3
IPIE Consultores, Abogados y Auditores S.A. Eligio Ayala 844 casi Tacuary (021) 441.320 | (0971) 329.061 [email protected] | [email protected] | [email protected] Curso-Taller “Técnicas aplicadas de Econometría” Descripción del Curso: El curso “Técnicas aplicadas de Econometría” se orienta a exponer los fundamentos conceptuales de diversas técnicas de la econometría y sus aplicaciones concretas a casos de la operatoria bancaria. Por ejemplo, está muy extendida entre las entidades financieras la práctica de realizar una calificación de los créditos a través de la estimación de una función logística, la que se funda en el análisis de regresión múltiple. El curso también abarca un estudio de los métodos principales de la inferencia estadística, con casos prácticos de la vida real (uso de la Encuesta de Hogares), para realizar pruebas o testeos de medias sobre parámetros poblacionales. El curso es intensivo en aplicaciones prácticas con el uso de los software especializados en este campo, específicamente EViews, Stata y SPSS, a los que los alumnos serán introducidos a los efectos de aplicar las técnicas que se abordarán. Objetivos: Conocer las metodologías econométricas más utilizadas en los procesos bancarios. Comprender los criterios para seleccionar las metodologías más adecuadas. Aplicar los fundamentos a casos concretos mediante casos construidos con fines académicos mediante el uso del software EViews y Stata. Estudiar los fundamentos de las bases de datos relacionales que contienen los datos bancarios y los métodos de obtención de información a través de SQL. Utilización de Phyton a efectos de ejemplificar la implementación práctica de métodos de “credit scoring”. Estudiar las ideas fundamentales de la inferencia estadística a través de muestras y aplicar pruebas prácticas usando la Encuesta de Hogares.

Curso-Taller de Técnicas Aplicadas de Econometría

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso-Taller

Citation preview

  • IPIE Consultores, Abogados y Auditores S.A. Eligio Ayala 844 casi Tacuary

    (021) 441.320 | (0971) 329.061 [email protected] | [email protected] | [email protected]

    Curso-Taller

    Tcnicas aplicadas de Econometra Descripcin del Curso: El curso Tcnicas aplicadas de Econometra se orienta a exponer los fundamentos conceptuales de diversas tcnicas de la econometra y sus aplicaciones concretas a casos de la operatoria bancaria. Por ejemplo, est muy extendida entre las entidades financieras la prctica de realizar una calificacin de los crditos a travs de la estimacin de una funcin logstica, la que se funda en el anlisis de regresin mltiple. El curso tambin abarca un estudio de los mtodos principales de la inferencia estadstica, con casos prcticos de la vida real (uso de la Encuesta de Hogares), para realizar pruebas o testeos de medias sobre parmetros poblacionales. El curso es intensivo en aplicaciones prcticas con el uso de los software especializados en este campo, especficamente EViews, Stata y SPSS, a los que los alumnos sern introducidos a los efectos de aplicar las tcnicas que se abordarn. Objetivos:

    Conocer las metodologas economtricas ms utilizadas en los procesos bancarios. Comprender los criterios para seleccionar las metodologas ms adecuadas. Aplicar los fundamentos a casos concretos mediante casos construidos con fines acadmicos

    mediante el uso del software EViews y Stata. Estudiar los fundamentos de las bases de datos relacionales que contienen los datos bancarios

    y los mtodos de obtencin de informacin a travs de SQL. Utilizacin de Phyton a efectos de ejemplificar la implementacin prctica de mtodos de credit scoring.

    Estudiar las ideas fundamentales de la inferencia estadstica a travs de muestras y aplicar pruebas prcticas usando la Encuesta de Hogares.

  • Aplicar las tcnicas de regresin mltiple, con uso de EViews, Stata y SPSS. Estudiar los mtodos para identificar asociaciones o relaciones lineales entre dos variables.

    Dirigido A: Economistas y personal tcnico de bancos, entidades financieras, y entidades ejecutoras de programas o proyectos que deben evaluarse. Contenido:

    1. Tcnicas de regresin mltiple con una variable dependiente binaria. Variables dependientes binarias y el modelo de probabilidad lineal. Regresin tipo Probit y Logit. Estimacin de los coeficientes Probit por el mtodo de mxima verosimilitud. La regresin Logit. Metodologa de seleccin de las variables explicativas en un modelo Logit o Probit. Comparacin de los modelos lineales, Probit y Logit. Estimacin e inferencia en los modelos Probit y Logit. Caso de aplicacin a datos bancarios para obtener la probabilidad de pago de un crdito

    que se otorga. Aplicacin de las estimaciones en EViews y Stata. Caso de aplicacin con bases de datos relacionales y SQL, en un ambiente real de gestin

    de los datos en un banco.

    2. Estadstica y pruebas o tests de promedios.

    Estimadores y estimados. Muestra y poblacin. Las caractersticas fundamentales de una buena muestra. Ejemplo, Encuesta de Hogares. Factores de expansin en la muestra. Inferencia sobre la poblacin a partir de muestras. La influencia de rechazos para

    proporcionar datos en la muestra. Tests o pruebas de hiptesis que conciernen a la media poblacin con base a datos

    muestrales. Construccin de intervalos de confianza. Fundamentos conceptuales. Caso de aplicacin con la Encuesta de Hogares para hacer pruebas o tests de hiptesis

    acerca de ingresos poblacionales a partir de datos de ingresos muestrales, utilizando SPSS y Stata.

    Comparacin de medias de diferentes poblaciones. Pruebas o tests de hiptesis de la diferencia entre dos medias.

    Caso de aplicacin con la Encuesta de Hogares, ingresos de los graduados universitarios masculinos y femeninos en el Paraguay.

    Indicadores de asociacin lineal entre dos variables: grficos, la covarianza muestral y la correlacin muestral.

    3. Anlisis de regresin: fundamentos.

    Regresin lineal con un regresin: univariado. Regresin lineal con mltiples regresores: multivariado. Estimacin de los coeficientes de la regresin por diferentes mtodos: mnimos cuadrados

    ordinario y mxima verosimilitud.

  • Testeo o prueba de hiptesis sobre los parmetros estimados en la regresin. Heterocedasticidad y homocedasticidad. Qu implican en la prctica? Pruebas para detectar la existencia de heterocedasticidad y cmo corregir sus efectos

    negativos. Casos de aplicacin en EViews, Stata y SPSS.

    4. Aplicacin de las tcnicas a la evaluacin de impacto. Por qu evaluar? Definir las preguntas de evaluacin. Inferencia causal y contrafactual. Estimacin del contrafactual. Dos estimaciones falsas del contrafactual. Mtodos de seleccin aleatoria. Diseo de regresin discontinua. El mtodo de diferencias en diferencias. Pareamiento. Combinacin de mtodos. Cmo implementar una evaluacin de impacto.

    Profesor: Emilio Ramn Ortiz Trepowski, y equipo de asistentes, cuyo CV se anexa como parte de esta propuesta. Organizacin del Curso:

    1. Inicio: Viernes 1 de agosto de 2014. 2. Duracin: 24 clases. 3. Frecuencia: Dos veces por semana, das jueves y viernes. 4. Horario: 19.00 horas a 21.30 horas. 5. Modalidad: Presencial. 6. Metodologa: Exposicin terica, aplicacin a casos, aplicaciones en EViews, Stata y

    SPSS. 7. Costo: USD 1000 (un mil dlares) + IVA.

    Observacin: los alumnos debern traer a clase un computador personal.

    Emilio Ramn Ortiz Trepowski