7
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE: MARGORIE NIVEL: ING.ES ITCA FECHA: 06-02- CARRERA : TEMA: CUESTIONER

Cuestionerio de Las Normas Iso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Repaso de las normasn iso 9000

Citation preview

Page 1: Cuestionerio de Las Normas Iso

TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO II

NOMBRE: MARGORIE PIGUAÑA

NIVEL: TERCERO

ING.EST

ITCA

FECHA: 06-02-2013

CARRERA: GESTION

TURISTICA

TEMA: CUESTIONERIO DE LAS

Page 2: Cuestionerio de Las Normas Iso

1.- QUE ES LA ORGANIZACIÓN ISO Y CON QUE PROPOSITO SE FUNDO

Es una red de institutos nacionales de normalización de 148 países, tiene un miembro por país   y un secretario central que coordina el sistema, este tiene su sede en Ginebra, Suiza, ISO es organización no gubernamental, es decir sus miembros no son delegados de los gobiernos nacionales

Se fundó con el propósito de felicitar la coordinación internacional y la unificación de estándares industriales.

2.- CUAL ES EL NOMBRE OFICIAL DE LA ORGANIZACIÓN ISO Y PORQUE SE LE DENOMINA CON ESAS SIGLAS

Su nombre oficial es Organización Internacional de Normalización (o, en inglés, International Organization for Standardization) y le asignaron las siglas ISO, que son un prefijo griego que significa “igual”.

3.- COMO ESTA FORMADA ACTUALMENTE LA ORGANIZACIÓN ISO

En la actualidad está formada por una red de institutos nacionales de normalización de 159 países, con un miembro por país y un secretariado central que coordina el sistema desde la sede en Ginebra, Suiza. La ISO es una organización no gubernamental, es decir, sus miembros no son, como en el caso de la ONU, delegados de los gobiernos nacionales.

4.- SOBRE LAS NORMAS SERIE ISO 9000, CONTESTE

a) ¿cuando se publicaron por primera vez y cuantas versiones han existido?

La primera publicación fue en 1987 y han existido 5 normas dos para propósitos de la gestión interna de calidad ISO-9000 E ISO-9004, tres más para fines externos y de aseguramiento de calidad en situaciones contractuales ISO-9001, ISO-9002, ISO-9003

b) ¿cuál fue su propósito inicial?

Implementaran   sistemas de aseguramiento de calidad con el propósito de complementar los requisitostécnicos sobre los productos o servicios, y axial garantizar al cliente que la calidad fue alcanzada de manera consistente

5.-DESCRIVA EN FORMA BREVE EL PROPÓSITO DE LAS NORMAS ISO-9000, ISO-9001, ISO-9004 E ISO 19011

ISO 9000:propósito dar al usuario las guías de consulta para la selección y el uso de ISO 9001, 9002, 9003 y 9004.

ISO 9001:propósito abarcar el diseño, fabricación, instalación, y sistemas de mantenimiento. 

Page 3: Cuestionerio de Las Normas Iso

ISO 9004: proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la eficiencia del sistema de gestión de la calidad con el objetivo de mejorar el desempeño de la organización, la satisfacción del cliente y de otras partes interesadas.

ISO-19011: se encarga de proporcionar la orientación relativa a las auditorías de sistemas de gestión de la calidad y de gestión ambiental.

6.- ENUNCIE LOS 8 PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DIGA CUAL ES SU PROPÓSITO GENERAL

• Enfoque en el cliente• Liderazgo• Participación del personal• Enfoque basado en procesos• Enfoque de sistemas para la gestión• Mejora continua• Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones.• Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.

El propósito es apoyar a las organizaciones, de todo tipo y tamaño en la implementación y operación de sistemas de gestión de la calidad   eficaces.

7.- SEÑALE ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LIDERAZGO PARA ALCANZAR UN SGC EFECTIVO

• Trabajo en equipo• Capacidad de comunicación y contagio• Conocimiento• Involucramiento • Predicar con el ejemplo• Facilitar • Guías • Facultar • Desarrollar el potencial de la gente.

.8.- QUE ES UN PROCESO Y QUE ES UN SISTEMA

Proceso:Es   cualquier actividad o conjunto de actividades que utilizan recursos para transformar entradas en salidas.

Sistema:es un conjunto de elementos interdependientes e interconectados que persiguen un mismo fin, y cuyos propósitos e intereses pueden afectar de manera positiva o negativa a la organización.

Page 4: Cuestionerio de Las Normas Iso

9.- DESCRIBA QUE ENTIENDE POR ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

Se entiende que se posee un enfoque basado en procesos cuando en la organización se tiene un sistema de procesos los que se identifican, se interrelacionan y se gestionan para garantizar un resultado deseado y que satisfaga las necesidades del cliente.

10.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS REQUISITOS PARA LOS SGC Y LOS REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS

 Los requisitos para los SGC son genéricos y aplicables a organizaciones de cualquier sector económico e industrial con independencia de la categoría del producto ofrecido. Los requisitos para los productos pueden ser especificados por los clientes o por la organización anticipándose a los requisitos del cliente, o por disposiciones reglamentarias. Los requisitos para los productos y, en algunos casos, los procesos asociados están contenidos en, por ejemplo, especificaciones técnicas, normas de producto, normas de proceso, acuerdos contractuales y requisitos reglamentarios.

11.- QUE SON LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE LA CALIDAD EN UN SGC

La política de la calidad y los objetivos de la calidad se establecen para proporcionar un punto de referencia para dirigir la organización. Ambos determinan losresultados deseados y ayudan a la organización a aplicar sus recursos para alcanzar dichos resultados. La política de la calidad proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad. Los objetivos de la calidad tienen que ser coherentes con la política de la calidad y el compromiso de mejora continua y su logro debe poder medirse. El logro de los objetivos de la calidad puede tener un impacto positivo sobre la calidad del producto, la eficacia operativa y el desempeño financiero y, en consecuencia, sobre la satisfacción y la confianza de las partes interesadas.

12.- SOBRE LA DOCUMENTACIÓN

a) ¿porque es necesaria en un SGC?

Está se encarga de comunicar por escrito los objetivos y propósitos de la organización sobre la calidad y demostrar si las acciones fueron consistentes con éstos.

b) ¿señale algunos de los documentos utilizados en SGC?

Manuales de la calidad, planes de la calidad, especificaciones, directrices, procedimientos y registros

c)los registros son un tipo de documento del SGC ¿cuál es su propósito?

Son documentos del SGC que proporcionan evidencia objetiva de las actividades realizadas o de los resultados obtenidos

Page 5: Cuestionerio de Las Normas Iso

13.- SOBRE LAS EVALUACIONES DE UN SGC

a) ¿Cuál es su propósito?

Las evaluaciones tienen el propósito de mantener y mejorar el funcionamiento del SGC, poniendo énfasis en investigar si se ha identificado y definido apropiadamente el proceso, si se han asignado las responsabilidades, si se han implementadoy mantenido los procedimientos y si el proceso es eficaz para lograr los resultados requeridos.

b) ¿señale y describa brevemente los tres tipos de evaluación contempladas?

Los tipos de evaluaciones del SGC son:

Auditorias: Se utilizan para determinar   el grado en que se han alcanzado los requisitos del SGC.

Revisiones del SGC: Son parte de las responsabilidades de la alta gerencia y deben efectuarse regularmente evaluaciones sistemáticas de la convivencia, educación, eficacia y eficiencia del SGC con respecto a los objetivos y políticas   de la calidad

Auto evaluación de una organización: Proporciona una visión global del desempeño de la organización y del grado de madurez del SGC, ayuda a identificar   las áreas que precisan mejora en la organización y a determinar las prioridades

.14.- SEGÚN LAS NORMAS ISO-9000 PORQUE SON NECESARIAS LAS TÉCNICAS ESTADÍSTICAS

El uso de técnicas estadísticas puede ser de ayuda para comprenderla variabilidad y ayudar por lo tanto a las organizaciones a resolver problemas y a mejorar la eficacia y la eficiencia. Asimismo estas técnicas facilitan una mejor utilización de los datos disponibles para ayudar en la toma de decisiones.