6
Curso 1. Dibujo básico OBJETIVO GENERAL Con este curso aprenderan todos los conceptos que son el pilar para desarrollar un excelente trabajo de dibujo, además de ayudarle a a comprender varios aspectos del mismo,mejorar su trazo para prepararlo para avanza hacia el desarrollo del los temas que elija.. Este taller consta de: Este taller consta de 22 clases, cada una con un video con breve explicación y realización de un ejercicio de dibujo, además podrá descargar una guía en formato PDF que contiene una serie de conceptos que le ayudaran a comprender mejor el contenido de la clase y los ejercicios que deberá realizar para su corrección. Se recomienda imprimir la Guía. Temario del curso: • Conceptos generales del dibujo artístico. • Materiales utilizados en el dibujo • Tipo de soportes • Las diferentes técnicas de dibujo nombrarlas y diferenciarlas. • Diversas posiciones de la mano para dibujar y forma correcta de agarrar el lápiz. • Trazados para lograr variadas texturas. • La importancia de la luz y la sombra para la creación de volumen. • Los degradados • El manejo del espacio • El esquema previo del dibujo, trabajar con estructura. • Conceptos generales de perspectiva. • Como observar y ver los objetos. • Los reflejos en el agua. • Las transparencias. • Los pliegues. • La refracción de los objetos – la luz. “Realice un ejercicio a la semana como mínimo, repítalo si no logro el objetivo, la constancia y la práctica es importante” Los lápices de grafito se pintaron para su fácil identificación durante la ejecución de los ejercicios y se mantendrá en todos los talleres de dibujos más avanzados, el uso de otras numeraciones no es limitativo. 8B (ROJO), 6B (AZUL), 2B (AMARILLO), HB (VERDE), 5H (BLANCO)

Curso 1. Dibujo básico - · PDF fileCurso 1. Dibujo básico OBJETIVO GENERAL Con este curso aprenderan todos los conceptos que son el pilar para desarrollar un excelente trabajo de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso 1. Dibujo básico - · PDF fileCurso 1. Dibujo básico OBJETIVO GENERAL Con este curso aprenderan todos los conceptos que son el pilar para desarrollar un excelente trabajo de

Curso 1. Dibujo básico

OBJETIVO GENERAL

Con este curso

aprenderan todos los

conceptos que son el

pilar para desarrollar un

excelente trabajo de

dibujo, además de

ayudarle a a comprender

varios aspectos del

mismo,mejorar su trazo

para prepararlo para

avanza hacia el

desarrollo del los temas

que elija..

Este taller consta de: Este taller consta de 22 clases, cada una con un video con breve explicación y realización de un ejercicio de dibujo, además podrá descargar una guía en formato PDF que contiene una serie de conceptos que le ayudaran a comprender mejor el contenido de la clase y los ejercicios que deberá realizar para su corrección. Se recomienda imprimir la Guía.

Temario del curso: • Conceptos generales del dibujo artístico. • Materiales utilizados en el dibujo • Tipo de soportes • Las diferentes técnicas de dibujo nombrarlas y diferenciarlas. • Diversas posiciones de la mano para dibujar y forma correcta de agarrar el lápiz. • Trazados para lograr variadas texturas. • La importancia de la luz y la sombra para la creación de volumen. • Los degradados • El manejo del espacio • El esquema previo del dibujo, trabajar con estructura. • Conceptos generales de perspectiva. • Como observar y ver los objetos. • Los reflejos en el agua. • Las transparencias. • Los pliegues. • La refracción de los objetos – la luz. “Realice un ejercicio a la semana como mínimo, repítalo si no

logro el objetivo, la constancia y la práctica es importante” Los lápices de grafito se pintaron para su fácil identificación durante la ejecución de los ejercicios y se mantendrá en todos los talleres de dibujos más avanzados, el uso de otras numeraciones no es limitativo. 8B (ROJO), 6B (AZUL), 2B (AMARILLO), HB (VERDE), 5H (BLANCO)

Page 2: Curso 1. Dibujo básico - · PDF fileCurso 1. Dibujo básico OBJETIVO GENERAL Con este curso aprenderan todos los conceptos que son el pilar para desarrollar un excelente trabajo de

Lista de Materiales:

Block de dibujo o cartulina brístol tamaño carta.

Una caja de colores prisma color premier de 48 unidades.

Caja de colores core o faber castel, o escolares caja de 12

Pañito

Lápices: 5H, HB, 2B, 6B, 8B (puede usar otros lápices, experimente).

Borrador o limpia tipo.

Difuminador

Juego de escuadras

Exacto o sacapuntas.

Corrector liquido blanco

Carboncillo

Laca de cabello o fijador spray

Hisopos de algodón.

Calavera para borrar.

Aceite de BB (o un aceite inocuo y transparente)

Page 3: Curso 1. Dibujo básico - · PDF fileCurso 1. Dibujo básico OBJETIVO GENERAL Con este curso aprenderan todos los conceptos que son el pilar para desarrollar un excelente trabajo de

Materiales generales para dibujar. Carboncillos, barras de carbón, lápices de grafito, tintas, rotuladores, lápices de color, barras o lápices

de pastel e incluso pinceles para dibujar

Borradores: es un instrumento cuya finalidad es eliminar trazos erróneos generalmente de lápiz, tinta o marcador. También sirven para sacar luces en el dibujo.

o Goma blanca o plástica: Muy útil para el dibujo técnico y la ilustración. Gran parte de ellas han sido diseñadas para borrar sobre un tipo especial de superficie, y un tipo especial de tinta o grafito, pero la mayoría se pueden usar para borrar diferentes medio, incluso se pueden usar como difuminos. Las hay vinílicas o libres de PVC, por ser muy flexible se le puede dar varías formas al fabricarlas, incluso se pueden cortar a la forma deseada durante su uso, Se presentan con o sin protector, siendo muy estimada la goma intercambiable con mecanismo dosificador, sobre todo el lapicero retráctil.

o Goma de migajón o de pan: En la actualidad se elabora la goma de migajón con un caucho sintético, el cual tiende a resquebrajar cuando se le aplica presión, por su suavidad es adecuada para borrar lápiz y pastel seco sobre lienzos, papeles de algodón y pulpa, funciona bastante bien en áreas grandes sin dañar el papel. Sin embargo, generan bastantes residuos (migas), incluso deja partículas adheridas a la superficie, por lo que es necesario el uso continuo de brochas y cepillos para eliminar dichos residuos.

o Cojín limpiador: Es una almohadilla de tela conteniendo partículas de goma sintética o natural, y partículas de carga absorbente. Se presiona ligeramente la almohadilla con los dedos para obtener polvo, el cual se frota sobre la suciedad del papel a limpiar, ya sea con la misma almohadilla o con una brocha. Adicionalmente, los instrumentos se limpian en seco o aplicando un poco de alcohol sobre la tela de la almohadilla, frotando con ella, la superficie a limpiar.

o Limpia tipo o goma maleable: Se deriva del material del limpia tipo de las máquinas de escribir, al igual que él, se puede moldear de diferentes formas, por ello, con ella se pueden crear diferentes y variadas texturas en la obra. Funciona por absorción, al atrapar parcial o por completo las partículas se evita aplastar el grano del papel, incluso hay algunos modelos que contienen caucho natural y se pueden usar por frotación. Se presenta en bloques cuadrados; se puede separar en partes y volver a unir cuando se requiera.

Page 5: Curso 1. Dibujo básico - · PDF fileCurso 1. Dibujo básico OBJETIVO GENERAL Con este curso aprenderan todos los conceptos que son el pilar para desarrollar un excelente trabajo de

Soportes: Constituyen los diferentes tipos de papeles para dibujar, estos van a variar según su fibra sea de pulpa de madera, algodón o lino, el gramaje, la rugosidad, la textura, la marcas (Los más famosos son Canson, Ingres y Fabriano) y el nivel de acides son preferibles los papeles libres de ácido.

o La cartulina es un papel que es generalmente más grueso y más resistente que el papel normal de escritura o de impresión, pero más flexible y liviano que otras formas de cartón. Vienen en diferentes gramajes y se compone de una o más capas de materiales obtenidos de la celulosa cruda o blanqueada, de la pulpa mecánica o del papel reciclado. La textura es generalmente mate, pero puede ser rugosa, metalizada, o brillante; es normal que una de sus caras quede estucada para poder imprimir. Algunas cartulinas muy utilizadas esta la Bristol, la cartulina de hilo, la opalina, papel artesanal, entre otros. Papel bond:

El caballete o mesa de dibujo, que tienen una inclinación más baja cerca del dibujante. Para evitar las deformaciones y tener más comodidad al dibujar hemos de intentar que nuestra vista sea perpendicular al papel. El papel se fija en el tablero con chinchetas o tirro de papel.

Difuminos o tortillon para difuminar el trazo del lápiz o carbón. Vienen de diferentes tamaños y están hechos de papel para limpiarlos se frotan sobre una lija fina para madera. También para difuminar es muy útil los hisopos de algodón.

.Esponjas, pañuelos de lana, trapos, para limpiar y difuminar.

Cutter y sacapuntas, para preparar los lápices.

Page 6: Curso 1. Dibujo básico - · PDF fileCurso 1. Dibujo básico OBJETIVO GENERAL Con este curso aprenderan todos los conceptos que son el pilar para desarrollar un excelente trabajo de

Cinta adhesiva para papel para reservas o para fijar el papel.

Reglas, tanto rígidas como cuerdas flexibles, para tomar medidas y crear cuadrículas.

Fijativo en spray para que el dibujo no se desprenda del papel una vez finalizado o por fases de dibujo que se van fijando.

Protector de brazo: algunos dibujantes lo utilizan para no machar el papel con los brazos. Se recomienda usar una hoja blanca debajo de las manos para no apoyarlas sobre el dibujo durante la realización del mismo.

Apura lápices o extensor de lápiz: el objeto es alargar el lápiz, cuando este ya muy pequeño por el uso y se hace difícil seguir utilizándolo con comodidad, se recomienda cambiar el lápiz por uno nuevo o utilizar un extensor.