8
CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIA DIRECTORES (AS) PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA. PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y DE ESCUELA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA CORREOS DONDE SE ENVIARAN matemá[email protected] . [email protected] RECOMENDACIONES GENERALES 1. El cuestionario está integrado por preguntas abiertas y de opción múltiple. Las preguntas abiertas requieren una respuesta reflexionada de tal manera que se aporte al diagnóstico sobre el desarrollo del proyecto y sea pertinente para la toma de decisiones y las acciones de planeación y mejora del programa. 2. Para responder al presente cuestionario, es importante que previo a su llenado se lean cuidadosamente las preguntas y las 1

Cuestionario de Directivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionarios

Citation preview

Page 1: Cuestionario de Directivos

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIA DIRECTORES (AS)

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA. PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y DE

ESCUELA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA

CORREOS DONDE SE ENVIARAN

matemá[email protected]. [email protected]

RECOMENDACIONES GENERALES

1. El cuestionario está integrado por preguntas abiertas y de opción múltiple. Las preguntas abiertas requieren una respuesta reflexionada de tal manera que se aporte al diagnóstico sobre el desarrollo del proyecto y sea pertinente para la toma de decisiones y las acciones de planeación y mejora del programa.

2. Para responder al presente cuestionario, es importante que previo a su llenado se lean cuidadosamente las preguntas y las instrucciones que se especifican en ellas, de tal forma que las respuestas correspondan a las instrucciones y al área de responsabilidad correspondiente.

3. Es importante que todas las preguntas y los datos solicitados en este cuestionario sean respondidos, por ello le solicitamos el mayor cuidado para no dejar preguntas sin respuesta.

Gracias por atender estas recomendaciones

1

Page 2: Cuestionario de Directivos

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIA DIRECTORES (AS)

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA. PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y DE

ESCUELA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA

Clave de Centro de Trabajo (CCT)___________________

CUESTIONARIO A APLICARSE A LAS Y LOS DIRECTORES ESCOLARES DE SECUNDARIA DE LAS 14 SUBDIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACIÓN BÁSICA QUE PARTICIPARON EN LA ETAPA DE RÉPLICA DE LOS TALLERES DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO

I. Datos de identificación de la persona entrevistada y características de la adscripción laboral

1. NOMBRE 2. SEXO¿Cuál es su nombre? (sin apellidos)

_____________________________________________________________________________________________

(Circule un código)

Hombre………………..….…1

Mujer...…………...…………23. EDAD 4. SUBDIRECCIÓN REGIONAL¿Cuántos años cumplidos tiene?

______________Anote los años

¿A qué subdirección regional pertenece?

(Circule sólo un código)

Amecameca………………..1Atlacomulco……………….2Cuautitlán Izcalli…………..3Ecatepec…………...............4Ixtapan de la Sal…...............5Jilotepec…………................6Metepec…………................7Naucalpan………………….8Nezahualcóyotl…………….9Tejupilco………………….10Texcoco…………………..11

2

Page 3: Cuestionario de Directivos

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIA DIRECTORES (AS)

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA. PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y DE

ESCUELA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA

Toluca…………………….12Valle de Bravo…………....13Zumpango………………...14

5. AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL

6. TURNOS CON QUE CUENTA LA ESCUELA

¿Cuántos años de experiencia profesional tiene usted?

(Si tiene menos de un año anote 0)

______________Anote los años

Con qué turnos cuenta la escuela

(Circule un código)

Matutino……….......................1Vespertino................................2Matutino y vespertino………..3

7. NÚMERO DE GRUPOS QUE ATIENDE LA ESCUELA

8. NÚMERO DE GRUPOS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO

¿Cuántos grupos tienen en la escuela?

Primero:………... ________ gruposSegundo:……….. ________ gruposTercero:………... ________ grupos

¿Cuántos grupos de la escuela participan en el proyecto?

________________________Anote el número de grupos

9. PROGRAMAS EN QUE PARTICIPA LA ESCUELA¿De los siguientes programas indique en cuáles participa la escuela?

1. Escuela segura2. Escuelas de tiempo completo3. Escuelas de calidad4. Escuelas de excelencia5. PFCEB6. Programa Inclusión

II. Taller de difusión y réplica del proyecto

1. DIFUSIÓN DE LA RÉPLICA 2. TIEMPO DE AVISO DE LA RÉPLICA¿Cómo se enteró de la réplica del proyecto?

(Circule un código)

Por oficio………..….1Invitación abierta…...2

¿Con cuánto tiempo de anticipación supo que participaría en la réplica?

(Circule un código)

1 semana………..….115 días……………..2

3

Page 4: Cuestionario de Directivos

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIA DIRECTORES (AS)

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA. PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y DE

ESCUELA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA

Por designación….....3Otro………….……...4_________________

Especifique

Un mes………….....3Otro…….……….....4_________________

Especifique

3. CONOCIMIENTO PREVIO DEL PROYECTO

4. ENTREGA DE CARTA DESCRIPTIVA DE LA RÉPLICA

¿Conocía previamente el proyecto?

(Circule un código)

Sí…………...….…..1

No…………..…..….2

¿Se le entregó carta descriptiva/programa de la réplica?

(Circule un código)

Sí………...………....1

No…….….………...25. PERSONA(S) ENCARGADA(S) DE LA PRESENTACIÓN DE LA RÉPLICA

6. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA JORNADA DE LA RÉPLICA

¿Quién (es) hizo (hicieron) la presentación de la réplica? Mencione el área de responsabilidad de la persona

_____________________________________________________________________________________________

Función

_____________________________________________________________________________________________

7. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LARÉPLICA

8. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LA RÉPLICA

¿El lugar en donde se llevó a cabo la réplica fue el previsto?

(Circule un código)

Sí………...………..1

No……..………….2

¿El lugar era adecuado para esta actividad (espacio suficiente, iluminación, ventilación, comodidad, buen audio y video, etcétera?

(Circule un código)

Sí………...………..1

No……..………….29. DURACIÓN DE LA RÉPLICA 10. MATERIAL DE APOYO¿Cuál fue el tiempo de duración de la réplica?

(Circule un código)

De 1.5 a 2 hrs…..........…1De 2.01 a 3.9 hrs...……...2De 4 y más hrs………….3

¿Se le hizo entrega o se le dio a conocer el catálogo de acervos, que sirve de referencia para la identificación y selección de los acervos?

(Circule un código)

Sí……………….…..1No...………………..2

11. VALORACIÓN SOBRE LA DIFUSIÓN DEL PROGRAMA

12. SE REALIZÓ EN EL TALLER

¿Se cumplió con el programa previsto para la Encuadre de la sesión

4

Page 5: Cuestionario de Directivos

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIA DIRECTORES (AS)

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA. PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y DE

ESCUELA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA

réplica del proyecto?

(Circule un código)

Sí……..…...………..1No…..….….……….2

(Circule un código)

Sí……………….…..1No..….……………..2

13. SE REALIZÓ EN EL TALLER 14. SE REALIZÓ EN EL TALLERMetodología para la enseñanza de las matemáticas

(Circule un código)

Sí……………….…..1No..….……………..2

Revisión del contenido disciplinar

(Circule un código)

Sí……………….…..1No..….……………..2

15. SE REALIZÓ EN EL TALLER 16. SE REALIZÓ EN EL TALLERConsulta, revisión, análisis de los acervos bibliográficos, disponibilidad y criterios de utilización

(Circule un código)

Sí……………….…..1No..….……………..2

Diseño de estrategias didácticas novedosas

(Circule un código)

Sí……………….…..1No..….……………..2

17. SE REALIZÓ EN EL TALLER 18. SE REALIZÓ EN EL TALLERDiseño de planificación de didáctica

(Circule un código)

Sí……………….…..1No..….……………..2

Utilización y gestión de un sitio electrónico para el seguimiento del programa

(Circule un código)

Sí……………….…..1No..….……………..2

19. SE REALIZÓ EN EL TALLER 20. VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS SOBRE EL PROYECTO

Presentación del proyecto de foro académico estatal

(Circule un código)

Sí……………….…..1No..….……………..2

Indique en qué medida la información recibida en el taller, le permitió conocer la propuesta conceptual y metodológica para el empleo de los acervos de las bibliotecas como un recurso para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.

(Circule un código)

Bajo………….…….1Medio……..……….2Alto………………..3Muy alto……...……4

21. VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOS 22. VALORACIÓN DE LOS

5

Page 6: Cuestionario de Directivos

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIA DIRECTORES (AS)

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA. PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y DE

ESCUELA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA

ADQUIRIDOS SOBRE EL PROYECTO CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS¿Qué contenidos considera que son útiles para lograr los objetivos del proyecto?

Califique el grado en que la información obtenida contribuirá a fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en las escuelas de educación secundaria a través del uso de diferentes materiales bibliográficos en los procesos de planificación de las docentes educadoras.

(Circule un código)Bajo……….……….1Medio……..……….2Alto………………..3Muy alto…………..4

23. VALORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

24. COMENTARIOS GENERALES

Califique el grado en que la información obtenida contribuirá a fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en las escuelas a través del uso de diferentes materiales bibliográficos en los procesos de planificación didáctica de las y los docentes.

(Circule un código)

Bajo………….…….1Medio……..……….2Alto………………..3Muy alto…………...4

_____________________________________________________________________________________________

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

Lugar y fecha______________________________________________________________

6