55
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energía. Políticas y Gestión Pública ILPES Evaluación Ambiental Estratégica de Políticas Planes y Programas (EAE de PPP) Módulo 2- Metodología de EAE Rodrigo Jiliberto [email protected]

Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energía. Políticas y Gestión Pública

ILPES

Evaluación Ambiental Estratégica de Políticas Planes y Programas

(EAE de PPP)Módulo 2- Metodología de EAE

Rodrigo Jiliberto

[email protected]

Page 2: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Objetivos de las charlas sobre EAE

Primera charla una introducción sobre la complejidad y

singularidad conceptual de la EAE que la distancia de su

predecesora, el EIA de proyectos, desde una

conceptualización particular: EAE orientada a la decisión

y el dialogo

Es importante para disponer de algún bagaje que

permita discriminar en la amplia y confusa oferta de

aproximaciones de EAE

Segunda charla una propuesta de metodología

operativa de una EAE orientada a la decisión y el dialogo

Presentación de un caso

Page 3: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Presupuestos de una metodología de EAE centrada en la decisión y el

dialogo

Page 4: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Dilema de la determinación de la metodología de EAE

La definición sustantiva de EAE, centrada en la mejora del proceso de decisión, supone preguntarse en quémedida es posible modificar los procesos de decisión pública

Page 5: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Los proceso formulación de una de decisión estratégica no suelen tener un comportamiento lineal, ni estrictamente lógico. En muchos casos responden a una dinámica compleja, iterativa y

aleatoria

La EAE, y la EAE centrada en la decisión, se enfrenta al dilema de pretender racionalizar un proceso que por naturaleza no responde

necesariamente a lógicas lineales

Dilema de la determinación de la metodología de EAE

Page 6: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Una buen procedimiento de EAE está obligado a entender Cómo se toman las decisiones, Cuáles son

las dinámicas que rigen efectivamente el proceso de decidir

Dilema de la determinación de la metodología de EAE

Page 7: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Lógica de formulación de una decisión estratégica

Proceso Planificación

Índice

Capítulo I

Capítulo II

…........….

…………..

Capítulo N

Documento de Plan

1. Objetivos2. Análisis3. Diagnóstico4. Objetivos operativas5. Estrategia6. Desarrollo operativo

Modelo lineal de referencia

Influencia socio-política-institucional

Page 8: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

• Los proceso de planificación se orientan básicamente a productos

• Cada unidad de trabajo es responsable de productos, dispuestos a disposición del conjunto con determinados criterios de calidad

• La integración de cada elemento en el conjunto no es sólo asegurada por la disponibilidad del producto, sino también por los agentes que están detrás que negocian y renegocian su participación en un proceso complejo, iterativo y dinámico

• El proceso no responde a una programación lineal

Dilema de la determinación de la metodología de EAE

Page 9: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Propuesta de metodología de EAE centrada en el proceso de decisión con programa autónomo

• Metodología de EAE como programa de trabajo autónomo de EAE al interior del proceso de planificación

• Liderada por una Unidad o responsable de EAE

• Orientada a producir productos específicos que aseguran la incorporación de dimensión ambiental

• Interactúa con el resto de unidades de la planificación

Page 10: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

La Unidad responsable de la EAE tiene varias vertientes de trabajo:

• Responsable de productos ambientales de la planificación

• Responsable de definir criterios para otras tareas y verificar su cumplimiento

• Responsable de encajar productos ambientales en un proceso de decisión complejo

• Informar sobre el proceso de incorporación de criterios ambientales al proceso en su totalidad

• tareas derivadas del procedimiento formal/legal de EAE

Propuesta de metodología de EAE centrada en el proceso de decisión con programa autónomo

Page 11: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Propuesta de metodología de EAE centrada en el proceso de decisión con programa autónomo

D I

T R

IS A

IA E

P S

D R

PROCEDIMIENTO EAE

Page 12: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

D I

T R

IS A

IA E

P S

D R

PROCEDIMIENTO EAE

PROCESO PLANIFICACIÓN

N

Consultas a Organismos con competencias vinculantes

Consultas selectivas a otros Organismos y Agentes implicados

Consultas a otros Organismos con competencias

Consultas a Técnicos competentes

Consejería M. Ambiente

Delimitación Comarca Aplicación

Definición de “Terreno forestal”

Desarrollo histórico

Conciencia institucional y social

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DE UN P.O.R.F.

ANÁLISIS DE INFORMACIÓNANÁLISIS DE INFORMACIÓN

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS OPERATIVOS

FAS

E 1

DEF

INIC

IÓN

DE

OB

JETI

VOS

FAS

E 2

INVE

NTA

RIO

, AN

ÁLI

SIS

Y

DIA

GN

ÓS

TIC

OFA

SE

3

ESTR

ATÉ

GIC

AS

UB

FAS

E 4

B: P

LAN

AN

TEC

EDEN

TES

AP

RO

BA

CIÓ

N

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS GENÉRICOS

1.1 DEFINICIÓN DE OBJETIVOS GENÉRICOS

1.11.1

PLANIFICACIÓN DEL INVENTARIO Definición del marco espacial, aspectos a

inventariar y grado de detalle

2.1 PLANIFICACIÓN DEL INVENTARIO Definición del marco espacial, aspectos a

inventariar y grado de detalle

2.12.1

RECOGIDA DE INFORMACIÓN2.2 RECOGIDA DE INFORMACIÓNRECOGIDA DE INFORMACIÓN2.22.2

2.32.3

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.4 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.42.4

3.13.1

APROBACIÓNAPROBACIÓN

DEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS

3.2DEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE

ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS

3.23.2

FDEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS OPERATIVASFDEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS OPERATIVAS

INFORMACIÓN PÚBLICA

FAS

E 4

P

LAN

IFIC

ACI

ÓN

OP

ERA

TIVA

SU

BFA

SE

4A

: ELA

BO

RA

CIÓ

N

4A.14A.1

F

ZONIFICACIÓN POR USOS Y VOCACIÓN;

OBJETIVOS, COMPATIBILIDADES Y

PRIORIDADES

ESTABLECIMIENTO DE MARCO ACUERDOS

CONVENIOS Y CONTRATOS

ADMINISTRACIÓN -PROPIETARIOS

ESTABLECIMIENTO DE DIRECTRICES DE

ORDENACIÓN Y APROVECH. DE LOS

MONTES

- Repoblaciones- R.H.F .- Prev . y ext . Incendios- Reg. usos recreativos- Ordenaciones de Montes y otros aprov .

PLANIFICACIÓN DE ACCIONES

4B.1 4B.2 4B.3 4B.4

F

ZONIFICACIÓN POR USOS Y VOCACIÓN;

OBJETIVOS, COMPATIBILIDADES Y

PRIORIDADES

ZONIFICACIÓN POR USOS Y VOCACIÓN;

OBJETIVOS, COMPATIBILIDADES Y

PRIORIDADES

ESTABLECIMIENTO DE MARCO ACUERDOS

CONVENIOS Y CONTRATOS

ADMINISTRACIÓN -PROPIETARIOS

ESTABLECIMIENTO DE DIRECTRICES DE

ORDENACIÓN Y APROVECH. DE LOS

MONTES

- Repoblaciones- R.H.F .- Prev . y ext . Incendios- Reg. usos recreativos- Ordenaciones de Montes y otros aprov .

PLANIFICACIÓN DE ACCIONES

4B.14B.1 4B.24B.2 4B.34B.3 4B.44B.4

Análisis de disponibilidadSubvenciones y Ayudas

PARTICIPACIÓN PÚBLICA- Propietarios forestales- Agricultores y ganaderos- Cazadores y pescadores- Grupos de Acción Local- Grupos Ecologistas; ONGs- Empresas forestales- Com. científico -técnica- Público en general

Participación pública: Scoping

ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS PARA

CONTROL, SEGUIMIENTO EVALUACIÓN Y

PLAZOS DE REVISIÓN

4B.5

ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS PARA

CONTROL, SEGUIMIENTO EVALUACIÓN Y

PLAZOS DE REVISIÓN

4B.54B.5

ELABORACIÓN DOCUMENTO INICIAL: D1 -D7

1.11.1

DETERMINAR ALCANCE DE LA EAE. Consideración de los TR

2.12.1

RECOGIDA DE INFORMACIÓN: ISA 3 -ISA 6

3.13.1

ESTABLECER LOS OBJETIVOS AMBIENTALES: ISA 6

2.12.1

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL: ISA 3, ISA 4, ISA 5, ISA 7

3.23.2

CONCRECIÓN DE OBJETIVOS AMBIENTALES:

ISA6

4.14.1

E.A. DE EFECTOS DE LAS ALTERNATIVAS ESTRATÉTIGICAS:

ISA 7

4.24.2

MOTIVACIÓN SELECCIÓNALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS:

ISA 9

4.34.3

E.A. DE EFECTOS DE LAS ALTERNATIVAS OPERATIVAS:

ISA 7

MOTIVACIÓN SELECCIÓNALTERNATIVAS OPERATIVAS:

ISA 9

4.34.3

PLAN DE SUPERVISIÓN:

ISA 10

4.24.2

EAE ALTERNATIVAS DEL PLAN:

ISA 7

4.24.2

MOTIVACIÓN SELECCIÓNALTERNATIVAS DEL PLAN:

ISA 9

4.34.3

RESPUESTA ALEGACIONES:

IAE

4.24.2

SÍNTESIS ISA: RP1

4.24.2

RESUMEN ISA: ISA 11

4.24.2

SÍNTESIS INTEGRACION AMBIENTAL: RP2

4.24.2

4.34.3

FASES

• Informe Inicial

• Elaboración ISA

• Consultas

• Información

• Comunicación ambiental conjunta

• Información

II

ISA

Productos exigidos por el procedimiento

se convierten en tareas de la agenda de la planificación

• Tantas tareas como exija la norma legal• La EAE no tiene entidad propia distinta del proceso del plan

Tareas ambientales

de la planificación

Productos EAE

Metodología de EAE de proceso, adaptada a producto

Page 13: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

PROCESO PLANIFICACIÓN

N

Consultas a Organismos con competencias vinculantes

Consultas selectivas a otros Organismos y Agentes implicados

Consultas a otros Organismos con competencias

Consultas a Técnicos competentes

Consejería M. Ambiente

Delimitación Comarca Aplicación

Definición de “Terreno forestal”

Desarrollo histórico

Conciencia institucional y social

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DE UN P.O.R.F.

ANÁLISIS DE INFORMACIÓNANÁLISIS DE INFORMACIÓN

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS OPERATIVOS

FAS

E 1

DEF

INIC

IÓN

DE

OB

JETI

VOS

FAS

E 2

INVE

NTA

RIO

, AN

ÁLI

SIS

Y

DIA

GN

ÓS

TIC

OFA

SE

3

ESTR

ATÉ

GIC

AS

UB

FAS

E 4

B: P

LAN

AN

TEC

EDEN

TES

AP

RO

BA

CIÓ

N

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS GENÉRICOS

1.1 DEFINICIÓN DE OBJETIVOS GENÉRICOS

1.11.1

PLANIFICACIÓN DEL INVENTARIO Definición del marco espacial, aspectos a

inventariar y grado de detalle

2.1 PLANIFICACIÓN DEL INVENTARIO Definición del marco espacial, aspectos a

inventariar y grado de detalle

2.12.1

RECOGIDA DE INFORMACIÓN2.2 RECOGIDA DE INFORMACIÓNRECOGIDA DE INFORMACIÓN2.22.2

2.32.3

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.4 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.42.4

3.13.1

APROBACIÓNAPROBACIÓN

DEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS

3.2DEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE

ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS

3.23.2

FDEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS OPERATIVASFDEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS OPERATIVAS

INFORMACIÓN PÚBLICA

FAS

E 4

P

LAN

IFIC

ACI

ÓN

OP

ERA

TIVA

SU

BFA

SE

4A

: ELA

BO

RA

CIÓ

N

4A.14A.1

F

ZONIFICACIÓN POR USOS Y VOCACIÓN;

OBJETIVOS, COMPATIBILIDADES Y

PRIORIDADES

ESTABLECIMIENTO DE MARCO ACUERDOS

CONVENIOS Y CONTRATOS

ADMINISTRACIÓN -PROPIETARIOS

ESTABLECIMIENTO DE DIRECTRICES DE

ORDENACIÓN Y APROVECH. DE LOS

MONTES

- Repoblaciones- R.H.F .- Prev . y ext . Incendios- Reg. usos recreativos- Ordenaciones de Montes y otros aprov .

PLANIFICACIÓN DE ACCIONES

4B.1 4B.2 4B.3 4B.4

F

ZONIFICACIÓN POR USOS Y VOCACIÓN;

OBJETIVOS, COMPATIBILIDADES Y

PRIORIDADES

ZONIFICACIÓN POR USOS Y VOCACIÓN;

OBJETIVOS, COMPATIBILIDADES Y

PRIORIDADES

ESTABLECIMIENTO DE MARCO ACUERDOS

CONVENIOS Y CONTRATOS

ADMINISTRACIÓN -PROPIETARIOS

ESTABLECIMIENTO DE DIRECTRICES DE

ORDENACIÓN Y APROVECH. DE LOS

MONTES

- Repoblaciones- R.H.F .- Prev . y ext . Incendios- Reg. usos recreativos- Ordenaciones de Montes y otros aprov .

PLANIFICACIÓN DE ACCIONES

4B.14B.1 4B.24B.2 4B.34B.3 4B.44B.4

Análisis de disponibilidadSubvenciones y Ayudas

PARTICIPACIÓN PÚBLICA- Propietarios forestales- Agricultores y ganaderos- Cazadores y pescadores- Grupos de Acción Local- Grupos Ecologistas; ONGs- Empresas forestales- Com. científico -técnica- Público en general

Participación pública: Scoping

ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS PARA

CONTROL, SEGUIMIENTO EVALUACIÓN Y

PLAZOS DE REVISIÓN

4B.5

ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS PARA

CONTROL, SEGUIMIENTO EVALUACIÓN Y

PLAZOS DE REVISIÓN

4B.54B.5

ELABORACIÓN DOCUMENTO INICIAL: D1 -D7

1.11.1

DETERMINAR ALCANCE DE LA EAE. Consideración de los TR

2.12.1

RECOGIDA DE INFORMACIÓN: ISA 3 -ISA 6

3.13.1

ESTABLECER LOS OBJETIVOS AMBIENTALES: ISA 6

2.12.1

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL: ISA 3, ISA 4, ISA 5, ISA 7

3.23.2

CONCRECIÓN DE OBJETIVOS AMBIENTALES:

ISA6

4.14.1

E.A. DE EFECTOS DE LAS ALTERNATIVAS ESTRATÉTIGICAS:

ISA 7

4.24.2

MOTIVACIÓN SELECCIÓNALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS:

ISA 9

4.34.3

E.A. DE EFECTOS DE LAS ALTERNATIVAS OPERATIVAS:

ISA 7

MOTIVACIÓN SELECCIÓNALTERNATIVAS OPERATIVAS:

ISA 9

4.34.3

PLAN DE SUPERVISIÓN:

ISA 10

4.24.2

EAE ALTERNATIVAS DEL PLAN:

ISA 7

4.24.2

MOTIVACIÓN SELECCIÓNALTERNATIVAS DEL PLAN:

ISA 9

4.34.3

RESPUESTA ALEGACIONES:

IAE

4.24.2

SÍNTESIS ISA: RP1

4.24.2

RESUMEN ISA: ISA 11

4.24.2

SÍNTESIS INTEGRACION AMBIENTAL: RP2

4.24.2

4.34.3

Metodología de EAE

EAE DEL PLAN

Subvenciones y Ayudas

PARTICIPACIÓN PÚBLICA- Propietarios forestales- Agricultores y ganaderos- Cazadores y pescadores- Grupos de Acción Local- Grupos Ecologistas; ONGs- Empresas forestales- Com. científico-técnica- Público en general

Scoping

ESTABLECIMIENTO

EVALUACIÓN Y PLAZOS DE REVISIÓN

ELABORACIÓN DOCUMENTO INICIAL: D1-D7

1.11.1

DETERMINAR ALCANCE DE LA EAE. Consideración de los TR

2.12.1

RECOGIDA DE INFORMACIÓN: ISA 3-ISA 6

3.13.1

ESTABLECER LOS OBJETIVOS AMBIENTALES: ISA 6

2.12.1

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL: ISA 3, ISA 4, ISA 5, ISA 7

3.23.2

CONCRECIÓN DE OBJETIVOS AMBIENTALES:

ISA6 4.14.1

E.A. DE EFECTOS DE LAS ALTERNATIVAS ESTRATÉTIGICAS:

ISA 74.24.2

MOTIVACIÓN SELECCIÓNALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS:

ISA 9 4.34.3

E.A. DE EFECTOS DE LAS ALTERNATIVAS OPERATIVAS:

ISA 7

MOTIVACIÓN SELECCIÓNALTERNATIVAS OPERATIVAS:

ISA 9 4.34.3

PLAN DE SUPERVISIÓN:

ISA 104.24.2

EAE ALTERNATIVAS DEL PLAN:

ISA 74.24.2

MOTIVACIÓN SELECCIÓNALTERNATIVAS DEL PLAN:

ISA 9 4.34.3

RESPUESTA ALEGACIONES:

IAE4.24.2

SÍNTESIS ISA: RP14.24.2

RESUMEN ISA: ISA 11

4.24.2

SÍNTESIS INTEGRACION AMBIENTAL: RP24.24.2

4.34.3

Las tareas de planificación y de procedimiento = programa de

trabajo autónomo al interior de la planificación

Metodología de EAE

Page 14: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

PROCESO PLANIFICACIÓN

N

Consultas a Organismos con competencias vinculantes

Consultas selectivas a otros Organismos y Agentes implicados

Consultas a otros Organismos con competencias

Consultas a Técnicos competentes

Consejería M. Ambiente

Delimitación Comarca Aplicación

Definición de “Terreno forestal”

Desarrollo histórico

Conciencia institucional y social

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DE UN P.O.R.F.

ANÁLISIS DE INFORMACIÓNANÁLISIS DE INFORMACIÓN

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS OPERATIVOS

FAS

E 1

DEF

INIC

IÓN

DE

OB

JETI

VOS

FAS

E 2

INVE

NTA

RIO

, AN

ÁLI

SIS

Y

DIA

GN

ÓS

TIC

OFA

SE

3

ESTR

ATÉ

GIC

AS

UB

FAS

E 4

B: P

LAN

AN

TEC

EDEN

TES

AP

RO

BA

CIÓ

N

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS GENÉRICOS

1.1 DEFINICIÓN DE OBJETIVOS GENÉRICOS

1.11.1

PLANIFICACIÓN DEL INVENTARIO Definición del marco espacial, aspectos a

inventariar y grado de detalle

2.1 PLANIFICACIÓN DEL INVENTARIO Definición del marco espacial, aspectos a

inventariar y grado de detalle

2.12.1

RECOGIDA DE INFORMACIÓN2.2 RECOGIDA DE INFORMACIÓNRECOGIDA DE INFORMACIÓN2.22.2

2.32.3

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.4 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.42.4

3.13.1

APROBACIÓNAPROBACIÓN

DEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS

3.2DEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE

ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS

3.23.2

FDEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS OPERATIVASFDEFINICIÓN, ESTUDIO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS OPERATIVAS

INFORMACIÓN PÚBLICA

FAS

E 4

P

LAN

IFIC

ACI

ÓN

OP

ERA

TIVA

SU

BFA

SE

4A

: ELA

BO

RA

CIÓ

N

4A.14A.1

F

ZONIFICACIÓN POR USOS Y VOCACIÓN;

OBJETIVOS, COMPATIBILIDADES Y

PRIORIDADES

ESTABLECIMIENTO DE MARCO ACUERDOS

CONVENIOS Y CONTRATOS

ADMINISTRACIÓN -PROPIETARIOS

ESTABLECIMIENTO DE DIRECTRICES DE

ORDENACIÓN Y APROVECH. DE LOS

MONTES

- Repoblaciones- R.H.F .- Prev . y ext . Incendios- Reg. usos recreativos- Ordenaciones de Montes y otros aprov .

PLANIFICACIÓN DE ACCIONES

4B.1 4B.2 4B.3 4B.4

F

ZONIFICACIÓN POR USOS Y VOCACIÓN;

OBJETIVOS, COMPATIBILIDADES Y

PRIORIDADES

ZONIFICACIÓN POR USOS Y VOCACIÓN;

OBJETIVOS, COMPATIBILIDADES Y

PRIORIDADES

ESTABLECIMIENTO DE MARCO ACUERDOS

CONVENIOS Y CONTRATOS

ADMINISTRACIÓN -PROPIETARIOS

ESTABLECIMIENTO DE DIRECTRICES DE

ORDENACIÓN Y APROVECH. DE LOS

MONTES

- Repoblaciones- R.H.F .- Prev . y ext . Incendios- Reg. usos recreativos- Ordenaciones de Montes y otros aprov .

PLANIFICACIÓN DE ACCIONES

4B.14B.1 4B.24B.2 4B.34B.3 4B.44B.4

Procedimiento y Metodología de EAE

Dimensión AmbientalEstratégica

Sustantivay procedimental

Deliberativa= +

D I

T R

I S A

I A E

P S

D R

PROCEDIMIENTO EAE

FASES• Informe Inicial• Elaboración ISA• Consultas• Información• Comunicación ambiental conjunta• Información

Marco Legal

Información

Recomendación

METODOLOGIA EAE

Dimensión

técnica

Dimensión político-institucional

La metodología se refiere a los aspectos sustantivo procedimentales

Los aspectos deliberativos insertos en el procedimiento

Page 15: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Metodología de EAE

Page 16: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Identificación o Screening del Plan

La identificación o Screeenig del Plan tiene que resolver si el plan en cuestión debe someterse a una EAE

Para dilucidar si un plan debe someterse a una EAE hay dos posibilidades:

•Establecer una lista de planes que deben estar obligatoriamente sometidos

•Definir criterios para dilucidarlo

Page 17: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Procedimiento de Screening previsto en Ley española de EAE

•Se someten a EAE los planes que tienen efectos significativos sobre el medio ambiente. Estos son:

• Identificación sectorial precisa de una serie de planes• Exclusión de otros, defensa financieros, etc.• Extensión a otros siempre que se constate sus efectos significativos de acuerdo a criterios

•Procedimiento acordado con autoridad ambiental e informado

Page 18: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Criterios para determinar la significaciónde los efectos sobre el medio ambiente

Las características de los planes y programas• La medida en que el plan o programa establece un marco para proyectos • La medida en que el plan o programa influye en otros planes o programas• La pertinencia del plan o programa para la integración de consideraciones ambientales• Problemas ambientales significativos relacionados con el plan o programa.• La pertinencia del plan o programa para la• Implantación de la legislación comunitaria o nacional en materia de medio ambiente

Page 19: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Criterios para determinar la significaciónde los efectos sobre el medio ambiente

Las características de los efectos y del área probablemente afectada• La probabilidad, duración, frecuencia y reversibilidad de los efectos.• El carácter acumulativo de los efectos.• El carácter transfronterizo de los efectos.• Los riesgos para la salud humana o el medio ambiente • La magnitud y el alcance espacial de los efectos• El valor y la vulnerabilidad del área probablemente afectada

Page 20: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Inicio de la EAE

Una vez atravesado el screenig positivamente

comienza la EAE

Page 21: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

1.- MARCO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

3.- MODELO EVALUACIÓN AMBIENTAL

5.- EVALUACIÓN AMBIENTAL

6.- FASE DE PREVENCIÓN-SEGUIMIENTO

7.- FASE DE INFORMACIÓN Y CONSULTAS

2.- ALCANCE DE LA EAE

4.- ANALISIS Y DIAGNOSTICO AMBIENTAL

Fases de la EAE

Page 22: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Contenido Fases de la EAE

MARCO AMBIENTAL ESTRAT

MODELO DE EVALUACI ÓN AMBIENTAL

Definici ón del modelo de EAE y elaboraci ón de las herramientas de evaluaci ón y an álisis y sistema de

informaci ón de la EAE

FASES DE LA EAE Relaci ón con la elaboraci ón del Plan

Inventario, análisis

y diagn óstico

Documento Marco de la

EAE

Diagn ósticoambiental

Insumos para laelaboraci ón del Plan

Considerar el alcance de la EAE, Elaboraci ón s íntesis Documento Marco de la EAE. Realizaci ón de

consultas a los agentes, consensuar el documento y comunicaci

Definici ón deObjetivos del

Plan

ALCANCE DE LA EAE

ANALISIS Y DIAGNOSTICO AMBIENTAL

Establecimiento de las bases de la EAE del Plan y del contenido del

Documento Marco Ambiental Estrat

Análisis y diagn óstico ambiental de la situaci ón actual. Realizaci ón de

consultas a los agentes y comunicaci ón. Definici ón de objetivos

ambientales operativos

Marco de referencia

ambiental del Plan

Sistema de informaci ón ambiental

MARCO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

MODELO DE EVALUACI ÓN AMBIENTAL

Definici ón del modelo de EAE y elaboraci ón de las herramientas de evaluaci ón y an álisis y sistema de

informaci ón de la EAE

FASES DE LA EAE DEL PLANRelaci ón con la elaboraci ón del Plan

Inventario, análisis

y diagn óstico

Documento Marco de la

EAE

Diagn ósticoambiental

Insumos para laelaboraci ón del Plan

Considerar el alcance de la EAE, Elaboraci ón s íntesis Documento Marco de la EAE. Realizaci ón de

consultas a los agentes, consensuar el documento y comunicación.

Definici ón deObjetivos del

Plan

ALCANCE DE LA EAE

ANALISIS Y DIAGNOSTICO AMBIENTAL

Establecimiento de las bases de la EAE del Plan y del contenido del

Documento Marco Ambiental Estrategico

Análisis y diagn óstico ambiental de la situaci ón actual. Realizaci ón de

consultas a los agentes y comunicaci ón. Definici ón de objetivos

ambientales operativos

Marco de referencia

ambiental del Plan

Sistema de informaci ón ambiental

Page 23: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Contenido Fases de la EAE

EVALUACI ÓN AMBIENTAL ALTERNATIVAS

FASE DE PREVENCI ÓN-SEGUIMIENTO

FASE DE ELABORACION Y CONSULTASDE INFORMES FINALES

Elaboraci ón del informe de la EAE que da cuenta del trabajo realizado

para incorporar la dimensi ón ambiental. Consultas a los agentes y

comunicaci ón. Elaboraci ón del Informe resumen del proceso de EAE

Identificaci ón de instrumentos de gesti ón ambiental directa y elaboraci ón de

medidas de seguimiento ambiental del Plan

Modificaci ón del Plan

Medidas del Plan

Elaboraci ón Medidas deseguimiento

Evaluaci ón ambiental de opciones a nivel de objetivos, de opciones

estrat égicas y operativas. Consultas a los agentes y comunicaci ón.

Evaluaci ón de las recomendaciones de la EAE

Opciones alternativas evaluadas

ambientalmente

Elaboraci ón Opciones

del Plan

EVALUACI ÓN AMBIENTAL ALTERNATIVAS

FASE DE PREVENCI ÓN-SEGUIMIENTO

FASE DE ELABORACION Y CONSULTASDE INFORMES FINALES

Elaboraci ón del informe de la EAE que da cuenta del trabajo realizado

para incorporar la dimensi ón ambiental. Consultas a los agentes y

comunicaci ón. Elaboraci ón del Informe resumen del proceso de EAE

Identificaci ón de instrumentos de gesti ón ambiental directa y elaboraci ón de

medidas de seguimiento ambiental del Plan

Modificaci ón del Plan

Medidas del Plan

Elaboraci ón Medidas deseguimiento

Evaluaci ón ambiental de opciones a nivel de objetivos, de opciones

estrat égicas y operativas. Consultas a los agentes y comunicaci ón.

Evaluaci ón de las recomendaciones de la EAE

FASES DE LA EAE Relaci ón con la elaboraci ón del Plan Insumos para laelaboraci ón del PlanFASES DE LA EAE DEL PLANRelaci ón con la elaboraci ón del Plan Insumos para laelaboraci ón del Plan

Opciones alternativas evaluadas

ambientalmente

Elaboraci ón Opciones

del Plan

Page 24: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Papel de la EAE al interior de la planificación

La metodología de EAE estructura la interacción de la Unidad de EAE con el proceso de planificación y con el procedimiento de EAE

1.- MARCO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

3.- MODELO EVALUACIÓN AMBIENTAL

5.- EVALUACIÓN AMBIENTAL6.- FASE DE PREVENCIÓN-SEGUIMIENTO7.- FASE DE INFORMACIÓN Y

CONSULTAS

FASES DE LA EAE

2.- ALCANCE DE LA EAE

4.- ANALISIS Y DIAGNOSTICO AMBIENTAL

Page 25: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Papel Externo e Interno de la EAE

ActividadesEAE

Otrasactividades

planificaciActividades

EAE

Otrasactividades

planificación

Procedimiento de EAEDocumento marco de la EAE

(preliminar)

Participación y comunicación

Documento marco de la EAE(consensuado)

Informe de la EAE

Participación y comunicación

ActividadesEAE

Otrasactividades

planificaci

Otras

planificación

Proceso de Planificación

Proc

edim

ient

o de

EA

E

Documento marco de la EAE(preliminar)

Participación y comunicación

Documento marco de la EAE(consensuado)

Informe de la EAE

Participación y comunicación

Informe resumen de la EAE

MARCO AMBIENTAL ESTRATEGICO

MODELO DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN AMBIENTAL DE OPCIONES

ALCANCE DE LA EAE

PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

MARCO AMBIENTAL ESTRATEGICO

MODELO

EVALUACIÓ

INFORMACIÓN Y CONSULTASFase

s de

las

Guí

a de

EA

E

ALCANCE DE LA EAE

PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

PA

RTIC

IPA

CIÓ

N

Page 26: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Papel Externo e Interno de la EAE

D I

T R

I S A

I A E

P S

D R

PROCEDIMIENTO EAE

MARCO AMBIENTAL ESTRATEGICO

MODELO DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN AMBIENTAL DE OPCIONES

PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

MARCO AMBIENTAL ESTRATEGICO

MODELO

EVALUACIÓ

INFORMACIÓN Y CONSULTASFase

s de

las

Guí

a de

EA

E

ALCANCE DE LA EAE

PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

PA

RTIC

IPA

CIÓ

N

Page 27: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Papel del responsable de EAE

1.- MARCO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

3.- MODELO EVALUACIÓN AMBIENTAL

5.- EVALUACIÓN AMBIENTAL6.- FASE DE PREVENCIÓN-SEGUIMIENTO7.- FASE DE INFORMACIÓN Y

CONSULTAS

FASES DE LA EAE

2.- ALCANCE DE LA EAE

4.- ANALISIS Y DIAGNOSTICO AMBIENTAL

Programador-Prescriptor

Facilitador

Planificador

Planificador

Evaluador

Planificador

PAPEL RESPONSABLE EAE

Facilitador-Comunicador

1.- MARCO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

3.- MODELO EVALUACIÓN AMBIENTAL

5.- EVALUACIÓN AMBIENTAL6.- FASE DE PREVENCIÓN-SEGUIMIENTO7.- FASE DE INFORMACIÓN Y

CONSULTAS

FASES DE LA EAE

2.- ALCANCE DE LA EAE

4.- ANALISIS Y DIAGNOSTICO AMBIENTAL

Programador-Planificador

Facilitador

Planificador

Planificador

Evaluador

Planificador

PAPEL RESPONSABLE EAE

Facilitador-Comunicador

Page 28: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

1.- Marco Ambiental Estratégico - Objetivo

El objetivo central de esta fase es identificar los elementos

ambientales estratégicos del plan y en función de ellos dejar

estructurada la EAE, transformarlos bien en tareas a

realizar por la EAE o por el resto de equipos planificadores

Page 29: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

1.- Marco Estratégico – Focalización (scoping)

En esta fase las diversas dimensiones estratégicas se deben focalizar de tal forma

que la EAE se centre en las de mas peso y

relevancia

Page 30: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

1.- Marco Estratégico - Tareas

Documento de Marco

Ambiental Estratégic

o

• El marco institucional del plan• Análisis de agentes implicados• Análisis del proceso de planificación• Establecimiento de los objetivos ambientales del plan• Identificación de las opciones ambientales estratégicas de la planificación• Identificación de la dimensión ambiental estratégica del plan• Recomendaciones de procedimiento para otras actividades de la planificación• Programación del proceso de participación• Elaboración del plan de comunicación• Definición de los objetivos de la EAE• Elaboración del documento Marco de la EAE

Page 31: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

2.- Alcance de la EAE - Objetivo

El objetivo central de esta fase es alcanzar un consenso entre los

diversos agentes interesados en una EAE, en primer lugar, al interior de la propia entidad

planificadora, en segundo lugar con la autoridad ambiental

competente, en tercer lugar con otras autoridades implicadas y en cuarto lugar con la sociedad civil

Page 32: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

2.- Alcance de la EAE – Focalización (scoping)

Resulta relevante en esta fase en que todos los agentes implicados entiendan el alcance de la evaluación ambiental

en cada una de sus dimensiones

Page 33: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

2.- Alcance de la EAE - Tareas

Documento Marco de la EAE del plan

• Elaboración de la síntesis del documento Marco de EAE del plan (DM-EAE)• Consultas de la síntesis del DM-EAE a los agentes y público interesado y comunicación• Considerar las consultas y determinar el alcance de la EAE en el DM-EAE

Page 34: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

EAE– Enlace con otras tareas plan

Marco Ambiental Estratégico

Objetivos ambientales del Plan

Alcance de la EAE

Marco de referencia

ambiental del Plan

Page 35: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

3.- Modelo Evaluación Ambiental Estratégica- Objetivo

El objetivo central de esta fase es diseñar y elaborar

las herramientas de análisis ambiental que

requiere la EAE, en particular, el diagnóstico,

y la evaluación de alternativas

Page 36: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

3.- Modelo de Evaluación Ambiental – Focalización (scoping)

El punto metodológico central de esta fase consiste en preparar

herramientas de evaluación ambiental

acorde a la escala estratégica del plan

Page 37: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

3.- Modelo de evaluación ambiental - Tareas

Herramientas para el análisis

ambiental estratégico

• Definición del modelo e instrumentos

• Desarrollo sistema de información

• Desarrollo del modelo

• Desarrollo de otras herramientas (evaluación de detalle - prescripciones)

Page 38: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

EAE– Enlace con otras tareas plan

Modelo de evaluación

Sistema de información

del plan

Page 39: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

4.- Análisis y Diagnóstico Ambiental- Objetivo

El objetivo central de esta fase es llevar a cabo un análisis del

sistema ambiental sectorial que sirva de referencia para identificar

las dinámicas estructurales del sector que determinan su perfil

ambiental

Este diagnóstico pasa a forma parte del plan, y debe guiar la

fijación de objetivos operativos y de alternativas

Page 40: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

4.- Análisis y diagnóstico ambiental– Focalización (scoping)

En esta fase resulta relevante que el diagnóstico ambiental permita conectar los

diversos elementos del sistema sectorial que generan los problemas ambientales finales,

de tal forma que la opción de política no considere los temas ambientales en forma

finalista, sino como resultado estructural del sistema a que sus sus opciones de política

han dado lugar.

Page 41: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

4.- Análisis y Diagnóstico - Tareas

• Análisis y diagnóstico ambiental

• Identificación objetivos ambientales operativos

• Criterios para la identificación de opciones alternativas

Diagnóstico ambiental

• Consultas

Page 42: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

EAE– Enlace con otras tareas plan

Análisis y Diagnóstico Ambiental

Objetivos operativos del

Plan

Diagnóstico ambiental del plan

Referencia para elaboración alternativas

Page 43: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

5.- Evaluación Ambiental Opciones- Objetivo

El objetivo central de esta fase es llevar a cabo las tareas de

evaluación ambiental de las opciones alternativas del plan en

sus diversos niveles

Se debe comprobar disponibilidad de alternativas

Así mismo se deben evaluar las prescripciones procedimentales

realizadas para otras tareas de la planificación

Page 44: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

5.-Evaluación Ambiental– Focalización (scoping)

En esta fase es crucial:

• que se disponga de las alternativas identificadas a priori,

• que se trate efectivamente de alternativas válidas,

• que las alternativas se evalúen de acuerdo a los criterios definidos en las fases previas, y

• que sus resultados influyan en su elección en el plan

Page 45: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

5.- Evaluación Ambiental- Tareas

• Evaluación alternativas

• Consultas

• Iteración de evaluaciónOpciones

alternativas evaluadas

ambientalmente

• Análisis de disponibilidad de alternativas

• Evaluación recomendaciones procedimentales

Page 46: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

EAE– Enlace con otras tareas plan

Evaluación ambiental

Alternativas evaluadas

ambientalmente

Otras tareas de la planificación

evaluadas

Page 47: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

6.Prevención Seguimiento- Objetivo

El objetivo central de esta fase es elaborar, por un lado, un sistema

de seguimiento ambiental del plan, y,

Por el otro, abordar las medidas de gestión ambiental directa que

es preciso incorporar al plan

Page 48: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

6.-Prevención y Seguimiento– Focalización (scoping)

En esta fase es crucial:

• se identifiquen los elementos del plan que es básico monitorear para evaluar su ejecución

ambiental

• identificar el estado del arte en materia de instrumentos de gestión ambiental directa en

el sector en cuestión y acordarlos con los agentes implicados

Page 49: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

• Medidas de gestión ambiental directa

Medida ambientales y

de seguimiento

del Plan

• Recomendaciones para el proceso de implementación del plan

• Plan de seguimiento

6.-Prevención y Seguimiento– Tareas

Page 50: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

EAE– Enlace con otras tareas plan

Prevención y Seguimiento

Medidas ambientales del

plan

Instrumento de seguimiento

ambiental del plan

Page 51: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

7.Información y Consulta- Objetivo

El objetivo central de esta fase es lograr que el proceso de EAE llevado a cabo llegue a la mas

amplia gama de agentes públicos y sociales y se pueda recibir aportaciones adicionales al

trabajo realizado, que puedan mejorar el diseño del plan

Page 52: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

7.-Información y consulta– Focalización (scoping)

En esta fase es crucial:

• comunicar bien el trabajo realizado hasta aquí

•el grado de consenso alcanzado en la fases de consulta previos

• informar con transparencia de la medida en que las observaciones resultado de las consultas han sido finalmente consideradas o no

Page 53: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

• ConsultasInforme de EAE del Plan

• Informe de EAE

• Información sobre resultado de consultas

7.-Información y Consultas– Tareas

Page 54: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

EAE– Enlace con otras tareas plan

información y Consulta

Informe de EAE del Plan

Modificaciones finales del Plan

Page 55: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y …...conceptualización particular: EAE orientada a la decisión y el dialogo Es importante para disponer de algún bagaje que permita

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Gracias por su atención