3

Curriculo/Modelo pedagógico constructivista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La incidencia de los modelos pedagógicos en el curriculo

Citation preview

Page 1: Curriculo/Modelo pedagógico constructivista
Page 2: Curriculo/Modelo pedagógico constructivista

CURRICULOMODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA

PROPOSITO CONTENIDO SECUENCIA METODOLOGIA EVALUACIONEl modelo pretende la formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y alumnos que interactúan en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, liberar, preguntar, criticar y reflexionar sobre la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento.

El aprender haciendo. El maestro es un facilitador que contribuye al desarrollo de capacidades de los estudiantes para pensar, idear, crear y reflexionar. El objetivo de la escuela es desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos de modo que ellos puedan progresar, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados

Parte de las ideas y esquemas previos del alumno. Prevé el cambio conceptual y su repercusión en la estructura mental, a partir de la construcción activa del nuevo concepto por parte de los alumnos. Confronta las ideas y preconceptos afines al concepto que se enseña.Aplica el nuevo concepto a situaciones concretas y lo relaciona con aquellos previos a fin de ampliar su transferencia.De este modo tenemos una determinada secuencialidad de las actividades que puede favorecer el mayor grado de significatividad de los aprendizajes, dentro de un proceso que contribuye al mismo tiempo a que el alumno aprenda nuevos contenidos ( sepa ), aprenda a aprender ( sepa hacer ) y aprenda que puede aprender( mejore su autoestima y autoconcepto).

La metodología constructivista al aprendizaje está basado en la teoría de aprendizaje cognitiva, representado como un paradigma de E –(estimulo) O (organismo) - R. (respuesta)El organismo esta tratado como un procesador activo de información.

En este modelo, la evaluación se orienta a conceptualizar sobre la comprensión del proceso de adquisición de conocimientos antes que los resultados La evaluación es cualitativa y se enfatiza en la evaluación de procesos.

Page 3: Curriculo/Modelo pedagógico constructivista

REFERENCIAS

UNLAM. Teorías y Diseños curriculares. Medellín. FUNLAM.

Flórez Ochoa Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá Mac Graw Hill.

http://etic-grupo4.wikispaces.com/CONSTRUCTIVISMO

www. salesianos cam.org/.../ modelospedagogicos cw1sep8-03.ppt