2
CUESTIONARIO PRIMER PARCIAL TEORÍA Y TÉCNICA DE LA ENTREVISTA 1. Define con tus propias palabras qué es una entrevista psicológica. 2. ¿Cuál es el objetivo de la entrevista psicológica? 3. Menciona dos ventajas de la entrevista psicológica. 4. ¿Cuáles son los tipos de entrevista según sus objetivos? 5. ¿Cuáles son los tipos de entrevista según su estructura? 6. Según tu opinión, ¿qué tipo de entrevista (estructurada y no estructurada) posee más ventajas al recabar información para elaborar un informe psicológico, y por qué? 7. Define con tus propias palabras qué es rapport. 8. Define con tus propias palabras a qué se refiere la empatía dentro del proceso de una entrevista psicológica. 9. Define con tus propias palabras a qué se refiere la objetividad dentro del proceso de una entrevista psicológica. 10. Anota tres ejemplos de preguntas cerradas y tres ejemplos de preguntas abiertas que utilizarías en una entrevista. 11. ¿Qué habilidades son necesarias para saber escuchar? 12. Describe con tus propias palabras una de las habilidades necesarias para saber escuchar.

Cuestionario Primer Parcial_tte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario

Citation preview

CUESTIONARIO PRIMER PARCIALTEORA Y TCNICA DE LA ENTREVISTA

1. Define con tus propias palabras qu es una entrevista psicolgica.2. Cul es el objetivo de la entrevista psicolgica?3. Menciona dos ventajas de la entrevista psicolgica.4. Cules son los tipos de entrevista segn sus objetivos?5. Cules son los tipos de entrevista segn su estructura?6. Segn tu opinin, qu tipo de entrevista (estructurada y no estructurada) posee ms ventajas al recabar informacin para elaborar un informe psicolgico, y por qu?7. Define con tus propias palabras qu es rapport.8. Define con tus propias palabras a qu se refiere la empata dentro del proceso de una entrevista psicolgica.9. Define con tus propias palabras a qu se refiere la objetividad dentro del proceso de una entrevista psicolgica.10. Anota tres ejemplos de preguntas cerradas y tres ejemplos de preguntas abiertas que utilizaras en una entrevista.11. Qu habilidades son necesarias para saber escuchar?12. Describe con tus propias palabras una de las habilidades necesarias para saber escuchar.13. Menciona y describe uno de los obstculos que no nos permiten escuchar eficazmente.14. Menciona las categoras de comportamiento observable (Nahoum, 1961) que debemos tomar en cuenta durante la entrevista.15. Elabora un breve guin sobre cmo estableceras el rapport en una entrevista inicial.