2
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MOLINOS DE ARROZ EN EL TRAYECTO DE LA VIA CHICLAYO LAMBAYEQUE. FICHA DE ENCUESTA I. Características de los molinos. 1. Antigüedad en el mercado de la industria arrocera: : 2. Antigüedad del establecimiento :_ 3. Estado de las maquinaria. 1. Bueno. 2. Regular 3. Malo. II. Características prroductoras de los molinos. 1. ¿Cuantas toneladas de arroz produce mensualmente? :_ 2. ¿Qué subproductos generan mayor ingreso? 1. Cascarilla 2. Arrocillo 3. Otros:_ 3. ¿Usted cree que la industria productora de arroz contamina menos que otras industrias? 1. Si 2. No III. Impacto ambiental por desechos 1. ¿Qué desechos se produce en más abundancia durante la molienda? 1. Cascarilla 2. Agua residual 3. Arrocillo 4. Otros:_ 2. ¿Qué hacen con los desechos que se produce en la molienda? 1. reciclan 2. queman 3. desechan al medio ambiente 4. Otros:_ IV. Impacto ambiental generado el uso de energia, aire, etc. 1. La superficie donde está apoyada las maquinarias. 1. Tierra. 2. Concreto. 3. Madera. 4. Piedra. 5. Otro…………….. 2. Requerimientos de energía. 1. Energía eléctrica. 2. Combustible líquido gas oíl. 3. Leña. 4. Combustible GLP (gas líquido de propano). 5. Otro……………… 3. Etapas del proceso donde se genera perturbaciones respiratorias en operarios durante la producción del polvillo. 1. secado 2. pilado 3. envasado 4. almacenamiento 5. Otros…………......

Cuestionario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestinario

Citation preview

Page 1: Cuestionario

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MOLINOS DE ARROZ EN EL TRAYECTO DE LA VIA CHICLAYO – LAMBAYEQUE.

FICHA DE ENCUESTA

I. Características de los molinos.

1. Antigüedad en el mercado de la industria arrocera:

:

2. Antigüedad del establecimiento

:_

3. Estado de las maquinaria.

1. Bueno.

2. Regular

3. Malo.

II. Características prroductoras de los molinos.

1. ¿Cuantas toneladas de arroz produce mensualmente?

:_

2. ¿Qué subproductos generan mayor ingreso?

1. Cascarilla

2. Arrocillo

3. Otros:_

3. ¿Usted cree que la industria productora de arroz contamina menos que

otras industrias?

1. Si

2. No

III. Impacto ambiental por desechos

1. ¿Qué desechos se produce en más abundancia durante la molienda?

1. Cascarilla

2. Agua residual

3. Arrocillo

4. Otros:_

2. ¿Qué hacen con los desechos que se produce en la molienda?

1. reciclan

2. queman

3. desechan al medio ambiente

4. Otros:_

IV. Impacto ambiental generado el uso de energia, aire, etc.

1. La superficie donde está apoyada las maquinarias.

1. Tierra.

2. Concreto.

3. Madera.

4. Piedra.

5. Otro……………..

2. Requerimientos de energía.

1. Energía eléctrica.

2. Combustible líquido – gas oíl.

3. Leña.

4. Combustible GLP (gas líquido de propano).

5. Otro………………

3. Etapas del proceso donde se genera perturbaciones respiratorias en

operarios durante la producción del polvillo.

1. secado

2. pilado

3. envasado

4. almacenamiento

5. Otros…………......

Page 2: Cuestionario

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MOLINOS DE ARROZ EN EL TRAYECTO DE LA VIA CHICLAYO – LAMBAYEQUE.

4. Cuál de los siguientes actividades genera Impacto ambiental causado en el

aire

1. secado

2. pilado

3. envasado

4. almacenamiento

5. Otros…………......

5. De qué manera se puede contaminar el aire por la descomposición de

materia orgánica

1. descascadors

2. secadors

3. selectora

4. piladoras

5. arrijadora

6. Molestias por ruido generado

1. Poco

2. Regular

3. Mucho

4. Demasiado

7. Que proceso causa molestias por malos olores

1. secado

2. pilado

3. envasado

4. almacenamiento

5. Otros…………......

8. Impacto ambiental en el suelo

1. por goteo de aceite de las maquinas

2. Por agua usada en los distintos procesos

3. ácidos usados contra las plagas

4. otros

9. Cuenta con sistema contra incendios

1. Si

2. No

V. Alternativas de solución

1. ¿Usarían cascarilla del arroz, para generar de abonos orgánicos?

1. Si

2. No

2. Que material optaría por usar como aislante del sonido

1. Drywall aislante de sonido

2. comprensoras

3. Tableros aislantes

4. Cajas porta huevos

5. Otros: