12

Click here to load reader

Cultura Valdivia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cultura Valdivia

Cultura Valdivia

Valdivia es una cultura arqueológica precolombina que se desarrolló entre el 3500 y el 1800   a.   C.  en la costa occidental del Ecuador Se acento en la Península de Santa Elena y tambíen en el estuario del Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro.

[editar]Historia

El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. La gente de esta cultura fueron ceramistas que fabricaron figurillas femeninas, las más antiguas de piedra y luego de barro, a veces sencillas y otras mas elaboradas,eran objetos relacionados con la fertilidad y la salud.

[editar]El caso de la cultura valdiviana

La cerámica valdiviana es la más antigua de América. Restos de cerámica valdiviana en el Museo de La Plata (Argentina).

El descubrimiento de esta cerámica tan antigua fue en un baño público de la costa ecuatoriana, hace algunas décadas, trajo consigo fama para el Ecuador, desde el punto de vista arqueológico; pues valdiviana aparece como una verdadera cultura del Periodo formativo. No hay duda de que los valdivianos siguieron las tradiciones arcaicas de la caza, la pesca y la recolección de moluscos, pero no se encuentran hasta ahora pruebas claras de que la valdiviana fuese una cultura intensamente agrícola.

[editar]Ambiente y Localización

Pero lo más sobresaliente, es que tenían la costumbre y habilidad para trabajar la arcilla que obtenían del suelo para realizar hermosas piezas de cerámica, entre las que se destacan los figurines femeninos llamados hoy "venus", que muestran un culto especial a la mujer y la fertilidad.

[editar]Organización social

Como el resto de las sociedades de la época, la cultura valdiviana tendría una organización de tipo tribal. Regulaban su vida a través de relaciones de reciprocidad y lazos de parentesco, que aseguraban la supervivencia del grupo. Es posible que contaran con jefes y especialistas en las relaciones con la esfera sobrenatural. Un buen resumen de la arquitectura formativa y de los poblados tempranos que puede ser de interés para el lector fue escrito hace pocos años por Echeverría (1998). La presencia de entierros debajo del piso arcilloso de las chozas residenciales es bastante característico de muchas sociedades agrícolas. En efecto, los entierros sirven como títulos de propiedad que indican cual linaje es dueño de la propiedad. Quizás los valdivianos hacían lo mismo. En muchas sociedades agrícolas en este nivel de desarrollo en el mundo, la propiedad pertenece a las mujeres y los linajes se definen por el lado femenino ("sociedad matrilineal"). La presencia de una "matriarca" en entierro muy especial en el montículo del osario de Real Alto posiblemente refleje una organización matrilineal para la cultura valdiviana.

Este mismo entierro sugiere algo más que un simple sistema matrilineal, porque esta mujer recibió atención muy especial. Primero, su tumba fue recubierta por piedras de moler. Luego, a los pies fue enterrado un hombre degollado y descuartizado, evidencia de un posible sacrificio en honor a la mujer. Tercero, hay evidencia de siete entierros secundarios en la misma tumba, probablemente realizados durante distintos ritos posteriores. Otro dato interesando sobre el osario es la presencia de entierros de niños en lo que parece ser recinto muy especial.

Según estas observaciones, la sociedad valdiviana se estaba transformando en una sociedad no igualitaria. Uno de los rasgos del cacicazgo es la concentración de autoridad en manos de herederos, y arqueológicamente se puede observar esta práctica por medio de entierros con víctimas sacrificadas. Un niño con atención tan especial probablemente nació con un rango privilegiado, ya que no tuvo tiempo en la vida para ganar este estatus. En el sitio OGSE-80 de la cultura Las Vegas, se encontraron alrededor de 190 individuos en 61 pozos. A pesar de esta riqueza de evidencia, no hubo ninguna señal ni de desigualdad social ni de sacrificios.

[editar]Economía

Su economía era mixta, basada en la agricultura y la obtención directa de recursos naturales. Los cultivos principales eran maíz, porotos y calabazas. Es posible que también plantaran ají y maní, así como algodón. Recolectaban frutos silvestres como papayas, piñas, chirimoyas y paltas, cazaban venados, pescaban y recolectaban mariscos.

La cultura valdiviana dio paso, en la misma región, a la cultura Machalilla. Transmitiendo a esta muchos elementos culturales, especialmente aquellos relacionados con la innovación en la cerámica.

[editar]Arte

Page 2: Cultura Valdivia

Cerámica valdiviana en fase de reconstrucción.

La cultura valdivia destaca por ser una de las primeras sociedades americanas en que se masificó el uso de la cerámica. Confeccionaban principalmente ollas, cuencos y escudillas, siempre de boca ancha y base cóncava. Para la decoración de estas vasijas emplearon diversas técnicas: modelado, inciso o estampado, con las que realizaban motivos geométricos, sobre vasijas generalmente pulidas. Otro elemento destacable de la alfarería de esta cultura son las figurillas, las que en un comienzo fueron hechas de piedra y luego de cerámica. La mayor parte representa mujeres, que muestran distintas fases de la vida femenina, como la pubertad y el embarazo, el parto. La importancia que tenía el adorno personal para esta cultura, también se muestra en figurillas con bezotes o adornos labiales, collares y orejeras. Estos elementos se harían principalmente de conchas marinas como el molusco bivalvo Spondylus sp. y el caracol Strombus sp., que posteriormente tendrían gran importancia para la ritualidad de los pueblos andinos.

Sin embargo no hay una certeza absoluta en lo que se refiere a sus orígenes. Otros autores asocian el origen de la cultura valdiviana con grupos anteriores ubicados en la región amazónica, también basados en las semejanzas de su producción en alfarería.

Utilizaron motivos geométricos, sobre vasijas generalmente pulidas.

Otro elemento destacable de cerámica de la cultura valdiviana son las figurillas. Las más antiguas fueron hechas de piedra, pasando luego a la cerámica. La mayor parte representa mujeres, que muestran distintas fases de la vida femenina, como la pubertad y el embarazo, el parto.

[editar]Morteros

Mortero, Valdivia Jaguar, Costa Sur (4000 a 1500   a.   C ).

Los morteros en forma de felinos, monos y loros servían para pulverizar sustancias medicinales y alucinógenas, la hoja de coca con la cal eran los elementos mas utilizados. Figuran entre la parafernalia de antiguos ritos de transformación religiosa facilitada por el uso de plantas de poder.

Los morteros, caracterizados por tener un recipiente cóncavo, fueron utilizados para moler alimentos, preparar pigmentos o colorantes, medicinas o veneno, para sus actividades de cacería o magia. A su función frecuentemente añadieron elementos artísticos ornamentales.Por lo que Ecuador es muy valioso por tener la cultura valdivia.

[editar]Venus de Valdivia

Las Venus de Valdivia son figuras de barro y piedra, las estatuillas son famosas por resaltar las formas femeninas, usualmente desnudas, y por portar peinados de todos los tamaños. El peinado en esa cultura, mientras más elevado era, indicaba que la mujer tenía una jerarquía más elevada dentro de su grupo. Las figuras empezaron a ser de piedra, para pasar poco a poco a barro. La arcilla la recogían de su suelo y pronto se convirtieron en una referencia posterior, ya que fue una temática muy repetida. Por este hecho, vemos la diferencia estética y técnica de las diversas culturas que le precedieron.

Page 3: Cultura Valdivia

Todas las figurillas de arcilla y piedra de la cultura valdiviana tienen los mismos rasgos, a saber: ojos simplemente como incisión y en forma de grano de café, línea gruesa de cejas que hace la forma de la nariz, brazos juntos en el cuerpo y piernas sin pies. Además, tienen formas redondeadas y todas ellas tienen marcado el sexo, sobre todo los pechos. Otro rasgo importante son los complicados peinados que todas ellas llevan.

Aunque se ha teorizado mucho acerca de su finalidad, cuestionándose también el nombre dado de Venus, se encontraron muchas de ellas en tumbas y enterradas en campos. Se cree que serían una especie de talismán para fecundar la tierra y para propiciar la fertilidad. Por ello, se haría hincapie en su sexo. Además, se han encontrado muchas de estas piezas y podemos ver cómo se representan los distintos momentos fértiles de la mujer: juventud, parto, embarazo.

[editar]Cultos fúnebres

El entierro de los difuntos se realizaba en los mismos montículos de las viviendas, aunque no está claro si éstas eran abandonadas después. A veces, los niños eran enterrados en vasijas cerámicas. Se han encontrado entierros de todos los tipos, primarios y secundarios, individuales y colectivos. Los perros domésticos también se sepultaban, siguiendo un patrón funerario parecido al de sus amos. La gran cantidad de figurillas fragmentadas encontradas en los sitios arqueológicos hace pensar que estas eran elementos de uso ritual, posiblemente asociados a la fertilidad, dada la se ven figurillas con la mejilla hinchada y pequeños recipientes para guardar la sustancia que libera el alcaloide.

Cultura Machalilla (1800 a.C – 1000 a.C)

Cultura Machalilla - Pieza del Museo Presley Norton en Guayaquil

Esta cultura fue descubierta por Emilio Estrada en 1958, quién la interpretó como una etapa de transmisión entre Valdivia y Chorrera. Se acentuaron en la actual provincia de Manabí y mantuvieron relaciones estrechas con culturas de la región Interandina y posiblemente el Oriente. Los Machalilla pertenecieron al período Formativo Medio.

Ha sido comprobado que esta cultura practicaba la deformación craneana en sentido vertical y occipital, ya que se han encontrado varias figuras antropomorfas en las que se presenta esta desfiguración además que dos esqueletos con esta característica. Se conoce que estas prácticas de deformación se las realizaba cuando el individuo estaba con vida y durante sus primeros años de vida, arqueólogos creen que realizaban este rito para captar cualidades sobrehumanas y para marcar un status social.

Las características más notables de la cerámica de Machalilla es la aparición de las botellas de asas en forma de estribos y como ya lo mencioné anteriormente las figuras antropomorfas; las mismas que eran decoradas con un egobe rojo (“pintura” roja). Las figurillas tienen un rostro redondo donde predominan los ojos en forma de “grano de café”. Podemos también observar que la pasta de la cerámica es más fina que en Valdivia, también la superficie de las vasijas y figuras son más pulidas y alisadas.

La cultura Machalilla, al igual que Valdivia, se dedicó a la agricultura, caza y pesca como método principal de subsistencia. Sus entierros cambiaron un poco ya que a los cadáveres los colocaban debajo de una reproducción de cerámica de un caparazón de tortuga como fueron encontrados en el gran cementerio de Salango.

Cultura Chorrera (1200 ac - 500 ac)

Page 4: Cultura Valdivia

La cultura Chorrera tendría sus orígenes en la cultura Machalilla, su datación es de 1500 A.C. al 500 A.C., ocupó la costa sur del Ecuador, extendiéndose a lo largo de la cuenca del río Guayas y sus tributarios. Estos ríos les sirvieron de lugar de aprovisionamiento y vía de circulación. Su asentamiento geográfico original se ubica en la actual provincia de Los Ríos, en el sitio La Chorrera, en la ribera oriental del río Babahoyo, lugar en el que, en el año de 1954, Estrada, Evans y Meggers, con la valiosa información proporcionada por Francisco Huerta Rendón, realizaron los primeros estudios sistemáticos y en sus informes dieron a conocer la gran importancia arqueológica del descubrimiento. Lograron además, una gran expansión cultural prácticamente en todo el territorio ecuatoriano, por lo que se la considera un pilar fundamental en la creación del sentido de nacionalidad ecuatoriana.

La cerámica de esta cultura es de superficie prolijamente pulida, luciendo casi como un espejo, sobre la cual se utilizaban distintos tonos de rojo, negro, ahumado y blanco amarillento, separando las zonas con puntos e incisiones. La pintura es iridiscente y se aplicaba con técnica en negativo. Por su riquísima expresión artística representada especialmente en su cerámica, se puede afirmar que Chorrera llega a constituir lo más sobresaliente de la estética y el arte en el periodo Formativo.

Las vasijas representan, animales, plantas, frutos, obras de arquitectura y seres humanos. Muchas de las formas de las vasijas son heredadas de la previa cultura Machalilla. También hay formas nuevas como las botellas-silbato, las que al soplar por el pico o mover el líquido que contienen, emiten sonidos. Se considera que el arte de Chorrera tuvo un gran asentamiento en nuestro Nuevo Mundo. Dos mil años de tradición artística que heredó de las culturas que le presedieron dió como resultado, en Chorrera, logros espectaculares en el diseño, decoración y tratamientos de formas y superficies en recipientes y figurillas desarrollados por los alfareros chórense.

En Chorrera, cada miembro de la tribu tenía distintos labores productiva habían pescadores, agricultores, shamanes. La presencia de orejeras sólo en ciertos individuos y ciertos tipos de vasija encontrados únicamente en algunos ajuares funerarios, sugieren una sociedad dividida por distinciones de rango. Aparentemente tenían viviendas elípticas, los sitios habitacionales estaban emplazados sobre barrancas de los afluentes del Guayas, sin embargo no hay evidencias directas de las viviendas, por lo que se presume fueron construidas con materiales perecederos.

Los Chorreras vivían del cultivo del maíz, complementando su dieta con la recolección de mariscos en la costa, la caza de animales y aves, y la recolección de frutos. La fauna marina era explotada desde balsas de totora o en canoas de madera. Su principal fuente de comercio era el intercambio por mar y tierra, circulaban piedras exóticas como obsidiana, lapislázuli y cristal de roca para confeccionar cuentas de collar, adornos e instrumentos. Una de las tradiciones de Chorrera era el mascar coca que se cree cumplió algún rol importante, ya que se han encontrado pequeños recipientes para guardar la llipta , sustancia alcalina con que se combina las hojas de coca.

Cultura Atacames

CULTURA ATACAMES (700 DC - 1526 DC)

La Cultura Atacames es la expresión más septentrional del Período de Integración en Ecuador. Se

ubica en la provincia de Esmeraldas, y ha sido definida fundamentalmente por las excavaciones

arqueológicas de los sitios de Atacames, Balao y Tonsupa, todos en la línea de costa.

Atacames-Castelnuovo: Es el sitio en el que se definió la cultura que comentamos. La bahía de

Atacames se abre en la costa a 20,5 Km. hacia el sur de la desembocadura del  río Esmeraldas y

Page 5: Cultura Valdivia

tiene una extensión de 6 Km. El yacimiento ocupa unas 127 hectáreas, donde se localizaron 65 montículos habitacionales en la Hacienda Castelnuovo,

aunque existen evidencias de otros muchos.

Dos son las tolas que destacan por el tipo de material asociado, E-69 y E-86, que incluyen artefactos de tipo ornamental o suntuario y ceremonial. Alcina

sugiere que pudiera tratarse de templos; por otro lado, E-101 y E-86 también han servido de enterramientos.

Las investigaciones en este yacimiento principal, han permitido distinguir dos fases: Atacames Temprano (700-1100 d.C.) y Atacames Tardío (1100-1526

d.C.). En esta última se intensifican los rasgos ya delineados en la primera y se vincula con la fase Balao.

El asentamiento, tal y como fue visto por los españoles en 1527, era un gran poblado con 1000 ó 1500 casas, calles, plazas. Como manifestación

expresa, aunque seguramente sobrevalorada, de esta copiosa población, comenta Xerez que, les "salieron a recibir más de diez mil indios de guerra" .

Balao (E-1): situado sobre un pequeño acantilado, junto al estero del mismo nombre, muestra un asentamiento de tipo disperso, en esto se diferencia de

Atacames, además la ausencia de cerámica de lujo. La similitud de los tipos ordinarios con la de Atacames sugiere que se trata de una aldea o estación

dependiente, posiblemente de pescadores que se dedicaban a ahumar y comercializar el pescado con las poblaciones del interior, o incluso de

asentamientos costeros mayores. Balao se ha fechado entre 860 y 1390 d.C.

Tonsupa: yacimiento investigado también por la Misión Arqueológica Española en los años 70, que aportó datos de

interés para definir la fase Atacames.

En la cuenca del mismo estero y colinas circundantes se localizaron otros yacimientos pertenecientes a la fase Balao:

Totumo (E-18), Talambó (E-19), Cangrejo (E-20), Arenas (E-21), El Maizal (E-22), etc.

CULTURA TANCAHUÁNLa cultura de la fase Tuncahuán prosperó en las tierras altas centrales de Ecuador, cerca de la moderna ciudad de Riobamba, y se cree que se remonta de 500 AC a 500 DC.Ambiente y LocalizaciónEsta cultura abarcó las provincias ecuatorianas de Carchi, Cañar y Azuay, en el asíu llamado callejón interandino

ArteLa cerámica es la manifestación artística más conocida de este pueblo, la cual se expresó en variaciones de ollas, compoteras, platos hemisféricos y urnas. Dentro de sus rasgos más característicos destaca la decoración con puntos blancos, cruces y espirales sobre una superficie bañada en rojo. El uso de la pintura roja post-cocción, sobre la pintura negativa, un recurso decorativo característico de la cerámica de esta cultura, se mantuvo en vigencia hasta el período de la conquista.

AlimentaciónLa cultura Tuncahuán basó su alimentación en productos agrícolas como maíz y tubérculos. Complementaron la dieta con carnes de animales de caza como el venado y el cuy, que fue de fácil domesticación. Además se favorecieron de productos de otras regiones que los conseguían a través de realizar un trueque.

ViviendaSus poblados, ubicados generalmente junto a la playa, estaban constituidos por conjuntos de montículos y plataformas de tierra sobre las que levantaron templos y viviendas.

AgriculturaSu economía era mixta basada, en la agricultura y la obtención directa de recursos naturales. Los cultivos principales eran maíz, porotos y calabazas. ES posible que también plantaran aji y mani, asi como algodón. Recolectaban frutos silvestres como papayas, piñas, chirimoyas y paltas, cazaban venados, pescaban y recolectaban mariscos.

TrabajoLos hombres que pertenecieron a esta cultura fueron agricultores, cazadores, tejedores y ceramistas.

MetalúrgicaEn este período nació la metalurgia y con esto su arte llegó a ser muy admiradoLos pueblos tuvieron expresiones artísticas admirables y variadas, proliferando vasijas figurines y ornamentos, así como también la metalurgia que aparece en esta época.

MILAGRO-QUEVEDO, Cultura

Page 6: Cultura Valdivia

Esta importante cultura, ocupó -entre los años 500 y 1.500 d.C., aproximadamente- la zona comprendida entre las estribaciones occidentales de la cordillera de los Andes y las colinas de la costa, constituyendo, con los Atacames, Jama II y Manteño-Huancavilca, las últimas culturas en la costa ecuatoriana antes de la llegada de los primeros españoles en 1526, con quienes se iniciará el período de conquista y colonización.

Milagro-Quevedo constituye una de las culturas precolombinas que  mayores territorios ocupó, pues su expansión comprendió todo el gigantesco sistema fluvial del Guayas incluyendo sus dos grandes ríos Daule y Babahoyo y todos sus afluentes.

“Fue Emilio Estrada quien por primera vez identificó las características propias de esta cultura, además de establecer algunas diferencias entre sus regiones más importantes: norte, en la región de la actual ciudad de Quevedo y centro en la ciudad

de Milagro. Precisamente de estas dos zonas urbanas, Estrada tomará sus nombres para identificar a esta amplia cultura” (Arq. Melvin Hoyos G.- Guión del Museo Municipal de Guayaquil).

Definidos étnicamente como Chonos, sus miembros fueron consumados orfebres que trabajaron delicadamente el oro y la plata, y llevaban para su adorno personal hasta doce aretes, seis en cada oreja, no sólo en el lóbulo sino alrededor del pabellón.

Uno de los rasgos que caracterizaron a esta cultura -quizás el más destacado- fue la existencia de gran número de Tolas en casi todo el territorio que ocupó. “A menudo estas Tolas se encuentran en grupos, pero las hay también aisladas. Los tamaños son variables, así como sus formas. Las más pequeñas suelen medir unos 10 metros de diámetro por apenas sólo dos de altura, mientras que las más grandes pueden tener dimensiones impresionantes: más de 100 metros de longitud por unos 30 de anchura y sobrepasando los 10 de altura” (El Período de Integración.- O. Holm y H. Crespo; Historia del Ecuador, Salvat, tomo II, p. 4).

Muy importantes deben haber sido las relaciones tanto comerciales como culturales de Milagro-Quevedo y algunas de las culturas coetáneas tanto en la costa como en la sierra (según el arqueólogo Javier Veliz están emparentados con los Puruhaes); vestigios de tumbas Milagro-Quevedo se han localizado en territorios Manteño-Guancavilca, objetos cerámicos de la región andina han sido encontrados en tumbas de la zona de Quevedo.

La enorme fertilidad de la cuenca del Guayas y el hallazgo de verdaderas obras deingeniería conformadas por enormes camellones o bancos artificiales que formaban campos levadizos para el cultivo en zonas anegadizas y zanjas circundantes de las que se extraían los abonos que dejaban las inundaciones, permite aseverar que, aun cuando los camellones comenzaron a construirse desde los tiempos de Chorrera, no fue sino la cultura Milagro-Quevedo la que se distinguió de todas las demás del período precolombino, por conseguir los mejores logros tecnológicos en el campo agrícola.

También constituye identidad destacada de la cultura Milagro-Quevedo, el alto grado de desarrollo alcanzado en el campo de la metalistería  y cuyo aporte, en las artes del Nuevo Mundo, fortalece la aseveración de que los mejores artesanos del metal estuvieron en los territorios que iban desde Panamá hasta el Perú.

En cuanto a su cerámica, aunque es bastante estereotipada y por lo general monocroma, presenta características muy particulares. La gama de sus formas abarca platos de fondo plano, ollas con trípode, vasijas grandes y pequeñas, cuencos y compoteras, etc., es decir, una cerámica utilitaria en la que lo funcional adquiere relevancia sobre lo artístico y estético. La decoración se reduce por lo general a una franja alrededor del borde de los recipientes que consiste en diseños incisos. Cántaros y ollas presentan con frecuencia una superficie de engobe rojo. Manchas negras de combustión que se han observado en ollas trípodes con patas dobles y trenzadas, señalan su clara utilización como recipientes para cocinar alimentos.

En la zona comprendida entre Balzar y Quevedo se han encontrado y se siguen sacando muestras de una cerámica más elaborada desde el punto de vista artístico. Otto Von Buchwald, uno de los primeros investigadores, denominó a estos interesantes objetos cerámicos como “Cocinas de Brujo”; nombre muy sugerente por la decoración que presentan las paredes de estos recipientes, conformadas por culebras, ranas, rostros humanos, aves; y elementos visuales o iconos que seguramente constituyeron una simbología en los ritos de sacerdotes,shamanes y brujos.

A pesar de ello, su cerámica no se destaca en el período de Desarrollo Regional frente a las calidades conseguidas por las culturas pertenecientes a etapas anteriores.

Pusieron mucho empeño en la producción de bellos objetos destinados a destacar su adorno personal, implementado una importante tradición artesanal basada en un arte muy rico en la utilización de recursos que van desde los superficiales como el mismo vestido y la pintura corporal; hasta el uso de accesorios como collares, aretes, narigueras, pectorales, brazaletes, y otros en los que interviene el mismo cuerpo, como las perforaciones, incrustaciones, deformaciones, líneas causadas por cortaduras, etc. Hoy conocemos que los miembros de esta cultura llevaban hasta seis aretes en cada oreja.

La función del adorno no solamente estuvo destinada a resaltar la belleza corporal, sino -además- a conseguir una posición o status social  y económico dentro del grupo. A pesar de ello, es necesario considerar que en las sociedades amerindias el embellecimiento del cuerpo fue también la acentuación de los valores mágico-rituales o religiosos.

El cobre también fue tratado para elaborar muchos objetos de carácter utilitario como instrumentos musicales, hachas y cinceles. Es importante señalar que las hachas no necesariamente fueron destinadas a la guerra, sino que quizás su mayor función fue para trabajos artesanales y como herramienta agrícola. Se han encontrado hachas muy grandes, de un elevado peso que se consideran como símbolo de estatus económico y como una forma de guardar el metal que era difícil consecución  ya que el mismo se obtenía en otras regiones como Esmeraldas o en la zona austral  andina. Finalmente, pequeñas hachas elaboradas en laminillas de cobre fueron profundamente estudiadas por el destacado arqueólogo danés OlafHolm, quien las consideró como posibles monedas utilizadas para transacciones limitadas.

El sitio de El Inga, y la zona del Ilaló

El Inga se encuentra a 2.500 m. de altura, en la base del cerro Ilaló por su lado oriental. Las excavaciones de Robert Bell permitieron recuperar una ingente cantidad de material lítico de obsidiana y rocas basálticas pertenecientes a tres períodos sucesivos de ocupación. Lamentablemente, las dataciones radiocárbonicas no han dado una cronología consistente, debido a que las muestras

Page 7: Cultura Valdivia

provenían de un terreno disturbado por labores agrícolas. En todo caso, la fecha más antigua que se posee para este sitio es de 7.800 a. C.

Del análisis del material recuperado se infiere que El Inga fue un campamento paleoindio donde se llevaban a cabo diversas actividades, incluyendo la manufactura de artefactos. Cabe destacar, entre los utensilios, la presencia de cuchillos, raspadores, buriles y puntas de proyectil de diversas formas y tamaños, particularmente la punta de cola de pescado, característica del horizonte paleoindio mejor conocido de Sudamérica. El sitio se encuentra ubicado en una zona rica en vestigios tempranos que yace entre el Ilaló y la cordillera Oriental.

Los yacimientos paleoindios que le son más afines por sus rasgos generales y su industria lítica se encuentran hacia la base oriental del cerro, por lo común bajo la cota de 2.600 m. Al respecto vale citar Lazón, San Cayetano, San Juan, San José, este último excavado por William Mayer Oakes y datado en 9.350 a.C., por el método de la hidratación de la obsidiana. Fuera de este sector hay numerosos sitios precerámicos de filiación aún desconocida, cuya densidad va disminuyendo a medida que se accede a los páramos de la cordillera Oriental.

Cabe mencionar, en este contexto, el hallazgo de una punta de cola de pescado por el arqueólogo jesuita padre Porras en el abrigo rocoso de Petacaurco, al norte de Papallacta. Esta población se encuentra a 3.200 m. de altura, al otro lado de la cordillera Oriental, en la ruta que descenso a la selva tropical. Porras hace referencia a "trabajos de excavación", pero no da indicaciones sobre la naturaleza del resto de utillaje (si es que existe) o de restos de fauna asociados con la punta de proyectil. Tal como están las cosas, su establecimiento de la "fase precerámica Papallacta", en base a la presencia de un solo artefacto, es demasiado prematura y, por lo mismo, carente de significado cultural.

Otra "fase" precerámica establecida recientemente es la Cotundo Jondachi en el alto Napo, donde "concentración" de artefactos de obsidiana "(cuchillos, rapadores, buriles, navajas que guardan fuertes similitudes con el instrumental lítico de El Inga"). Si la estratigrafía está bien interpretada (hay un deslave de por medio, que pudo haber disturbado los depósitos culturales), los artefactos de Jondachi estarían separados por una capa de 6 m. de espesor, de un depósito de cerámica formativa, lo que ciertamente les daría un carácter netamente precerámico. Lamentablemente, Porras es demasiado parco en detalles, circunstancias que no propicia un análisis objetivo del sitio ni de su pretendida fase cultura.

CHOBSHI: 10.000 años de Historia

CHOBSHI: 10.000 años de historiaPor: Ing. Patricio Miller – Diplomado Gerencia de Marketing – Especialización Superior en Historia

Cueva negra de Chobshi

Uno de los vestigios más importantes de la arqueología Cañari ubicado en el cantón Sígsig, a unos cuantos kilómetros del centro cantonal, siguiendo la vía hacia Gualaquiza, por un desvío señalizado que nos conduce a la comunidad de Chobshi. Allí encontramos un Complejo conocido como el fortín o la fortaleza del Cacique Duma, el primer defensor de estas tierras y pionero de la nacionalidad Cañari. Nos referimos al Castillo y junto a él la Cueva Negra de Chobshi.

Page 8: Cultura Valdivia

VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS CAÑARIS DE CHOBSHI

Su acceso es por una vía de tercer orden que lo conduce en primer lugar al Museo, administrado por la comunidad de Chob-shi, en donde encontramos algunas piezas de arqueología que han sido halladas en ese lugar. Después de observar estas reliquias del pasado, se continúa hasta llegar a la entrada del complejo arqueológico y a la Cueva Negra de Chobshi.

Se ubican estos vestigios en una meseta muy bien delimitada por un lado el río Santa Bárbara y por el otro la quebrada denominada Puenteseco. Muchos autores creen que se trató de un complejo defensivo, por lo que se lo ha llamado “Ingapirca o Fortaleza de Chobshi”.

Al costado izquierdo de la via, encontramos el acceso peatonal hacia la Cueva Negra, lugar famoso de características prehistóricas, pues se cree que fue el hogar de los primeros habitantes de estas tierras. Según expertos sus vestigios encontrados datan de hace más de 15.000 años.

VESTIGIOS ARQUOLOGICOS DE CHOBSHI

Seguimos nuestra visita hasta pasar junto a la quebrada Puenteseco y nuestros ojos se fijan en la majestuosidad de aquellas ruinas arqueológicas de procedencia Cañari. El Castillo de Chobshi fue investigado en primera instancia por el famoso historiador sigseño Guillermo Segarra Iñiguez y un grupo de investigadores nacionales y extranjeros en el año de 1963.

“La tradición conserva el dato de que 40 mil cañaris lo levantaron en una sola noche…”, ante el peligro de un ataque inminente de Atahualpa, pero que, “…el Inka Shiri no quiso o no se atrevió hacerle armas al ejército bermejo del Cacique Duma, que destrozó al poderoso e invencible ejército de su abuelo (Túpac Yupanqui), como lo cuenta el intocado “Castillo de Chob-shi….” escribe Guillermo Segarra Iñiguez 1.

Expertos piensan que este complejo arqueológico no fue un lugar defensivo, porque estos generalmente estaban ubicados en lugares más agrestes y de difícil acceso. Por lo que indican que posiblemente se trataba de un lugar ritual de encuentros y de socialización, que por lo general se realizaban en estructuras abiertas de las características  del Castillo de Chobshi.

Su estratégica ubicación ofrece bellas panorámicas del valle y de la cuenca del río Santa Bárbara. Este complejo es uno de los pocos testimonios arqueológicos cañaris en pie, de esta magnitud.

Page 9: Cultura Valdivia

Consta de una estructura central de orientación este – oeste, compuesta de dos secciones amplias, una mucho más grande que la otra. Adherida a la menor encontramos una nueva estructura “…a manera de recámara…” como define Segarra Iñiguez, que a su vez, parece continuarse con un sendero bien delimitado que se pierde hacia el sur-este entre los matorrales, dirección a Shabalula2. LLaman la atención algunas piedras que están alrededor de la estructura central, todavía no se identifica su utilidad, una de estas  es denominada mapa, porque en ella se distingue algunos hitos de la zona. Otra posee unas cavidades que podrían haber servido para detener algún prisionero porque caben las manos y ajustan en forma de grilletes o su utilización pudo servir para sacrificios humanos.

Visitar este complejo es encontrarse con vestigios del Pueblo Cañari, raza grandiosa que vivió hace miles de años en los territorios del Austro Ecuatoriano.

Los sitios de Chobshi y Cubilán

En el sur del país hay que mencionar la cueva de Chobshi, ubicada a 2.400 m. de altura en el cantón Sigsig, provincia del Azuay. Depredada por largos años, la cueva fue finalmente excavada por Thomas F. Lynch, quien logró recuperar una importante muestra de artefactos de piedra y restos de fauna. A esto habría que añadir los instrumentos de hueso, principalmente punzones y leznas, que Reinoso recuperara en distintas ocasiones de la cueva.

Los artefactos de piedra comprenden 46 tipos de instrumentos, fabricados en cherts de varios colores, rocas metamórficas y, muy ocasionalmente, en obsidiana. Hay puntas de proyectil lanceoladas y pedunculadas, cuchillos, buriles y una gran variedad de raspadores, que en muchos aspectos parecen guardar relación con la tradición tecnológica de los utillajes del Ilaló. La fauna comprende especies recientes, cuyo significado carbónicas indican que la ocupación de la cueva tuvo lugar entre 8.060 y 5.585 a. C.

En el límite entre las provincias del Azuay y Loja, Mathilde Temme excavó los sitios de Cubilán (Cu-26 y Cu-27), ubicados en la cordillera Oriental a 3.100 m de altura, en una zona ecológica calificada como subpáramo. Cu-26 es un campamento que ha dado evidencia de, al menos, siete fogones, aparentemente contemporáneos, asociados a artefactos líticos como raspadores, puntas de proyectil (pedunculadas y foliáceas), piezas bifaces, perforadas y restos de talla.

Dataciones radiocarbónicas indican una edad entre 7.110 y 7.150 a. C. Hay en Cu-27 predominio de actividades de taller, a juzgar por la presencia de núcleos y restos de talla, además de artefactos elaborados, como puntas de proyectil, piezas bifaces, raspadores y cuchillos. Muestras de carbón vegetal indican una antigüedad de 8.550 a. C. y 8.380 a. C., por el método de análisis radiocárbonico.

CUBILAN

Está en los límites con el Azuay, dentro de un antiguo valle glaciar, a 3100 metros de altura. Corresponde a la más antigua ocupación humana en la

Provincia de Loja, comprobada hasta la fecha. La fecha de radiocarbono más antigua sobrepasa los 10.500 años. Los sitios detectados fueron

campamentos y talleres para la preparación de herramientas de calcedonia y pedernal. Hicieron más de treinta instrumentos para la cacería de osos

anteojeros, venados, pájaros y otros animales de climas fríos.

Se exhiben puntas y herramientas de obsidiana, pedernal o sílex, materia localizada en Cubilán, Chobshi y El Inga y abundante material de restos de

taIta de obsidiana.

Complementan esta exposición algunas fotos ampliadas tomadas en los alrededores de Cubilán. Y un mapa que muestra los principales sitios

precerámicos estudiados en el Ecuador.

La talla de la piedra sigue siendo una tecnología viva. A orillas de varias carreteras del Ecuador se puede ver a personas tallando piedra para calzadas,

viviendas y ornamentación. Adoquines, láminas buzardeadas, columnas, dinteles, capiteles, mesas y bancas, esculturas ornamentales figuran entre las

piezas más solicitadas.

Cubilán (8.550 años a.C).

Se desarrollo en los páramos de la provincia de Loja

Los objetos recuperados revelan la presencia de un grupo humano cazador-recolector

su tecnología incluía el conocimiento del tallado de la piedra, la cacería y probablemente el curtido de pieles de animales, la cestería y el laboreo de madera y el hueso.

Page 10: Cultura Valdivia

MUSICA       |El sonido y el silencio.

   Lenguaje verbal,   no verbal y paraverbal Lenguaje verbal= utiliza el lenguaje escrito u oral. La comunicación es un proceso entre dos o más personas.El lenguaje es el medio de comunicación principal para el ser humano.Presenta un emisor- receptor- mensaje-contexto-canal-código.Emisor= es quien emite el mensaje, es decir, quien habla o escribe.Receptor= quien recibe el mensaje, es decir, quien escucha o lee.Mensaje= (enunciado), lo que se trasmite desde el emisor al receptor, es decir, lo hablado o escrito, construido según un código lingüístico.Código= sistema de señales o signos que se usan para transmitir un mensaje, por ejemplo, el inglés, el castellano, el código morse.Contexto situacional= entorno donde se realiza la comunicación, ya sea el entorno físico o la situación (política, social, histórica o de otro tipo).Contexto temático: tema en torno al que se organiza la situación comunicativa.Canal= elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor. Soporte material por el que circula el mensaje.  Lenguaje no verbal= los movimientos de la cabeza, la expresión corporal, la orientación de la mirada, el parpadeo, las expresiones faciales, los gestos corporales, señalar con el dedo, muecas