5
CUESTIONARIO DE METROLOGIA TERCERO “A” 1) Escriba el concepto de Metrología. La metrología trata de las medidas su expresión, y, gracias a ella, todas las piezas que integran un montaje determinado pueden ser intercambiables en caso de deterioro. 2) Enuncie los medios imprescindibles de los que se vale la Metrología. Las Mediciones. Los errores de Medida Los instrumentos de Medida Las Tolerancias 3) ¿Qué es un patrón? Al patrón se lo define, como un individuo único identificable. 4) Escriba los patrones que usted conozca Patrón Internacional Patrón Nacional Patrón Primario Patrón Secundario Patrón Terciario Patrones de instrumentos de uso industrial Patrones de procesos industriales 5) Enuncie las clases de Metrología. Metrología Científica Metrología Industrial Metrología Logística o Legal 6) Diga en qué clase de Metrología se utiliza un patrón Terciario En la Metrología Industrial, se utiliza un patrón Terciario, que a su vez este es controlado por la Metrología científica. 7) ¿Cuál es el objetivo de la Normalización? El objetivo de la Normalización es facilitar la producción y el intercambio de productos a niveles nacionales e internacionales. 8) Escriba las clases de normas por su ámbito de aplicación y explique que son las normas internacionales. Normas Internacionales.- No tienen carácter obligatorio, son solo recomendaciones dadas por la ISO. Normas Nacionales Normas de Empresas 9) Escriba las clases de normalización atendiendo a su contenido y explique una de ellas Normas Generales Normas Industriales Las Normas industriales son las que definen formatos, medidas, colores, características, ensayos, etc., de materiales y elementos industriales en general. 10) Escriba cuatro ventajas de la normalización La normalización es ventajosa desde los puntos de vista técnico y económico, porque facilita la elección de las materias primas, la fabricación del proyecto y la construcción del producto reduciendo así el costo. Es también más fácil y menos costoso el control de calidad de los productos normalizados. La normalización facilita el acceso a los mercados, tanto interiores como exteriores.

Cuestionario de Metrologia de Tercero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario de Metrologia de Tercero

CUESTIONARIO DE METROLOGIA

TERCERO “A”

1) Escriba el concepto de Metrología.

La metrología trata de las medidas su expresión, y, gracias a ella, todas las piezas que integran un montaje determinado pueden ser intercambiables en caso de deterioro.

2) Enuncie los medios imprescindibles de los que se vale la Metrología.

Las Mediciones.

Los errores de Medida

Los instrumentos de Medida

Las Tolerancias 3) ¿Qué es un patrón?

Al patrón se lo define, como un individuo único identificable. 4) Escriba los patrones que usted conozca

Patrón Internacional

Patrón Nacional

Patrón Primario

Patrón Secundario

Patrón Terciario

Patrones de instrumentos de uso industrial

Patrones de procesos industriales 5) Enuncie las clases de Metrología.

Metrología Científica

Metrología Industrial

Metrología Logística o Legal 6) Diga en qué clase de Metrología se utiliza un patrón Terciario

En la Metrología Industrial, se utiliza un patrón Terciario, que a su vez este es controlado por la Metrología científica.

7) ¿Cuál es el objetivo de la Normalización? El objetivo de la Normalización es facilitar la producción y el intercambio de productos a niveles nacionales e internacionales.

8) Escriba las clases de normas por su ámbito de aplicación y explique que son las normas internacionales.

Normas Internacionales.- No tienen carácter obligatorio, son solo recomendaciones dadas por la ISO.

Normas Nacionales

Normas de Empresas 9) Escriba las clases de normalización atendiendo a su contenido y explique una de ellas

Normas Generales

Normas Industriales Las Normas industriales son las que definen formatos, medidas, colores, características, ensayos, etc., de materiales y elementos industriales en general.

10) Escriba cuatro ventajas de la normalización

La normalización es ventajosa desde los puntos de vista técnico y económico, porque facilita la elección de las materias primas, la fabricación del proyecto y la construcción del producto reduciendo así el costo.

Es también más fácil y menos costoso el control de calidad de los productos normalizados.

La normalización facilita el acceso a los mercados, tanto interiores como exteriores.

Page 2: Cuestionario de Metrologia de Tercero

Facilita la especialización de las empresas. 11) Cite ejemplos de la normalización en las mejoras sobre los productos

Mejoras de diseño que acorten o faciliten la fabricación, o que hagan innecesaria la fabricación de piezas, que con ligeras variaciones, puedan encontrarse más baratas en el mercado.

Evitar todo lo posible el cambio de modelos y en todo caso hacerlo paulatinamente.

Normalizar todos los componentes, lo facilitará su simplificación, la reducción de tipos y la unificación de piezas, lo que permitirá ampliar las series.

No exigir más que la precisión, en medidas y ajustes indispensables, pues la precisión es costosa y ocasiona mayores porcentajes de piezas desechadas.

12) Escriba los elementos normalizados

Unidades y sistemas de medida

Conceptos, denominaciones, definiciones

Símbolos, representaciones graficas

Designación de materiales

Marcas y grados de precisión

Calidad de la elaboración

Procedimientos de prueba, de medición y de análisis

Probetas para los ensayos, mecánicos y tecnológicos

Condiciones de suministro

Normas de muestreo y seguridad 13) ¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades?

Es el sistema de unidades adoptado por la Undécima Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) en 1960.

14) Enuncie las siete magnitudes fundamentales y su respectiva unidad del SI.

LONGITUD: metro m

MASA: kilogramo kg

TIEMPO: segundo s

TEMPERATURA TERMODINAMICA: kelvin k

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELECTRICA: Amperio A

INTENSIDAD LUMINOSA: Candela cd

CANTIDAD DE SUSTANCIA: Mol mol 15) Dé un concepto de múltiplos y submúltiplos.

Son magnitudes formadas mediante multiplicación de las unidades SI por determinados factores numéricos decimales.

16) ¿Qué son las unidades suplementarias del SI y cuáles son?

Son las unidades SI, que por motivos especiales, no han sido clasificadas por la Conferencia General de Pesas y Medidas como fundamentales o derivadas y son:

ÁNGULO PLANO: Radian rad

ÁNGULO SÓLIDO: Estereorradián sr 17) Escriba algunas magnitudes SI derivadas con su respectivo símbolo.

Superficie m2

Volumen m3

Densidad de masa kg/m3

Velocidad lineal m/s

Velocidad angular rad/s

Aceleración m/s2

Aceleración angular rad/s2

Page 3: Cuestionario de Metrologia de Tercero

Viscosidad cinemática m2/s

Intensidad de campo eléctrico V/m

Calor especifico J/(kg.K)

Fuerza N

Frecuencia Hz

Energía, trabajo, cantidad de calor J

Resistencia eléctrica 18) Escriba a que prefijo del SI pertenecen los siguientes símbolos.

H_____ Z______ P______ da________

M______ ______ c______ m________

19) Escriba correctamente utilizando las reglas para el uso del SI.

4 moles______ 2 Amperio________ 30 newton_____

m/s_______ 12m. __________ 12 cd. _________

20) ¿Cuáles son las unidas prácticas que no pertenecen al SI?

MASA: Tonelada t

TIEMPO: Minuto min Hora h Día d

TEMPERATURA: Grados Celsius °C

ÁNDULO PLANO: Grado ° Minuto ‘ Segundo ‘’

VOLUMEN: Litro L 21) ¿Por qué la tonelada es usado como nombre especial del megagramo?

Porque puede existir una confusión con el símbolo del elemento químico magnesio (Mg).

22) Las unidades técnicas que no pertenecen al SI ¿en qué se emplean?

Son útiles en los campos especializados de la investigación científica.

23) ¿Qué significa un Parsec?

Es la distancia a la cual una unidad astronómica, subtiende un ángulo de un segundo.

24) ¿Cuáles son las clases de números?

Número entero

Número decimal

Número compuesto

Número de cifras decimales 25) Escriba si esta correcto o incorrecto los siguientes números

1 789 546 741, 457 012

2’543.768, 0214

452 845, 965

0, 453 084

, 3454511

26) ¿Qué es redondear un número?

Page 4: Cuestionario de Metrologia de Tercero

Es reemplazar un número por otro que tenga menos cifras significativas, represente a la misma cantidad y pertenezca al mismo sistema de numeración.

27) ¿Qué es redondear un número por defecto?

Es redondear un número manteniendo inalterada la última cifra retenida.

28) ¿En que se utiliza el sistema de escritura de fechas?

Emisión de documentos en general, especialmente cuando se ocupan formularios continuos.

En archivo y clasificación de documentos, en registro científico-técnico y de calculo matemático.

En registros de producción.

En correspondencia. 29) Escriba correctamente las siguientes fechas y horas

15-02-2011

2012-10-18

02-25-2010

2012-09-14

1 a.m.

02:00

10 p.m.

23:00

30) Escriba las formulas para conversión de temperatura

31) Escriba sobre las generalidades de la medición

Es el diseño y la construcción de maquinaria es básico para todos los ingenieros así también todas la mediciones son básicas para el diseño

Page 5: Cuestionario de Metrologia de Tercero

32) Magnitudes y cantidades

Las longitudes en general las fuerzas las superficies las masas los tiempos son ejemplos de magnitudes. La longitud de un cuerpo concreto determinado es una cantidad

33) ¿Qué es la operación de medir una cantidad?

Medir una cantidad X es compararla con otra Y de la misma magnitud a la que se la llama unidad, esta es elegida arbitrariamente por el operador

34) Escriba los factores que intervienen en una medición 1) Un sistema objeto de la medición 2) Un sistema de medición 3) Un sistema de referencia 4) El operador 35) Escriba los tipos de mediciones 1) Medición directa.- la herramienta de medida indica inmediatamente el valor 2) Medición por diferencia.- en este caso se utiliza un instrumento de medida para medir la diferencia

existe una materialización de la medida 36) ¿Qué es la apreciación de un instrumento?

Es la menor división de la escala de un instrumento o es lo mismo que se puede medir en un instrumento

37) ¿Qué es comparar?

Es la operación con que se examinan 2 o más objetos o elementos geométricos para descubrir sus relaciones diferencias o semejanzas, con esta operación se comprueba si son iguales

38) ¿Qué es Verificar?

Es comprobar si una cosa es verdadera, en mecánica la operación verificar comprende tanto medir como comprar

39) Haga un cuadro de los medios de verificación

40) Escriba 40°F a °C