11
CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA 1. Cuales son las propiedades de los agentes microbianos? - Viabilidad: Habilidad de vivir en un estado libre - Patogenecidad: Habilidad de inducir enfermedad - Infectividad : Propiedad de alojarse en el hospedero - Virulencia: grado de intensidad de la enfermedad producida por un agente - Inmunogenecidad : Habilidad para producir inmunidad especifica en el hospedero - Letalidad: % de infectados que mueren 2. Cuales son las propiedades que aumentan la infectividad, patogenicidad o virulencia en los microorganismos? - Mecanismos de adherencia celular - Invasión de tejidos - Producción de endotoxinas - Producción de exotoxinas - Capsulas antifagociticas - Producción de enzimas extracelulares: colagenaza, hialuronidasa, estreptoquinasa, lecitinaza - Envolturas y capsides virales - Desarrollo de resistencia a los antibióticos 3. cuales son los factores contribuyentes relacionados con el hospedero? - Aspectos estructurales: Piel intacta, mucosa, pelo, pestañas, uñas, sudor, secreciones. - Factores químicos: pH de la secreción gástrica y de las mucosas, ácidos grasos en superficie de la piel - Mecanismos de descarga biológica: cilios de la mucosa respiratoria, estornudos, tos, vómitos, defecación, orina descamación epitelial. 4. Cuales son los factores contribuyentes relacionados con el ambiente? - Físicos: Temperatura, aire (puro-contaminado), agua, suelo - Biológicos: plagas, nichos, ecológicos, lectores - Socioeconómicos: pobreza, hacinamiento, saneamiento, educación, estilo de vida.

CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA

CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA

1. Cuales son las propiedades de los agentes microbianos?

- Viabilidad: Habilidad de vivir en un estado libre- Patogenecidad: Habilidad de inducir enfermedad- Infectividad : Propiedad de alojarse en el hospedero- Virulencia: grado de intensidad de la enfermedad producida por un agente- Inmunogenecidad : Habilidad para producir inmunidad especifica en el hospedero- Letalidad: % de infectados que mueren

2. Cuales son las propiedades que aumentan la infectividad, patogenicidad o virulencia en los microorganismos?

- Mecanismos de adherencia celular- Invasión de tejidos- Producción de endotoxinas- Producción de exotoxinas- Capsulas antifagociticas- Producción de enzimas extracelulares: colagenaza, hialuronidasa, estreptoquinasa,

lecitinaza- Envolturas y capsides virales- Desarrollo de resistencia a los antibióticos

3. cuales son los factores contribuyentes relacionados con el hospedero?

- Aspectos estructurales: Piel intacta, mucosa, pelo, pestañas, uñas, sudor, secreciones.

- Factores químicos: pH de la secreción gástrica y de las mucosas, ácidos grasos en superficie de la piel

- Mecanismos de descarga biológica: cilios de la mucosa respiratoria, estornudos, tos, vómitos, defecación, orina descamación epitelial.

4. Cuales son los factores contribuyentes relacionados con el ambiente?

- Físicos: Temperatura, aire (puro-contaminado), agua, suelo- Biológicos: plagas, nichos, ecológicos, lectores- Socioeconómicos: pobreza, hacinamiento, saneamiento, educación, estilo de vida.

CLASE DOS

5. De acuerdo a la evolución de la inmunidad, a que podemos llamar factores condicionantes?

- La evolución es un proceso constante inducidos por los cambios ambientales- La fuerza que empuja la evolución y sobrevivencia de una especie es su adaptación al

medio ambiente- Los organismos deben acomodarse a los cambios en temperatura, pH, alimentos,

oxigeno, agua y al efecto de otros organismos (parásitos)

Page 2: CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA

6. Que es Filogenia?

Historia evolutiva y del desarrollo de un grupo de animales a través del tiempo, particularmente la evolución del sistema inmunitario de las especies

7. que es ontogenia?

Historia del desarrollo de un organismo individual dentro de un grupo de animales, particularmente el desarrollo del sistema inmunitario de un individuo.

8. que es Vigilancia?

Es el desarrollo de células especializadas (Inmunocitos) protectores contra organismos invasores microbianos, insectos extraños y neoplasias.

9. que es memoria?

Es el reconocimiento y respuesta inmune aumentada después del contacto previo con el material extraño

10. Que es anamnesia?

Respuesta inmune especializada después de una fase de sensibilización previa.

11. Filogenia de la inmunidad

- Inmunidad innata: presente desde las formas mas primitivas- Inmunidad adquirida: aparece al final del proceso evolutivo

12. Respuesta inmune de vertebrados e invertebrados

Vertebrados invertebradosFagocitosis o encapsulamiento para eliminar material extraño.

Inmunidad mediada por células

Inmunidad de células primordiales IgM y formas superioresinmunidad humoral inducible por antisomas sin Ig´s

B/T que evolucionan

Heterogeneidad funcional de linfocitos

13. Como se manifiesta la ontogenia en humanos en la etapa fetal (semanas)?

- 2 organización de la hematopoyesis en los islotes sanguíneos del saco vitelino- 3-4 aparecimiento de macrófagos embrionarios- 4 síntesis de C3 e inhibidor de C1- 6 focos de hematopoyesis hepática- 7-8 población linfoide del timo y B en el hígado - 9 síntesis de C4, C2 y C5- 10 expresión del rearreglo del gen TCR- 11-16 Bazo como órgano hematopoyético - 14-16 Aparecimiento de linfocitos T- 16-24 síntesis de otros componentes del complemento- 30-36 aparecimiento de monocitos maduros

Page 3: CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA

14. Ontogenia en humanos (etapa post parto)

0 Transferencia pasiva de IgG 1-4 Agregados linfáticos (GALT, MALT, BALT) 2-5 Medula ósea como órgano hematopoyético 5-10 hematopoyesis extramedular en hígado y bazo 10-12 Aparecimiento de linfocitos B (IgM) 12-18 Desarrollo de la inmunidad mediada por T 14-24 Aparecimiento progresivo de IgG e IgA

Clase 3

15. Clasificación de Inmunidad

- Inmunidad innata: Mecanismos de defensa innatos contra agentes extraños, incluye: barreras mecánicas, productos secretados y células inflamatorias. Es la resistencia innata que se encuentra presente todo el tiempo en individuos normales. Su efectividad depende de coordinaciones fisiológicas.

- Inmunidad adaptada : Mecanismos de defensa aparentes hasta que son estimulados por una sustancia extraña específica (inmunógeno o antigeno) en un evento inmunizante; el sistema es capaz de distinguir entre los diferentes retos y responde más intensamente en la reexposición.

- Inflamación: Respuesta caracterizada por el pasaje de proteínas, fluidos y células sanguíneas en áreas focales tisilares por activación de la inmunidad innata y adaptada.

16. Definición de sistema inmune:

Colección de órganos y vasos que producen células y moléculas que protegen contra sustancias o microorganismos extraños.

17. Definición de inmunología:

Es el estudio del sistema inmune y sus productos y mecanismos de defensa.

18. Definición de inmuno patología:

Estudio de los mecanismos inmunes que causan enfermedad, protege de las infecciones y produce enfermedades autoinmunes.

19. Definición de inmunidad:

Estado de resistencia asociado con la presencia de AC, células o sistemas moleculares que poseen acción especifica contra el contagio y la infección.

20. Inmunidad y defensa natural

Page 4: CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA

Inmunidad activa (meses o años)- Natural , consecuencia de la infección. Ejemplo: rubéola, varicela, paperas- Artificial , inoculación de un inmunógeno, ejemplo: toxoides (difteria, tétanos, cólera)

Inmunidad pasiva (días o meses)- Natural , transmisión materna, ejemplo: IgG transplacentaria, IgA secretoria- Artificial , administración de Ac protectores, ejemplo: suero antiofídico y globulina.

21. Habilidades funcionales del sistema inmune adaptado

- Reconocimiento especifico de sustancias extrañas o ajenas- Síntesis rápida de productos inmunes al contacto con extraños o ajenos- Liberación rápida de productos inmunes hacia el lugar de infección- Diversidad de mecanismos de defensa efectores para combatir agentes infecciosos con

diferentes propiedades- Dirección de los mecanismos de defensa específicamente hacia sustancia extraña y no

propia- Desactivación de los sistemas cuando el invasor ha sido eliminado.

22. Tolerancia, definiciones

- Tolerancia, es la falta de respuesta a un Ag determinado- Tolerancia inmunológica, es la falta o disminución de la RI ante una exposición adecuada

al Ag- Tolerageno, inmunógeno usado en condiciones que producen tolerancia en ves de

inmunidad.

23. Mecanismos generales de tolerancia (vías de tolerancia por Linfocitos B)

- Supresión funcional (Anergia clonal)o Ag T-dependiente: Ácidos de T-ayudadora ausenteo Ag T-independiente: Dosis excesiva anula respuesta B

- Bloqueo antigénico por anticuerpos (B)o Dosis altas bloquen receptores de superficie e interfieren en la secreción de Aco Inhibición de síntesis por retroalimentacióno Complejos Ag-Ac pueden bloquear linfocitos To Complejos Ag-Ac mas Ig superficie, señal de inhibición.

24. Mecanismos generales de tolerancia (vías de tolerancia por linfocitos B)

- Aborto-eliminación clonal/Tolerancia naturalo Células reactivas de líneas celulares (clones B o T)o 1er encuentro de B inmadura son Ag en bajas dosiso Maduración y diferenciación abortadaso Célula incapaz de responder al reto antigénico

- Agotamiento clonalo presencia repetida de Ag en dosis inmunizante (T-dep)o B maduras responden a Ag como células productoras

Page 5: CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA

25. Mecanismos generales de tolerancia (vías de tolerancia por linfocitos T)

- Aborto clonal, eliminación similar a BG- eliminación funcional, eliminación de subpoblaciones (Th, Td, Tc) y funciones- Células T supresoras, supresión de subpoblaciones de T o B

26. Inmunogenicidad y Antigenicidad

- Inmunogenicidad, sistema multicelular que reconoce estructuras extrañas, discrimina entre propio y extraño y activa efectores celulares o moleculares. Es la propiedad que permite a una sustancia inducir una respuesta inmune detectable (humoral, celular o ambas)

- inmunógeno, molécula que induce una respuesta inmune

- Antigeno, moléculas que reconoce a la respuesta inmune

- Epitomo, lugar en el Ag que reacciona con el Ac

- Paratodo, lugar en el Ac que reconoce un epitomo

27. Cuales son las señales de la perdida del estado de tolerancia- Ags ocultos liberados por daño titular (trauma)- Alteración de moléculas no antigénicas (infección)- Estimulación de clonas inactivas de Th- Perdida de la función de Ts (edad)- Activación policlonal de mitógenos o polisacáridos bacterianos (células B)- Cambios somáticos de células inmunes- Perdida de efecto de Ac bloqueadores o de la red idiotipo-anti-idiotipo- Células escapadas a la eliminación clonal- Clonas de autorrenovación y expansión (sin contacto Ag)- Inducción de moléculas que incrementan las interacciones celulares

28. Cuales son los factores determinantes de la antigenicidad- Propiedades de los Ag

- Fuente Extraño, distancia filogenética - preparación pureza, especificidad- forma complejidad, solubilidad- ruta piel ---HT IV---Humoral- Dosis baja ---HT alta---Ac

Muy baja o muy alta ---Tolerancia

29. Cual es la definición de Antigeno?Agente que puede reaccionar con anticuerpos inducidos por inmunógenos. Todos los inmunógenos son Ag, pero no todos los Ag son inmunógenos.

30. Factores determinantes de la Antigenicidad- Clases de Ag

Tipo EjemploMetales NíquelQuímicos orgánicos Dinitrofenol, fenilarsonatoLipoproteínas Membranas celularesPolisacáridos Capsula bacterianaGlicoproteínas Grupos sanguíneosPolipéptidos Hormonas, péptidos sintéticos

Page 6: CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA

Nucleoproteínas Factor de lupus eritematosoARN/ADN Factor de lupus eritematoso

31. Que es inmunodominancia?Son residuos individuales de un epitomo que contribuyen desproporcionadamente a la interacción con un Ac.

32. Que ejemplos puede darse de inmunodominancia?- Cuando un Ac reconoce el residuo terminal de una secuencia en el extremo de un

polímero, decreciendo la influencia al aumentar la distancia del animo terminal- Cuando en una respuesta de B un epitomo provoca la producción de Ac en cantidades y

afinidades de enlace mas grandes.

33. Cuales son las características de los epitopos?- Los inmunógenos mas potentes son moléculas grandes- Son porciones restringidas que participan en la captación real y directa de Ac- Son las áreas que determinan la especificidad de las reacciones (antes llamados

determinantes antigénicos)- El número de epitopos de una molécula de Ag varía con el tamaño y complejidad química;

se basa en el número de moléculas de Ac captadas por moléculas de Ag.

34. Cual es la definición de Haptenos?Son sustancias no inmunogénicas que acopladas a una proteína antigénica puede inducir Ac. Generalmente son sustancias bajo peso molecular (metales pesados, compuestos orgánicos, medicamentos, antibióticos)

35. Factores determinantes de la Antigenicidad- Propiedades del Huésped- Genética : Control genético de alta y baja respuesta- Condiciones: edad, drogas, nutrición (alimentación básica y elementos traza), sexto,

embarazo, hormonas, estrés, radiación e infecciones.

36. Cuales son los requerimientos para la Inmunogenicidad?- Dependencia del inmunógeno:

- Extrañeza: Discriminación entre “propio” y ”no propio”, a mayor distancia filogenética mayor RI

- Tamaño molecular: PM < 10,000 Débiles o no inmunogénicasPM > 10,000 Altamente inmunogénicas

- Tipo de inmonogeno- Forma de inmunización- Tipo de organismo- Sensibilidad de métodos para detectar la respuesta la respuesta inmune- Complejidad química: animo ácidos aromáticos > amino ácidos no aromáticos- Constitución genética: capacidad de respuesta, diferencia entre especies, herencia

autosómica dominante- Método de administración: dosis, ruta, frecuencia

Page 7: CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA

37. Cuales son las características de los adyuvantes?Son sustancias que incrementan la respuesta a un inmunógeno- Prolongan la retención de Ag- Incrementa el tamaño efectivo del inmunógeno por lo que promueve la fagocitosis y la

presentación por macrófagos- Estimula el flujo celular al lugar de inoculación- Promueve la producción local de citocinas y otras actividades inmunológicas

Ejemplos: adyuvante completo e incompleto de Freund, sales de aluminio, aceites, IL-12

Clase cuatro

38. Cuales son los órganos linfoides primarios?- Timo- Bursa de Fabricio

39. Cual es el origen y estructura del Timo?- En el tórax sobre el corazón y los vasos mayores- Diferenciación a la sexta semana de desarrollo- Crece hasta la pubertad e involuciona gradualmente- Presenta dos lóbulos, formados de corteza externa y medula interna, esta última contiene

las células mas maduras.

40. Cuales son las funciones del TIMO?- protegido a la exposición de Ag: Barrera sangre-timo- células epiteliales reticulares secretan factores humorales (timulina, timosina a y b timopoyetina)- los timocitos presentan TdT (desoxinucleotidil transferasa terminal)- tasa de proliferación la mas alta del organismo.

41. Cuales son las características del estroma timico y sus etapas de diferenciación?

UBICACIÓN TIPO DE TEJIDOCapsula MesodérmicoSub capsula Epitelio endocrino (células)Corteza Epitelio no endocrino (dendrítico)Medula Epitelio endocrino (cuerpo de Hassall)

ETAPAS DE DIFERENCIACION

Basal de piel --- Espinoso --- Granuloso ----CorneoMedula timica --- Epitelio ---Capa externa --- capa interna Hassall Hassall Hassall

42. Dentro de los órganos linfoides primarios, Que es la Bursa de Fabricio?- Órgano linfoide gastrointestinal de aves ---GALT (?)- Los linfocitos derivados de tejido embrionario de hígado mamífero presentan Ig de

superficie- Las aves bursectomizadas presentan depleción folicular- No depleción en mamíferos a los que se remueve GALT- Equivalentes histológicos: placas de Peyer y apéndice- Funcionales: hígado fetal y medula ósea- Producción de linfocitos B

Page 8: CUESTIONARIO DE INMUNOLOGIA

43. Cuales son los órganos linfoides secundarios?- Ganglios linfáticos- Bazo- Amígdalas- Tejido linfoide asociado a mucosas (MALT)

oGALT: Placas de Peyer y folículos submucososo BALT: agregados y folículos linfoides en bronquios

- Tejido linfoide asociado a piel (SALT: folículos linfoides periféricos de la piel)

44. Cual es la evaluación de la actividad linfocitaria?- Estimulación por mitogenos- Cultivo de linfocitos (tidimina tritiada)- Evaluación por citometría de flujo- Estimulación antigénica- Cultivo mixto de linfocitos- Diferencia de linfocitos B y T- Evaluación por técnicas fluorométrica

45. Cuales son las características?- Receptor de Ag especifico (CD3)- MHC clase I- Respuesta a PHA- Roseta con SRBC (CD2)- Presentan: Receptor de Fc para IgG (CD16) y para C (CD11b)

46. Cuales son las funciones del Linfocito T?- Inicio de la respuesta inmune- Mediadores en respuestas efectoras Ag especificas- Regulación de la actividad de otros leucocitos

47. Como se da la maduración del linfocito T?En el timo por contacto con células primordiales del epitelio del órgano (factores límicos)

48. Como se da la activación del linfocito T?Unión del Ag con CD3 (TCR) y acción de cofactores (IL-1)

49.