12
CURRÍCULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : Carlos Eduardo Castro González Nacionalidad : Chilena Teléfono : +56 – 2 – 2978 0918 E-mail : [email protected] ANTECEDENTES ACADÉMICOS Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile, aprobado con distinción máxima. Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, mención Industrial, Universidad de Chile. Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile, aprobado con distinción máxima. ANTECEDENTES LABORALES 2014 – (a la fecha) Director Ejecutivo del Centro de Sistemas Públicos (CSP) del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. 2013 – 2015 Director de Proyectos y Estudios del Centro de Sistemas Públicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. 2011 – (a la fecha) Ingeniero de proyectos y Coordinador ejecutivo de proyectos y estudios en Centro de Sistemas Públicos, Ingeniería Industrial, Universidad de Chile. ANTECEDENTES DOCENTES Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile Septiembre 2018 – (a la fecha): Profesor de Cátedra del “Taller de Implementación de Proyectos e Iniciativas en el Sector Público” de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile. Septiembre 2016 – (a la fecha): Profesor de Cátedra del taller de “Trabajo de Título” de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile. Septiembre 2016 – (a la fecha): Profesor de Cátedra del curso de “Introducción al Trabajo de Titulo”. Julio 2014 – (a la fecha): Profesor de Cátedra “Introducción a los Sistemas Públicos”. Marzo 2012 – (a la fecha): Profesor Auxiliar de “Dirección Estratégica”. Julio 2011 – Diciembre 2013: Profesor Auxiliar de “Introducción a los Sistemas Públicos”. Julio 2012 – Diciembre 2012: Profesor Auxiliar de “Gestión de Retail”.

Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

CURRÍCULUM VITAE

ANTECEDENTES PERSONALES

Nombre : Carlos Eduardo Castro González

Nacionalidad : Chilena

Teléfono : +56 – 2 – 2978 0918

E-mail : [email protected]

ANTECEDENTES ACADÉMICOS

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile, aprobado con distinción máxima.

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, mención Industrial, Universidad de Chile.

Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile, aprobado con distinción máxima.

ANTECEDENTES LABORALES

2014 – (a la fecha) Director Ejecutivo del Centro de Sistemas Públicos (CSP) del

Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.

2013 – 2015 Director de Proyectos y Estudios del Centro de Sistemas Públicos del

Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.

2011 – (a la fecha) Ingeniero de proyectos y Coordinador ejecutivo de proyectos y

estudios en Centro de Sistemas Públicos, Ingeniería Industrial,

Universidad de Chile.

ANTECEDENTES DOCENTES

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile

Septiembre 2018 – (a la fecha): Profesor de Cátedra del “Taller de Implementación de

Proyectos e Iniciativas en el Sector Público” de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la

Universidad de Chile.

Septiembre 2016 – (a la fecha): Profesor de Cátedra del taller de “Trabajo de Título” de la

carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile.

Septiembre 2016 – (a la fecha): Profesor de Cátedra del curso de “Introducción al Trabajo

de Titulo”.

Julio 2014 – (a la fecha): Profesor de Cátedra “Introducción a los Sistemas Públicos”.

Marzo 2012 – (a la fecha): Profesor Auxiliar de “Dirección Estratégica”.

Julio 2011 – Diciembre 2013: Profesor Auxiliar de “Introducción a los Sistemas Públicos”.

Julio 2012 – Diciembre 2012: Profesor Auxiliar de “Gestión de Retail”.

Page 2: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile

Marzo 2016 – Mayo 2016: Profesor de Cátedra en curso de “Gestión Estratégica para el

Sector Público” para la versión ejecutiva del Magíster en Gobierno y Gerencia Pública.

Agosto 2015 – Octubre 2015: Profesor Auxiliar en curso de “Gestión Estratégica para el

Sector Público” del Magíster en Gobierno y Gerencia Pública.

PUBLICACIONES

2019 “Impacto de sistemas de selección por mérito: el caso de Chile post cambio de ley”,

Nota técnica proyecto BID - Laboratorio Latinoamericano de Políticas de Probidad y

Transparencia: Un Proyecto de Cooperación Sur-Sur. Disponible en:

[http://www.sistemaspublicos.cl/publicacion/documentos-de-politica-el-caso-de-

chile-post-reforma-a-la-alta-direccion-publica/]

2015 “Prácticas directivas y competencias de los altos directivos para una gestión efectiva

en el Estado de Chile”, Revista Estudios de Políticas Públicas (ISSN 0719-6296),

volumen 2, páginas 154-186, DOI: 10.5354/0719-6296.2015.38431, Santiago de

Chile. Disponible en:

[http://www.revistaestudiospoliticaspublicas.uchile.cl/index.php/REPP/article/vie

wFile/38431/40076]

2014 Castro González, C. (2014). “Prácticas directivas y competencias de los altos

directivos públicos para una gestión efectiva en el Estado de Chile”, Memoria para

optar al título de Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile y al Grado de

Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Disponible en

[http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116266]

2014 “Altos Directivos Públicos: ¿Qué hacen con su tiempo?”, Serie de Sistemas Públicos

N°9, Centro de Sistemas Públicos, Ingeniería Industrial, Universidad de Chile,

Santiago. Disponible en: [http://www.sistemaspublicos.cl/wp-

content/files_mf/seriesistemaspublicosn9adp.pdf]

2012 “Por una Mejor Educación Inicial en Chile: Rol, relevancia y desafíos de la Junta

Nacional de Jardines Infantiles [JUNJI]”, Serie de Sistemas Públicos N°7, Centro de

Sistemas Públicos, Ingeniería Industrial, Universidad de Chile, Santiago. Disponible

en: [http://www.sistemaspublicos.cl/wp-content/uploads/2012/08/Serie-

Sistemas-Publicos-documento-N%C2%BA-7.pdf]

Capítulos de libro

2019 Fuenzalida, J., Castro, C. & Inostroza J. “Implementación de sistemas de gestión del

desempeño: entre el ritualismo administrativo y los desafíos de la adopción efectiva.

El caso de ChileGestiona” (capítulo 3) en “Desafíos emergentes de la modernización

Page 3: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

del Estado”. Santiago, Chile. Editores: Fuenzalida, J. & González, P. JC Sáez Editores.

Disponible en: [http://www.sistemaspublicos.cl/wp-

content/uploads/2019/11/capitulo-3-desafos-emergentes-de-la-modernizacin-del-

estado-61-96.pdf] y en [https://bibliotecadigital.uchile.cl/primo-

explore/fulldisplay?docid=uchile_alma71196899890003936&vid=56UDC_INST&se

arch_scope=uchile_scope&tab=uchile_tab&lang=en_US&context=L]

Proyectos de investigación, consultorías y estudios

Octubre 2019 – Octubre 2021: Supervisión proyecto FONDEF ID16I20122 “Diseño de una

plataforma para la implementación de convenios marco competitivos”.

Agosto 2019 – Marzo 2021: Coordinador ejecutivo Fondo de Evaluación de Impacto 2019,

proyecto “Diseño y evaluación de nudges para incentivar el ahorro en las compras públicas”

para la Dirección de Presupuestos.

Enero 2019 – Enero 2020: Supervisor subcontrato Departamento de Ingeniería Industrial del

proyecto FONDEF ID17I10033 “Prototipo de alerta temprana para sistemas y programas de

protección a la infancia desde un enfoque de derecho”, realizado en conjunto a la Facultad de

Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Noviembre 2019 – Abril 2020: Director ejecutivo “Implementación, análisis y difusión de

encuesta sobre el futuro del trabajo a servidores públicos” para el Banco Interamericano de

Desarrollo.

Diciembre 2019 – Abril 2020: Jefe de estudio “Evaluación de la implementación de la

convocatoria de estudios de investigación e innovación en prevención de accidentes del trabajo

y de enfermedades profesionales” para la Superintendencia de Seguridad Social.

Septiembre 2019 – Enero 2020: Jefe de proyecto “Asesoría de monitoreo de los Compromisos

de Gestión Institucional 2019 y evaluación del Plan Estratégico Institucional” para el Ministerio

Público de Chile.

Julio 2019 – Noviembre 2019: Director ejecutivo del estudio de “Ejercicios de piloto para una

encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de

Desarrollo.

Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría para el diseño de estrategias de

licitaciones de Convenios Marco y apoyo en desarrollos de prototipos para nueva plataforma de

e-Commerce” para ChileCompra.

Enero 2019 – Diciembre 2019: Coordinador Ejecutivo del proyecto “Workshop: Best Practices

Workshop on Public Investment Systems” a realizarse en agosto de 2019 en el marco de las

actividades de la cumbre APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation).

Enero 2019 – Julio 2019: Investigador principal del “Estudio de efectos del fortalecimiento de

políticas de reclutamiento y selección para directivos públicos que promueven el mérito en

Chile, representadas en la Ley N°20.955 para el perfeccionamiento del Sistema de Alta Dirección

Pública y de la Dirección Nacional de Servicio Civil “ en el marco del proyecto “Laboratorio

Latinoamericano de Políticas de Probidad y Transparencia: Un Proyecto de Cooperación Sur-

Page 4: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

Sur” desarrollado para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO- Chile).

Enero 2019 – Junio 2019: Coordinador ejecutivo del proyecto de “Validación Técnica Externa de

Compromisos de Gestión 2018 de Instituciones Públicas” para la Dirección de Presupuestos.

Diciembre 2018 – Enero 2019: Coordinador ejecutivo de la “Asesoría para Modernizar la División

de Normas y Operaciones de la Subsecretaría de Transportes” para la Subsecretaría de

Transportes.

Diciembre 2018 – Enero 2019: Coordinador ejecutivo del “Estudio de los Sistemas de Incentivos”

para la Superintendencia de Servicios Sanitarios”.

Noviembre 2018 – Mayo 2019: Jefe de Proyecto de la “Evaluación de Metas de Eficiencia

Institucional y de Desempeño Colectivo del Poder Judicial, la Corporación Administrativa del

Poder Judicial, la Academia Judicial y el Departamento de Bienestar Año 2018” para la

Corporación Administrativa del Poder Judicial

Septiembre 2018 – Marzo 2019: Coordinador ejecutivo del “Estudio del súper-ciclo de precios

del cobre y sus efectos en la Región de Antofagasta” para BHP Billiton.

Agosto 2018 – Marzo 2019: Jefe de Proyecto del “Diagnóstico y Reingeniería de los procesos

asociados a las Visitas de Evaluación y Orientación del Desempeño” para la Agencia de Calidad

de la Educación.

Agosto 2018 – Enero 2019: Jefe de Proyecto de la “Asesoría en monitoreo del control de gestión

para el cumplimiento de los Compromisos de Gestión Institucional asociados a los objetivos del

Plan Estratégico” para el Ministerio Público de Chile.

Agosto 2018 – Diciembre 2018: Coordinador ejecutivo de la “Evaluación Focalizada de Ámbito

(EFA) del Programa “Refinanciamiento de Créditos PYME” de la Corporación de Fomento de la

Producción” para la Dirección de Presupuestos.

Enero 2018 – Septiembre 2018: Jefe de Proyecto “Diseño Plataforma de Reportabilidad de los

Estándares de los Servicios Municipales” y del “Diseño marco metodológico para evaluar la

calidad de los servicios municipales desde la perspectiva de los usuarios” para la Subsecretaría

de Desarrollo Regional y Administrativo.

Enero 2018 – Junio 2018: Profesional de levantamiento y análisis de datos del “Estudio de los

Mecanismos de Financiamiento del Sistema Nacional de Certificación de Competencias

Laborales – CHILEVALORA, y de la Certificación” para la Comisión del Sistema Nacional de

Certificación de Competencias Laborales.

Diciembre 2017 – Junio 2018: Coordinador ejecutivo de la “Validación Técnica Externa de

Compromisos de Gestión 2017 de Instituciones Públicas” para la Dirección de Presupuestos.

Noviembre 2017 – Mayo 2018: Evaluador externo de la “Evaluación de Metas de Eficiencia

Institucional y de Desempeño Colectivo del Poder Judicial, Corporación Administrativa del Poder

Judicial, Academia Judicial y Departamento de Bienestar Año 2017” para la Corporación

Administrativa del Poder Judicial.

Agosto 2017 – Abril 2018: Coordinador ejecutivo de la "Asesoría en manejo de filas y procesos

para el Plan de Atención a Migrantes” y del “Diagnóstico y recomendaciones para la gestión

Page 5: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

interinstitucional de productos migratorios” para el Departamento de Migraciones de la

Subsecretaría del Interior.

Agosto 2017 – Diciembre 2017: Coordinador ejecutivo del “Estudio de Estructura Institucional y

Dotación” para el Coordinador Eléctrico Nacional.

Diciembre 2017 – Enero 2018: Jefe de Proyecto de la “Asesoría de Pre-Evaluación y

Retroalimentación del Cumplimiento de los Compromisos de Gestión Institucional (CGI) 2017

del Ministerio Público” para el Ministerio Público.

Junio 2017 – Diciembre 2017: Coordinador ejecutivo del estudio de “Recomendaciones de

política pública, para institucionalizar la línea estratégica “Tecnologías de Acceso Universal para

la Educación (TAUE)” en el sistema escolar chileno” para la Organización de las Naciones Unidas

para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

Agosto 2017 – Abril 2018: “Evaluación de Impacto del Subsistema de Protección Social

Seguridades y Oportunidades (Ley N°20.595) - Usuarios Egresado” para la Subsecretaría de

Evaluación Social.

Junio 2017 – Diciembre 2017: Coordinador Ejecutivo del estudio para el “Fortalecimiento y/o

creación de capacidades tecnológicas para la investigación de valor público en acuicultura” para

el Instituto de Fomento Pesquero, IFOP.

Junio 2017 – Septiembre 2017: Coordinador ejecutivo del estudio de “Formulación de proyecto

de Modernización del Registro Civil” para la Subsecretaría de Hacienda.

Mayo 2017 – Septiembre 2017: Coordinador ejecutivo del estudio de “Desarrollo de un modelo

institucional de gobernanza de la Red Logística de Gran Escala” para el Sistema de Empresas

Públicas.

Abril 2017 – Septiembre 2017: Coordinador ejecutivo de “Evaluación del Programa de

Licitaciones de Defensa Penal Pública de la Defensoría Penal Pública” para la Dirección de

Presupuestos.

Marzo 2017 – Septiembre 2017: Ingeniero de proyectos en “Asesoría para la Planificación

Estratégica de mediano plazo del Banco Central de Chile” para el Banco Central de Chile.

Enero 2017 – Junio 2021: Coordinador ejecutivo de la “Consultoría para la Gestión del Cambio

a través de la Cultura Organizacional del Hospital Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta” para el

Servicio de Salud Antofagasta.

Diciembre 2016 – Junio 2017: Coordinador ejecutivo del proyecto “Mejoramiento del Servicio

de Urgencia del Hospital San Juan de Dios” para el Servicio de Salud Metropolitano Occidente.

Diciembre 2016 – Abril 2017: Coordinador ejecutivo en la “Asesoría estratégica al Proyecto

Plataforma de Gestión Sanitaria para la Acuicultura” para el Servicio Nacional de Pesca y

acuicultura (SERNAPESCA).

Diciembre 2016 – Abril 2018: Jefe de Proyecto en Convenio de Colaboración “CoLabora” para la Gestión de la Innovación en gobiernos locales municipales y regionales, entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, y la Universidad de Chile.

Diciembre 2016 – Enero 2017: Jefe de Proyecto de la “Asesoría de Pre-Evaluación y

Retroalimentación del Cumplimiento de los Compromisos de Gestión Institucional (CGI) 2016

del Ministerio Público” para el Ministerio Público.

Page 6: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

Octubre 2016 – Mayo 2017: Coordinador ejecutivo del “Programa de Formación y

Acompañamiento en la mejora del trato usuario para 3 establecimientos de la Red” para el

Servicio de Salud Metropolitano Occidente.

Octubre 2016 – Diciembre 2017: Ingeniero de Proyecto del estudio “Impact of Small Business

Development Centers: Evidence from the Chilean Case” para la Embajada de Estados Unidos en

Chile y contraparte técnica del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, dependiente del

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile.

Septiembre 2016 – Febrero 2017: Ingeniero de Proyecto del estudio de “Evaluación de Diseño,

Procesos, Resultados e Impacto del Plan de Prevención del Instituto de Seguridad Laboral” del

fondo de “Proyectos de Investigación e Innovación en Prevención de Accidentes y

Enfermedades Profesionales” del Instituto de Seguridad Laboral de Chile.

Septiembre 2016 – Marzo 2017: Ingeniero de Proyecto del estudio “Diseño de un sistema de

monitoreo y evaluación de los programas de capacitación y empleo de SENCE" para el Servicio

Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)”

Junio 2016 – Diciembre 2016: Coordinador ejecutivo del “Estudio de Diseño e Implementación

de los Incentivos Institucionales de los Servicios de Salud” para la Subsecretaría de Redes

Asistenciales.

Diciembre 2015 – Agosto 2016: Coordinador ejecutivo del “Estudio de Relevamiento del Proceso

Óptimo de Compra, Asociado a Costos de Transacción y Satisfacción de Usuarios de

ChileCompra” para la Dirección de Compras y Contratación Pública.

Diciembre 2015 – Mayo 2016: Coordinador ejecutivo de proyecto “Validación Técnica Externa

de Compromisos de Gestión 2015 de Instituciones Públicas” para la Dirección de Presupuestos

del Ministerio de Hacienda.

Diciembre 2015 – Enero 2016: Jefe de Proyecto “Asesoría para Ejercicio de Simulación de

Evaluación Externa de los Compromisos de Gestión Institucional del Ministerio Público para el

año 2015”, para el Ministerio Público de Chile.

Noviembre 2015 – Noviembre 2016: Coordinador ejecutivo proyecto “Co-creación de una

cultura innovadora en las comunidades de la Red de Salud Occidente” ejecutado en conjunto al

Servicio de Salud Metropolitano Occidente, en el marco del concurso de Gestión de la

Innovación Pública, del Laboratorio de Gobierno (comité CORFO).

Octubre 2015 – Mayo 2016: Coordinador ejecutivo e Ingeniero de Proyecto en ““Estudio de

Diseño e Implementación de los Incentivos Institucionales del Sector Público” para la

Subsecretaría de Hacienda.

Agosto 2015 – Octubre 2015: Coordinador ejecutivo de “Estudio de Diagnóstico de la Dirección

General de Relaciones Económicas Internacionales” para la Subsecretaría de Hacienda.

Mayo 2015 – Mayo 2016: Jefe de Proyecto en Convenio de Colaboración para la Gestión de la

Innovación en gobiernos locales municipales y regionales, entre la Subsecretaría de Desarrollo

Regional, SUBDERE, y la Universidad de Chile.

Febrero 2015 – Junio 2015: Jefe de Proyecto “Evaluación Externa de Compromisos de Gestión

2014 del Ministerio Público, de la Superintendencia del Medio Ambiente y de Servicios de Salud”

para la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Page 7: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

Diciembre 2014 – Mayo 2015: Coordinador ejecutivo de proyecto “Validación Técnica Externa

de Compromisos de Gestión 2014 de Instituciones Públicas” para la Dirección de Presupuestos

del Ministerio de Hacienda.

Diciembre 2014 – Enero 2015: Coordinador ejecutivo en proyecto de “Diseño de un modelo de

evaluación del Sistema de Contratación de Servicios de Mediación Familiar” para el Ministerio

de Justicia.

Diciembre 2014 – Junio 2015: Coordinador ejecutivo de “Programa de apoyo a la gestión en

Innovación” para el Servicio de Salud Metropolitano Occidente.

Noviembre 2014 – Junio 2015: Coordinador ejecutivo de proyecto “Buenas Prácticas en

Accesibilidad Web de Chile” del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI 2014) de

SENADIS, Servicio Nacional de la Discapacidad.

Octubre 2014 – Diciembre 2015: Ingeniero de Proyecto y Coordinador ejecutivo del proyecto

“Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de la Innovación en el Servicio Civil” en el

marco del concurso de Gestión de la Innovación Pública (GIP 2014) co-ejecutado con la Dirección

Nacional del Servicio Civil, financiado por Innova-CORFO.

Octubre 2014 – Abril 2016: Coordinador ejecutivo del proyecto “Hacia una Cultura de

Innovación basada en Valores en la Dirección ChileCompra” en el marco del concurso de Gestión

de la Innovación Pública (GIP 2014) co-ejecutado con la Dirección de Compras y Contratación

Pública, ChileCompra, financiado por Innova-CORFO.

Octubre 2014 – Abril 2016: Coordinador ejecutivo del proyecto “Co-creación de un sistema de

gestión de innovación pública en la Dirección de Aeropuertos” en el marco del concurso de

Gestión de la Innovación Pública (GIP 2014) co-ejecutado con la Dirección Nacional Aeropuertos

del Ministerio de Obras Públicas, financiado por Innova-CORFO.

Agosto 2014 – Febrero 2015: Coordinador ejecutivo de “Estudio sobre la organización,

estructura y funcionamiento del mercado de la capacitación en Chile” para el Servicio Nacional

de Capacitación y Empleo, SENCE.

Junio – Octubre 2014: Coordinador ejecutivo de estudio de “Definiciones conceptuales para un

sistema integral de protección a los niños, niñas y adolescentes en Chile” para UNICEF Chile.

Marzo 2014 – Febrero 2015: Coordinador ejecutivo de proyecto “Diseño Metodológico y Cálculo

de Índice de Competitividad Regional (ICR)” para la Subsecretaría de Desarrollo Regional,

SUBDERE.

Diciembre 2013 – Febrero 2014: Ingeniero de Proyectos en “Propuestas de mejora de Política

Pública en relación al Plan de Reforma de la Gestión del Estado” para el Ministerio de Hacienda.

Mayo – Diciembre 2013: Ingeniero de Proyectos en “Mejoramiento de la Gestión de Recursos

Humanos en la DIBAM” para la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile.

Agosto 2012 – Marzo 2013: Ingeniero de Proyectos en “Servicios de Diseño y Estimación de

Costos de la actualización de la Estructura Organizacional de la Dirección de Bibliotecas Archivos

y Museos en relación a la Nueva Institucionalidad Cultural” para la Dirección de Bibliotecas,

Archivos y Museos de Chile, DIBAM.

Octubre – Noviembre 2012: Ingeniero de Proyectos en “Propuesta de Lineamientos

Estratégicos” para la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile, DIBAM.

Page 8: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

Noviembre 2011 – Marzo 2012: Ingeniero de Proyectos en “Desarrollo de Criterios Ambientales

y de Sustentabilidad, y de Criterios e Indicadores para el Rediseño y Seguimiento de Políticas,

Planes e Instrumentos de Planificación Territorial que se sometan a Evaluación Ambiental

Estratégica” para el Ministerio del Medio Ambiente.

SEMINARIOS

- Noviembre de 2018: Seminario del Sistema de Alta Dirección Pública “Quince años del

Sistema de Alta Dirección Pública: evaluación de impacto y desafíos” fue organizado por el Servicio

Civil y el Consejo de Alta Dirección Pública, con apoyo del Centro de Sistemas Públicos de la

Universidad de Chile. El seminario contó con la exposición principal del académico Paul Gertler,

profesor de la Universidad de California, Berkeley, invitado por el CSP

https://www.serviciocivil.cl/noticias/noticias/seminario-del-sistema-de-alta-direccion-publica-

convoca-a-autoridades-y-expertos-en-modernizacion-del-estado/

- Enero de 2018 IX Encuentro Sociedad Chilena de Políticas Públicas (SCHPP) con la ponencia

“Prácticas, uso del tiempo y competencias de los altos directivos públicos”. Organizado por el

Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Diego Portales en la Facultad de Economía y Empresa

de la universidad (sede Ciudad Empresarial).

http://www.sistemaspublicos.cl/2018/02/01/presentes-en-9o-encuentro-sociedad-chilena-de-

politicas-publicas-schpp/ invitadas al evento.

- Marzo de 2017: Seminario Internacional “Los desafíos en materia de discapacidad

intelectual en Chile: autonomía, apoyo e inclusión” se enmarca como una de las actividades del

proyecto “Incidencia Legislativa en Salud Mental y Discapacidad Intelectual“, iniciativa que la

Fundación Aninat y la Universidad de Chile, a través del Centro de Sistemas Públicos del

Departamento de Ingeniería Industrial. Participa como invitado experto internacional Michael Bach,

Vicepresidente Ejecutivo de la Canadian Association for Community Living.

- Junio de 2015: “Seminario Internacional CERALE 2015: Desafíos de la Modernización del

Estado”. Co-organizado por el Centro de Estudios América Latina – Europa (CERALE) y el Centro de

Sistemas Públicos (CSP), Ingeniería Industrial, Universidad de Chile, desarrollado en el Campus

Beauchef de la Universidad de Chile los días 17 y 18 de junio de 2015. El objetivo del IV Seminario

Internacional CERALE 2015 fue reflexionar sobre los nuevos desafíos y enfoques de la

modernización del Estado en Latinoamérica y Europa, mediante una puesta en común de

investigaciones y experiencias empíricas recientes, realizadas en los países de las instituciones sede

del Centro de Estudios América Latina – Europa (CERALE), y de las instituciones especialmente

Clubes de la Innovación Pública: coordinación de las siguientes actividades de extensión y

divulgación organizadas por el Centro de Sistemas Públicos de Ingeniería Industrial:

Page 9: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

29 de enero de 2019: “Estudios de mejoramiento de la recaudación municipal”

http://www.sistemaspublicos.cl/club/estudio-de-mejoramiento-de-la-recaudacion-

municipal/

15 de noviembre de 2018: “Nuevos modelos de negocios: ¿Cómo se hacen cargo nuestros

marcos normativos?” http://www.sistemaspublicos.cl/club/nuevos-modelos-de-negocios-

como-se-hacen-cargo-nuestros-marcos-normativos/

17 de Octubre de 2018: “Generando empleo a través de las empresas de menor tamaño”

http://www.sistemaspublicos.cl/club/generando-empleo-a-traves-de-las-empresas-de-

menor-tamano/

04 de octubre de 2018: “Teletrabajo en el Estado de Chile: efectos y desafíos para su diseño

e implementación” http://www.sistemaspublicos.cl/club/teletrabajo-en-el-estado-de-

chile-efectos-y-desafios-para-su-diseno-e-implementacion/

Diciembre de 2017: “Propuestas para mejorar la eficiencia y efectividad de los hospitales en

Chile” http://www.sistemaspublicos.cl/club/propuestas-para-mejorar-la-eficiencia-y-

efectividad-de-los-hospitales-en-chile/

Noviembre de 2017: “El Tsunami de la Patología Mental en Chile”

http://www.sistemaspublicos.cl/club/el-tsunami-de-la-patologia-mental-en-chile/

09 de septiembre de 2017: “Prevención en Seguridad Laboral, un desafío pendiente”

http://www.sistemaspublicos.cl/club/prevencion-en-seguridad-laboral-un-desafio-

pendiente/

Septiembre de 2016: “Experiencias sobre gestión de la innovación al interior de los servicios

públicos” http://www.sistemaspublicos.cl/club/nuevos-metodos-de-la-evaluacion-de-la-

gestion-en-chile/

Junio de 2015: “Accesibilidad web, una responsabilidad de los altos directivos”

http://www.sistemaspublicos.cl/club/accesibilidad-web-una-responsabilidad-de-los-altos-

directivos/

Septiembre de 2014: “Innovación Colaborativa en Instituciones Públicas: institucionalidad,

estrategias y metodologías” http://www.sistemaspublicos.cl/club/accesibilidad-web-una-

responsabilidad-de-los-altos-directivos-2/

Enero de 2014: expositor principal del evento “Altos directivos públicos: ¿Qué hacen con su

tiempo?” http://www.sistemaspublicos.cl/club/altos-directivos-publicos-que-hacen-con-

su-tiempo/

MEMORIAS Y TESIS

2018, abril.

Alumno: Abarca Guzmán, Felipe Ignacio.

Título: “Diseño de un modelo de negocio para el desarrollo de la práctica de triatlón en Chile”.

2018, enero.

Alumno: González Cortés, Diego Enrique.

Page 10: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

Título: “Diseño del proceso de reportabilidad para la gestión de integridad atingente a los códigos

de ética para la función pública”.

2017.

Alumno: Acuña Marchant, Joaquín.

Título: “Mejoras a los mecanismos de control y al proceso de tramitación del fondo de apoyo a la

educación pública para asegurar una buena ejecución de los recursos”.

2017.

Alumno: Canales, Martín.

Título: “Diversidad en estudiantes de la Universidad de Chile: metodología para su medición”.

2017.

Alumno: Fuentes Moenne, Camilo Andrés.

Título: “Propuestas para reducir los desincentivos a la recaudación vía impuesto territorial”.

2019.

Alumno: Suárez Salas, Francisco Antonio.

Título tentativo: “Estudio de las preguntas matemáticas hechas por profesores y profesoras en la

sala de clases como herramienta para caracterizar la enseñanza en educación superior técnico

profesional”.

2019.

Alumna: Asenjo Rogel, María Francisca.

Título tentativo: “Rediseño de procesos al Subsistema Chile Crece Contigo para la atención de niñas

y niños con condiciones de salud mental”.

2019.

Alumno: Ramírez Silva, Ignacio Javier.

Título tentativo: “Caracterización de instrumentos de planificación estratégica en los municipios

chilenos”.2018 (en desarrollo).

2019.

Alumno: Riquelme Fuentes, Gonzalo Javier

Título tentativo: “Análisis, construcción y propuestas de mejora para el Índice de Competitividad

Regional (ICR)”.

2018.

Alumno: Soto Jara, Tomás Andrés Maximiliano

Título tentativo: “Evaluación y análisis cuantitativo del sistema de teletrabajo implementado en el

Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI)”.

Page 11: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

2018, marzo.

Alumno: Bravo Herrera, Javiera Paz.

Título: “Diseño de plataforma de gestión del conocimiento para mejorar el desempeño en la

formulación y evaluación de iniciativas de inversión de las municipalidades de la Región

Metropolitana”.

2018, enero.

Alumno: Nowajewski Vega, Fernando Antonio.

Título: “Requerimientos del sistema de visibilidad y trazabilidad de la Central de Abastecimiento del

Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST)”.

2017.

Alumno: Blanco Cerda, Fredy Sebastián.

Título: “Plan integral de logística de transporte de personas e insumos para la operación de Los

Bronces”.

2017.

Alumno: Medina Díaz, Diego Salvador.

Título: “Formulación y aplicación de un modelo de gobernanza en red: Estudio de caso del proyecto

de gestión del riesgo de desastres asociados a incendios forestales por la Asociación Municipal de

la Región del Bio-Bio”.

2016.

Alumno: Pinto Miranda, Constanza Andrea.

Título: “Recomendaciones para la mejora de gestión del proceso de compras públicas a partir del

análisis de reclamos recibidos por ChileCompra”

OTROS ANTECEDENTES

Idiomas

Inglés fluido, nivel lengua nativa

2001 PET Certificate, University of Cambridge

2004 First Certificate, University of Cambridge

2006 English A2 Certificate, International Baccalaureate Organization (IBO)

2007 MTELP (Michigan Test of English Language Proficiency) - MELICET (Michigan

Language Institute College English Test-Listening), Examen de Suficiencia II, Área de

Inglés, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.

Page 12: Currículum Vitae · encuesta a servidores públicos sobre el futuro del trabajo” para el Banco Interamericano de Desarrollo. Agosto 2019 – Diciembre 2019: Coordinador de “Asesoría

Francés medio, nivel lengua secundaria

2004 Diplôme DELF1 A1 et DELF A2

2005 Diplôme DELF B1

2006 Diplôme DELF B2

2006 Certificat Français B Niveau supérieur, Baccalauréat International

1 DELF: Diplôme d’études en langue Française, Ministère de l’éducation nationale, France.