10

Click here to load reader

Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso Nuevo León "Espacio público, transparencia y partidos políticos" Guillermo A. Tenorio. Transparencia y Corrupción 8 y 9 de Agosto Hotel Crowne Plaza Monterrey. Monterrey, Nuevo León

Citation preview

Page 1: Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

Espacio público, Transparencia

y Partidos Políticos

Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto

Monterrey 2013

Page 2: Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

La noción de espacio público como motor de la vida democrática

La noción de espacio público como fundamento de las Libertades Informativas

La noción de espacio público como generador de la opinión pública

Entendiendo la noción de Espacio Público

Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto

Espacio público, transparencia y partidos políticos

Page 3: Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

Potenciamos dos presupuestos de la vida democrática: Igualdad y libertad

Valoramos, interpretamos debatimos y dialogamos la racionalidad de los actos del Estado

A partir de la noción de Espacio Público

Comprometemos al Estado a proporcionar información

Espacio público, transparencia y partidos políticos

Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto

Page 4: Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

supone:

1.- Colmar el espacio público de información para la toma de decisiones públicas

3.- Perfeccionar la relación entre el ciudadano y el Estado

2.- Mejorar el desempeño estatal permitiendo la crítica racional de actuación

Espacio público, transparencia y partidos políticos

Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto

Page 5: Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

Una adecuada política de transparencia se concreta en tres líneas de acción:

1.- Transparencia administrativa

3.- La rendición de cuentas 2.- El derecho de acceso a la información

y se orienta por un solo principio:

El principio de máxima publicidad

Espacio público, transparencia y partidos políticos

Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto

Page 6: Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

Los partidos políticos deben transparentar su actuar

Espacio público, transparencia y partidos políticos

Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto

Porque son entidades de interés público

Porque los valores democráticos deben permear a todas las instituciones del Estado

Porque buena parte de la información de los partidos políticos es de interés público

Page 7: Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

Los principios que orientan el quehacer de la transparencia de los partidos políticos son:

1.- El principio de máxima publicidad 2.- El principio de : Todo dinero ingresado es dinero declarado

3.- El principio de máxima democracia que dice: Máxima democracia hacia el exterior, máxima democracia hacia el interior

Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto

Espacio público, transparencia y partidos políticos

Page 8: Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

Principio de máxima publicidad se materializa en

Principio sobre publicidad de Presupuesto se materializa en

Principio sobre máxima democracia se materializa en:

1.- Obligaciones de transparencia 2.- Potenciar derecho de acceso a la información 3.-Actualización de la información 4.- Política de rendición de cuentas (Afiliados, Público, autoridades)

1.- Fiscalización de recursos públicos 2.- Fiscalización de donaciones permanentes 3.- Fiscalización de donaciones extraordinarias 4.- Fiscalización de recursos materiales que se utilizan para promoción política 5.- Fiscalización de nexos de donantes y de posibles intereses a potenciar por dicha donación

1.- Procesos vinculados a la elección de candidatos 2.- Acciones de vida interna respecto de sus afiliados 3.- Convocatorias y equilibrio de oportunidades 4.- Vigilancia sobre marcos discriminatorios

LINEAS DE ACCIÓN

Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto

Espacio público, transparencia y partidos políticos

Page 9: Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

Concluyendo

1.- Transparentar supone potenciar la vida democrática del Estado

2.- Transparentar proporciona una mejor percepción del electorado en términos de fiabilidad. La opacidad genera desconfianza

3.- Transparentar impacta en la congruencia entre la plataforma electoral y la acción de gobierno

Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto

Espacio público, transparencia y partidos políticos

Page 10: Curso Nuevo León "Transparencia y combate a la Corrupción"

DATOS DE CONTACTO

Dr. Guillermo A. Tenorio Cueto [email protected]

@gtenorioc