2
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SISTEMA DE FORMACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Psicológicas CURSO ESPECIALIZADO: PRIMEROS AUXILIOS EMOCIONALES EN PROTECCIÓN ESPECIALOBJETIVO: Este curso se orienta a desarrollar destrezas y habilidades de intervención emergente en las personas que trabajan con niñas, niños y adolescentes vulnerados en sus derechos y dotarles de herramientas básicas que les permita ofrecer atención efectiva y lograr la resiliencia de la niña, niño o adolescente afectado. DIRIGIDO A: Miembros de las juntas cantonales de protección de derechos, técnicas y técnicos de servicios de protección especial; juzgados de la familia, niñez y adolescencia; DINAPEN. MODALIDAD: Semi-presencial, los días sábados cada quince días. DURACIÓN DEL CURSO: 48 horas, durante seis (6) sábados, cada quince días Horario de 8H30 a 18h00 Inicia: Sábado 19 de mayo, culmina sábado 28 de julio de 2012 REQUISITOS DE INGRESO: Ser bachiller y pertenecer a uno de los organismos del SNDPINA, indicados en “Dirigido a:” PAGO E INSCRIPCIÓN: Costo del curso: 180 dólares La inversión realizada incluye certificado académico otorgado por la Universidad Central del Ecuador por 48 horas académicas y documentos técnicos del curso El pago se realizará directamente a la cuenta de la Universidad Central del Ecuador a través de una papeleta de depósito que se entregará a los preinscritos el primer día de clases. Puede realizarla con anticipación vía electrónica, retirando el comprobante de pago de la Facultad a partir del 15 de mayo mismo que deberá presentar el primer día de clases. Las y los interesados deben inscribirse en el CNNA, al correo [email protected] hasta el 18 de mayo APROBACIÓN: Las personas participantes deben cumplir con los requerimientos establecidos por la Universidad: Aprobar el 70% en rendimiento académico y 80% en asistencia. Aprobado el curso, la Universidad y el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, entregarán el certificado y documentos técnicos CONTACTOS : Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad Central del Ecuador, Unidad de Vinculación con la Comunidad Martha Acosta, [email protected] (02) 321 43 65 Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, Edgar Andrade, [email protected] (02) 222 83 38 (02) 223 02 45 Ext. 135

CURSO ESPECIALIZADO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRIMEROS AUXILIOS EMOCIONALESEN PROTECCION ESPECIAL

Citation preview

CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

SISTEMA DE FORMACIÓN CONTINUA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Psicológicas

CURSO ESPECIALIZADO: “PRIMEROS AUXILIOS EMOCIONALES EN PROTECCIÓN ESPECIAL”

OBJETIVO: Este curso se orienta a desarrollar destrezas y habilidades de intervención emergente en las personas que trabajan con niñas, niños y adolescentes vulnerados en sus derechos y dotarles de herramientas básicas que les permita ofrecer atención efectiva y lograr la resiliencia de la niña, niño o adolescente afectado.

DIRIGIDO A: Miembros de las juntas cantonales de protección de derechos, técnicas y técnicos de servicios de protección especial; juzgados de la familia, niñez y adolescencia; DINAPEN.

MODALIDAD:

Semi-presencial, los días sábados cada quince días. DURACIÓN DEL CURSO:

48 horas, durante seis (6) sábados, cada quince días

Horario de 8H30 a 18h00

Inicia: Sábado 19 de mayo, culmina sábado 28 de julio de 2012 REQUISITOS DE INGRESO:

Ser bachiller y pertenecer a uno de los organismos del SNDPINA, indicados en “Dirigido a:” PAGO E INSCRIPCIÓN:

Costo del curso: 180 dólares

La inversión realizada incluye certificado académico otorgado por la Universidad Central del Ecuador por 48 horas académicas y documentos técnicos del curso

El pago se realizará directamente a la cuenta de la Universidad Central del Ecuador a través de una papeleta de depósito que se entregará a los preinscritos el primer día de clases. Puede realizarla con anticipación vía electrónica, retirando el comprobante de pago de la Facultad a partir del 15 de mayo mismo que deberá presentar el primer día de clases.

Las y los interesados deben inscribirse en el CNNA, al correo [email protected] hasta el 18 de mayo

APROBACIÓN:

Las personas participantes deben cumplir con los requerimientos establecidos por la Universidad:

Aprobar el 70% en rendimiento académico y 80% en asistencia.

Aprobado el curso, la Universidad y el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, entregarán el certificado y documentos técnicos

CONTACTOS :

Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad Central del Ecuador, Unidad de Vinculación con la Comunidad

Martha Acosta, [email protected] (02) 321 43 65 Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, Edgar Andrade, [email protected] (02) 222 83 38 (02) 223 02 45 Ext. 135

MÓDULOS

MÓDULOS CONTENIDOS HORAS DOCENTES

1

BASES DE LA PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS

Bases de la psicología de emergencias

Intervención psicológica temprana

Cuidados psicosociales

No hacer daño

Experiencia nacional

Planes nacionales de atención y protección

Rol del actor del SNDPINA frente a las emergencias de niñas, niños y adolescentes

8 horas

Msc. Katalina Cáceres

2

HERRAMIENTAS DE ASISTENCIA

Intervención en crisis o primeros auxilios emocionales

Pérdida y recuperación

Técnicas de asistencia a víctimas de eventos traumáticos

16 horas

Msc. Katalina Cáceres

3

PROTOCOLOS DE PRIMER APOYO PSICOLÓGICO

Protocolo de atención individual

Protocolo de atención grupal

16 horas

Msc. Katalina Cáceres

4

AUTOCUIDADOS EMOCIONALES DEL PROFESIONAL QUE ATIENDE A VíCTIMAS

Desgaste profesional por empatía

Herramientas de autocuidado emocional

Herramientas de cuidados emocionales al personal y sus equipos técnicos

8 horas

Msc. Sylvia Mancheno