51
CURSO DE ELECTROCARDIOGRAMA Titular del curso: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor adjunto: Dr. Rodríguez Weber Presenta: Dra. Pamela Vázquez RMI Jefe de Medicina Interna: Dr. Rafael Vera Urquiza R3MI

Curso de Electrocardiograma

  • Upload
    lilah

  • View
    58

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Titular del curso: Dr. Enrique Díaz Greene Profesor adjunto: Dr. Rodríguez Weber Presenta: Dra. Pamela Vázquez RMI Jefe de Medicina Interna: Dr. Rafael Vera Urquiza R3MI. Curso de Electrocardiograma. Determinación del eje eléctrico, frecuencia cardiaca e intervalo QT. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Curso de Electrocardiograma

CURSO DE ELECTROCARDIOGRAMA

Titular del curso: Dr. Enrique Díaz GreeneProfesor adjunto: Dr. Rodríguez WeberPresenta: Dra. Pamela Vázquez RMIJefe de Medicina Interna: Dr. Rafael Vera Urquiza R3MI

Page 2: Curso de Electrocardiograma

DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO, FRECUENCIA CARDIACA E INTERVALO QT

Page 3: Curso de Electrocardiograma

COMPLEJO QRS

Activación simultánea ventricular

Duración menor de 10 milisegundos

Eje normal +90° a -30°

Transición en V3- V4

Page 4: Curso de Electrocardiograma

VECTORES

Si se acerca al transductor la onda

es positiva

Si se aleja del transductor la onda

es negativa

Page 5: Curso de Electrocardiograma

VECTORES EN PLANO FRONTAL

V1

V2V3

V4

V5

V6

Page 6: Curso de Electrocardiograma

TRANSICIÓN DE QRS

Page 7: Curso de Electrocardiograma

INTERVALO QT Desde el inicio del QRS al final de

la onda T en el plano frontal

Page 8: Curso de Electrocardiograma

EJEMPLO

QT Medido= 14 cuadritos= 14 x 0.04= 56 miliseg

QTc= QT med/ Raíz cuadr RR

QTc= 0.56/ Raíz 1.04= 0.56/ 1.01= 0.55 segundos

Page 9: Curso de Electrocardiograma

Síndrome de QT largo:

Hombres mayor 0.48 seg, Mujeres mayor a 0.47 segundos. Sin causa justificable

  Causas de QT largo:

Drogas: Antiarritmicos, tricíclicos, fenotiazinas

Electrolitos: Hipokalemia, hipocalcemia, hipomagnesemia

Alt. SNC: Hemorragia subaracnoidea, EVC, trauma

Síndrome de Romano- Ward

Post- IAM

Page 10: Curso de Electrocardiograma

EJEMPLOS: DETERMINACIÓN DEL INTERVALO QT

Page 11: Curso de Electrocardiograma

PROLONGACIÓN DE QT

Page 12: Curso de Electrocardiograma

DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO

Representa el promedio de la dirección de la activación ventricular

Normal – 30° a + 90°

Desviación a la derecha > 90°

Desviación a la izquierda > - 30°

Page 13: Curso de Electrocardiograma

DERIVACIONES EN EL PLANO FRONTAL

Page 14: Curso de Electrocardiograma

Bipolares: DI, DII, DIII

Monopolares: vR, vL, vF

Page 15: Curso de Electrocardiograma

“TODOS SUMAN 180”

Page 16: Curso de Electrocardiograma

CLAVES PARA DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO

DI “Corre de 0° a + 180°” DII “Corre de +60° a -120°” DIII “Corre de – 60° a + 120°” AVR “Corre de -150° a + 30°” AVL “Corre de – 30° a + 150°” AVF “Corre de -90° a + 90°”

Page 17: Curso de Electrocardiograma

TRES MANERAS PARA DETERMINAR EL EJE ELÉCTRICO…

Page 18: Curso de Electrocardiograma

FORMA NÚMERO 1

Page 19: Curso de Electrocardiograma

PASO # 1DI y AVF Positivos SI: Eje 0° y 90°

NO:

DI Negativo: AVF Negativo:Eje Cuadrantes Cuadrantes superiores

Derechos

Desviación derecha

Desviación a la izquierda

Page 20: Curso de Electrocardiograma

PASO # 2

Determinar cual es la más Isodifásica

Isodifásica.- “La misma cantidad de cuadritos positivos que negativos”

Page 21: Curso de Electrocardiograma

PASO # 3 Determinar la perpendicular de la más

isodifásica

DI perpendicular de AVF DII perpendicular de AVL DIII perpendicular de AVR

“RECORDAR DE DONDE A DONDE CORREN”

Page 22: Curso de Electrocardiograma

FORMA NÚMERO 2

Page 23: Curso de Electrocardiograma

PASO # 1DI y AVF Positivos SI: Eje 0° y 90°

NO:

DI Negativo: AVF Negativo:Eje Cuadrantes Cuadrantes Superiores

Derechos

Desviación derecha

Desviación a la izquierda

Page 24: Curso de Electrocardiograma

PASO # 2

El eje de QRS se encuentra en el

complejo más positivo o de mayor

voltaje

Page 25: Curso de Electrocardiograma

FORMA 3

Page 26: Curso de Electrocardiograma

PASO # 1DI y AVF Positivos SI: Eje 0° y 90°

NO:

DI Negativo: AVF Negativo:Eje Cuadrantes Cuadrantes superiores

Derechos

Desviación derecha

Desviación a la izquierda

Page 27: Curso de Electrocardiograma

REALIZAR UN PLANO CARTESIANO

DI

AVF

DI

AVF

Page 28: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS: DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO

+ 90

Page 29: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS: DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO

+ 150

Page 30: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS: DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO

+ 15

Page 31: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS: DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO

+ 30

Page 32: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS: DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO

Page 33: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS: DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO

- 15°

Page 34: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS: DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO

- 45°

Page 35: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS: DETERMINACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO

Indeterminado

Page 36: Curso de Electrocardiograma

FRECUENCIA CARDIACA Normal 60- 100 latidos por minuto

La hoja corre a 25 mseg x min

Cada cuadrito = 0.04 segundos

Cada cuadro = 0.2 segundos

Cada cuadrote = 0.4 segundos

Page 37: Curso de Electrocardiograma

PARA ARRITMIAS CARDIACAS 1. Contar 30 cuadros

2. Contar el número de latidos en 30 cuadros

3. Multiplicar el número de latidos por 10

Page 38: Curso de Electrocardiograma

EJEMPLO

30 cuadritos

14 latidos x 10 = 140 latidos x minuto

Page 39: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS

Page 40: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS

Page 41: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS

Page 42: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS

Page 43: Curso de Electrocardiograma

PARA RITMOS REGULARES

1500 cuadritos = 1 minuto 1500/ 300 = 5 cuadritos 1500 / 150 = 10 cuadritos

1500 / 50 = 30 cuadritos

Page 44: Curso de Electrocardiograma

OTRA FÓRMULA1500

# de cuadritos R-R

Page 45: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS

Page 46: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS

Page 47: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS

Page 48: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS

Page 49: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS

Page 50: Curso de Electrocardiograma

EJERCICIOS

Page 51: Curso de Electrocardiograma

¿ DUDAS ?