuántos bits utilizan para representar cada pixel.

Resolución: La resolución es un término asociado a la calidad de imagen en pantallas, impresoras, escáneres, cámaras, etc.

En pantalla, resolución es el número de píxeles que pueden ser vistos en una pantalla y son representados en sentido

horizontal y vertical. Existen gran cantidad de resoluciones como por ejemplo: 320 x 480, 640 x 480, 800 x 600, 1280 x 800,

etc. La multiplicación de ambos números da como resultado el total de píxeles que se representan en la pantalla. Resolución

de una imagen digital. En las impresoras, la resolución es la calidad de imagen determinada por los puntos por pulgadas que

ésta imprime. Puntos por pulgadas es abreviado como dpi. Forma de medición de calidad en cámaras digitales, webcams y

escáneres. Estos se miden en dpi o en pixeles (o megapixeles)

Bit: La mayoría de las veces los bits se utilizan para describir velocidades de transmisión. El funcionamiento es el siguiente:

El circuito electrónico en los ordenadores detecta la diferencia entre dos estados (corriente alta y corriente baja) y representa

esos dos estados como uno de dos números, 1 o 0. Estos básicos, alta/baja, ambos/o, si/no unidades de información se llaman

bits.El término bit deriva de la frase dígito binario (en inglés binary digit ).

¿Qué es un pixel? ¿Qué es la resolución?

¿Qué es un bit?

Page 14: Cuestionario

Matriz de puntos: Es un tipo de impresora que trabaja con un cabezal que presiona una cinta

entintada contra el papel (similar a una máquina de escribir tradicional). Dicho cabezal se mueve de

un lado a otro en la página, imprimiendo por impacto (por eso también se las llama impresoras

matriciales de impacto).

Chorro de Tinta: funciona expulsando chorros de tinta sobre el papel, posee un cabezal de

impresión con más de 50 muy finos agujeros.La impresora controla individualmente cada agujero para

ir formando la imagen a imprimir en el papel.Hay resoluciones de 300,600 dpi.

Láser: Es en la actualidad, la que ofrece mayor calidad de impresión, aunque a un precio más

elevado que el de las otras tecnologías. Resultan muy veloces y silenciosas. Funcionan mediante la

combinación de un tambor fotosensible al que se adhieren partículas de tóner que luego son

transferidas al papel, de igual forma a como funcionan las fotocopiadoras.

¿Cuáles son las diferencias entre una impresora

Matriz de punto, chorro de tinta, y laser?

Page 15: Cuestionario

Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria,

almacenando el equivalente a un carácter. Byte (B)

1 Byte = 8 bits

Kilobyte (KB)

1 024 Bytes = 2^10

Megabyte (MB)

1 024 KB

1 048 576 Bytes = 2^20

Gigabyte (GB)

1 024 MB

1 048 576 KB

1 073 741 824 Bytes = 2^30

Terabyte (TB)

1 024 GB

1 048 576 MB

1 073 741 824 KB

1 099 511 627 776 Bytes = 2^40

Petabyte (PB)

1 024 TB

1 048 576 GB

1 073 741 824 MB

1 099 511 627 776 KB

1 125 899 906 842 624 Bytes = 2^50

Exabyte (EB)

1 024 PB

1 048 576 TB

1 073 741 824 GB

1 099 511 627 776 MB

1 125 899 906 842 624 KB

1 152 921 504 606 846 976 Bytes = 2^60

Zetabyte (ZB)

1 024 EB

1 048 576 PB

1 073 741 824 TB

1 099 511 627 776 GB

1 125 899 906 842 624 MB

1 152 921 504 606 846 976 KB

1 180 591 620 717 411 303 424 Bytes = 2^70

Yotabyte (YB)

1 024 ZB

1 048 576 EB

1 073 741 824 PB

1 099 511 627 776 TB

1 125 899 906 842 624 GB

1 152 921 504 606 846 976 MB

1 180 591 620 717 411 303 424 KB

1 208 925 819 614 629 174 706 176 Bytes = 2^80

Xentabyte (XB)

1 024 YB

1 048 576 ZB

1 073 741 824 EB

1 099 511 627 776 PB

1 125 899 906 842 624 TB

1 152 921 504 606 846 976 GB

1 180 591 620 717 411 303 424 MB

1 208 925 819 614 629 174 706 176 KB

1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 Bytes = 2^90

Wektabyte (WB)

1 024 XB

1 048 576 YB

1 073 741 824 ZB

1 099 511 627 776 EB

1 125 899 906 842 624 PB

1 152 921 504 606 846 976 TB

1 180 591 620 717 411 303 424 GB

1 208 925 819 614 629 174 706 176 MB

1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 KB

1 267 650 600 228 229 401 496 703 205 376 Bytes = 2^100

¿Qué es un byte? ¿Cuáles son sus múltiplos?

Page 16: Cuestionario

Mouse óptico: Tipo de ratón o mouse que utiliza un láser (u otra tecnología lumínica) para detectar los movimientos. Debajo del mouse óptico, se dispara un haz de luz generalmente de color rojo intenso, que choca contra la superficie donde se asienta el dispositivo. Los movimientos del mouse son traducidos a movimientos del cursor por la pantalla.

Mouse inalámbrico: Su funcionamiento básico es como el de un mouse común, con la diferencia que tiene una interface inalámbrica. En lo que vendría a ser el cable, hay un transmisor (ya sea infrarrojo o por ondas) y un receptor que va conectado a la PC.

Lector de código de barra: La función del lector es proyectar un rayo de luz en movimiento sobre el código de barras, atravesándolo de extremo a extremo. Luego analiza los patrones de luz reflejada, para transformarlos en datos que pueda interpretar una computadora.

Plotter: Un plóter es una máquina que se utiliza junto con la computadora e imprime en forma lineal. Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de ocho y doce colores. Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos.

Escáner: El escaneado de una imagen se realiza con el barrido del documento por una fuente luminosa. Las zonas claras reflejan más luz que las partes oscuras. La luz reflejada se envía por un juego de espejos y a través de un objetivo hasta un sensor CCD el cual la convierte en señal eléctrica. En color, el mismo procedimiento es repetido tres veces, o bien son los tres chips o captores CCD los que analizan los tres haces luminosos separados previamente por un prisma y filtros rojos, verdes y azules. Los elementos CCD están colocados en una sola fila de forma que a cada elemento le corresponde un pixel de cada una de las filas de puntos que forman la imagen.

Modem: Es un dispositivo que permite el intercambio de información entre dos ordenadores usando la red telefónica

Bluetooth: El estándar Bluetooth, del mismo modo que WiFi , utiliza la técnica FHSS ( Frequency Hopping Spread Spectrum , en español Espectro ensanchado por saltos de frecuencia ), que consiste en dividir la banda de frecuencia de 2.402 - 2.480 GHz en 79 canales (denominados saltos ) de 1 MHz de ancho cada uno y, después, transmitir la señal utilizando una secuencia de canales que sea conocida tanto para la estación emisora como para la receptora.

¿Cómo funcionan los siguientes dispositivos?

Page 17: Cuestionario

Rocío Musciano y Micaela Bérgamo