Cultura Andina

Embed Size (px)

Citation preview

Todos somos iguales pero diferentes.Hay culturas superiores e inferiores

Cultura andinaIntroduccinLas culturas ancestrales de los diversos pueblos Andinos han presentado un permanente desafo prctico y terico a las concepciones del supuesto desarrollo histrico, lineal y ascendente de la humanidad, propias de la modernidad eurocntrica, que las haban condenado a la inexorable superacin o extincin, como vestigio caduco de lo arcaico y supervivencia de lo atrasado.En esta singularidad de lo supuestamente arcaico y atrasado en la teora, pero que aparece empricamente vigente, aparece la necesidad actual de la humanidad por disear nuevas formas de conocimiento y comprensin que cuestionen, permitan des-construir y superen los pilares hoy en crisis de la civilizacin hegemnica. Es esa necesidad mltiple, integral, la que genera condiciones materiales objetivas que permiten mirar como vigentes y acuciantes los saberes alternativos de otras culturas que emergieron de manera paralela, separada y distinta, que llegaron a ser altamente desarrolladas. Aunque en ella existan relaciones de dominacin y conflicto, stas eran de un carcter muy diferente a las de Europa occidental y ocupaban un lugar secundario bajo la hegemona de principios de regulacin social que aunaban la justicia social y ambiental como soporte de la armona y equilibrio del mundo y el cosmos.En el presente escrito, en su anlisis, se trata explicar la razn concreta, material, estructural, histrica, por la que las realidades americanas y especficamente la cultura andina, no pueden ser comprendidas realmente cuando se estudian e interpretan con las ideas y mtodos nacidas en y para otras realidades, ya que en ella se generaron consecuentemente rdenes sociales y estructuras culturales igualmente nicos e irrepetibles.Se explicitan adems, los principales obstculos que dificultan la reconstruccin de las culturas ancestrales andinas. Entre ellas se mencionan: la subjetividad investigativa y la visin euro centrista de la cultura andina, la "leyenda negra" de la cultura andina; la falsa dicotoma de tener que "elegir" tericamente entre distintas concepciones de la cultura andina y la distancia cronolgica hacia atrs, por la cual los conceptos actuales pierden significados y utilidad en la medida que se investigan realidades ajenas a la actualidad.En la presente monografa tiene como objetivo, "Analizar la cultura ancestral andina desde la perspectiva de su desarrollo histrico indito y los obstculos epistmicos que dificultan su estudio y reconstruccin. Para lo cual me he propuesto dos objetivos especficos: 1.- Analizar la originalidad de la cultura andina y 2.- Identificar y analizar las dificultades epistmicas de la cultura andina que dificultan su estudio y reconstruccin.Es imprescindible que se estudie a la cultura andina desde su especial particularidad y se trate a nuestros pueblos originarios como un "otro", diferente, creador de conocimiento legtimo y til, en imprescindible dilogo horizontal con el conocimiento occidental moderno. Se debe utilizar una metodologa que rompa con las dificultades epistmicas de la cultura andina construyendo una aproximacin de conocimiento ms real y til, aunque ms compleja y difcil.

DEFINICIONES DE CULTURA

Proceso acumulativo de conocimientos, formas de comportamiento y valores que constituyen el legado histrico de cualquier grupo humano (Escobar, et. al., 1975: 33)

EDWARD TYLOR: "Es el complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualquiera otra actividad adquirida por el hombre en tanto que miembro de la sociedad.B. MALINOWSKI: Socializacin: Esta herencia social, La cultura incluye (...) procedimientos tcnicos, ideas, hbitos y valores heredados. Produccin de bienes materiales: La cultura incluye los artefactos, bienes

CULTURA

Es toda manifestacin y creacin del hombre constituido por costumbres, tradiciones, conocimientos, lenguas, artes, religiones, conductas, hbitos, filosofa, folklore, msica mitos, etc.La cultura se concibe como un conjunto de conocimientos compartidos por un grupo de individuos que tienen una historia comn y participan en una estructura social.

Cultura es todo lo que crea el ser humano al interactuar con su medio fsico y social y lo que es adoptado por toda la sociedad como producto histrico.

La cultura es una compleja unidad que comprende el conocimiento, la fe, el arte, las leyes, la moral, las costumbres y cualquier otra habilidad o hbito adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad (Taylor; 1871). La cultura es pblica porque la significacin lo es en esas diversas maneras o modos de expresarla y no precisamente en una sola forma. (Geertz). La cultura es pblica porque la significacin lo es en esas diversas maneras o modos de expresarla y no precisamente en una sola forma. (Geertz).

OTRAS CARACTERISTICAS DE LA CULTURA

La cultura es social, no es biolgica, no se hereda genticamente, es dinmica, acumulativa e histrica. La cultura nos permite aprender, acumular y transmitir conocimientos. Cada cultura tiene una visin particular de la vida. Sus creencias y valores son compartidos entre sus miembros. Se aprende por un proceso de socializacin, no forma parte de la herencia gentica. No es esttica, sino que se adapta a los cambios y a las transformaciones del medio Da sentido y significado a la realidad, es el filtro a travs del cual percibimos la realidad, la interpretamos, y la comprendemos. Leemos el mundo a travs de nuestros parmetros culturales Se transmite a travs del lenguaje y de otros smbolos. La cultura es un todo integrado, cada uno de los elementos se explica en relacin a los restantes. La cultura es una red de signos que permite, a los individuos que la comparten, entender qu se est comunicando, cmo debe interpretarse un gesto, una mirada, y por lo tanto, qu gestos deben hacerse para dar a entender algo, qu palabras deben usarse y cules no.

La cultura en relacin a la educacinSabemos que la cultura es un modo de vivir y de pensar de un pueblo. Comprende todo lo que ha heredado y lo que ha creado el hombre en una determinada comunidad social. No hay grupo humano sin cultura, pero es necesario diferenciar dos aspectos en la cultura de los pueblos: el aspecto ideal y el prctico que se traduce en: cultural ideal y la cultura real. [footnoteRef:2] [2: Valiente Catter, Teresa. Didctica de la Ciencia. 1995. pp:15-16]

1.4.- DIFERENCIA ENTRE CULTURA IDEAL Y PRCTICACULTURA IDEALCULTURA PRCTICA

Es la abstraccin, la sistematizacin de experiencias que origina un modo de pensar y un orden de jerarqua de las cosas y las personas. Ejemplo la cultura andina, por ser agraria, la relacin hombre-naturaleza es central, porque la naturaleza es mucho ms que una fuente de alimentos. Representa la vida misma; a partir de esta relacin se definen las relaciones humanas y en funcin de un ciclo de la naturaleza. De este esfuerzo acumulado por milenios ha surgido un modo de pensar e interpretar en el mundo, se ha creado un sistema de valores y principios que debe regular el comportamiento y las relaciones humanas frente a la naturaleza a fin de permitir existencia (espacio), cohesin, (solidaridad) y permanencia (continuidad) al grupo social y as asegurar su reproduccin. Este modo de pensar est expresado en el calendario agrcola ceremonial el cual es el eje de actividades y actitudes individuales y colectivas frente a la naturaleza, donde se da importancia a la reciprocidad, las ceremonias de fertilidad de la tierra y del ganado, el respeto a los mayores, como fundamentos de la cultura andina. Es lo que la gente lo hace, lo expresado en lo inmediato, lo cotidiano, las vivencias y las aspiraciones individuales y colectivas, en la solucin de problemas, en el manejo del espacio vital y social; son las experiencias concretas de la vida diaria. Dentro de este marco se interponen, superponen e interfieren intereses diversos y contradictorios con aquello que idealmente se debe hacer. En la cultura andina estas contradicciones son resultado de experiencias histricas, sociales, lingsticas, polticas, econmicas. Por ejemplo, la imposicin del castellano como lengua de prestigio y nica lengua de enseanza ha contribuido a que la poblacin vernculo hablante si bien se identifica con su lengua materna, en gran parte la rechaza como instrumento de enseanza en la educacin formal, la utilizacin de fertilizantes qumicos altera el sistema de rotacin de cultivos afectando directamente al proceso de regeneracin del suelo y, sin embargo, son usados; la propiedad privada de los medios de produccin afecta las relaciones simtricas de reciprocidad, la minifundizacin ha influido en la reduccin del espacio vital de las familias y por tanto en la relacin entre stas.

Las relaciones entre las culturasLas relaciones que se establecen entre las diversas culturas que interactan en la misma sociedad pueden adoptar diversas formas:La asimilacin: niega los rasgos propios de la cultura minoritaria, la cual es asimilada por la cultura dominante.La segregacin: Existe una falta de contacto entre ambas culturas, lo que conduce a los del grupo minoritario a la exclusin.El etnocidio: Es la expresin ms clara del racismoLa integracin intercultural: Es el proyecto que supone mayores posibilidades para la cultura minoritaria y un mayor respeto a la diversidad. Sus requisitos son la igualdad de derechos y deberes entre todos los miembros de las diferentes culturas y la valoracin de cada una de ellas. IDENTIDAD CULTURALLa identidad no es la forma de presentarse, sino que est en la conciencia. Depende de la circunstancia en la cual nos encontramos. Podemos decir: el seor tal ha perdido sus documentos de identidad; una persona x tiene problemas de identidad, el pueblo tal lucha por su identidad cultural, el respeto a la diversidad cultural, lo que equivaldra al respeto por la identidad cultural de los diferentes grupos tnicos. Identificarse es tener creencias, propsitos, deseos y valores compartidos; est vinculado al sentimiento de pertenecer a un nosotros como grupo porque compartimos creencias e intereses similares, un pasado y un presente comunes, participamos de una tradicin, vivimos en un territorio, nos comunicamos en una lengua. Segn Rodrigo Montoya, la concibe como una lengua comn, territorialidad, memoria colectiva comn y valores compartidos. [footnoteRef:3] [3: Montoya, Rodrigo: 1986.]

Qu es Cultura Andina?

Son las culturas que se han creado, heredado y se han desarrollado en el espacio geogrfico comprendido o alrededor de la Cordillera de los Andes, que atraviesa por distintos pases de Sudamrica, donde hubo culturas nativas y hay diversas manifestaciones culturalesLa Cultura Andina es un sistema de valores y principios que florecieron en los Andes hace ya 5000 aos y que en su apogeo territorial, con los Incas, lleg a expandirse abarcando lo que ahora se conoce como Per, Bolivia, Ecuador, Colombia y parte de Argentina y Chile.

Las culturas que marcaron historia en la regin andina fueron: la cultura Wari, Chavin, Mochica, Tiahuanaco, Inca, puquinas, qullas, uros, aimaras, quechuas, kallahuayas, kunzas, wankas, chankas, etctera, que tuvieron marcados rasgos culturales distintivos (lengua, costumbres, cosmovisin, valores, conocimientos, tecnologa, cultivos, crianzas, msica, danza, etc.) las que dejaron como herencia el conjunto total de un repertorio cultural ancestral en las diferentes reas del saber humano.

ECORREGION ANDINA

Fue el centro de desarrollo autnomo de la cultura andina, siendo el imperio de los Qhapaq Apu Inka, el estadio de la civilizacin unificadora que abarc casi la totalidad del espacio geogrfico de la cordillera de los Andes. Toledo: 1995

La originalidad de la cultura andina"Andino" viene de "Andes", que es el nombre que recibe el sistema montaoso de millones de aos de formacin y antigedad, que atraviesa el continente suramericano, desde Venezuela y Colombia en el norte hasta la Antrtica en el sur. "Andes" tiene su origen en el antiguo aymara "Qhatir Qullo Qullo": "Montaa que se ilumina" (por la salida y puesta del sol); y que los espaoles redujeron nicamente a "Qhatir", el cual castellanizaron como "Antis" y finalmente "Andes". Se trata de una cadena interminable de cumbres, la ms larga del mundo con 7.500 kilmetros de largo, con un promedio de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, superando en muchos puntos los 6.000 metros. Hace de columna vertebral simblica del continente, omnipresente, diversa y comn, de norte a sur, de ocano a ocano, conectando de una u otra forma todos los actuales pases, fundindose en los actuales Per y Bolivia con el Amazonas en una fuerte identidad andino-amaznica. Privilegiado observatorio natural astrolgico y escenario de permanentes y cclicos sacudimientos telricos, con inevitables consecuencias mtico espirituales y religiosas en los pueblos que milenariamente los habitan. En torno a los Andes surgieron los primeros y sorprendentes rdenes sociales y estatales, abarcando amplios territorios de varios de los pases actuales suramericanos.El origen de lo inditoNo existen pruebas serias de la llegada a Amrica de seres humanos luego de que se cerrara el llamado "Puente de Bering" que uni por congelamiento Norteamrica y Europa hace once mil aos, ni existen pruebas contundentes que permitan concluir que los pueblos americanos tuvieron contactos con pueblos de otros continentes hasta la llegada de los europeos en el siglo XV, salvo excepciones como la de la exploracin vikinga en Norteamrica en el siglo X y las evidencias de exploracin china en Latinoamrica seis dcadas antes de la llegada de los Europeos[1]El aislamiento de Amrica y sus poblaciones de todo contacto significativo con las poblaciones de otros continentes del planeta, a partir de alrededor de once mil aos atrs, luego de que el mar cerrar el llamado "Puente de Bering", determin que los seres humanos desarrollarn una interaccin nica e irrepetible con los medios geogrficos, climatolgicos y zoolgicos especficos de esta regin, una evolucin socio cultural diferente, paralela e independiente, de las desarrolladas en otras partes del planeta. Esta es la base de la originalidad, del carcter indito de la denominada prehistoria americana, al punto que no se emplea la periodizacin tradicional de la prehistoria usada en otras partes del mundo, sino una especfica adecuada a la realidad arqueolgica del continente, plantendose una teora y metodologa tambin especficas para el estudio de la prehistoria en Amrica, ampliamente aceptadas y usadas.[2] Del mismo modo, las primeras civilizaciones de Amrica se desarrollaron de manera aislada, paralela pero independiente, del resto del planeta durante miles de aos[3]que materialmente hubo de generar consecuentemente rdenes sociales y estructuras culturales igualmente nicos e irrepetibles. Esta es la base de la originalidad, del carcter indito, de la denominada prehistoria americana, al punto que para su estudio no se emplea la periodizacin tradicional de la prehistoria, ni la metodologa, usadas en otras partes del mundo, sino unas especficas y adecuadas a la realidad arqueolgica del continente.La periodizacin adecuada y ms consensuadas para su estudio y comprensin es la de tres grandes horizontes panandinos, es decir, rdenes sociales estatales que abarcaron territorios de varios de los pases actuales de Suramrica: Temprano (Chavn), Intermedio (Tiawanaku) y Tardo (Tahuantinsuyo). Pero que no son correlativos y consecutivos, sino que estn interrumpidos por perodos intercalados de predominio de la fragmentacin en numerosos rdenes sociales de carcter regional y local, limitados a pequeas porciones de territorio. Se les llama dos grandes "intermedios". En coherencia con los principios bsicos de flexibilidad y adaptacin que inspiran a todas las culturas y comunidades andinas, stos horizontes e intermedios, obedecan a periodos de aumento de hielos en las cumbres andinas que imponan, como mecanismo de adecuacin, la formacin compleja y contradictoria de ordenes sociales que, siendo estatales, jerrquicos y con relaciones de dominacin, conflicto y violencia, conservaban sin embargo los principios fundamentales de la reciprocidad / redistribucin social comunitaria a gran escala,[4] y el equilibrio armnico con el medio ambiente. Subyacentemente, existe una continuidad cultural que por miles de aos sostuvieron, bajo diversas formas polticas, cientos de diversos pueblos andinos que permiti desarrollar un alto grado de conocimiento agro astrolgico, matemtico geomtrico, arquitectnico, hidrulico, simblico comunicacional, y cultural.[5]El Tahuantinsuyo, ltimo ciclo panandino bajo la administracin de los incas, es slo una pequea y ltima parte de esa continuidad y acumulado milenario, que fue el que conocieron los invasores europeos, como seala Flores Galindo: Slo con la invasin europea se interrumpi un proceso que transcurra en los marcos de una radical independencialos incas realizaron desde el Cusco una expansin rpida pero frgil.[6]

Dificultades epistmicas de la reconstruccin de la cultura andinaLa re-construccin seria y rigurosa de la cultura andina, ancestral y permanente hasta hoy, presenta enormes dificultades de entrada, de carcter epistmico, es decir, desde dnde, desde quin, y cmo, se busca conocerlas, re-construirlas, pensarlas. En primer lugar, se trata del esfuerzo adicional, lleno de riesgos, que implica re-construir lo que ha sido descalificado, negado, invisibilizado y silenciado, tanto tericamente como en la prctica histrica, por las formas de conocimiento y de pensar hegemnicos. El "otro" que se busca re-construir, en este caso lo andino, fue considerado una forma de barbarie, de ignorancia, de estado de naturaleza, casi al borde de lo no humano.Podemos diferenciar una serie de obstculos que dificultan la reconstruccin de la cultura andina entre las cuales podemos sealar:a.- La subjetividad investigativa y la visin euro centrista de la cultura andinaLa visin de la cultura andina, durante siglos, ha obviado dos aspectos que son fundamentales en su interpretacin y anlisis: 1.que hasta quien se considere el ms objetivo especialista est prisionero de sus experiencias, de los valores dominantes de su sociedad, de las tradiciones, de los estereotipos de su entorno. La mirada es predominantemente eurocntrica de la historia; 2.que cualquier terico y/o acadmico que se aproxima a cualquier disciplina sea del mbito que sea, y de forma especial en las humanidades, lo hace desde la perspectiva de su mbito cultural, nacional o ideolgico y establece una elaboracin terica segn esos valores. Por lo tanto, nadie es independiente; el terico y/o acadmico se puede aproximar ms o menos a la objetividad, pero nunca a la independencia.La perspectiva eurocntrica tiene su sustento en la imposicin ideolgica y de un sistema de dominacin que considera la idea de la "civilizacin occidental" como el nico modelo civilizatorio mundial al cual todas las dems civilizaciones deben subyugarse a l. Occidente justifica las nuevas formas de colonialismo, olvidando que su conquista fue posible a la fuerza a la violencia organizada y no por la superioridad valrica. De esta manera, el tema de los derechos humanos se ha transformado en el caballo de batalla para criticar los sistemas polticos, econmicos, sociales y culturales que Occidente no comparte.Muchos de los registros histricos que quedan, y a los cuales est obligado a recurrir cualquier estudio, son en s mismos visiones tergiversadas, coloniales, negadoras.[7] Peor an, aunque se ha contado con la permanencia de muchas comunidades andinas, las propias estructuras tericas y analticas desde las que inevitablemente se miran y estudian corresponden a las de esa razn hegemnica y negadora en la que se ha formado acadmicamente desde hace siglos a los investigadores, tendiendo a reproducir esa ceguera y sordera epistmica, como lo seala Quijano: "Aplicada de manera especfica a la experiencia histrica latinoamericana, la perspectiva eurocntrica de conocimiento opera como un espejo que distorsiona lo que refleja".[8]Europa usa su propio patrn civilizatorio para "medir" a otras realidades. Y de acuerdo a ese patrn el mundo latinoamericano es sencillamente "salvaje. Jorge Hegel, monumento del pensamiento alemn plantea que,.. el pueblo de los americanos no es susceptible de ninguna forma de civilizacin e incapaces de gobernarse estn condenados a la extincin[9]Habla, sin apelacin a nombre de la humanidad, diciendo que son pueblos "sin historia". Pueblos en casi puro "estado de naturaleza". Y como la naturaleza, sometibles, explotables. Consta detalladamente en los registros de Archivo de Indias en Espaa, que, slo entre 1503 y 1660, 18.5000 kilos de oro y 16 millones de kilos de plata fueron saqueados de Amrica y llevados a Europa. Los indios fueron repartidos en "encomiendas" como una nueva moneda corriente. "...lo mismo es dar a uno quinientos pesos y myll de renta... a drselos en yndios que lo renten por va de encomienda..." (Autos de repartimiento. 1569). Y en las encomiendas se realiza la obra civilizatoria. La enseanza de la sanguinaria disciplina laboral en la explotacin intensiva de minerales y plantaciones. La importacin de enfermedades inditas e indefectiblemente fatales para el sistema inmunolgico de los pueblos indgenas, tales como la malaria, la viruela y el sarampin. El uso acostumbrado de perros salvajes, del garrote y de la carga a degello con la espada para mostrar a los dscolos las inapelables verdades del catolicismo. Muerte se volvi equivalente de conquista cualquier establecimiento espaol comenzaba con edificar una horca las enfermedades se propalan con los barcos y sus ratas, los virus llegan incluso antes que la hueste de Pizarro.[10]A la destruccin de los territorios y los cuerpos, se sum la de los espritus. Se trat de la alucinante "extirpacin de idolatras". Slo en el siglo XVII, al menos tres grandes campaas de extirpacin de idolatras aterrorizaron a los pueblos y comunidades de la actual sierra peruana. Cules son los instrumentos a los que recurren quienes combaten a la idolatra? la crcel y la escuela.[11] Los siervos del seor, obispos inquisidores Juan de Zumrraga de Mxico, famoso por su "amor a los indios", y Diego de Landa de Yucatn ejecutaron "autos de fe", donde se proces, someti a tormento, colg y quem en la hoguera a miles de indgenas, cientos de ellos nios, encabezados por el cacique de Tezcoco, Carlos Chichicatcotl. Se destruyeron 5.000 esculturas, 13 altares, 197 vasos, y 27 "cdices" mayas, pergaminos con su particular escritura. Todos nicos en su especie. De incalculable, irreparable, valor cultural. Pedazos de un universo humano completo perdidos irremediablemente. En Brasil, se prohibieron las cosmovisiones Umbanda, Yoruba, Candomble, Santera; y la "capoeira", forma de combate de los esclavos angoleos, camuflada de danza para evadir el control esclavista, devenida en profunda expresin espiritual libertaria, fue prohibida y severamente castigada. Tras la rebelin encabezada por Tupac Amaru II y Tupac Katari, en los actuales Per, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Chile y Argentina, donde se estima que llegaron a morir en las masivas represiones al menos 50 mil indgenas (algunos autores estiman hasta 100 mil), los espaoles torturaron y masacraron a todos los parientes del inca revolucionario hasta en cuarto grado de consanguinidad. Atacaron la centenaria estructura de liderazgo de los "curacas". Prohibieron la enseanza del quechua y sus obras teatrales, la investigacin sobre los incas y hasta la novela "los Comentarios reales de los incas" de Garcilazo.[12] Se orden la destruccin de las indumentarias indgenas. Y hasta de los "quipus", sistema milenario de cuerdas de lana o algodn con nudos de colores y trozos de maderas, que registraban la matemtica y la tcnica de memoria histrica de esa civilizacin que aseguraba los derechos sociales a todos y viva en sagrada armona con el universo; conceptos tan inescrutables para los europeos como los propios quipus. Prohibidos del quechua, quedaba terminante negado tambin que los indios aprendieran a leer y escribir el espaol, y se abrog todo privilegio econmico a las lites nobles indgenas. Arrancarles la piel social y la memoria. Ser olvidados, analfabetos y pobres, ese sera el castigo de un pueblo entero.[13]b.- La "leyenda negra" de la cultura andinaLuego tenemos la llamada "leyenda negra" de la cultura andina, tergiversaciones y distorsiones realizadas sistemticamente con el objetivo poltico de justificar la invasin y saqueo como obra "civilizatoria" frente a brbaros, salvajes e inhumanos, obstculo difcil de salvar. Bajo la inspiracin del mismo virrey se propal una visin del pasado andino con la finalidad de justificar la conquista. Toledo enrol para este proyecto a Sarmiento de Gamboa, autor de la "Historia Indica" en esa crnica en el discurso toledano: los incas eran idlatras, convivan con el diablo, ejecutaban sacrificios humanos y, por ltimo practicaban la sodoma.[14] Se construye as una estructura sutil de descalificacin, legitimada como conocimiento vlido, sustentada en la autoridad de la "historia", asumida como la "verdad", naturalizada como "realidad", indiscutible, "oficial". El colonialismo, como hecho histrico, signific la formacin de nuevas identidades en Amrica Latina, as en trescientos aos las muchas identidades de diversos pueblos y culturas, quedaron reducidas a una identidad racial inventada por los colonizadores: indios, adjetivo deshumanizador, lleno de todo lo negativo.[15]c.- La falsa dicotoma de tener que "elegir" tericamente entre distintas concepciones de la cultura andinaPosteriormente , est la falsa dicotoma, que aparece casi como reaccin refleja ante la falta de estudio riguroso, de tener que "elegir" tericamente entre una concepcin de la cultura andina como "repeticin de lo mismo", caso particular de leyes universales de toda la humanidad, u otra donde es una especie de "paraso" perfecto, sin relaciones de dominacin, conflicto y violencia. Se evade de este modo, el arduo trabajo de reconstruir y reconocer con rigurosidad una realidad que no es ni una ni la otra, sino diferente, con relaciones de dominacin, conflicto y violencia, pero que son inditas y originales y no reductibles a las supuestamente universales.Reaccionando ante la violenta negacin y descalificacin histrica, hay quienes llegan a la idealizacin acrtica del pasado, en este caso de la cultura andina, ajena y contraria al esfuerzo de reconstruccin autntica, rigurosa y til; sirviendo a veces de base a una visin indigenista totalitaria, de base filo racista, y que pretende incluso una posicin de privilegio, excluyente y sectaria, en una nueva estructura jerrquica de relacionamiento hacia los dems pueblos y actores sociales. Ms ideolgico que serio y sistemtico, entre las interpretaciones "satanizadoras" o idealizadoras", ambas coloniales, del Tahuantinsuyo.d.- La distancia cronolgica hacia atrs, por la cual los conceptos actuales pierden significados y utilidadTenemos adems, el obstculo que representa siempre, la distancia cronolgica hacia atrs, por la cual los conceptos actuales pierden significados y utilidad, en la medida que se investigan realidades hacia atrs en el tiempo. Conceptos como economa, productividad, desarrollo, educacin y muchos otros, que hoy nos parecen naturales y evidentes, pierden todo significado antes de la poca moderna incluso en la misma Europa, como lo ha sealado contundentemente, entre otros, Ivn Illich.[16]rea Cultural AndinaEl rea Cultural Andina es aquella rea cultural dominada por la Cordillera de los Andes , en la cual se desarrollaron las principales civilizaciones precolombinas de Amrica del Sur. Sus "rea de influencia" aproximada va desde la Provincia de Llanquihue en Chile y de Mendoza en Argentina, en el sur, hasta Mesoamrica, el sur de Nicaragua, as como las sociedades herederas de las mismas. Se superpone en el norte con lo que tradicionalmente se conoce como rea Intermedia.El concepto de rea Andina fue objeto de discusin a mediados del siglo XX. Bennet y Bird establecieron un rea de co-tradicin andina circunscrita principalmente a los Andes Centrales y la existencia de un rea "Intermedia" situada al norte de la cuenca de Cajamarca en Per. Este enfoque, que es vlido para la arqueologa peruana, no alcanza a todas las sociedades complejas surgidas en todos los Andes antes de la Conquista Europea.Principales culturas:Las principales culturas de Andina son la cultura paracas, la del canal, la de tihuanaco, la wari, la chimu, la nazca y la inca, estas son las culturas ms conocidas o ms bien principales de La rea Cultural AndinaEn ese sentido, en cambio, surge el enfoque macro andino postulado por Luis Lumbreras en 1981 quien establece lo que actualmente se conoce como rea Cultural Andina. Esta rea cultural es consecuencia de una relacin de interdependencia provocada por un rgimen de vida de origen agrcola; por tanto no es aplicable a etapas pre agrcolas y tampoco lo ser para niveles sociales basados, por ejemplo, en la industria (Lumbreras, 1981 pp. 41-43)Un factor que une a todos los pueblos de esta rea, segn Lumbreras es que la relacin de stos con el medio ambiente se resuelve a travs de una constante mar - cordillera - bosque tropical, que configura una racionalidad econmica integracionista de corte transversal al eje geogrfico de la Cordillera (op cit. pp. 16)Sin embargo existen diferencias y grados de complejidad en el desarrollo social y poltico de la culturas desarrolladas en el rea andina expresadas en sub-reas.SubreasLos lmites de estas subreas culturales no coinciden con las fronteras de las modernas repblicas andinas.Extremo NorteIncluye las cuencas andinas del Magdalena y el Cauca (Colombia), el altiplano de Bogot, la costa colombiana y del oeste de Venezuela. En su territorio se desarrollan las culturas regionales colombianas, incluyendo las de Quimbaya, Tairona, San Agustn, Tierra Adentro y Chibcha. En esta sub rea se habra inventado la cermica en Sudamrica.rea andina septentrionalConstituidos principalmente por el territorio ecuatoriano, el extremo sur de Colombia y el extremo norte peruano. La costa es de clima tropical y las regiones alto andinas estn caracterizadas por el ecosistema del pramo. Las culturas ms conocidas incluyen las antiqusimas Valdivia, poseedora de la cermica ms antigua de amrica (3600 a.C.), y Mayo-Chinchipe; la civilizacin Mantea-huancavilca y la cultura Milagro en la costa, y los reinos tardos de Caranqui-Cayambe y Caar. El desarrollo de la cultura Vicus, que pertence a esta rea est sin embargo profundamente ligada a la sub rea siguiente.rea andina centralArtculo principal: rea andina centralUbicada en el Per (aunque su influencia se percibe fuertemente en los Andes Septentrionales y Centro Sur) . Las zonas altoandinas estn dominadas por el ecosistema de puna y la costa es rida. Es considerada junto con el rea centro sur la que mayor desarrollo cultural alcanz. Incluye una vasta historia donde destacan las culturas de Supe, Chavn, Moche, Nazca, Recuay, Wari, Chim, chachapoya e inca entre muchas otras.rea andina centro-sur (rea Circun Titicaca)Incluye el extremo sur peruano, Bolivia, el norte grande chileno y parte del noreste argentino. Su zona altoandina est dominada por la Meseta del Collao. Su costa es la ms rida de Sudamrica. Es el escenario de las culturas Chinchorro, Pucar, las culturas atacameas, Tiwanaku y los reinos aimaras.rea andina meridionalOcupan el Chile Central y buena parte del noroeste argentino.Extremo surOcupa lo que tradicionalmente se ha identificado como AraucanaTeoras acerca del origen de la cultura andina y los horizontes[footnoteRef:4] [4: Cutipa, Juan de Dios.]

TEORA AUTOCTONISTATEORA INMIGRACIONISTATEORA ALOCTONISTA

Sostenida por el arquelogo peruano Dr. Julio C.Tello, quien realiz estudios los ros Huallaga y Maran, en Chavn de Huntar; en Moche, Casma y Nepea, Pachacmac y Paracas, en Puno y en Cusco, sostena que el hombre lleg al Per en estado primitivo, procedente de Centro Amrica y de la selva amaznica asentndose en los Andes Orientales. Desde all, pobl toda la regin andina y posteriormente la costa. El hombre primitivo peruano cre sus propios elementos culturales por su propio esfuerzo y experiencia (autctona) sin ninguna influencia externa. Esta teora en la actualidad se ha visto corroborada por estudios de arquelogos peruanos y extranjeros. Las investigaciones de Pal Rivet apoyaron la teora autoctonista.Sostenida por el arquelogo alemn Federico Max Uhle quien realiz excavaciones en toda la costa peruana y parte de la sierra. Uhle argument que los hombres que llegaron al Per lo haban hecho por el mar, procedentes de Centro Amrica, que las culturas Mochica y Nasca (200 a 700 D.C.) eran las ms antiguas del Per y se derivaban de las mexicanas, y que junto con sus instrumentos de navegacin, habran trado su cultura, lengua, costumbres, que son fueron bases de la cultura andina hasta llegar al Tiahuanaco.

Fue sostenida por Kroeber y Lathrap, quienes sealaban que entre Meso-Amrica y el Per existe un punto intermedio. Posteriormente esta teora fue defendida por el Dr. Federico Kauffman Doig, quien en un principio sostena que los primeros grupos que llegaron al Per ingresaron con una cultura muy rudimentaria trada de Mesoamrica. Luego de nuevas investigaciones hechas por el propio Kauffman Doig, ste lleg a la conclusin de que la Alta Cultura Americana se forj primero en Valdivia (Ecuador), hace 5,018 aos, y de all se propag hacia Mxico y el Per.

ELEMENTOS CULTURALES ANDINOS Conocimiento [yati]. Registro de datos a partir de experiencias vividas: conocimiento de pacha, poder curativo de las plantas, manejo de productos agrcolas, lugares, crianza de animales, conocimiento de tecnologas y otros. Creencias [sawi]. Ideas comunes sobre algo abstracto: vida despues de la muerte, qatiqati. Valores [Suma jaqia]. Normas abstractas y deseables en la familia, ayllu, marka y suyo: trabajo, ayni, minka, satja, chikata, uta, iraya, chinja, sarta, tumpa, arunta, la complementariedad y otros. Los smbolos [ynaka]. Objetos representativos consensuados: feto seco de llama con adornos, coca doblada en cuatro a mas pliegues, cerro ms elevado, .. La lengua [aru]. Sistema de cdigos comunicativos (oral y escrito) de una cultura: aimara / quechua. Tecnologa [luraa]. Referido a procedimientos y materiales: Construccin de andenes, waruwaru, construccin de viviendas, uysu, maxaa, pitaa... Msica [Salla]. Expresin artstica ejecutada con instrumentos: pinkillu, antara, phusa, siku, tarqa... Danza [thuqua]. Movimientos dramticos y rtmicos de las personas: Lawakumu, chatripuli, satiri,.. Ritos [luqtaa]. Ceremonias de comunicacin religiosa con los Dioses y Diosas.: phawaqa, aytu, mesa, piwi, .. Seas [sia]. Indicadores naturales (personas, plantas, animales y cosas) que pronostican el futuro.: aullido del zorro, nubes negras, brillo intenso de las estrellas....

SEGN LUMBRERAS COMPRENDE TRES AREAS

MERIDIONAL Comprende: el sur grande del Per, norte Chileno, todo Bolivia, noroeste argentino, que tuvo los siguientes periodos: ltico, arcaico, formativo, altiplnico, incaicoCENTRALComprende: Norte peruano, Arequipa y Puno; que tuvo los siguientes periodos: ltico, arcaico, formativo, expansin Wari e inca.

SEPTENTRIONALComprende: Ecuador, Colombia y norte del Per, que tuvo los siguientes periodos: ltico, arcaico, formativo, inca

Cosmovisin Andina

Es la forma o manera particular de interpretar, concebir y ver la realidad, la vida, el mundo, el tiempo y el espacio, que posee desde siempre el poblador originario de la ecorregin andina, los mismos que le ofrecen una explicacin mitolgica y la orientacin valorativa de su sentido y su razn de ser. La cosmovisin andina se manifiesta en las creencias y los valores, pero fundamentalmente en los mitos cosmognicos que la sustentan.

Es el resumen de la cosmovisin que inspira a una cultura (Van Kessel, 1991). Pretenden legitimar, divinamente a los arquetipos originarios que explican, justifican y sancionan los hechos bsicos de la condicin humana: sexualidad y fertilidad, vestimenta y alimentacin, felicidad, pecado y castigo; vida sufrimiento y muerte; y en general, las relaciones del hombre con su medio social, natural y sobrenatural.

MITO COSMOGNICO

La Cosmovisin AndinaSegn Kusch 1973:100-1001 el cosmos andino ha sido definido como una totalidad orgnica, como algo orgnico total, donde los elementos o componentes estn en una relacin mutua, que se caracteriza por la reciprocidad, un dar y recibir que se extiende a todas las dimensiones del universo.

Para el poblador andino el universo o pacha tiene tres grandes comunidades, dimensiones o componentes:

La comunidad de la sallqa (la naturaleza silvestre)La comunidad de la waka (las divinidades andinas)La comunidad runa-jaqi (los humanos)

Estos tres convergen en la chacra andina que es el centro de la vida csmica y a la vez el templo del culto andino.Al interior de cada comunidad los componentes no tienen una existencia autnoma, sino una existencia del dilogo, intercambio y reciprocidad, donde prima el respeto, el cario, el cuidado, dentro del concepto andino de criar la vida. El desajuste, el desequilibrio de las interrelaciones y la accin unilateral perturban la armona y causan daos, que inevitablemente han de ser restaurados.

HORIZONTES CULTURALES(Segn Juan Jos Busto)

Primer HorizonteHORIZONTE TEMPRANO, poca Evolutiva o Perodo Formativo incluye a las culturas: a) Chavin, b) Paracas, c) Vicus, d) Pucara, e) Salinar.Intermedio Temprano, Perodo Clsico, Floreciente, poca de Auge, de los Maestros Artesanos, Perodo de los Desarrollos Regionales. Incluye a las culturas a) Nasca, b) Mochica, c) Recuay, d) Lima, e) Cajamarca, f) Vir, g) Lambayeque.

Segundo HorizonteHORIZONTE MEDIO, Perodo de Gran Fusin, poca fusional o Cultura Wari. Este perodo comprende las culturas: a) Tiahuanaco y b) Huari.Intermedio Tardo, perodo Post-clsico, de los Constructores de Ciudades, de los Reynos y Confederaciones, o de los Estados Regionales y Culturas Tardas. Incluye a) Chim, b) Chincha, c) Chancay, d) Huanca, e) Chachapoyas, f) Chanca, etc.

Tercer HorizonteHORIZONTE TARDO, o Tahuantinsuyo. Comprende la cultura incaica.

NATURALEZA Y COSMOVISION ANDINA

LA VISION DEL COSMOS EN LA CULTURA ANDINA

En la percepcin mtica del espacio y del tiempo de aimaras y quechuas del altiplano, la Pacha, es un mundo existencial vivo, sensible, holstico, inmanente y afectivo, en el cual conviven en mutuas crianzas la comunidad de las deidades, de las sallqas y los hombres. Estos tres componentes del cosmos, mantienen relaciones dialgicas de mutua complementariedad

PACHACOMPONENTESDEL COSMOS

DIEDADES(DIVINOS)SALLQAS(Naturaleza)

COMUNIDAD HUMANA(jaqi)

Los miembros de todas estas comunidades forman un Ayllu que ocupa un Pacha local, es decir todos son parientes pertenecientes a una misma familia. No slo son parientes los runas sino tambin los ros, los cerros, las piedras, las estrellas, los animales y las plantas que se encuentran en el Pacha local acompandose los unos a los otros todos son personas equivalentes.Todo cuanto existe en el mundo andino es vivo. No slo el hombre, los animales y las plantas sino tambin las piedras, los ros, los cerros y todo lo dems. En el mundo andino no existe algo inerte: todo es vivo. Igual que nosotros todos participan en la gran fiesta que es la vida: todos comen, todos duermen, todos danzan, todos cantan: todos viven a plenitud.En el mundo andino no hay poderosos ni autosuficientes. Todos nos necesitamos los unos a los otros para vivir.

DIFERENCIAS FUNDAMENTALES DE LA COSMOVISINANDINA Y OCCIDENTAL

CULTURA OCCIDENTAL1.- La naturaleza est considerada como un objeto, como cosa inanimada.2.- Todo cuanto existe en ella es inerte, inanimado y se convierte en recursos renovables y no renovables.3.- El munod es profano, Dios trasciende al mundo.4.- la tierra es un bien o un recurso natural.5.- Las plantas o animales son un factor de produccin. El hombre es dueo y propietario de las plantas y animales, porque le cuesta su dinero y puede disponer de ellos como mejor le parece.6.- Al ser animales y plantas consideradas como cosas materiales inertes o simples recursos naturales, no tienen ningn tipo de relacin de familiaridad con el hombre.7.- El maltrato a los animales no tienen ninguna consecuencia para la vida del hombre.8.- El hombre occidental hace producir plantas y animales para beneficiarse econmicamente.9.- El objetio fundamental del hombre es controlar y transformar a la naturaleza; para eso se educa el hombre occidental en la escuela.10.- El tiempo es lineal, que tiene un principio y un fin. Esta se do con el nacimiento de Jess, que viene a ser el ao 01. CULTURA ANDINA1.- En el mundo andino, la naturaleza es considerada como un mundo vivo y sagrado, observan, sienten y tienen los atributos de un ser vivo.2.- La naturaleza es considerada como la Pachamama, considerada como la sostenedora fundamental de la vida en este mundo qu favorece a la biodiversidad.3.- Las plantas y animales estn consideradas como seres vivos que no son propiedad de nadies, que la Pachamama y los apus han prestado al hombre transitoriamente.4.- El criador andino rinde pleitesa, hace ritos a la Pachamama para que haya produccin y agradecer por la produccin recibida para sobrevivir.5.- Las acciones de despreciar, maltratar a los animales, las plantas y sus frutos, porque se les ocasiona sufrimiento; en caso contrario tendr consecuencias funestas, porque los hombres padecerian por la escacez de alimentos.6.- Entrre los seres vivos se dan un trato respetuoso, carioso y se cran recprocamente, porque ambos se proveen de bienes.7.- Dentro de esta reciprocidad entre los seres vivos, no tienen lugar las supremacas, las sujeciones dominadoras, la depredacin irresponsable de la Pachamama y su biodiversidad.8.- El agricultor y el ganadero se adecuan finamente y viven integrados a los ciclos y a los ritmos de la Pachamama. 9.- La cosmovisin andina considera al tiempo en su dimensin cclica que no tiene principio ni final, a los cuales se adaptan finamente la agricultura y la ganadera.

QUE ES EL PACHA?

FILOSOFICAMENTE.- Pacha es el universo ordenado de categoras espacio-temporales, pero no simplemente como algo fsico y astronmico. Se acerca al vocablo griego cosmos que quiere decir Pacha, sin dejar de incluir el trmino naturaleza, al que pertenece el hombre.

PACHA, es lo que es, el todo existente en el universo, la realidad. Es una expresin ms all de la bifurcacin entre lo visible, lo material e irracional. Lo terrenal y celestial, lo profano y sagrado, lo exterior e interior. (Estermann, Josef; 1998:145)

*Ukhu pacha*Manqha pacha*Mundo de abajo*Hanaq pacha*Alaxa pacha*Mundo de arriba

UNIVERSO QUECHUAAIMARA

*Kay pacha*Aka pacha*Mundo de aqu

2.1. VISIN ANDINA DE SIEMPREEn al vivencia andina las diversas formas de vida se expresan no en forma individual sino en comunidad. Podemos agruparlos en tres:a. La comunidad HumanaEs aquella forma de vida colectiva que conforman pueblos y acompaan a la naturaleza y a las deidades en la crianza y regeneracin de las diferentes formas de vida.b. La Comunidad de deidadesPor su edad y experiencia son los facilitadores y armonizadores de la crianza de las dems colectividades.c. La Comunidad de la naturalezaEs aquella en la cual se recrean las chacras criadas por la comunidad de deidades y humanos.La chacra, es el ncleo que les anuda a las tres comunidades.ATRIBUTOS1. Equivalencianadie es menos refirindose a toda la colectividad, ni las deidades estn por encima de las comunidades humanas, ni stas estn por encima de la naturaleza. Las jerarquas no tienen lugar.2. ConversacinEn el mundo andino como todos son vivos, entonces todas las formas de vida hablan. El lenguaje no es atributo de la comunidad humana solamente. Conversar es sintonizarse con lo que se conversa, es participar en condiciones de equivalentes de lo que se haga.3. CompartirEn los andes todos nos realizamos en el hecho de dar, de recibir, de participar comunitariamente en el esfuerzo y fruto de todos. Se est en el mundo, para criar y compartir los frutos de la crianza.4. Redistribucin (austeridad)La redistribuir es la capacidad que tienen todos los componentes de la naturaleza y no acumular, permitiendo que la equivalencia se recree5. InterpenetrabilidadCualquier forma de vida participa de los dems. Un miembro de la comunidad humana, puede ser sallqa y deidad al mismo tiempo y en la misma circunstancia.6. AgrocntricaLa chacra es el espacio de crianza de todas las colectividades. En la chacra se unen las comunidades humanas, deidades y naturaleza; en ella se unifican la comunidad humana con la naturaleza, la comunidad humana con las deidades y entre los miembros de la comunidad humana.En los andes todos somos chacareros desde siempre.7. La CrianzaEs el afecto y cario con que uno cra y es criado, por lo que la sabidura andina consiste en saber criar y saber dejarse criar

CARACTERISTICAS DEL MUNDO ANDINOEL MUNDO ANDINO COMUNITARIOLo comunitario nos remite al sentido de pertenencia a una comunidad, lo cual remite a la comunidad a una colectividad.La comunidad no existe al margen de nosotros, la comunidad somos nosotros mismos (Jaqes, plantas, piedras, cerros, ros, etc.) La comunidad no est separada de nosotros. La comunidad es tambin un lugar de crianza y de amparo, en la que brota la conversacin, el compartir, la danza, la redistribucin.En los andes la vivencia comunitaria se expresa en el Ayllu. El Ayllu somos todas las personas que vivimos en simbiosis en un Pacha seamos Jaqes, ros o Apus, es la casa del Ayllu.En este sentido la comunidad no es solo el territorio sino el sentimiento, una vivencia de amparo y afecto. En la comunidad todo nos acoge, el aire o los aires, el canto de los pjaros, el rumor del ro, etc. como deca Fermn Chambi estando ac en la ciudad de Puno: no es lo mismo estar ac que en la chacra, en la chacra converso con todos y me olvido de todas las preocupaciones y as descanso feliz en la noche.Todo esto nada tiene que ver con los indicadores de bienestar que usa el occidente moderno. Medidos con estos indicadores es normal que aparezcamos deficientes en todo, en la ms absoluta pobreza o pobreza extrema.El concepto de pobreza es vivenciado para los aymaras de Conima como austeridad que garantiza suficiencia, como dijo doa Agripina Cahuapaza (parcialidad de Chillkapata), somos pobres pero siempre tenemos algo que comer, hasta los Achachilas (cerros tutelares) nos dan el sankayo, siki, layo u otros productos. En las fiestas tenemos que comer arto, a todos tenemos que hacerles alcanzar y a veces comemos hasta decir basta.LA RELIGIOSIDAD PANTEISTALa religiosidad se entiende como un modo de vivir con cario y respeto todo cuanto existe. Pantesta se refiere a que todo cuanto existe es sagrado, es decir es merecedor de cario y respeto. El panten andino, est siempre abierto en concordancia con la vida, se va incorporando ajeno a todo fundamentalismo, a todo aquello que la vida nos va trayendo, pero de acuerdo a la manera andina de vivir.La incorporacin de Cristo, la cruz, la Virgen y los Santos, se hace en calidad de Wakas. Santero y Caminante de Urbano Maceda:Algunos runas se asustan cuando miran al cerro, su ojo choca con la cruz y ya no tiene el mismo respeto que antes por el Apu (achachila), tambin ocurre, como ya le dije con que el Apu Orqo bota la cruz, no lo aguanta, caen aguaceros, rayos, relmpagos, huaycos y la cruz tiene que irse; pero tambin no sabemos porque los pongos hacen su concierto entre el Apu y la cruz y entre ellos son amigos, esta es la cruz Orqo que es ya su parte del Apu y no es cruz del Cura.(1985: 60).Todos podemos ser y somos en ciertas circunstancias Waka. La Waka o Deidad no es algo que trasciende a la vida, sino es una forma de vida patente evidente, como cualquier otra persona o investido de una autoridad especial.La Waka, no es autoridad todo el tiempo, surge carismticamente. Todo es Waka en su turno, nada es perenne.MUNDO PANCULTURALISTALa raz latina de cultura es CULTUS que es el participio pasado de COLERE que significa criar, cultivar. En los andes se utilizan CRIAR y Cultura como sinnimos, siendo comn escuchar frases tales como:As como criamos a las alpacas, ellas nos cran, As como cro a las papas ellas me cran. En los andes la crianza no solo es prerrogativa de la comunidad humana, las papas, los ros, Apus tambin cran.En este sentido, todos tienen cultura o todos tenemos cultura, sabidura. Todos somos personas que tenemos la sensibilidad para criar y ser criados. La sabidura es la expresin de la comunin ntima de sensibilidades, lo que anuda y confiere sentido a la crianza, es el afecto y el sentimiento filial que existe entre los criadores.La chacra en los andes es el ambiente de crianza por excelencia, en este sentido no solo hay chacra de maz, tambin se dice la llama es mi chacra, o chacra de sal. De otro lado, los venados. Por ejemplo, son crianzas de Achachila y existen papas que son crianzas de los zorros.Estamos pues en un mundo pan criador, de chacareros, en el que la sabidura consiste en criar y dejarse criar.EL MUNDO ANDINO ES UN CONTINUO ACONDECEREl mundo andino es un mundo continuo acontecer, aqu no importa tanto los hechos, sino cmo lo sentimos y como nos afectan en el fluir de la vida. Importa las sensaciones y las emociones, no importa tanto que vivo sino cmo vivo (en el mundo occidental moderno interesan los hechos, el hecho es algo as como la coagulacin de un momento, estos hechos se construyen).La ciencia est para relievar los hechos, no interesan como lo sentimos. El Ayllu es un mundo en el que la vida se est dando en cada momento sin principio ni fin, significa que es un mundo no acabado, por tanto no hay sentido de totalidad de un orden global.La vida es un flujo, esto nos lleva a tener gran diversidad multi-tnica y pluri ecolgica, es el mundo de la heterogeneidad, en el que se vive la equivalencia de la heterogeneidad de la variabilidad.La variabilidad es la renovacin de la diversidad, es el mundo de la dinamicidad, hay una diversidad de vidas o de formas de vida, dentro de una misma vida.Vivir es un discurrir por un camino lleno de diversidad. La vida de una persona es un camino que continuamente se bifurca (no hay destino dado, pero hay un camino bifurcado y uno puede equivocarse). Este continuo acontecer se da en una situacin de amor al mundo tal cual es y en esta situacin uno cra y se deja criar por todo.EL MUNDO ANDINO ES UN MUNDO DE REGENERACINEn el mundo andino, la comunidad humana, es tambin una comunidad natural que se mueve dentro de los ciclos de regeneracin de la naturaleza. El pjaro Chijta pone un determinado nmero de huevos, de acuerdo a las circunstancias del Pacha (si pone ms huevos, habr ms pastos, entonces habr alpacas para el consumo).Las costumbres de los Jaqinaka se sintonizan con las costumbres de la sallqa. Es as, que si el Marani de turno es un cerro con muchos ojos de agua, entonces las familias aymaras en ese ao tendrn que hacer muchos rituales al Tollqa para lograr sus cosechas.La sallqa (naturaleza) le dice a la comunidad humana el sentir del pacha de modo que la crianza humana se empate, se sintonice con el clima de las circunstancias y de ese modo el fluir de la vida contine sin que una de ellas trastoque el modo de ser del ao correspondiente. Aqu no estamos en el mundo de la libertad, sino en el de la sintona, donde todo es materia de acuerdo entre todas las colectividades del Pacha. Para sembrar papa no slo basta la voluntad humana, se tiene que conversar con la lluvia, con la luna, con las estrellas o constelaciones; con el sapo, entre otras seas; si no hay lluvia no se puede hacer la siembra, pero si la lluvia ha cado y la comunidad humana sac tiempo, pero la lunacin puede estar mal, entonces primero se tiene que poner de acuerdo con todos los miembros del Ayllu para realizar cualesquiera de las actividades.3.10.- PRINCIPIOS DE LA COSMOVISIN ANDINA

EL PRINCIPIO DE LA RELACIONALIDAD.- o el principio holstico, afirma que todo est de una u otra manera relacionado (vinculado, conectado) en todo. Los entes son concretos y estn interrelacionados. Este principio se puede formular de manera negativa y positiva, negativamente no hay entes carentes de relaciones y positivamente se dice que cada ente, acontecimiento, estado de conciencia, sentimiento, hecho y posibilidad se halla inmerso en mltiples relaciones con otros entes.

EL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD.- Es la especificacin de los principios de correspondencia y relacionalidad. Ningn ente y ninguna accin existen mondicamente, sino siempre en coexistencia con su complemento especfico. El principio de complementariedad enfatiza la inclusin de los opuestos complementarios en un ente completo e integral. Los opuestos no son excluyentes sino complementarios necesarios para la afirmacin de una entidad superior e integral.

EL PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD.- Es universalmente vlido y revela un rasgo muy importante de la filosofa andina. A cada acto corresponde como contribucin complementaria un acto recproco. En el principio de reciprocidad los diferentes actos se condicionan mutuamente, de tal manera que el esfuerzo en una accin por un actor ser recompensado; en el fondo, se trata de una justicia de intercambio de bienes, sentimientos, personas y hasta valores religiosos. Ejemplo el trueque.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO ANDINOLos elementos que se describen a continuacin, constituyen el centro mismo del pensamiento andino. En ella se resumen los fundamentos de la filosofa andina que gobierna la forma de ser de la cultura expresada cotidianamente en las actitudes, las ideas y formas de actuacin del poblador andino actual.Estos elementos sustanciales, no se presentan para ser considerados como simples recuerdos de lo que fue el pensamiento andino durante los Incas, el ltimo estadio de desarrollo autnomo de la cultura andina. Por el contrario, se presentan como contenidos sustanciales para ser aplicados y desarrollados por los maestros en el proceso educativo intercultural, que ponga nfasis en el reconocimiento, respeto y atencin pedaggica en las diferencias y en la diversidad cultural.Slo a partir del respeto a la diversidad cultural, se podr lograr una educacin en valores de ciudadana intercultural, como el fundamento y la finalidad de la educacin intercultural, considerada como el camino ms apropiado para corregir los desequilibrios sociales a travs de la interaccin de las culturas como una va para la convivencia pacfica, justa, solidaria y responsable. Los elementos fundamentales del pensamiento andino son los siguientes: 3.3.1.La relacionalidad de todo ser y todo acontecerDesde Scrates en la filosofa occidental empieza a dominar un axioma segn el cual el individuo humano se ve como sujeto soberano y autnomo en oposicin al mundo objetivo. El hombre antiguo y medieval todava se siente dentro de un cosmos ordenado y tiene su lugar determinado dentro de la gran "cadena del ser"; pero a la vez ya se produce paulatinamente una desnaturalizacin del hombre y una deshumanizacin de la naturaleza, lo cual se expresa por primera vez explcitamente en el dualismo de Descartes. En la historia del pensamiento moderno hay corrientes contrarias como la romntica, el marxismo o el pensamiento estructuralista. Pero sin embargo la concepcin del individuo autnomo entra definitivamente al sentimiento moderno de la vida. El hombre particular por lo tanto no solamente es el centro de responsabilidad moral, sino tambin del conocimiento del mundo, y hasta es constituyente del mundo.En contraste, para el pensamiento andino el individuo como tal es vano y perdido, si no est bien insertado dentro de un sistema de relaciones mltiples. Si una persona ya no pertenece a una comunidad (ayllu), porque ha sido excluido o se ha excluido l mismo, es como si ya no existiera. Desligarse del conjunto de la naturaleza - una reivindicacin de la Ilustracin - significa para el hombre andino prcticamente firmar su propia sentencia de muerte.Al pensamiento andino corresponde lo siguiente: el arch de toda vida, de todo actuar y saber es la relacin. Sin ella nada existe. La relacin precede a los relata y los constituye. El sistema mltiple de relaciones es la condicin de la posibilidad de vida, tica y conocimiento. La trascendentalidad del sujeto es pura apariencia, la soberana del hombre particular es auto-engao. Sin relacin no "hay" individuo.La relacionalidad como principio (arch) trascendental se manifiesta en todos los niveles y de las ms diversas maneras:

El intercambio entre cielo (hanaq pacha) y tierra (kay pacha) en los fenmenos atmosfricos y csmicos es la garanta para la vida y la perduracin en el tiempo.La relacin viva con los antepasados garantiza la continuidad moral y epistmica.Las diferentes formas de reciprocidad en una comunidad (minka, ayni) recin hacen posibles el bienestar y la fertilidad.Las relaciones de parentesco juegan en la lucha por la sobre vivencia un papel indispensable; relaciones libremente escogidas (el llamado "matrimonio de amor") son secundarias en comparacin con aquellas relaciones determinadas por nexos tnicos o familiares.Una decisin independiente para una pareja de vida es en el contexto andino algo absurdo, tanto moral como existencial.Un matrimonio es un acontecimiento colectivo y no un asunto entre dos individuos autnomos.Finalmente la relacin religiosa tampoco es producto de un acto de fe individualmente asumida, sino que siempre precede ya como acto colectivo a la decisin personal del hombre particular.

Re-ligio es relacin por excelencia, y la negacin de ella equivaldra a la negacin de aquel quien la niega. Un individuo existencialmente flotante que se decidira para una fe religiosa en una independencia completa y sin relacin alguna es para el pensamiento andino una contradictio in adjecti. La fe siempre precede a la libertad; estudiosos occidentales suelen llamar esto de manera peyorativa "tradicin".El individuo concebido corno ser particular y autnomo es para el pensamiento andino algo sin lugar (u-tpico), sin fundamento (an-rquico) y sin centro (ex-cntrico) En cierto sentido este pensamiento es muy similar a tendencias post-estructuralistas y post modernas de la filosofa europea; pero con la gran diferencia de que el primero s tiene como fundamento un orden arquimdico: la relacionalidad de todo ser.3.3.2.El cosmos como sistema ticoCuando la naturaleza y el cosmos entero a causa de la Ilustracin aparecan cada vez ms como una mega-mquina sin alma, la tica a la vez se retiraba cada vez ms hacia el interior de la persona particular. La consecuencia: Por un lado el individuo es agobiado por una carga tica sobrehumana (existencialismo), y por otro lado la naturaleza se vuelve un monstruo ciego y ftil.Contrastando con esto el pensamiento andino (a la par con la fe cristiana de la creacin) subraya la dimensin esencialmente csmica de la tica. La hiptesis de Leibniz de que el acontecimiento ms pequeo tiene impactos para todo el universo, podra resultar verdadera tambin para el pensamiento andino bajo la modificacin tica: Todo est (ticamente) relacionado con todo.Las consecuencias de un acto no se limitan a un efecto inmediato a medida de la libertad individual, sino afectan el orden csmico en su totalidad. La cualidad tica de un acto no puede ser limitada al agente, ni de alguna otra manera; as la tica es como la irrupcin de lo infinito en lo finito. Desastres naturales como granizo, sequa o inundaciones son el resultado de un trastorno tico del orden universal. Si por ejemplo un campesino trabaja la tierra en los das en los cuales sta intangible, o se realizan abortos y otros delitos contra la vida, estos actos tienen consecuencias para toda la comunidad, es ms, para toda una regin. Lagunas existentes son para la gente muchas veces restos de grandes inundaciones; estas ltimas sucedieron como castigo para un trastorno del orden csmico prestablecido.Los actos de un individuo tienen impacto mucho ms all del alcance de la influencia personal, a lo lejos de generaciones; esto es muy parecido a la doctrina cristiana del pecado original. El cosmos es un sistema de relaciones mltiples. Trastorno o hasta interrupcin de tales relaciones (como en el caso de absolutizar al individuo) tienen entonces consecuencias csmicas.Lo ms evidentemente este principio se manifiesta en la relacin con la Pachamama, la madre tierra. Slo cuando se respeta debidamente las relaciones entre ser humano y cosmos, la tierra produce y es frtil. Si estas relaciones naturales son negadas o hasta violadas, la tierra rehsa cumplir con su papel maternal, con el efecto de que la muerte aparezca de diferentes maneras (sequa, hambre, enfermedades, epidemias, prdida de cultivos y crianzas) La relacionalidad como ncleo verdadero del pensamiento andino es en su esencia una tica.3.3.3.El principio de complementaridadDos tipos particulares de relaciones de estacan en el pensamiento andino: complementaridad y reciprocidad.El principio de complementaridad significa que a cada ente y cada accin corresponde un complemento (elemento complementario) que de estos recin hace un todo integral. El contrario de una cosa no es su negacin (negatio, contradictio), sino su contra-parte, entonces su complemento y su correspondiente necesarios.Por lo tanto el principio de complementaridad contradice a dos axiomas fundamentales de la filosofa occidental: al principio de contradiccin (principium contradictionis) y al concepto de "substancia".Dicho de otra manera: Segn el principio de complementaridad no hay negacin absoluta, sino slo relativa. A nivel ontolgico esto significa un rechazo a la concepcin de "substancia" como un ser que existe en y de s mismo (ens ex se subsistens). Segn el pensamiento andino ningn ser, ni siquiera Dios, es "substancia" en este sentido, porque nada es suficiente y nada puede existir de manera ab-soluta.El ente recin al relacionarse se vuelve completo y se puede realizar. Lo absoluto es justamente lo deficiente, lo incompleto y lo que necesita complemento. As en el pensamiento andino, cielo y tierra, sol y luna, varn y mujer, claro y oscuro, da y noche - aunque oposiciones vienen inseparadamente juntos. Recin el nexo complementario puede sacar el ente de su aislamiento total, dinamizarlo y llenarlo con vida.En cierto sentido el pensamiento andino es muy parecido a la dialctica de Herclito, segn la cual toda dinmica resulta de una "unidad de oposiciones", Pero tambin es parecido al "Libro de Transformaciones" (I Ging) de la Antigua China, segn el cual Yin y Yang son las dos oposiciones universales complementarias.Con mucha razn se podra denominar el pensamiento andino como" dialctico" en la medida de que la contradiccin no paraliza, sino dinamiza. Lo dialctico no solamente se presenta nticamente en el sentido de que cada ente es una "contradiccin resuelta ("aufgehoben")" o de que como complemento tiende a la resolucin. Tambin se presenta temporalmente, porque el futuro slo se vuelve posible a travs de una re-volucin total de lo que existe (Pachakuti).La complementaridad se manifiesta en el pensar y vivir del hombre andino de diferentes maneras: El hombre quechua se inclina raras veces hacia la disyuncin exclusiva (-), sino casi siempre hacia un y-y reconciliante. Esta caracterstica -si se habla en trminos de "verdad"- es conocida como el principio del iskay-uya, de tener dos caras. En el quechua por ejemplo no hay palabra propia para "mal"; cielo (hanaq pacha) e infierno (uray pacha) son dos aspectos complementarios del mundo terrestre (pacha) Supay significa tanto "diablo" como "ngel", muy parecido al daimonion de Scrates. Un adulto soltero es considerado como incompleto y deficiente por este motivo ni siquiera puede asumir cargos dentro de la comunidad, un hombre sin familiares prcticamente condenado a muerte. Todos los pueblos y las ciudades en el espacio andino eran anteriormente (y lo son todava hoy en da) bipartidos en una parte de arriba (hanan) y otra parte de abajo (uray). Entre las dos partes exista, sigue existiendo una competencia a veces muy fructfera que dinamiza la comunidad. En la religiosidad popular el elemento femenino de lo divino juega un papel muy importante; una idea netamente masculina (o neutral) de la divinidad no sera consistente con el principio de la complementaridad que tambin rige para Dios. As se explica parcialmente el culto excesivo mariano y la veneracin todava muy amplia de la Pachamama.3.3.4.El principio de reciprocidadEl principio de reciprocidad es la manifestacin del principio de complementariedad en lo moral y prctico: Cada accin recin cumple su sentido y fin en la correspondencia con una accin complementaria, la cual restablece el equilibrio (trastornado) entre los actores sociales.La base del principio de reciprocidad en ltima instancia es el orden csmico como un sistema balanceado de relaciones. Cada unidireccionalidad de una accin (y por lo tanto de una relacin) trastorna este orden y lo desequilibra. Por eso cada relacin tiene que ser bi-direccional; es decir: recproca.Esto no significa que los polos de la relacin tienen que ser equivalentes. Pero s implica que una iniciativa de un polo tiene que corresponder con una reaccin respectiva o contra-iniciativa por parte del otro polo. Una relacin en la cual uno slo da (activo), y el otro slo recibe (pasivo), no es imaginable para la filosofa andina, si se trata de una relacin perdurable. Por ejemplo en las actividades del matrimonio, corte de pelo, techamiento, entierro de gente, las personas asisten llevando algo, sin pedir nada a cambio, teniendo implcitamente que cuando esto ocurra con ellos el otro har lo propio. Sin embargo diremos que en la cultura occidental es cuanto hay! o primero es el dinero. El fenmeno de los "condenados" es en el fondo el resultado de una reciprocidad incumplida y equivocada en la vida terrestre. Por eso los familiares a menudo tienen que practicar expiacin para que el "condenado" encuentre su tranquilidad.El principio de reciprocidad est en vigencia en todas las reas, especialmente en aquellas de la religin, de la agricultura, del trabajo y de la familia. La relacin con lo divino es una relacin de correspondencia mutua: Si yo gasto mucho dinero para una fiesta religiosa, Dios me devolver de una u otra manera (recprocamente) mis gastos. Y al revs: Si Dios me bendice (en la cosecha, el negocio etc.), yo estoy obligado de cumplir los requisitos rituales. En la relacin con la tierra (Pachamama) el cumplimiento de la reciprocidad es una condicin y garanta imprescindible para la fertilidad y conservacin de la vida: Para lo que produce la tierra, el campesino tiene que pagar un tributo en forma simblica (pago, despacho etc.). Solamente de esta manera la tierra sigue produciendo con toda seguridad. La forma tradicional de la reciprocidad en el trabajo es el ayni: Si yo te ayudo hoy en la cosecha, t me ayudars otro da. Y por fin la reciprocidad rige tambin en la familia donde es una condicin social necesaria: Como compensacin para la crianza y educacin de los nios, estos deben de apoyar y cuidar a sus padres en la vejez. Sin esta ley implcita los ancianos e invlidos no tendran perspectiva ninguna en una sociedad sin seguros sociales generalizados.El principio de reciprocidad casi no es compatible con una de las concepciones ms centrales de la teologa y moral cristiana: la gracia.Segn el pensamiento andino un acto de gracia o un regalo (en el sentido de bondad desinteresada y unilateral) no es un bien moral, sino ms bien una amenaza para el orden que est basada en reciprocidad estricta. Altruismo puro no slo contradice al ideal de justicia, sino tambin a la racionalidad misma de la prctica humana.El Dios del hombre andino est ms cerca al Dios "justo" de la Biblia Hebrea que al Dios "benigno" de Jesucristo.3.3.5.La concepcin cclica del tiempoEn una sociedad predominantemente agraria como la andina y en una regin sometida a los cambios estacionales como sucede con la eco regin andina, no es raro encontrar una concepcin cclica del tiempo, es decir el tiempo transcurre en forma de espiral. La concepcin andina cclica del tiempo contradice a dos principios de la filosofa occidental:

Comparemos la visin del tiempo:

Concepcin del Mundo andinoConcepcin occidental

El tiempo transcurre en crculo, se parte de un punto y se vuelve a ella. Ej. La fiesta de todos los santos queda en el pasado y se espera. Su futuro ya es conocido. El futuro est ubicado detrs, ya se conoce y el pasado recin viene, hay que esperar lo que ha pasado para que venga de nuevo. Por Ej. Si preguntas a una persona Haykaqtaq kasararqanki? Refirindose al pasado te dir may awpaqa (ya hace tiempo) y si preguntamos Haykaqtaq kasaranki? Refirindose al futuro te dir Qhipamanraqchari (todava ser despus).Otro Ej. Se dice awpaq runakuna, los antepasados, qhipa runakuna, los que vendrn recin. El tiempo es marcado por wata, qayna wata, kunan wata, qhipa wata. El tiempo y espacio se fundan en un solo lexema: Pacha El tiempo transcurre continuamente en unidades cualitativamente indiferentes. Es unilineal. Se parte del ao 1 ya estamos en el 2006, Ej. El ao 1535 ya no vuelve no esperamos. El futuro no conocemos recin viene, y el pasado ya fue, de ella solo quedan recuerdos. El futuro est adelante y el pasado queda atrs. Para el pensamiento cristiano, el tiempo va unido a las edades del mundo y, por consiguiente, a la historia de su pueblo. Como sostiene Germn Pittaro (1979-191) El significado del tiempo es el significado de la historia por lo tanto es lineal. El tiempo y espacio van separados. La historia de los pueblos en el tiempo y en el espacio.

Visin del tiempoEl tiempo en los Andes, es el acontecer cclico de la experiencia humana y del cosmos. Es un retorno permanente a los orgenes, es el encuentro permanente del pasado, el presente y el futuro en el hoy y en el aqu (pacha). Que se manifiesta en el Kuti, y que a nivel del macrocosmos es el Pachakuti

Prediccin del comportamiento climticoLa visin intuitiva y predicativa de los aconteceres temporales, se desarrolla sobre la mitologa, la ritualidad y el comportamiento de los elementos de la naturaleza que se basan en las seas y lumasas; esta perspectiva interpretativa descrita, es la clave bsica para comprender el sentido de la vida de los Andes basada en la alta valoracin del pasado y la tradicin.

Estrategias productivas y comportamiento comunalLa regin altiplnica presenta 4 zonas agroecolgicas: la circunlacustre de vocacin agrcola y pecuaria, el suni es ganadera y complementariamente agrcola, la puna hmeda y seca prioritariamente de crianza de camlidos sudamericanos. Dentro de esta complejidad agroecolgica se necesita visin y prediccin de la naturaleza, que est relacionado con el control de los riesgos climticos, la correlacin entre clima, suelos y semillas.

Estrategias de siembra y tipo de produccin

Las siembras deben hacerse a partir de los primeros das de noviembre, siembra media y tarda. Zonas agrcolas de pampa anegadiza, lagunas temporales y riberas de ros estn quedando sin ser sembrados. Las chacras en la pampa no susceptible a inundacin se hacen con surcos profundos tipo waru waru, mientras que en las laderas y cerros los surcos se construyen con una orientacin vertical. En algunas comunidades se recomienda adquirir cohetes para controlar granizadas. Si es ao de buenas cosechas de papas, ocas e izao, posiblemente no sea de avena y cebada, quinua y caihua.

Algunas seas o lumasas para ao lluvioso y de siembras tardas

El 08 de marzo, da de San Juan de Dios, ha llovido toda la semana. Los tres primeros das del mes de agosto han estado con nubes y poco viento eso significa que los meses de enero, febrero y marzo continuamente va a haber lluvia. Los Tiqui Tiqui (aves del algo) han hecho sus nidos en lo alto de los totorales. El llacho (flora subacuatica del lago) est creciendo bastante. El zorro est llorando en laderas y cerros, lugar donde debe sembrarse. El garbanzo de las pampas ha desaparecido. Los vientos no son tan fuertes y principalmente viene de la cordillera. Las primeras flores de sankayo, la pullapulla y la carihua han sido afectados por la helada, por lo que la primera siembra va a tener helada Las lumasas recin estn despertando: el sankayo, el pullapulla, maycha y la carihua estn floreciendo atrasado. Los qillupiscus (aves que se desplazan en bandadas) recin estn llegando, pero falta las palomas que lleguen. Los lequechos recin estn juntndose, todava no hacen sus nidos. No hay sapos, por eso el ao va a ser atrasado y lluvioso. El pichitanka (gorrin andino) est cantando muy tarde y est faltando en sus primeros cantos, eso significa que no va a ser el primer sembro.

Citas1) MORENO YAEZ, Segundo. EL ALTIPLANO ECUATORIAL ANDINO. ESTUDIOS SOBRE SU ESPECIFICIDAD CULTURAL. Actas del II Simposio Internacional de Estudios Altiplnicos. Arica, Chile 1993. [1]Bibliografa Arrufo Alcantara: Cultura Andina y Desarrollo humano sustentable en los Andes. [email protected] Lumbreras, Luis. Arqueologa de la Amrica Latina. Lima: Milla Batres, 1981. Alcina, Jose. La tradicin cultural andina, en: Los incas y el Antiguo Per. Madrid: Sociedad Estatal Quinto Centenario, 1991.

Reflexiones finalesEstos obstculos y condicionantes coloniales epistmicos imponen el esfuerzo incesante de autorreflexin crtica. Exigen un doble trabajo simultneo de descolonizacin, de las fuentes de las que se estudia y de las matrices de conocimiento que habitan al investigador y con las que stas son pensadas. Conjuntamente, exige un principio de prudencia y des-prejuicio, evitando al mximo posible concepciones analticas a priori que arriesguen a perder la autenticidad, complejidad y riqueza de realidades inditas y nicas, en tanto totalidades aisladas, paralelas y autnomas en su dinmica histrica respecto de las hegemnicas. En suma, se trata de encontrar nuevas estrategias de conocimiento que no sean en s mismas estrategias de dominacin y colonialidad. Re-construir con rigor de autenticidad la cultura andina representa de hecho una traduccin de un mundo a otro, del andino al occidental moderno, con la dificultad de que uno de los mundos ha estado largamente negado y silenciado y ha de traducirse su silencio, buscando en el camino el mecanismo de traduccin que garantice la mnima e irrenunciable horizontalidad entre ambos. En ese sentido, y ms all de la vigencia y aporte que de hecho representa la cultura andina, la descolonizacin del saber que implica su re-construccin, su recuperacin y reivindicacin como un "otro" creador de conocimiento, legtimo y til, en dialogo horizontal con el conocimiento occidental moderno, resulta en s mismo un ejercicio de emancipacin intelectual y de tica de la responsabilidad, un proceso de renovacin de las estrategias de conocimiento y de la poltica. En trminos histricos, se trata de la cultura andina como smbolo de la negacin, la exclusin y el sufrimiento humano, fundamentado y justificado a partir de haber impuesto como "universal", en ltima instancia por la violencia, la razn de una realidad particular, local y especfica, la de la modernidad occidental europea. Pero tambin como smbolo de emancipacin integral, justamente, a travs del esfuerzo de descolonizacin epistmica.Se deben redoblar esfuerzos para facilitar esta tarea histrica, la de descolonizar el saber, desaprender la colonialidad, dar su lugar a nuestros pueblos originarios como un "otro", diferente, creador de conocimiento legtimo y til, en imprescindible dilogo horizontal con el conocimiento occidental moderno. Encontrar otras formas de entender lo "otro", que permitan su descripcin y anlisis en lo que de hecho eran y son, ms all de trampas polticas universalistas y negadoras, por un lado, o idealistas y justificatorias, por otro. Una exigencia de descolonizacin epistemolgica que supere la polaridad de la satanizacin o el fetichismo de las culturas ancestrales y diferentes, en este caso la andina, construyendo una aproximacin de conocimiento ms real y til, aunque ms compleja y difcil, en el amplio y desigual terreno que se extiende entre aquellas visiones extremas y fciles.Crear condiciones para facilitar este movimiento de descolonizacin epistemolgica y tica para recuperar de manera til los acervos culturales de los pueblos del mundo constituye una tarea terica de primer orden poltico, que ya est en marcha, pero insuficiente todava, a la que se deben destinar esfuerzos, conscientes de que estos nuevos o renovados enfoques ticos necesariamente deben ser incorporados en el proceso de trnsito y superacin civilizatoria.Bibliografa De la Vega, Gracilazo. Comentarios reales de los Incas. Fondo de Cultura Econmica. Lima, Per. 1991. Flores Galindo, Alberto. Buscando un Inca: Identidad y Utopa en los Andes. Instituto de Apoyo Agrario. Lima, Per. 1987. Pg. 292. Illich, Ivn La crtica radical de la empresa escolar. En: Opciones N 13. Suplemento de El Nacional, Mxico 1992. Lajo, Javier Qhapaqan.La ruta de la sabiduria7 1/a Edicin, Amaro Ruma,Lima 2005 Milla, Carlos. Gensis de la cultura andina. Amaru Wayra. Per. 2008. Quijano, Anbal. Colonialidad del Poder, Eurocentrismo y Amrica Latina. En: Edgardo Lander (Ed) La Colonialidad del Saber: Eurocentrismo y ciencias sociales-perspectivas latinoamericanas. CLACSO. Buenos Aires. 2000. Romero, Mara. Movimientos sociales en Amrica Latina. El regreso a los tiempos del Inkarri. Portal de Estudios en Comunicacin y Periodismo (Pecyp). 2007 Shady, Ruth. La Ciudad Sagrada de Caral Supe en los albores de la civilizacin en el Per. Editorial de la Universidad Mayor de San Marcos. Lima, Per. 1997. Todorov Tzvetan. La conquista de Amrica, el problema del otro.1987 siglo XX editores, primera edicin Espaa. Varios autores. La ciudad sagrada de Caral-Supe: los orgenes de la civilizacin andina y la formacin del estado prstino en el antiguo Per. Instituto Nacional de Cultura. INC y Proyecto Especial Arqueolgico Caral-Supe. Lima, Per. 2003.Documentos: Mdulo 3.- Poblamiento, desarrollos regionales y evolucin socio cultural en Suramrica. Diplomado en Historia, Geografa y Ciencias Sociales de Suramrica. Segunda versin. Mdulo 4.- El surgimiento indito y original de la civilizacin en Suramrica. Diplomado en Historia, Geografa y Ciencias Sociales de Suramrica. Segunda versinAutor:Vicente S. Pea Palominos14/09/2012[1] Est probado que en 982 los Vikingos comenzaron la exploracin de Groenlandia en el extremo norte de Amrica pero su penetracin en el continente no fue significativa ni permanente. Y lo mismo ocurre con evidencias de exploraciones chinas entre 1423 y 1428.[2] En 1958, los arquelogos norteamericanos Gordon Willey, de extendido y profundo trabajo en Suramrica, y Philip Phillips plantearon una teora y metodologa especfica para el estudio de la prehistoria en Amrica, incluyendo una periodizacin cronolgica de etapas que actualmente es ampliamente aceptada y usada. Ellas son el "Ltico", "Arcaico" y "Formativo".[3] El caso ms notable es el de Caral, en el actual Per, civilizacin tan antigua y desarrollada como las de Mesopotamia, Egipto y China, pero la nica en el mundo que por mil aos no muestra evidencia de ejrcito, policas ni guerra, basndose su estructura social diferenciada en el bienestar comn y la funcin crucial para ello de los sabios ("amautas") agro astrolgos, matemticos y arquitectos. Shady, Ruth. La Ciudad Sagrada de Caral Supe en los albores de la civilizacin en el Per. Editorial de la Universidad Mayor de San Marcos. Lima, Per. 1997. Varios autores. La ciudad sagrada de Caral-Supe: los orgenes de la civilizacin andina y la formacin del estado prstino en el antiguo Per. Instituto Nacional de Cultura. INC y Proyecto Especial Arqueolgico Caral-Supe. Lima, Per. 2003.[4] las huestes de Pizarro venan de una Europa sometida al flagelo de las peridicas crisis agrarias les asombra la existencia de tambos y sistemas de conservacin de alimentos a esos hombres que si bien posean el caballo y la plvora, dejaban un continente de hambre, donde las deficiencias alimentaras eran constantes. Flores Galindo, Alberto. Op. Cit. Pg. 34[5] Milla, Carlos. Gensis de la cultura andina. Amaru Wayra. Per. 2008.[6] Flores Galindo, Alberto. Op. Cit. Pg. 16.[7] En el caso del Tahuantinsuyo, se trata de al menos 18 cronistas tempranos espaoles, y 3 cronistas incas pero ya asimilados en buena medida a la mirada europea, que constituyen fuentes obligadas, pero que imponen la revisin crtica de sus miradas, mediadas por objetivos prejuicios y malinterpretaciones culturales. Rostworowski, Mara. Op. Cit. Pg. 54.[8] Quijano, Anbal. Op. Cit. Pg. 225.[9] Kant, Emanuelle, citado en Romero, Mara. Movimientos sociales en Amrica Latina. El regreso a los tiempos del Inkarri. Portal de Estudios en Comunicacin y Periodismo (Pecyp). 2007.[10] Flores Galindo, Alberto. Op. Cit. Pg. 47.[11] Ibd. Pg. 99.[12] De la Vega, Gracilazo. Comentarios reales de los Incas. Fondo de Cultura Econmica. Lima, Per. 1991. Se trata de la obra escrita por un cronista indio de la colonia (llamado el inca) en 1605 y 1613, que constituye, a pesar de distorsiones coloniales (escribe en Europa y para el rey de Espaa) un rescate importante de la historia del Tahuantinsuyo.[13] Jimnez, Ricardo. El largo parto de un pensamiento propio. Historicidad y generalizacin ahistrica en Amrica Latina. RUTA CCB Bolivia Centro de[14] Flores Galindo, Alberto. Pg. 53.[15] Quijano, Anbal. Op. Cit. Pgs. 220 y 221.[16] Illich, Ivn La crtica radical de la empresa escolar. En: Opciones N 13. Suplemento de El Nacional, Mxico 1992.Leer ms: http://www.monografias.com/trabajos94/cultura-andina-su-desarrollo-historico-y-sus-obstaculos-epistemicos/cultura-andina-su-desarrollo-historico-y-sus-obstaculos-epistemicos.shtml#ixzz2zeL5bu9Q