8
Centro de Bachillerato Tecnológico e Industrial y de servicios No. 134 “Nicolás Catalán” (CBTis 134) ANALIZA SANGRE MEDIANTE PRUEBAS HORMONALES, TOXICOLÓGICAS Y DE MARCADORES TUMORALES (ASMPHTMT) Maestra: Teresita Alicia Vélez Carbajal Resumen: Glándula Tiroides

Cuestionario de Hormonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hormonas masculinas y femeninas,

Citation preview

Centro de Bachillerato Tecnolgico e Industrial y de servicios No. 134 Nicols Cataln(CBTis 134)ANALIZA SANGRE MEDIANTE PRUEBAS HORMONALES, TOXICOLGICAS Y DE MARCADORES TUMORALES (ASMPHTMT)

Maestra: Teresita Alicia Vlez Carbajal Resumen: Glndula Tiroides

6 C Laboratorista

Cuestionario de hormonas femeninas y masculinas.

1.- Escribe 3 funciones que realice el sistema reproductor femenino Produccin de vulos: Este proceso se llama ovognesis y se realiza en los ovarios os cuyas paredes estn cubiertas de clulas que protegen y nutren el vulo. Fecundacin: ocurre en la trompas de Falopio, conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el tero. Desarrollo del feto: en el tero, rgano hueco y musculoso, el cual presenta cambios cclicos mensuales relacionados con el efecto de hormonas.2.- Cmo se llaman los gametos que se producen en las gnadas femeninas?vulos, son clulas haploides producidas en los ovarios.

3.- Quines se encargan de estimular a los ovarios para producir hormonas sexuales?Lasgonadotropinas(FSH y LH).4.- Cmo se le llama al primer periodo menstrual de la mujer?Menarquia.

5.- Cul es el promedio en das del ciclo menstrual de una mujer adulta?28 das, aunque puede ser ms largo o ms corto.

6.- Describe que es la menstruacin:Es el sangrado que las mujeres tienen cuando elvuloque fue expulsado delovariopara ser fecundado no es fertilizado. En esta ltima fase del ciclo menstrual, llamada fase postovulatoria, es cuando elendometrio, que se haba estado haciendo grueso como preparacin para recibir, implantar y nutrir alvulofecundado, se desprende.Este flujo sale por la vagina y su duracin promedio es de tres a cinco das. Est compuesto de sangre, tejido endometrial y otros fluidos vaginales.

7.- Cules son los rganos internos por el cual est compuesto el aparato reproductor femenino y que funcin tiene cada una de ellos? Ovarios: son los rganos productores de gametos femeninos u ovocitos. Trompas de Falopio: conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el tero; en su interior ocurre la fecundacin. tero: rgano hueco y musculoso en el que se desarrollar el feto. Vagina: es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarn los espermatozoides. Su funcin es recibir elpenedurante elcoitoy dar salida al beb durante elparto.

8.- Cules son las hormonas sexuales femeninas?Estrgenos; producidas en los ovarios y Progesterona, se forma con la ruptura cclica de un folculo ovrico.

9.- Cmo se llaman las glndulas encargadas de mantener la circulacin de las hormonas sexuales femeninas? El cerebro El hipotlamo La hipfisis Los ovarios

10.- Cul es el nombre de las hormonas que secreta la hipfisis a los ovarios para producir las hormonas femeninas? Hormona estimulante del folculo(HEF) Hormona luteinizante (HL)

11.- Cuntos vulos hay en los varios antes de nacer? Las mujeres no nacen con vulos, nacen con unas clulas precursoras de los vulos que se llaman ovocitos, son alrededor de 800.000.

12. Qu funcin realiza la FSH y la LH en la mujer? La FSH, que es la hormona folculo estimulante, acta en la primera fase del ciclo sexual femenino sobre las clulas de la granulosa que conforman el folculo conteniendo el ovocito. Por esta estimulacin, las clulas de la granulosa o foliculares secretan estrgeno. LH, Provoca la ovulacin, mantiene la formacin del cuerpo lteo para mantener el embarazo en caso de que se produzca una fecundacin.

13.- Cul es la funcin de la progesterona y de los estrgenos? Progesterona. Es secretada por el cuerpo lteo y la placenta. Regula la condicin del endometrio tanto en el ciclo menstrual como en el embarazo, y promueve el desarrollo de glndulas mamarias. Estrgenos. Son varias hormonas esteroides producidas por folculos en crecimiento y cuerpos lteos de ovarios (y en cantidades menores por placenta, testculos y corteza suprarrenal), que estimulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios femeninos.

14.- Esquematice el ciclo menstrual:

15.- Qu rganos integran el aparato reproductor masculino, y que funcin tienen? TESTCULOS cumplen con la funcin de producir los Espermatozoides y la hormona masculina llamada TESTOSTERONA, la cual es la responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios del hombre. Se encuentran por fuera de la cavidad abdominal en el interior de una bolsa de piel llamada ESCROTO. EPIDDIMO: Es la estructura ubicada sobre los testculos, formada por un tbulo enrollado que sirve como lugar de almacenamiento y maduracin de los espermatozoides producidos por la gnada masculina. CONDUCTO ESPERMTICO: Corresponde al camino que recorren los espermatozoides hasta el exterior del cuerpo masculino. CONDUCTO DEFERENTE: Es la porcin del tubo que va desde el epiddimo hasta el lugar de llegada de las secreciones de las glndulas seminales. CONDUCTO EYACULADOR: Es la porcin del tubo que pasa por el interior de la prstata y expulsa el semen. URETRA: Es la ltima porcin del conducto. Corresponde a la zona que es comn para el sistema reproductor y urinario y termina por recorrer el interior del pene. En la Mujer, la Uretra est separada del Orificio genital. VESCULAS SEMINALES: Son dos glndulas que producen y vierten un lquido viscoso llamado semen, el cual contiene H2O y nutrientes para los gametos masculinos. PRSTATA: Es una glndula nica que aporta sustancias especficas que favorecen la sobrevivencia de los espermatozoides. Se ubica por debajo de la vejiga, atravesada por los conductos eyaculadores y rodeando a la uretra, se ubica la PRSTATA, Glndula productora de un lquido, el jugo prosttico, que pasa a formar parte del semen desembocando en la uretra. PENE: Es el rgano de la cpula, est formado por tejido esponjoso y vascular que permiten su ereccin, as los espermas pueden ser depositados en el interior del sistema reproductor femenino. GLANDE: Es la parte final del pene, conocida como Cabeza del Pene. Posee cuerpo esponjoso, del cual es su parte ms ancha, con forma de cono o punta de flecha, algunas veces de forma semiesfrica. El glande es un poco ms grueso que el cuerpo del pene, y es una extensin del cuerpo esponjoso. Como su superficie lisa est plagada con innumerables terminaciones nerviosas, el glande es extremadamente sensitivo al tacto, particularmente alrededor de su borde. Su funcin es ser una fuente importante de placer sexual para el hombre. PREPUCIO: Es la piel que recubre el glande del pene. El prepucio es un repliegue cilndrico de piel, que por la cara externa presenta epitelio queratinizado y por la cara interna que est en contacto con el glande es una mucosa de epitelio menos queratinizado. El prepucio y el glande estn unidos entre s por un repliegue medio anterior que se llama FRENILLO del pene. Entre el glande y el prepucio existe una cavidad virtual que es la cavidad del prepucio, en la que se deposita en los individuos con escasa higiene una sustancia llamada ESMEGMA.

El Prepucio tiene 4 funciones:a) Protectorab) Sensorialc) Mecnica

16.- Esquematice la espermatognesis:

17.- Cmo se llaman lo gametos que producen las gnadas masculinas?Espermatozoides, Los espermatozoides se forman en el interior de los testculos, especficamente dentro de los tbulos seminferos.

18.- Cules son las hormonas sexuales masculinas y que funcin tiene cada una de ellas?Andrgenos, y corresponden a la testosterona, la androsterona y la androstendiona. Testosterona: Sirva para que el varn comience a formar espermatozoides, y para que aparezcan y se mantengan los caracteres sexuales secundarios.19.- Qu funcin realiza la FSH y la LH en el hombre? FSH: La hormona folculo estimulante es secretada por laglndulahipfisise interviene principalmente en la formacin de espermatozoides en los tubos seminferos. LH: estimula a lasclulas de Leydigen la produccin de testosterona, la cual ejerce funciones endocrinas e intratesticulares, tales como laespermatognesis.

20.- Cuntos espermatozoides produce un hombre diariamente?125 millones de espermatozoides produce un hombre por da.