Currículo Institucional - Xchool Ixim

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aquí colocamos nuestro recorrido como Asociación y los trabajos que hemos realizados hasta la actualidad.

Citation preview

  • ASOCIACIN QEQCHI XCHOOL IXIM Currculo Institucional

    AGOSTO DE 2015 ASOCIACIN QEQCHI XCHOOL IXIM

    16 Calle 5 62 Zona 11, Cobn, Alta Verapaz

  • A S O C I A C I N Q E Q C H I X C H O O L I X I M P g i n a | 1

    WAKLIIQO QAJUNILO, MAAJUN CHIKANAAQ CHI IXBEJ (Que todos se levanten, que nadie se quede atrs)

    IDENTIFICACIN DE LA INSTITUCIN

    NOMBRE: ASOCIACIN QEQCHI XCHOOL IXIM DIRECCIN SEDE:

    16 CALLE 5 62 ZONA 11, Cobn, Alta Verapaz, Guatemala DIRECCIN SUB SEDES:

    12 Avenida 2.48 Zona 1, Cobn, Alta Verapaz, Guatemala.

    Instalacin del Instituto Maya Comunitario Kamolbe, Aldea Nimlajakok, Cobn, Alta Verapaz, Guatemala.

    TELFONOS DE CONTACTO:

    (502) 3042-0771 (502) 7728-1327 Sede Central y Sub sede (502) 5769 2943 Instituto Maya

    PERSONA DE CONTACTO: Jos Mara Choc Coordinador General (502) 3042 - 0771 CORREO ELECTRNICO: [email protected] PGINA WEB:

    www.xchoolixim.org PERSONERA JURDICA:

    Conformada el 07 de Junio de 1993 Constituido legalmente mediante la escritura nmero 136 de fecha 30 de octubre de 2,000 ante la abogada Elena Mxima Lpez Morn. Registrada y autorizada en el Registro Civil de Cobn, Segn Acta 05 2001, folios de 487 al 500 del libro 5B de personas jurdicas.

    REPRESENTANTE LEGAL: Augusto Ba, Maestro de Educacin Primaria Bilinge

    Intercultural y Profesor de Enseanza Media

  • A S O C I A C I N Q E Q C H I X C H O O L I X I M P g i n a | 2

    WAKLIIQO QAJUNILO, MAAJUN CHIKANAAQ CHI IXBEJ (Que todos se levanten, que nadie se quede atrs)

    Qu es la Asociacin Qeqchi Xchool Ixim?

    Xjolomil aj Qeqchi Xchool Ixim, es una organizacin sin fines de lucro, propia de las comunidades, que surge de la necesidad de construir y fortalecer una organizacin del pueblo maya Qeqchi. La asociacin Qeqchi Xchool Ixim (que significa corazn de maz), es una organizacin comunitaria de carcter cultural, social, poltico y educativo. Se fund el 7 de junio del ao 1993, en la comunidad San Jos Pea Blanca, del municipio de Cobn, Alta Verapaz, con la participacin de diversas comunidades.

    Por qu surge Xchool Ixim?

    La iniciativa surge porque muchas comunidades siempre han estado en el abandono por el Estado. Tambin, para que los elementos y conocimientos de la cultura maya sean tomadas en cuenta en los mbitos sociales, educativos y polticos. Para impulsar proyectos y procesos comunitarios de carcter auto-sostenibles que permite generar un desarrollo y una autonoma basadas en los conocimientos de la cultura.

    Filosofa Institucional

    Visin Ser la organizacin Qeqchi que lidera la autonoma y el desarrollo integral de los pueblos mayas de la regin, con identidad y dignidad. Misin Promovemos y generamos el desarrollo integral de los pueblos mayas de la regin, mediante el fortalecimiento de los procesos formativos, productivos, participativos e incidencia poltica, basados en los principios, valores y conocimientos de la cultura maya.

  • A S O C I A C I N Q E Q C H I X C H O O L I X I M P g i n a | 3

    WAKLIIQO QAJUNILO, MAAJUN CHIKANAAQ CHI IXBEJ (Que todos se levanten, que nadie se quede atrs)

    Estructura Organizacional

    La Asamblea es constituida por los representantes de las comunidades socias, quienes participan para el desarrollo de sus comunidades, municipios y departamento. La Junta Directiva, integrada por 7 personas, se encarga de ejecutar las decisiones de la asamblea, su trabajo es ad honorem. El Coordinador General se encarga de liderar el equipo de trabajo en la ejecucin de los diferentes proyectos y as como en la realizacin de gestiones. El Equipo de Trabajo consiste en 16 personas de diferentes profesiones que llegan al campo y realizan trabajos administrativos. El 100% del personal hablan como mnimo dos idiomas: Qeqchi Castellano o Poqomchi Castellano.

    Junta Directiva

    Coordinador General

    Coordinador Poltica

    Contador General

    Asistente de Coordinacin

    Secretaria Contadora

    Conserje Mensajero

    Piloto de Vehculo

    Coordinador Cultura Maya

    Coordinador Economa

    Comunitaria

    Coordinador Tcnico de Educacin

    Asamblea General Xchool Ixim

  • A S O C I A C I N Q E Q C H I X C H O O L I X I M P g i n a | 4

    WAKLIIQO QAJUNILO, MAAJUN CHIKANAAQ CHI IXBEJ (Que todos se levanten, que nadie se quede atrs)

    Nuestros Valores

    Prctica de la espiritualidad maya y promocin de su sabidura.

    Respeto a la convivencia, a la diversidad cultural y a la madre naturaleza.

    Acciones permanentes con pertinencia cultural y con sentido de lucha

    comunitaria.

    Crtica, autocrtica y propuestas conscientes al beneficio comn

    Dignidad e Identidad Maya Qeqchi.

    Soberana productiva y de conocimientos mayas en todos los campos.

    Perseverancia y coherencia entre el discurso y la prctica.

    Autonoma y desarrollo integral de los pueblos mayas.

    Ejes de Acciones

    1. Educacin Basada en la Cultura Maya Qeqchi.

    2. Economa productiva y comunitaria.

    3. Formacin y Participacin poltica.

    4. Fortalecimiento de la Cultura maya qeqchi.

    Objetivos Estratgicos

    Construir una propuesta educativa basada en la cultura maya Qeqchi, que permita la implementacin de la educacin sistematizada en los niveles primaria, bsico y diversificado, respondiendo a la visin del desarrollo integral dentro de los conocimientos de la cultura y que promueve la identidad maya Qeqchi.

    Implementar proyectos de desarrollo productivo rural y local de carcter sustentables con grupos organizados de hombres y mujeres que les permiten mejorar los ingresos econmicos familiares y sus condiciones de vida para garantizar su participacin en los procesos de educacin, salud, formacin poltica y cultural. Organizar y formar a lderes y dirigentes comunitarios para la participacin poltica y toma de decisiones, construyendo una sociedad justa y humana, con identidad y dignidad. Promover y fortalecer el valor de los conocimientos de la cultura maya qeqchi, como parte del desarrollo integral de la persona garantizando una prctica real en el desarrollo sociocultural de la persona.

  • A S O C I A C I N Q E Q C H I X C H O O L I X I M P g i n a | 5

    WAKLIIQO QAJUNILO, MAAJUN CHIKANAAQ CHI IXBEJ (Que todos se levanten, que nadie se quede atrs)

    Cobertura

    La cobertura geogrfica de Xchool Ixim, abarca ocho municipios de Alta Verapaz.

    1. Municipio de Cobn: 304 comunidades. 2. Municipio de Chisec: 25 comunidades. 3. Municipio de Lanquin: 6 comunidades. 4. Municipio de Cahabon: 6 comunidades. 5. Municicipio de San Juan Chamelco: 5 comunidades. 6. Municipio de San Pedro Carcha: 5 comunidades. 7. Municipio de San Cristbal: 5 comunidades. 8. Municipio de Santa Cruz: 5 comunidades.

    Documentos que respaldan la estructura administrativa

    Plan Estratgico Institucional 2015 2019

    Manual de Procedimientos Administrativos y Financieros

    Reglamento Interno de Trabajo

    Manual de Poltica de Recursos Humanos y Poltica Salarial

    Manual de funciones

    Alianzas Estratgicas

    En sus 22 aos de experiencia, la Asociacin Qeqchi Xchool Ixim ha realizado alianzas estratgicas con instituciones como el Ministerio de Educacin, la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, ABK-DEC, Xna Ixim, Consorcio Educativo de los Pueblos Indgenas, CONALFA, IGER, CNPRE, COPMAGUA y CONGAV. Las organizaciones que han apoyado a Xchool Ixim son: Cooperacin Alemana GIZ, JICA Japn, Comit Voluntario de Japn, FODIGUA, Mercy Corps, Enfants du Monde, Fastenopfer, Ensemble pour les Indiens du Guatemala (EPIG) y UNICEF.

  • A S O C I A C I N Q E Q C H I X C H O O L I X I M P g i n a | 6

    WAKLIIQO QAJUNILO, MAAJUN CHIKANAAQ CHI IXBEJ (Que todos se levanten, que nadie se quede atrs)

    Experiencia de Xchool Ixim

    Creacin de propuestas educativas, desarrollo de formacin docente y creacin de materiales educativos 2001 2015.

    Organizacin comunitaria 1994 - 2015 Elaboracin, ejecucin y evaluacin de proyectos productivos 1996 - 2015 Construccin de un Currculo Educativo a Nivel Local: Educacin basada en

    la Cultura Maya-Qeqchi con el Enfoque de la Pedagoga del Texto, 2005 2009.

    Participacin en la Concrecin Curricular del Curriculum Nacional Base a Nivel Regional del Pueblo Maya de los niveles de Preprimaria y Primaria, 2011.

    Impulsor del Enfoque Pedaggico denominado Pedagoga del Texto desde el Interaccionismo Social y manejo de los otros enfoques como el Behaviorismo, Cognitivismo y Constructivismo, 2001 2015.

    Realizacin de Acompaamiento Tcnico Pedaggico a escuelas del nivel primario y de nivel medio, Monitoreo y Evaluacin.

    Impulsor de la Educacin Bilinge Intercultural en 300 escuelas de Cobn, Alta Verapaz. 2009 2014.

    Creacin de Cantos escolares en Qeqchi. Formacin de jvenes del nivel medio con enfoque cultural y desarrollo

    comunitario a travs de la creacin de un centro educativo denominado Instituto Maya Comunitario Kamolbe.

    Orientacin de la niez y la juventud en temas de: educacin sexual desde la cultura, valores, soberana alimentaria, manejo de los recursos naturales, prevencin de la violencia, productividad y desarrollo, derecho de la mujer, derecho de la niez, igualdad y equidad de gnero, participacin ciudadana.

    Capacitacin a padres de familias y Consejos Educativos sobre temas de Educacin Bilinge Intercultural, participacin y organizacin comunitaria. 2009 2014.

    Fortalecimiento de las Organizaciones de Padres de Familias OPFs y la Participacin de Mujeres en el Proceso Educativo, 2012 2015.

    Alfabetizacin de mujeres con enfoque productivo, 2000 2005. Trabajo con la organizacin de autoridades comunitarios y ancestrales como

    Chinam (lder comunitario), aj Qij (gua espiritual) y otros. 1994 2015. Grabacin y realizacin de programas radiales para la transmisin de

    mensajes educativos, culturales, de concientizacin y sensibilizacin. 2013 2015.

    Realizacin de alianzas estratgicas con organizaciones locales y nacionales para el impulso de programas y proyectos.

    Administracin de recursos humanos, financieras y materiales. Manejo de sistemas contables (Compaq, Scaffi) Elaboracin de proyectos, plan de acciones y marco lgico. Elaboracin de materiales didcticos, mdulos de formacin y orientaciones

    metodolgicas. Capacidad de gestin e incidencia poltica.

  • A S O C I A C I N Q E Q C H I X C H O O L I X I M P g i n a | 7

    WAKLIIQO QAJUNILO, MAAJUN CHIKANAAQ CHI IXBEJ (Que todos se levanten, que nadie se quede atrs)

    Publicaciones

    Currculo Educativo a Nivel Local: Educacin Basada en la Cultura Maya-Qeqchi con el Enfoque de la Pedagoga del Texto.

    Elaboremos Instrumentos Didcticos, pero seamos responsables con el ambiente.

    Aritmtica Maya: Mdulo Educativo

    Etnomatemtica: Mdulo Educativo

    Educacin Bilinge Intercultural: Mdulo Educativo

    Gneros Textuales: Mdulo Educativo

    Mdulos de Qeqchi I y II Orientaciones Metodolgicas para la Enseanza de la Matemtica

    Orientaciones Metodolgicas para la Enseanza de las Ciencias Naturales

    Orientaciones Metodolgicas para la Enseanza de las Ciencias Sociales

    Enfoques Pedaggicos y Planificacin en el Aula

    Astronoma Maya

    Matemticas

    Aprendizaje de las Matemticas

    La Lectoescritura en la Pedagoga del Texto

    La Formacin Docente en las Verapaces: Caso Programa de Formacin y Actualizacin Docente en Educacin Bilinge e Intercultural con el Enfoque de la Pedagoga del Texto (Ensayo).

    Proyectos Ejecutados

    2001 2004. Hacia una propuesta de Educacin Maya Qeqchi, con el Enfoque de

    la Pedagoga del Texto". Implementada en 5 escuelas rurales de naturaleza no

    oficial (Pea Blanca, Gancho Caoba II, Cuxpemech, Laguna Chiquita y

    Samulteken) de Cobn, Alta Verapaz. Como resultado, se logr la oficializacin de

    las escuelas, la graduacin de los promotores como maestros de educacin primaria

    y su posterior contratacin en el Ministerio de Educacin como maestros

    presupuestados.

    2005 2008. Educacin Basada en la Cultura Maya Qeqchi. Implementada en

    las cinco escuelas. Se logra concretar, consensuar y validar un currculo local y se

    logra incidir en la Direccin Departamental de Educacin para implementar la

    experiencia en otros distritos, financiado por Enfants du Monde.

    2009 2012. Fortalecimiento de una Educacin Bilinge Intercultural en el Aula

    (FADEBI). Este programa se implement en 50 escuelas de los distritos escolares

    16-01-03 y 16-01-04, realizando una formacin docente, acompaamiento tcnico

    pedaggico y creacin de materiales educativos, atendiendo a 200 maestros en

  • A S O C I A C I N Q E Q C H I X C H O O L I X I M P g i n a | 8

    WAKLIIQO QAJUNILO, MAAJUN CHIKANAAQ CHI IXBEJ (Que todos se levanten, que nadie se quede atrs)

    servicio. Se logra consolidar la experiencia, compartir e implementar el currculo

    local en las 50 escuelas con el apoyo de Enfants du Monde y la Cooperacin

    Alemana GIZ.

    2012 2015. Apoyo a la formacin acadmica de jvenes maya Qeqchi. Este

    programa fue implementado en la regin Nimlajakok, donde se logr la creacin del

    Instituto Maya Comunitario Kamolbe, implementando el ciclo de educacin bsica

    y diversificada, egresando a ms de 200 jvenes de la regin con el apoyo de

    Enfants du Monde y Ensemble pour les Indiens du Guatemala (EPIG).

    2012. Formacin de Padres de Familias para el Fortalecimiento de la Capacidad

    Nutricional Comunitaria y de una Educacin Bilinge Intercultural Qawa Quka en

    Chisec, Alta Verapaz. En este proyecto, se fortalece a los padres de familia en temas

    de Seguridad Alimentaria y realizan acciones para mejorar el ambiente escolar y la

    alimentacin de sus hijos, con el apoyo de la Cooperacin Alemana GIZ.

    2013. Formacin y Transformacin de una Educacin basada en la Cultura Maya,

    enfocados a mujeres y lderes comunitarios, en comunidades de Carch y Cobn,

    Alta Verapaz. Como resultado, se fortaleci la organizacin de las mujeres y los

    lderes, incidiendo en el proceso educativo, con el apoyo financiero de Fastenopfer

    Suiza.

    2013 2015. Formacin y Actualizacin Docente en Educacin Bilinge e

    Intercultural con Enfoque de la Pedagoga del Texto. Este programa logr expandir

    la experiencia en los distritos escolares 16-01-02, 16-01-03 y 16-01-04 de Cobn,

    Alta Verapaz, cubriendo a 300 escuelas, 900 maestros, 600 miembros de Consejos

    Educativos y aproximadamente 23,000 alumnos beneficiados tanto del nivel

    primario y nivel secundario con el apoyo financiero de Enfants du Monde.

    1996- Actualidad. Implementacin de Proyectos Productivos y Comunitarios. Cada

    ao, la Asociacin ha instado proyectos productivos en las comunidades tales como

    secadoras de cardamomo, molinos de nixtamal, tiendas comunales, desgranadoras

    de maz de acuerdo a la necesidad de las comunidades, con el apoyo de la entidad

    francesa Ensemble pour les Indiens du Guatemala (EPIG).

    2014 Actualidad. Fortalecimiento de las Organizaciones de Padres de Familia

    OPFs- y grupo de mujeres en el departamento de Alta Verapaz. Este proyecto

    fortalece los procesos y gestiones educativos en 35 comunidades del municipio de

    Cobn, San Juan Chamelco, San Pedro Carch, Santa Cruz y San Cristbal

    Verapaz con el apoyo financiero de UNICEF.

  • A S O C I A C I N Q E Q C H I X C H O O L I X I M P g i n a | 9

    WAKLIIQO QAJUNILO, MAAJUN CHIKANAAQ CHI IXBEJ (Que todos se levanten, que nadie se quede atrs)

    Referencias Institucionales

    Dr. Luis Enrique Lpez Director del Programa de Educacin para la Vida y el Trabajo (EDUVIDA) Cooperacin Alemana GIZ Tel. (502) 2312 2100 ext. 1024 E-mail: [email protected] Dr. Domingo Yojcom Rocch Coordinador Regional de Norteamrica, Centroamrica y el Caribe Red Latinoamericana de Etnomatemtica (RELAET) Cel. (502) 5909 2934 E-mail: [email protected] Licda. Ileana de Cofio Especialista en Educacin, Programa Maya UNICEF Tel. 2327 6373 ext. 328 Cel. (502) 5308 6668 E-mail: [email protected] Dr. Andr Segura Presidente de Ensemble pour les Indiens du Guatemala (EPIG), Francia Tel. 04 94 30 78 40 E-mail: [email protected]