6
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria De Biotecnología LEGISLACIÓN ALIMENTARIA Grupo: 5LV2 Tarea 1 CUESTIONARIO Alumna: o Martinez Perdomo Evelyn Nadia Profesor: Ing. Sergio E. Gutiérrez Serdán

Cuestionario Legislación Alimentaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario Legislación Alimentaria

Citation preview

Page 1: Cuestionario Legislación Alimentaria

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria

De Biotecnología

LEGISLACIÓN ALIMENTARIA

Grupo: 5LV2

Tarea 1

CUESTIONARIO

Alumna: o Martinez Perdomo Evelyn Nadia

Profesor: Ing. Sergio E. Gutiérrez Serdán

Page 2: Cuestionario Legislación Alimentaria

1. ¿Qué hace cada uno de estos comités?

Comités Consultivos Nacionales de Normalización: Los comités consultivos

nacionales de normalización (CCNN) son órganos para la elaboración de normas

oficiales mexicanas y la promoción de su cumplimiento, los cuales son constituidos

y presididos por la dependencia competente. [1]

Comités Técnicos de Normalización Nacional: Los Comités Técnicos de

Normalización Nacional (CTNN) son órganos reconocidos por la Secretaría de

Economía (SE) y su función es la de elaborar normas mexicanas (NMX) en aquellas

áreas de la industria en las que no exista un Organismo Nacional de Normalización

registrado. [2]

Organismos Nacionales de Normalización: Los Organismos Nacionales de

Normalización (ONN) son personas morales cuyo principal objetivo es la elaboración

y expedición de normas mexicanas en las materias en que sean registrados por la

Dirección General de Normas. [3]

2. ¿Cuáles son las normas que rigen la evaluación de la conformidad?

Page 3: Cuestionario Legislación Alimentaria
Page 4: Cuestionario Legislación Alimentaria

[4]

3. ¿Qué pasa si un aditivo no esta listado en el Acuerdo de aditivos?

4. ¿Qué podemos/debemos hacer?

5. ¿A qué se refiere cada uno de ellos?

COFEPRIS-05-003: Aviso de actualización de datos o baja del

establecimiento de insumos para la salud que opera con licencia sanitaria.

COFEPRIS-05-030: Aviso de actualización de datos del establecimiento que

opera con licencia sanitaria para servicios urbanos de fumigación,

desinfección y control de plagas, establecimiento que formula o fabrica,

mezcla o envasa plaguicidas y/o nutrientes vegetales o establecimiento que

fabrica sustancias toxicas o peligrosas

COFEPRIS-05-018: Aviso de Funcionamiento del Establecimiento de

Productos y servicios. (Establecimientos que elaboren y/o comercialicen

alimentos para consumo humano)

COFEPRIS-01-007-A: Solicitud de certificado para exportación libre venta

(De alimentos, bebidas alcohólicas, no alcohólicas, etc.)

COFEPRIS-01-022-A: Certificado de exportación de libre venta de

plaguicidas y nutrientes vegetales.

COFEPRIS-01-022-B: Certificado exclusivo de exportación de plaguicidas y

nutrientes vegetales.

[5]

6. ¿Cuáles son aplicables a los alimentos y por qué?

COFEPRIS-05-018: Esta relacionada con todos los establecimientos

relacionados con los alimentos para consumo humano.

COFEPRIS-01-007: Emite el certificado para la exportación de alimentos,

bebidas alcohólicas y no alcohólicas, etc. , siempre y cuando estos productos

cumplan con las características necesarias.

7. ¿Qué otras NOM’s consideras de importancia en alimentos y por qué?

NOM-002-SSA1-1993. Salud Ambiental. Bienes y Servicios. Envases metálicos

para alimentos y bebidas. Especificaciones de la costura. Requisitos sanitarios.

NOM-040-SSA1-1993. Productos y Servicios. Sal yodada y sal yodada fluorada.

Especificaciones sanitarias.

NOM-092-SSA1-1994. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa.

NOM-110-SSA1-1994. Bienes y servicios. Preparación y dilución de muestras de

alimentos para su análisis microbiológico.

NOM-111-SSA1-1994. Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y

levaduras en alimentos.

Page 5: Cuestionario Legislación Alimentaria

NOM-130-SSA1-1995. Bienes y servicios. Alimentos envasados en recipientes de

cierre hermético y sometidos a tratamiento térmico. Disposiciones y

especificaciones sanitarias.

NOM-131-SSA1-2012. Productos y servicios. Fórmulas para lactantes de

continuación y para necesidades especiales de nutrición. Alimentos y bebidas no

alcohólicas para lactantes y niños de corta edad. Disposiciones y especificaciones

sanitarias y nutrimentales. Etiquetado y métodos de prueba.

[6]

8. ¿A qué se refiere cada uno de ellos?

SENASICA-04-005: Certificación de Establecimiento Tipo Inspección

Federal. Cuando las instalaciones en donde se sacrifican animales o

procesan, envasan, empacan, refrigeran o industrializan bienes de origen

animal, cumplan las regulaciones establecidas por la Secretaría y se desee

obtener la Certificación Tipo Inspección Federal.

SENASICA-01-011: Solicitud de la Hoja de Requisitos Zoosanitarios para la

importación de mercancías reguladas no contempladas en el Módulo de

Consulta de Requisitos Zoosanitarios.

SENASICA-02-022: Solicitud de requisitos fitosanitarios que no se

encuentren en el Módulo de Requisitos Fitosanitarios para la importación.

[7]

9. ¿Cuáles son aplicables a los alimentos y por qué?

Las 3 son aplicables para alimentos, en el caso de SENASICA-04-005 será la

encargada de certificar todas aquellas instalaciones como rastros, empacadoras o

cualquier instalación relacionada con productos de origen animal, SENASICA-01-

011 regula todo lo relacionado a la importación de mercancías de origen animal, ya

sea productos alimenticios, animales vivos u objetos relacionados con animales y

por último SENASICA-02-022 será la encargada de expedir las Hojas de Requisitos

Fitosanitarios para importación de productos vegetales (frutas y hortalizas).

10. ¿Qué necesitamos saber para obtener la HRZ o la HRF?

Las Hojas de requisitos zoosanitarios se aplican a todo aquel que importe mercancías

(animales o productos de origen o para consumo animal), por lo que si pretende importar

animales vivos, sus productos o subproductos, o productos para uso o consumo animal, es

necesario conocer y cumplir los requisitos zoosanitarios para obtener el Certificado

Zoosanitario para la Importación.

Los requisitos zoosanitarios dependen del tipo de mercancía o producto que usted pretende

importar, es necesario conocer: Especie; Grupo de mercancías; Mercancía; País de origen

y País de procedencia. [8]

La Hoja de Requisitos fitosanitarios se refieren a todo aquello que se relacione con la

Importación de mercancías reguladas por la SAGARPA, en materia de sanidad vegetal.

Los datos requeridos son: nombre científico (producto), nombre común (mercancía), tipo de

producto, uso, país de origen, país de procedencia. Será responsabilidad del interesado

consultar en el “Módulo de Requisitos Fitosanitarios para la Importación”, las medidas

Page 6: Cuestionario Legislación Alimentaria

fitosanitarias aplicables a la mercancía que desea importar, previamente, para poder iniciar

el trámite de solicitud de emisión del Certificado Fitosanitario para Importación. [9]

REFERENCIAS

1. Secretaría de Economía (2015). Comités Consultivos Nacionales de Normalización.

[En línea]. [Fecha de consulta: 12 de Octubre de 2015]. Disponible en:

http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/competitividad-

normatividad/normalizacion/nacional/procesos-de-normalizacion/comites-

consultivos-nacionales-de-normalizacion.

2. Secretaría de Economía (2015). Comités Técnicos de Normalización Nacional. [En

línea]. [Fecha de consulta: 12 de Octubre de 2015]. Disponible en:

http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/competitividad-

normatividad/normalizacion/nacional/procesos-de-normalizacion/comites-tecnicos.

3. Secretaría de Economía (2015). Organismos Nacionales de Normalización. [En

línea]. [Fecha de consulta: 12 de Octubre de 2015]. Disponible en:

http://www.economia.gob.mx/comunidad-negocios/competitividad-

normatividad/normalizacion/nacional/procesos-de-normalizacion/organismo-

nacionales.

4. ISO. (2012). La caja de herramientas de evaluación de la conformidad. [En línea].

[Fecha de consulta: 12 de Octubre de 2015]. Disponible en:

http://www.iso.org/iso/casco_building-trust-es.pdf.

5. COFEPRIS. [En línea]. [Fecha de consulta: 12 de Octubre de 2015]. Disponible en:

http://www.cofepris.gob.mx/

6. COFEPRIS. Alimentos. . [En línea]. [Fecha de consulta: 12 de Octubre de 2015].

Disponible en:

http://www.cofepris.gob.mx/MJ/Paginas/NormasPorTema/Alimentos.aspx

7. SENASICA. [En línea]. [Fecha de consulta: 12 de Octubre de 2015]. Disponible en:

http://www.senasica.gob.mx

8. SENASICA. [En línea]. [Fecha de consulta: 12 de Octubre de 2015]. Disponible en:

http://www.senasica.gob.mx/?id=4344

9. SENASICA. [En línea]. [Fecha de consulta: 12 de Octubre de 2015]. Disponible en:

http://www.senasica.gob.mx/?id=5145