6
Revisión del intento 1 Comenzado el Thursday, 17 de September de 2015, 15:01 Completado el Thursday, 17 de September de 2015, 15:15 Tiempo empleado 13 minutos 43 segundos Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 ¿Qué tipo de escala se usa para asignar calificaciones a los alumnos de primaria? . a. Escala Nominal b. Escala Intervalar c. Escala Ordinal ¡Muy bien! La escala ordinal se utiliza para asignar calificaciones ya que los datos tienen un orden consecutivo. d. Escala Factorial Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Para que un cuestionario cumpla con su objetivo debe tener preguntas relevantes del tema que no sean tendenciosas y ofrecer que sus opciones de respuesta… . a. tengan igual distancia ¡Correcto! Para que un cuestionario Finalizarrevis ión

Cuestionario Unidad 2 Modelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario de la unidad 2 de modelos cuantitativos y cualitativos

Citation preview

Page 1: Cuestionario Unidad 2 Modelos

Revisión del intento 1

Comenzado el Thursday, 17 de September de 2015, 15:01

Completado el Thursday, 17 de September de 2015, 15:15

Tiempo empleado 13 minutos 43 segundos

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)

Question1Puntos: 1

¿Qué tipo de escala se usa para asignar calificaciones a los alumnos de primaria?

.

a. Escala Nominal

b. Escala Intervalar

c. Escala Ordinal ¡Muy bien! La escala ordinal se utiliza para asignar calificaciones ya que los datos tienen un orden consecutivo.

d. Escala Factorial

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

Para que un cuestionario cumpla con su objetivo debe tener preguntas relevantes del tema que no sean tendenciosas y ofrecer que sus opciones de respuesta…

.

a. tengan igual distancia psicológica

¡Correcto! Para que un cuestionario cumpla con su objetivo debe tener preguntas relevantes del tema que no sean tendenciosas y ofrecer que sus opciones de respuestas tengan igual distancia psicológica, lo que permitirá que no se contaminen los resultados.

Finalizar revisión

Page 2: Cuestionario Unidad 2 Modelos

b. sean abiertas

c. incluyan respuestas amplias

d. sean hechas en vocabulario sencillo

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

Una definición operacional de buena ortografía en un niño de 6to. de primaria es: que en un texto de 50 palabras tenga como mínimo 5 errores ortográficos, incluyendo acentos.

Respuesta:

Verdadero  Falso 

¡Muy bien! En esta definición operacional permite hacer evidente cuando un niño de 6to. de primaria tiene buena ortografía al establecer un límite de errores.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

Entre más grande sea la muestra, mayor es el error.

Respuesta:

Verdadero  Falso 

¡Muy bien! Es al contrario, entre mayor es la muestra mejor representa la población y el error disminuye.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question5Puntos: 1

Cuando se hace un estudio de mercado y se visita a las amas de casa para que prueben un producto y se da seguimiento a sus opiniones, antes y después de usarlo, se está empleando una encuesta:

.

a. Con seguimiento

b.Personalizada

c. Telefónica

d. Panel  ¡Muy bien! Logras identificar un ejemplo de la encuesta tipo panel, ésta permite

Page 3: Cuestionario Unidad 2 Modelos

dar seguimiento a una opinión basada en un periodo de tiempo.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

Hacer una encuesta por correo electrónico tiene la ventaja de poder aplicarla en poco tiempo pero tiene la siguiente desventaja:

.

a. Ninguna

b. Es muy caro hacerlo de esta forma

c. No se pueden verificar los datos dados 

¡Muy bien! La encuesta por correo electrónico tiene la ventaja de poder aplicarla en poco tiempo pero tiene la siguiente desventaja de que no se pueden verificar los datos dados.

d.Saturaría el correo al que se envían

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question7Puntos: 1

Al aplicar una encuesta es conveniente iniciar siempre en la forma indicada en el formato de esa encuesta, esto permite que:

.

a. Las instrucciones sean interpretadas por cada encuestado

b. Las encuestas se apliquen más rápidamente

c. El lenguaje utilizado sea el más adecuado para el encuestado

d. Todas las encuestas se apliquen de la misma forma y no se interpreten en otro sentido 

¡Muy bien! De esta forma se disminuye la variable extraña que generaría distorsión del objetivo al

Page 4: Cuestionario Unidad 2 Modelos

modificar las instrucciones.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

El siguiente reactivo forma parte de una encuesta tipo likert dirigida a amas de casa para conocer el uso de los electrodomésticos. Elige la característica que NO reúne para considerarlo un buen reactivo:"Prefiero usar hornos eléctricos y con perillas"

.

a. Involucra varias ideas 

¡Muy bien! Identificas en el reactivo 2 ideas que no necesariamente se evalúan en el mismo sentido.

b. Es extenso y confuso

c. Utiliza lenguaje inapropiado para el encuestado

d. Pregunta cargada emocionalmente

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question9Puntos: 1

Una forma sencilla de plantear un problema es a través de una pregunta.

Respuesta:

Verdadero  Falso 

¡Muy bien! Al plantearnos pregunta(s) planteamos lo que deseamos conocer del tema de estudio.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Question10Puntos: 1

Es una fuente confiable que puedes emplear para integrar un marco teórico:

.

a.Monografías de internet porque tiene información de todo tipo

Page 5: Cuestionario Unidad 2 Modelos

b. Una publicación periódica que tenga autor, objetivo del estudio y resultados

¡Muy bien! Cuando la publicación tiene un autor o responsable del artículo, muestra claridad en el objetivo de la investigación y ofrece los resultados obtenidos, garantiza que se trata de una publicación académica y confiable para nuestro marco teórico.

c. Cualquier página de Internet que tenga información del tema

d. Wikipedia porque es una enciclopedia que todos conocen

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.