14
CUESTIONARIO DEL CAPITULO 12 1. ¿Cómo se encuentran clasificados los trastornos leucociticos? 425 Por su Déficit (leucopenia) y por su proliferación (reactivas o neoplásicas) 2. ¿Con que procesos se puede asociar la linfopenia?425 Inmunodeficiencia congénita, Infección por virus de inmunodeficiencia humana, Tratamientos con corticoesteroides en dosis altas. 3. ¿Cuáles son las categorías en las que se dividen los mecanismos subyacentes a la neutropenia? 425 Descenso de la producción de los granulocitos y Aumento de la destrucción de los granulocitos 4. ¿Qué es la leucocitosis reactiva?426 Es el aumento de los leucocitos en sangre es frecuente en varios estados de inflamación causados por estímulos microbianos y no microbianos 5. ¿Por qué virus se debe la mononucleosis infecciosa?426 Virus de Epstein-Barr (VEB) 6. ¿Cuál es la causa por la que se provoca la leucositosis neutrofila?426 Infecciones bacterianas agudas y por inflamación estéril 7. ¿En qué lugar del cuerpo es más frecuente y prominente la linfodenopatia? 427 En las regiones cervicales posteriores, axilares e inguinales 8. ¿Cómo se presentan los morfológicamente los ganglios, cuando se tiene la linfadenitis aguda inespecífica?428 Se va a presentar con ganglios tumefactos, son de color gris- rojo y están ingurgitados 9. ¿Cómo se presentan histológicamente los ganglios , cuando se tiene linfadenitis aguda inespecífica?428

Cuestionario Cafp 12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdf

Citation preview

CUESTIONARIO DEL CAPITULO 121. Cmo se encuentran clasificados los trastornos leucociticos? 425Por su Dficit (leucopenia) y por su proliferacin (reactivas o neoplsicas)2. Con que procesos se puede asociar la linfopenia?425Inmunodeficiencia congnita, Infeccin por virus de inmunodeficiencia humana, Tratamientos con corticoesteroides en dosis altas.3. Cules son las categoras en las que se dividen los mecanismos subyacentes a la neutropenia? 425Descenso de la produccin de los granulocitos y Aumento de la destruccin de los granulocitos4. Qu es la leucocitosis reactiva?426Es el aumento de los leucocitos en sangre es frecuente en varios estados de inflamacin causados por estmulos microbianos y no microbianos5. Por qu virus se debe la mononucleosis infecciosa?426Virus de Epstein-Barr (VEB)6. Cul es la causa por la que se provoca la leucositosis neutrofila?426Infecciones bacterianas agudas y por inflamacin estril7. En qu lugar del cuerpo es ms frecuente y prominente la linfodenopatia? 427En las regiones cervicales posteriores, axilares e inguinales8. Cmo se presentan los morfolgicamente los ganglios, cuando se tiene la linfadenitis aguda inespecfica?428Se va a presentar con ganglios tumefactos, son de color gris-rojo y estn ingurgitados9. Cmo se presentan histolgicamente los ganglios , cuando se tiene linfadenitis aguda inespecfica?428Histolgicamente, existen centros germinales grandes en los que reconocen numerosas figuras mitticas.10. hay algn sntoma cuando los ganglios estn afectados?428Los ganglios afectados son dolorosos y pueden ser fluctuantes si el absceso es extenso.11. cules son los tres patrones que pueden adoptar la linfadenitis crnica inespecfica? 428 Hiperplasia folicular Hiperplasia paracortical Histiocitosis sinusal12. Qu es la enfermedad por araazo de gato? 428Es una linfadenitis autolimitada causada por la bacteria Bartonella henselae.13. En cuanto tiempo aparece el aumento del tamao del ganglio cuando es lesionado por la enfermedad por araazo de gato? 4282 semanas aproximadamente14. cules son las tres categoras generales, segn el origen de las clulas tumorales cuando hay proliferaciones neoplsicas de los leucocitos?428 Neoplasias linfoides Neoplasias mieloides Neoplasias histiociticas15. Cules son las caractersticas de la neoplasia linfoides? 428La numerosa neoplasia linfoides se caracterizan por una presentacin clnica y un comportamiento muy variable16. Para fines diagnsticos y pronsticos de la neoplasias linfoides que es ms importante centrarse 428Centrarse en cmo es la clula tumoral y no donde se encuentra en el paciente17. Cules son los dos grupos generales de linfomas en las neoplasias linfoides? 428 Linfomas de hodgkin Linfoma de no hodgkin18. Que caracterisitica se tiene que tomar en cuanta para la clasificacin segn la oms para neoplasia linfoides?429Su Morfologa, Celula de origen, Caracteristicas clnicas y Genotipo19. Cules son las tres categoras principales para clasificar segn su funcin de origen?429 Tumores de los linfocitos Tumores de los linfocitos t y clulas nk Linfoma de hodgkin20. Escriba tres clasificaciones principales segn la clasificacin actualizada de la OMS de las neoplasias linfoides 431 Linfoma de hodgkin Neoplasias malignas de precursores de linfocitos B Neoplasia de precursosres de linfocitos T21. Cul es el defecto principal de la leucemia aguda y del linfoma linfoblstico? (Pg. 431)El defecto principal de la leucemia aguda y del linfoma linfoblstico es el bloqueo de la diferenciacin de linfocitos b, t y clulas mieloides.22. Por quien est regulada la diferenciacin normal de linfocitos b, linfocitos t y clulas mieloides?( Pg. 431)La diferenciacin normal de linfocitos b, linfocitos t y clulas mieloides est regulada por factores de transcripcin especficos de cada estirpe.23. Que sucede con los blastos en los tumores que se manifiestan como leucemia? ( Pg. 431)Estos blastos se acumulan en la mdula sea y suprimen el crecimiento de las clulas hematopoyticas normales.24. Mencione 3 caractersticas de la leucemia aguda? ( Pg. 431)Inicio brusco y florido, dolor y sensibilidad en huesos y linfoadenopatas.25. En que se basa el diagnstico de las leucemias agudas?El diagnstico se basa en la identificacin de los blastos.26. Cul es la morfologa ms llamativa del linfoma folicular? ( Pg. 432)Clulas hendidas pequeas frecuentes, mezcladas con clulas grandes; el patrn de crecimiento es normalmente nodular.27. Cul es la morfologa ms llamativa del linfoma linfoblstico de precursores de linfocitos b? ( Pg. 432)Linfoblastos con ncleo irregular, cromatina condensada, nuclolos pequeos y escasos, citoplasmas sin grnulos.28. Cul es la morfologa ms llamativa del linfoma de precursores de linfocitos T? ( Pg. 432)Idntica a la de linfocitos b, es decir: linfoblastos con ncleo irregular, cromatina condensada, nuclolos pequeos y escasos, citoplasmas sin grnulos.29. Cul es la morfologa ms llamativa de la leucemia linfoctica crnica? ( Pg. 432)Linfocitos pequeos en reposo mezclados con una cantidad variable de clulas activadas grandes, borrado difuso de los ganglios linfticos.30. Cul es la morfologa ms llamativa del linfoma de clulas del manto? ( Pg. 432)Linfocitos irregulares de tamao pequeo o intermedio que crecen con un patrn difuso.31. Cul es la morfologa ms llamativa del linfoma extraganglionar de la zona marginal? ( Pg. 432)Linfocitos b malignos que se alojan en el epitelio, creando lesiones linfoepiteliales.32. Cul es la morfologa ms llamativa del linfoma difuso de linfocitos B grandes? ( Pg. 432)La mayora parecen linfocitos b grandes del centro germinal, patrn de crecimiento difuso.33. Cul es la morfologa ms llamativa del linfoma de Burkitt? ( Pg. 432)Clulas linfoides redondeadas de tamao pequeo con varios nuclolos, factor de crecimiento difuso asociado a apoptosis con efecto de cielo estrellado.34. Cul es la morfologa ms llamativa del mieloma de clulas plasmticas? ( Pg. 432)Clulas plasmticas en sbanas, nuclolos prominentes o inclusiones que contienen inmunoglobulinas.35. Cul es la morfologa ms llamativa de la micosis fungoide? ( Pg. 432)Las clulas linfoides pequeas tienen ncleos intensamente lobulados, las clulas infiltran a menudo la epidermis creando microabscesos de Pautrier.36. Cul es la morfologa ms llamativa del linfoma de linfocitos T perifricos? ( Pg. 432)Espectro de clulas linfoides de pequeas a grandes.37. Cmo se denominan a los focos de clulas con actividad mictica? ( Pg. 434)Se denominan centros de proliferacin y son patognomnicos de la LLC/LLP.38. Con que se manifiesta el linfoma folicular? ( Pg. 435)Se manifiesta con una Linfoadenopata generalizada indolora.39. En qu cromosoma se localiza el gen BC16 del linfoma difuso de linfocitos B grandes? (Pg. 436)En el cromosoma 3q2740. Qu es la protena BC16?Un importante regulador de la transcripcin de la expresin gentica de linfocitos B del centro germinal41. Cul es la translocacin que se produce en el linfoma de Burkitt? pg. 436En el linfoma de Burkitt se produce una translocacin que afecta al gen MYC en el cromosoma 8.42. Cul es el virus que se asocia con el origen del linfoma de Burkitt? pg. 437El virus que se encuentra asociado es el Virus de Epstein-Barr.43. Morfologa del linfoma de Burkitt? pg. 437Se caracteriza por una alta tasa de proliferacin y de apoptosis responsable de la presencia de numerosos macrfagos.44. Cul es el aspecto histolgico que confieren los macrfagos en el linfoma de Burkitt? pg. 437Confieren un aspecto de cielo estrellado.45. Cul es la localizacin del linfoma de Burkitt? pg. 437Los linfomas de Burkitt tienen localizaciones extraganglionares especialmente en la mandbula, intestino y ovarios.46. Mencione 2 variaciones de las neoplasias de las clulas plasmticas? pg. 437 Mieloma mltiple Plasmocitoma solitario47. A qu afectan principalmente el plasmocitoma solitario? .pg. 437Afecta principalmente al esqueleto o a los tejidos blandos.48. Cul es la translocacin que se produce en el mieloma mltiple? pg. 438La translocacin se produce es en el locus de IgH del cromosoma 8.49. Por qu los pacientes que padecen de mieloma mltiple son inmunodeprimidos? pg. 438Porque las clulas del mieloma interfieren en la funcin de las clulas plasmticas, provocando defectos en la produccin de anticuerpos.50. Cul es uno de los problemas ms graves en el mieloma mltiple? pg. 438Uno de los problemas ms grave es la disfuncin renal.51. Por qu se produce la disfuncin renal en el mieloma mltiple? pg. 438Se produce por la presencia de cilindros proteinceos obstructivos, en los tbulos contorneados distales y en los conductos colectores.52. Cmo se manifiesta el mieloma mltiple? pg. 438Se manifiesta con lesiones seas multifocales destructivas que afectan a la columna vertebral y al fmur principalmente.53. Cmo aparecen las lesiones seas en el mieloma mltiple? pg. 438Aparecen como defectos en sacabocados de 1 a 4 cm de dimetro.54. Las clulas neoplsicas del linfoma linfoplasmoctico a que rganos se infiltra? pg. 439Se infiltra difusamente en la medula sea, los ganglios linfticos, bazo e hgado.55. A qu corresponde el infiltrado producido en el linfoma linfoplasmoctico? pg. 439Corresponde a linfocitos, clulas plasmticas y linfocitos plasmocticos de diferenciacin intermedia.56. Por la presencia de qu clula se caracteriza el linfoma de Hodgkin? pg. 440Por la precedencia de la clula de Reed-Sternberg.57. Caractersticas particulares de las clulas de Reed-Sternberg? pg. 440Clulas con dos ncleos en espejo, que contienen nuclolo acidfilo grande que le dan aspecto en ojo de bho.58. Cul es la clasificacin de los linfomas de Hodgkin? pg. 440Esclerosis nodular, Celularidad mixta, Rico en linfocitos, Deplecin linfoctica, Predominio linfocitico59. Cul es la tendencia que muestra el linfoma de Hodgkin de tipo esclerosis nodular? pg. 440Muestra tendencia por afectar los ganglios linfticos cervicales inferiores, supraclaviculares y mediastnicos60. En qu se basa el diagnostico histolgico del linfoma de Hodgkin? pg. 441Se basa en la identificacin definitiva de las clulas de RS o de sus variantes sobre un fondo adecuado de clulas reactivas.61. Qu es el linfoma de Hodgkin? pg. 440El linfoma de Hodgkin es una denominacin que engloba un grupo diferenciado de neoplasias.62. De dnde surge el linfoma extra ganglionar de la zona marginal? Pg. 442Surge principalmente en tejidos epiteliales, como el estmago, las glndulas salivales

63. Cmo se caracteriza el linfoma de Hodgkin de predominio linfoctico? pg. 441Se caracteriza por la presencia de clulas de RS de la variante linfohistioctica (L y H) que tienen un ncleo multilobulado tumefacto.64. En que se parece el linfoma de Hodgkin y el linfoma de Burkitt? pg. 442En que la infeccin por el VEB sea uno de los distintos pasos que contribuyen al desarrollo de un tumor

65. Cul es el origen del linfoma de Hodgkin? pg. 441Linfoma de Hodgkin es una neoplasia originada en los linfocitos B del centro germinal.66. Cmo se manifiesta el LNH? pg. 442Se manifiestan, por lo general, como una linfoadenopata indolora.67. En qu lugar se hace la biopsia para el estudio del LNH? pg. 442La biopsia puede hacerse nicamente en un ganglio linftico.68. Dnde se localiza con mayor frecuencia el linfoma de Hodgkin? pg. 442Se localiza con mayor frecuencia en un grupo axial nico de ganglios (cervical, mediastnico, paraartico)69. Dnde se localiza con mayor frecuencia el linfoma no hodgkiniano? pg. 442Las Afectacin ms frecuente se localiza en varios ganglios perifricos.70. Qu es la tricoleucemia? pg. 442La tricoleucemia es una neoplasia indolente de linfocitos B.71. Cmo se caracteriza la tricoleucemia? pg. 442Se caracteriza por la presencia de clulas leucmicas con proyecciones citoplasmticas finas filiformes.72. Qu es la micosis fungoide y sndrome de Szary? pg. 443Son tumores de linfocitos T CD4+ neoplsicos.73. En qu lugar del cuerpo se alojan la micosis fungoide y sndrome de Szary? pg. 443Micosis fungoide y sndrome de Szary se aloja en la piel74. Cmo se manifiesta la Micosis fungoide? pg. 443La micosis fungoide se manifiesta, en general, como un exantema eritrodrmico inespecfico.75. Con que otras patologas se asocian la leucemia/linfoma de linfocitos T del adulto? pg. 444Se asocia a lesiones cutneas, linfoadenopata, hepatoesplenomegalia, hipercalcemia y un nmero variable de linfocitos malignos en sangre perifrica.76. De dnde surgen las neoplasias mieloides? pg. 444Las neoplasias mieloides surgen de progenitores hematopoyticos.77. En dnde se localizan las mutaciones de la leucemia mieloide aguda? pg. 444Se localizan en genes que codifican factores de transcripcin78. Qu son los bastones de Auer? pg. 444Son unas estructuras con forma de bastn que se tien claramente de rojo.79. Cul es la caracterstica gentica de la leucemia mieloide aguda? pg. 444La caracterstica gentica es la estirpe celular y el grado de maduracin.80. Cul es la translocacin gentica de los sndromes mielodisplsicos? pg. 445En general, no hay translocaciones, pero es frecuente que se produzcan prdidas o ganancias de cromosomas enteros o de sus fragmentos.81. La leucemia mieloide crnica siempre se asocia a?La LMC siempre se asocia a la presencia de un gen de fusin BCR-ABL.82. En qu tipo de percusores se encuentra el gen de fusin BCR-ABL?El gen de fusin BCR-ABL se encuentra en los precursores granulocticos, eritroides, megacariocticos y de los linfocitos B.83. Qu se aprecia en la sangre perifrica?En sangre perifrica, a menudo se aprecia una pequea proporcin de mieloblastos, por lo general menor del 5%.84. La medula sea es hipercelular debido a?La mdula sea es hipercelular, debido al incremento del nmero de precursores granulocticos y megacariocticos.85. La evolucin de la leucemia mieloide crnica es?La evolucin natural de la LMC es lenta en un primer momento. Incluso sin tratamiento, la mediana de supervivencia es de 3 aos.86. Por qu se caracteriza la Policitemia vera?La Policitemia vera se caracteriza por una proliferacin excesiva de elementos eritroides, granulocticos y megacariocticos.87. Cmo se diferencia la policitemia vera de las formas reactiva de policitemia absoluta?Se diferencia la policitemia vera de las formas reactiva de policitemia absoluta porque la policitemia vera se asocia a concentraciones sricas bajas de eritropoyetina88. Segn la etiologa de la policitemia vera a que se debe esta mutacin?La policitemia vera se debe a la mutacin del gen JAK289. Los principales cambios anatmicos de la policitemia vera?Los principales cambios anatmicos de la policitemia vera se deben al aumento de la volemia y de la viscosidad producido por la policitemia.90. En la policitemia vera el bazo se encuentra aumentado debido a?En la policitemia vera el bazo aumenta de tamao entre 250-300g debido a la congestin vascular91. Por qu es frecuente observar trombosis e infartos en la policitemia vera?Es frecuente observar trombosis e infartos como consecuencia del aumento de la viscosidad y de la estasis vascular, en particular en el corazn, el bazo y los riones.92. A dnde afectan las hemorragias en la policitemia vera?Las hemorragias en la policitemia vera afectan ms a menudo al tubo digestivo, a la orofaringe o al encfalo.93. Cules son los sntomas ms frecuente que presenten los pacientes con policitemia vera?Es frecuente que los pacientes presente cefalea, mareos, molestias digestivas, hematemesis y melenas.94. Cmo tambin se le conoce a la mielofibrosis primaria?El sndrome mieloproliferativo primario tambin es conocido como fase de agotamiento medular debido a que se da al inicio de la enfermedad.95. En un frotis de sangre perifrica de un paciente con mielofibrosis primaria que presenta?En un frotis de sangre perifrica se presentan Los eritrocitos a menudo muestran formas extraas (poiquilocitos, dacriocitos) y es frecuente ver precursores eritroides nucleados junto a leucocitos inmaduros.96. Los sndromes mielodisplsicos se caracterizan por?Los tumores mieloides, poco conocidos, se caracterizan por una hematopoyesis alterada e ineficaz.97. Qu son Leucemias mieloides agudas?Tumores agresivos formados por blastos inmaduros de estirpe mieloide, que remplazan la mdula y suprimen la hematopoyesis normal.98. Cundo no se administra un tratamiento al paciente con policitemia vera que le pasa?Cuando no se administra un tratamiento a un paciente con policitemia vera este se muere por complicaciones vasculares en un plazo de meses99. Cuanto es el tiempo de supervivencia de un paciente con policitemia vera sin tratamiento?La mediana de la supervivencia aumenta a unos 10 meses100. Los sndromes mieloproliferativos crnicos se caracterizan por?Los sndromes mieloproliferativos crnicos se caracterizan por la hiperproliferacin de los progenitores mieloides neoplsicos que retienen la capacidad de alcanzar la diferenciacin terminal.