17
Formato de recopilación de información sobre Evaluación de Control Interno en las entidades del Estado Nombre de la Entidad: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PUNO - MPP Sector al que pertenece: 9 Apellidos del Jefe del OCI: GUERRA PINEDA Nombres del Jefe del OCI: VICTOR MELITON 1) ¿Ha recibido Ud. capacitación sobre la normativa relacionada a Control Interno? No la solicité (a CGR /Entidad) La solicité pero aún no la he recibido La solicité y ya la he recibido He recibido de manera particular X 2) No se solicitó Se solicitó pero aún no la han recibido Se solicitó y ya la han recibido He recibido de manera particular X 3) No X Nº de Informe: Fecha del Informe: (dd/mm/aaaa) Instrucciones El presente cuestionario deberá ser respondido por el Jefe de OCI. A continuación se presentan 9 preguntas. Marque con una "X" en el casillero corresponda o escriba sus respuestas en MAYÚSCULAS y sin tildes. Agradeceremos se sirve responder a todas las preguntas, sin excepción. ¿Ha recibido el personal del OCI a su cargo capacitación sobre la normativa relac a Control Interno? ¿Ha culminado Ud. la actividad de control "Revisión de la Estructura del Control Interno"? Si su respuesta fue "NO", NO CONTINÚE (fin del cuestionario) Si su respuesta fue "SÍ" indique:

Cuestionario Eval.control Interno

Embed Size (px)

Citation preview

Formato de recopilación de información sobre Evaluación de Control Interno en las entidades del Estado

Nombre de la Entidad: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL PUNO - MPP

Sector al que pertenece: 9

Apellidos del Jefe del OCI: GUERRA PINEDA

Nombres del Jefe del OCI: VICTOR MELITON

1) ¿Ha recibido Ud. capacitación sobre la normativa relacionada a Control Interno?

No la solicité (a CGR /Entidad)

La solicité pero aún no la he recibido

La solicité y ya la he recibido 3

He recibido de manera particular X

42) ¿Ha recibido el personal del OCI a su cargo capacitación sobre la normativa relacionada a Control Interno?

No se solicitó

Se solicitó pero aún no la han recibido

Se solicitó y ya la han recibido 3

He recibido de manera particular X

43) ¿Ha culminado Ud. la actividad de control "Revisión de la Estructura del Control Interno"?

Sí No X 2

2

Nº de Informe:

Fecha del Informe:

(dd/mm/aaaa)

Instrucciones El presente cuestionario deberá ser respondido por el Jefe de OCI. A continuación se presentan 9 preguntas. Marque con una "X" en el casillero según corresponda o escriba sus respuestas en MAYÚSCULAS y sin tildes.Agradeceremos se sirve responder a todas las preguntas, sin excepción.

Si su respuesta fue "NO", NO CONTINÚE (fin del cuestionario)

Si su respuesta fue "SÍ" indique:

4) ¿Ha remitido a la CGR el informe sobre "Revisión de la Estructura del Control Interno"?

Sí No 3

Nº de documento de remisión:

Nº de expediente CGR generado:

5)

Sí No 3

X% = N° de recomendaciones implementadas / N° de recomendaciones formuladas en el informe

3Si su respuesta fue "NO", indique por qué:

Informe ha sido culminado recientemente: Otras prioridades:

Otro:

6) Consigne las principales CONCLUSIONES del informe (no más de 5)

Conclusión 1:

Conclusión 2:

Conclusión 3:

Conclusión 4:

Conclusión 5:

7) Consigne las principales RECOMENDACIONES del informe (no más de 5)

Recomend. 1

Recomend. 2

Recomend. 3

Si su respuesta fue "SÍ" indique:

¿Ha realizado el seguimiento a la implementación de las recomendaciones señaladas en su informe sobre "Revisión de la Estructura del Control Interno"?

Si su respuesta fue "SÍ" indique el porcentaje de implementación:

Recomend. 4

Recomend. 5

8)

Componente RespuestaSí No N/A

A) Ambiente de control:

3 • Ley Nº 28716 – Ley de Control Interno de las entidades del Estado?

3

3

3 ¿El plan operativo está alineado con el plan estratégico institucional?

3 • ¿Plan Estratégico Institucional?

3 • Plan Operativo Institucional?

3 • ¿Reglamento de Organización y Funciones?

3 • ¿Organigrama?

3 • ¿Manual de Organización y Funciones?

3 • ¿Manual de Procedimientos?

3 • ¿Cuadro de Asignación de Personal?

3 • ¿Presupuesto Analítico de Personal?

A continuación se presenta una relación de preguntas respecto a aspectos puntuales previstos en las Normas de Control Interno. Para cada una de ellas se presentan 03 opciones de respuesta Sí, No y N/A (No Aplicable), debiendo elegir una de ellas marcando con "X" en la celda correspondiente.

Las respuestas N/A deberán ser utilizadas sólo en 02 casos: (i) cuando el objeto de la pregunta no formó parte de la evaluación de control interno, y (ii) cuando la pregunta no es aplicable a su entidad.

¿Se ha difundido mediante algún medio (por ejemplo charla, seminario, taller, comunicados, entre otros) la normatividad de Control Interno relacionada con:

• Normas de Control Interno aprobadas por Resolución de Contraloría Nº 320-2006-CG?

¿La entidad cuenta con algún documento interno que precise los principios, valores, obligaciones y prohibiciones que regulen el comportamiento de los funcionarios y servidores (por ejemplo: código de ética, código de conducta, entre otros)?

Señalar si los siguientes documentos de gestión se encuentran actualizados (señalar la fecha de la última actualización):

3 • ¿Reglamento Interno de Trabajo?

3 • ¿Texto Único de Proced. Administrativos?

3 • ¿Reclutamiento?

3 • ¿Selección?

3 • ¿Inducción?

3 • ¿Desarrollo? (capacitación)

3 • ¿Evaluación?

3 • ¿Registro?

3

3

3

3

B) Evaluación de riesgos:

3

3 ¿La entidad cuenta con un registro de los principales riesgos de la entidad?

3

3

C) Actividades de control:

3¿La entidad ha indentificado formalmente sus principales procesos misionales?

3 • Tesorería?

Señalar si la entidad cuenta con procedimientos documentados para los principales procesos relacionados con la administración de los recursos humanos que se enumeran a continuación: (señalar cantidad de documentos técnicos normativos)

¿La entidad cuenta con procedimientos que definan los perfiles de los cargos o puestos de trabajo?

¿El OCI cuenta con los recursos humanos, materiales y financieros que le permitan el adecuado desempeño de sus funciones?

¿La Alta Dirección de su entidad atiende oportunamente los requerimientos formulados por el OCI?

¿La Alta Dirección de su entidad implementa oportunamente las recomendaciones formuladas por el OCI?

¿La entidad cuenta con un documento que establezca los objetivos, metodología y lineamientos para la administración de riesgos en la entidad?

¿La entidad ha cuantificado los riesgos en términos de cuánto afectarían a las operaciones/servicios (impacto) y la probabilidad de su ocurrencia?

¿La entidad ha tomado alguna acción para minimizar la probabilidad de ocurrencia de los principales riesgos?

¿La entidad ha identificado formalmente sus principales procesos relacionados con los sistemas de:

3 • Contabilidad?

3 • Presupuesto?

3 • Abastecimiento?

3 • Tesorería?

3 • Contabilidad?

3 • Presupuesto?

3 • Abastecimiento?

3 • Tesorería?

3 • Contabilidad?

3 • Presupuesto?

3 • Abastecimiento?

3 • Tesorería?

3 • Contabilidad?

3 • Presupuesto?

3 • Abastecimiento?

3 • Tesorería?

3 • Contabilidad?

3 • Presupuesto?

3 • Abastecimiento?

3 • Tesorería?

3 • Contabilidad?

3 • Presupuesto?

¿La entidad revisa periódicamente, en función a la normativa vigente, los principales procesos relacionados con los sistemas de:

¿La entidad ha establecido formalmente procedimientos de autorización y aprobación en los principales procesos relacionados con los sistemas de:

¿Están adecuadamente segregadas las funciones relacionadas con procesos expuestos a riesgos de error o fraude en los sistemas de:

¿La entidad ha establecido formalmente procedimientos de verificación y conciliación en los principales procesos relacionados con los sistemas de:

¿Están claramente definidos los niveles de acceso a los bienes y valores susceptibles de mal uso, pérdida o robo en los sistemas de:

3 • Abastecimiento?

Ojo

3 • Tesorería?

3 • Contabilidad?

3 • Presupuesto?

3 • Abastecimiento?

3 • Tesorería?

3 • Contabilidad?

3 • Presupuesto?

3 • Abastecimiento?

3 • Tesorería?

3 • Contabilidad?

3 • Presupuesto?

3 • Abastecimiento?

3¿La entidad cuenta con un plan operativo para el área de sistemas o informática?

3

3

3

D) Información y comunicación:

3

3

¿Queda registrado el acceso a los bienes o valores susceptibles de mal uso, pérdida o robo en los sistemas de:

¿Queda registrado el acceso al archivo de información susceptible de mal uso, adulteración o pérdida en los sistemas de:

¿Están claramente definidos los niveles de acceso a la información susceptibles de mal uso, adulteración o pérdida en los sistemas de:

¿Los programas informáticos (software) que utiliza la entidad cuentan con las licencias y autorizaciones respectivas?

¿La entidad ha implementado formalmente la evaluación del desempeño de la gestión institucional para asegurar el cumplimiento de sus objetivos?

¿El titular de la entidad ha cumplido con enviar la rendición de cuentas correspondiente?

¿La entidad ha implementado un sistema de información interno que ayude a la toma de decisiones gerenciales?

¿El sistema de información interno implementado como ayuda a la toma de decisiones cuenta con los correspondientes manuales e instructivos?

3

3

3

3

3

3

3

E) Supervisión:

3

3

3

3

3 ¿Se realizan autoevaluaciones de la gestión?

3 ¿Se realizan autoevaluaciones de control interno?

3

3

3 ¿La entidad cuenta con un plan de mejoramiento institucional?

¿Existe evidencia que permita afirmar que el sistema de información interno implementado como ayuda a la toma de decisiones proporciona información confiable y oportuna?

¿La entidad (directamente o mediante tercerización) brinda soporte y mantenimiento a los sistemas de información?

¿La entidad cuenta con una unidad orgánica especializada para la administración del archivo institucional?

¿La entidad cuenta con ambientes adecuados para la preservación y conservación de la información y documentación?

¿La unidad orgánica encargada de administrar el archivo institucional ha establecido procedimientos documentados para el archivo de la información y documentación?

¿La entidad cuenta con procedimientos documentados que regulen las comunicaciones internas?

¿La entidad cuenta con procedimientos documentados que regulen las comunicaciones externas?

¿La entidad cuenta con procedimientos documentados para el monitoreo de las actividades y operaciones de la entidad?

¿Existe evidencia que permita afirmar que el monitoreo implementado en la entidad facilita la adopción de acciones correctivas en forma oportuna?

¿La entidad lleva un registro de las debilidades o deficiencias detectadas por el monitoreo?

¿La entidad realiza el seguimiento de las acciones correctivas hasta su implementación?

¿Se realiza periódicamente evaluaciones independientes sobre aspectos de gestión a cargo de los órganos del SNC (CGR, OCI y SOA)?

¿Se realiza periódicamente evaluaciones independientes sobre control interno a cargo de los órganos del SNC (CGR, OCI y SOA)?

9)

1Tesorería 7 Recursos Humanos

2Contabilidad 8 Planificación

3Presupuesto 9 Sistemas/Informática/PAD

4Abastecimiento 10 Desarrollo/Organización y Métodos/Calidad

5Legal /Asesoría Legal 11 Comercialización

6Órgano de Control Institucional 12 Otras áreas

(máximo 5)

Señale las áreas (críticas) con debilidades o deficiencias de Control Interno detectadas en su evaluacion de Control Interno

Muchas gracias por su gentil colaboración. Los resultados generales serán publicados en el Portal Web de la Contraloría General de la República

Fecha:(dd/mm/aaaa)

Cantidad de documentos

SECTOR

1

2 AGRICULTURA

3 AMBIENTE

4 COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

5 DEFENSA

6 ECONOMIA Y FINANZAS

7 EDUCACION Y CULTURA

8 ENERGIA Y MINAS

9 GOBIERNOS LOCALES

10 GOBIERNOS REGIONALES

11 INTERIOR

12 JUSTICIA

13 MUJER Y DESARROLLO SOCIAL

14 ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS

15 OTROS

16 PODER JUDICIAL

17 PODER LEGISLATIVO

18 PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

19 PRODUCCION

20 RELACIONES EXTERIORES

21 SALUD

22 TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

23 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

24 UNIVERSIDADES

25 VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

AGRICULTURA

COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

ECONOMIA Y FINANZAS

EDUCACION Y CULTURA

ENERGIA Y MINAS

GOBIERNOS LOCALES

GOBIERNOS REGIONALES

MUJER Y DESARROLLO SOCIAL

ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS

PODER JUDICIAL

PODER LEGISLATIVO

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

PRODUCCION

RELACIONES EXTERIORES

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

UNIVERSIDADES

VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO