“Curso teórico-práctico: Aplicaciones de la Biología ... Curso Lic IIS-FJD y... · Curso de “Aplicaciones de la Biología Molecular al Diagnóstico Genético Clínico” 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • Curso terico-prctico:

    Aplicaciones de la Biologa Molecular al

    Diagnstico Gentico Clnico. 1 edicin.

    35 horas | Febrero-Marzo 2018

    Programa de formacin del Instituto de Investigacin Sanitaria-

    Fundacin Jimnez Daz

  • Curso de Aplicaciones de la Biologa Molecular al Diagnstico Gentico Clnico

    2 A quin va dirigido?

    3 Programa

    1 Descripcin y Objetivos

    4 Directores, Coordinadora y Profesores

    6 Acreditaciones

    7 Informacin & Contacto

    5 Servicios

    2

  • 3

    1 Descripcin y Objetivos 2 A quin va dirigido?

    Este programa de formacin tiene como objetivo

    principal, el proporcionar los conceptos fundamentales

    terico-prcticos que se aplican en el diagnstico de

    patologas genticas humanas.

    Especficamente:

    1. Conocer los fundamentos tericos de la Gentica

    molecular humana.

    2. Aprendizaje de los procedimientos utilizados en el

    laboratorio de Gentica molecular humana.

    3. Aprendizaje de las tcnicas para obtener, procesar y

    analizar el ADN humano.

    4. Aplicacin de estas tcnicas en el diagnstico de

    enfermedades tanto hereditarias como no

    hereditarias y sus aplicaciones clnicas.

    Licenciados y Graduados en ramas Biosanitarias:

    Ciencias Biolgicas

    Ciencias Qumicas

    Farmacia

    Medicina

    Ciencias Experimentales

    Etc.

  • 3 Programa

    Presentacin del curso.

    Funcionamiento del laboratorio. Formacin de personal, reas (citogentica, citogentica molecular, gentica molecular), sector

    pre-analtico, y post-analtico, recepcin de muestras, tcnicas,

    diagnsticos, asesoramiento gentico. Nieves Gonzlez Gmez.

    Sistema de calidad en un laboratorio clnico de gentica

    molecular. Sistema de calidad, concesin y mantenimiento de un sistema de calidad, leyes (proteccin de datos) y tica. Yolanda

    Ortega Muoz.

    Extraccin de ADN a partir de una muestra de saliva. Prctica 1. Ignacio Morales Chueca y Nieves Gonzlez Gmez.

    19 febrero

    Biologa molecular de la clula. Composicin, organizacin y funcin del ADN y el ARN. Biomarcadores: microARNs. Arnzazu

    Mediero Muoz.

    Tipos de muestras y mtodos de extraccin de cidos

    nucleicos. Muestras forenses, saliva, sangre, parafina. Extraccin

    mediante fenol/cloroformo, chelex, kits y robots. Nieves Gonzlez Gmez.

    PCR y electroforesis horizontal. Prctica 2. Ignacio Morales Chueca y Nieves Gonzlez Gmez.

    20 febrero

    Amplificacin de cidos nucleicos: la PCR y sus variantes. Concepto de PCR convencional, RT-PCR, QF-PCR, TP-PCR. Esther

    Gallardo Prez.

    PCR a tiempo real. Anlisis gentico del ARN, cDNA, Ct y

    herramientas matemticas. Sergio Portal Nez.

    Determinacin de la expresin gnica mediante RT-PCR.

    Prctica 3. Arnzazu Mediero Muoz y Nieves Gonzlez Gmez

    21 febrero

    Secuenciacin capilar tipo Sanger. Metodologa manual y

    automtica e interpretacin. Nieves Gonzlez Gmez.

    Aplicacin de la secuenciacin de tipo Sanger al

    diagnstico de enfermedades hereditarias. Aplicacin de la secuenciacin de tipo Sanger al diagnstico de enfermedades

    hereditarias mutacin, SNPs, CNVs y bases de datos enfocadas al

    diagnstico. Ral Sanz Rojo.

    Purificacin producto de PCR y secuenciacin capilar. Prctica 4. Ignacio Morales Chueca y Nieves Gonzlez Gmez.

    22 febrero

    4

    Horario: 16h-20h

  • 3 Programa

    Anlisis de discriminacin allica mediante RT-PCR. Anlisis de SNPs mediante PCR a tiempo real. Olaya de Dios

    Huerta.

    Aplicaciones de la PCR digital al diagnstico gentico. Descripcin de la PCR digital, ventajas y aplicaciones en gentica

    clnica. Clara Isabel Gmez Snchez.

    Anlisis de discriminacin allica mediante RT-PCR.

    Prctica 5. Olaya de Dios Huerta y Nieves Gonzlez Gmez.

    23 febrero

    Tcnicas enfocadas al diagnstico de enfermedades

    producidas por deleciones y duplicaciones. Arrays de SNPs, arrays de CGH. concepto de hibridacin genmica y MLPA.

    Fernando Infantes Barbero.

    Aplicacin de la biologa molecular en el diagnstico de

    enfermedades oncolgicas. Ral Sanz Rojo.

    Realizacin de un rbol genealgico y asesoramiento

    gentico. Taller prctico 1. Cristina Gonzlez Gonzlez y Camilo Vlez Monsalve.

    26 febrero

    Secuenciacin masiva. Next Generation Sequencing (NGS). El

    exoma clnico. Marta Cortn Prez.

    Diagnstico preimplantacional. Estudio del ADN de embriones humanos para su seleccin segn criterios clnicos. Ana

    Bustamante Aragons.

    Anlisis de secuencias y estudio de segregacin familiar

    de una mutacin mediante secuenciacin capilar.

    Interpretacin de resultados y diagnstico gentico. Taller prctico 2. Cristina Gonzlez Gonzlez y Camilo Vlez Monsalve.

    27 febrero

    Diagnstico Prenatal. Anlisis invasivos amniocentesis- y anlisis prenatal no invasivo -el cariotipo molecular.- Ral Sanz

    Rojo.

    Aplicacin de la biologa molecular en el diagnstico de

    enfermedades hematolgicas. Carlos Blas Lpez.

    Diseo de cebadores para PCR. Taller prctico 3. Marta Ricote Vila y Ral Sanz Rojo.

    28 febrero

    5

    Horario: 16h-20h

  • 3 Programa

    6

    Consejo gentico. Saoud Tahsin Swafiri.

    Epigentica aplicada al diagnstico clnico. Ral Sanz Rojo.

    Herramientas de anlisis para Secuenciacin masiva. Taller prctico 4. Ral Sanz Rojo.

    1 marzo

    Comprobacin de adquisicin de conocimientos. Examen y

    resultados obtenidos. Nieves Gonzlez Gmez.

    Hablando de Gentica. Reunin con los expertos: Mara Jos

    Trujillo Tiebas, Cristina Gonzlez Gonzlez y Ral Sanz Rojo.

    Estudio de un panel de genes relacionados con una

    enfermedad mediante secuenciacin masiva. Taller prctico

    5. Ral Sanz Rojo.

    2 marzo

    Horario: 16h-20h

  • 7

    4 Asesora cientfica, Director, Coordinadora y Profesores

    Asesora cientfica

    Coordinadora

    Carmen Ayuso Garca

    Directora Cientfica del Instituto de Investigacin Sanitaria-Fundacin Jimnez Daz

    Jefe del Departamento de Gentica de la Fundacin Jimnez Daz

    Ral Sanz Rojo

    Director Tcnico de Diagnstico Gentico

    ATG Medical

    Nieves Gonzlez Gmez

    Investigador Asociado

    IIS-Fundacin Jimnez Daz

    Director

  • 8

    4 Directores, Coordinadora y Profesores

    Profesores

    Nieves Gonzlez Gmez

    Investigador Asociado

    IIS-Fundacin Jimnez Daz

    Ral Sanz Rojo

    Director Tcnico de Diagnstico Gentico

    ATG Medical

  • 9

    4 Directores, Coordinadora y Profesores

    Profesores

  • 10

    4 Directores, Coordinadora y Profesores

    Profesores

  • 11

    4 Directores, Coordinadora y Profesores

    Profesores

    Clara Isabel Gmez Snchez

    Investigador Postdoctoral

    IIS-Fundacin Jimnez Daz

    Camilo Vlez Monsalve

    Tcnico de laboratiorio

    Fundacin Jimnez Daz

  • 12

    5 Servicios

    Acceso presencial a las sesiones formativas

    Prcticas en el laboratorio

    Certificado de formacin

    Talleres prcticos

    Reunin con los expertos

  • 13

    6 Acreditaciones

    Pendiente de acreditacin por la Comisin de Formacin continuada del

    Sistema Nacional de Salud de la Comunidad de Madrid y ACREDITADO por la

    Asociacin espaola para el estudio de la Gentica Humana (AEGH).

    Los crditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales, que participen en la misma, y que estn

    formndose como especialistas en Ciencias de la Salud.

  • 14

    7 Informacin y Contacto

    Informacin e inscripcin:

    https://www.atgmedical.es/docencia/cursos/biol_mol_grad_1.php5

    Plazas limitadas. Se considerar orden de inscripcin.

    Nmero mnimo de asistentes para la realizacin del curso.

    .

    Coste del curso: 600 .

    (Descuento del 10% aplicable a los colegiados en el

    Colegio de Bilogos de la Comunidad de Madrid y a los

    miembros de la AEGH. Descuentos no acumulables).

    La asistencia quedar confirmada tras la recepcin del

    pago

    Lugar de formacin: c/ Santiago Grisola, 2 (PTM) - Tres Cantos. 28760 Madrid Localizacin (https://www.atgmedical.es/atg/donde-estamos.php5)

    Fechas y horario: 19 de febrero-2 de marzo de 2017, 16h-20h